Conductas Antisociales

9
FERNANDA ORTIZ SAN ROMAN MARLENE MACHADO GARIBAY KARLA CUETO RODRIGUEZ CECILIA GOMEZ DE SANTIAGO Conductas Antisociales

description

Conductas Antisociales. Fernanda ortiz san roman Marlene machado garibay Karla cueto rodriguez Cecilia gomez de santiago. Introducción . - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Conductas Antisociales

Page 1: Conductas Antisociales

FERNANDA ORTIZ SAN ROMANMARLENE MACHADO GARIBAY

KARLA CUETO RODRIGUEZCECILIA GOMEZ DE SANTIAGO

Conductas Antisociales

Page 2: Conductas Antisociales

Introducción

Las conductas antisociales son muy amplias y varían de unos niños a otros aunque tienen en común actitudes violentas y oposicionistas. Desde niños, infringen reglas sociales, suelen presentar comportamientos agresivos, manifestaciones de ira y rabia, no aceptan someterse a las normas, la mayoría tiene problemas escolares tanto con respecto al comportamiento como en lo que se refiere al rendimiento, absentismo escolar, tienen escasas habilidades sociales, dificultades a la hora de resolver problemas.

Page 3: Conductas Antisociales

Es muy probable que se comporten de manera ofensiva, mientan, roben, se peleen, cometan agresiones sexuales, no muestren consideración hacia los demás y tengan actitudes resentidas. Esto les suele llevar a ser vengativos y a involucrarse en peleas y enfrentamientos que pueden llegar a ser peligrosos.

Page 4: Conductas Antisociales

Objetivo.

Los niños y jóvenes con conducta antisocial presentan comportamientos agresivos repetitivos, holgazanería, rupturas y choques más o menos continuados con las normas de casa y de la escuela, robos, y otros más extremos como incendios o vandalismos.

Es muy difícil que un niño presente todos los síntomas. Lo más probable es que haya un síntoma central y otros asociados. Lo más normal es que los niños y adolescentes con conducta antisocial presenten anomalías en otras áreas de rendimiento: hiperactividad, retraso escolar, trastornos depresivos, falta de comunicación y escasas habilidades sociales, quejas somáticas, etc

Page 5: Conductas Antisociales

Desarrollo.

-Robo sin enfrentamiento con la víctima (hurto, falsificación...) - Fuga del hogar familiar durante la noche al menos en 2

ocasiones Mentiras frecuentes -Provocación deliberada de incendios -Absentismo escolar -Violación de la propiedad privada -Destrucción de propiedad privada -Crueldad con animales -Violación sexual -Empleo de armas -Inicio de peleas -Robo con enfrentamiento (o extorsión) -Crueldad física con la gente.

Page 6: Conductas Antisociales

Definicion

Una conducta antisocial es aquella que atenta contra la integridad física emocional de las personas y/o de sus bienes. La conducta antisocial es una problemática que surge por la combinación de diversos factores entre los que destacan la conducta turbulenta en la escuela, el consumo de drogas, el alcoholismo, la relación antisocial con sus pares, las alteraciones emocionales, el maltrato, los problemas familiares, entre otras situaciones que hacen a los individuos más vulnerables.

Page 7: Conductas Antisociales

Caracteristicas.

GRUPAL, si se da en la vida de grupo con los compañeros.AGRESIVO SOLITARIO, cuando no es una actividad de grupo.INDIFERENCIADO, cuando no corresponde a los dos grupos anteriores.NEGATIVISMO DESAFIANTE. Es una forma menor consistente en conductas negativas, hostiles o desafiantes, pero sin llegar a incluir violaciones de los derechos de los demás.

Page 8: Conductas Antisociales
Page 9: Conductas Antisociales