Conducta Y Seguridad

36
www.persist.cl Conducta Humana y Gestión Integrada de la Calidad, la Seguridad y el cuidado del Medio Ambiente. Dr. LUIS LOPEZ MENA Psicólogo. Profesor del Máster Gestión Integrada de la Universidad Politécnica de Cataluña. Director de PERSIST LTDA. 2009 en la Semana de la Prevención de,

description

Presentacion que describe la intervencion del psicólogo en Prevencion de Riesgos Laborales. Detalla el Metodo TEPS que se ha utilizado con exito, en diversas empresas de diferentes continentes. Los resultados han sido expuestos en diferentes revistas tecnicas y cientificas. El metodo utiliza la Psicologia de la Conducta, es decir aquella que utiliza los conocimientos provenientes del estudio experimental de los procesos naturales del aprendizaje humano, con lo cual incorpora los hallazgos de la neurociencia. El uso del metodo cientifico en Psicologia de la Conducta permite su desarrollo y continua mejora de sus aplicaciones.

Transcript of Conducta Y Seguridad

Page 1: Conducta Y Seguridad

wwwpersistcl

Conducta Humana y Gestioacuten Integrada de la Calidad la Seguridad y el cuidado del Medio Ambiente

Dr LUIS LOPEZ MENAPsicoacutelogoProfesor del Maacutester Gestioacuten Integrada de laUniversidad Politeacutecnica de CataluntildeaDirector de PERSIST LTDA

2009

en la Semana de la Prevencioacuten de

Conocer como surge y como se manifiesta la conducta en el trabajo Ademaacutes como puede cambiarfrente a la prevencioacuten el medio ambiente y la calidad mediante el empleo de meacutetodos y procedimientos de psicologiacutea industrial-organizacional

Objetivos

Conducta

Medio Ambiente

Calidad Seguridad

Las mejoras en calidad Seguridad y cuidado del MA dependen de los cambios en la conducta

La presioacuten de la conducta sobre el medio ambiente

bull El freno a las emisiones de carbono supone un cambio estructural de los haacutebitos de vida empezando por la desvalorizacioacuten de la prosperidad el trabajo y el uso del tiempo

bull Reemplazarlos por el crecimiento moderado la vida familiar y la reduccioacuten en el uso del espacio (lo contrario de lo que hacemos desde 500 antildeos)

Una verdad incoacutemoda (D Guggenheim 2006)

Recetas para el desastre ( J Webster 2009)

Ejemplo de cambio de conducta necesario frente al MA

La ConductaLa Conductaen los accidentes laboralesen los accidentes laborales

10 de los accidentes se deben a

condiciones inseguras

88 se debe a conductas inseguras

2 causas desconocidas

(National Safety Council 2000)

80 de los accidentes son debidos al Factor Humano20 se debe al Factor Teacutecnico(Sagastiberri 1959)

En calidad la mayoriacutea de los 14 Puntos del Modelo D constituyeninputs para la Conducta

y en Calidad

Ejemplos Modelo D y Conducta

wwwpersistcl

bull Considera la conducta de las personas como

a) fenoacutemeno natural b) de ocurrencia frecuentec) relacionada de forma metoacutedica y predecible d) con acontecimientos del ambiente

La Psicologiacutea de la ConductaAplicada a la Gestioacuten Integrada

Conducta

Medio Ambiente

Calidad Seguridad

wwwpersistcl

Todo lo que la persona dice o hace piensa o siente cualquier respuesta o actividad de una persona

CONDUCTA HUMANACONDUCTA HUMANA

wwwpersistcl

ORIGEN DE LA CONDUCTA

wwwpersistcl

La conducta objeto de cambio deber ser

aprendida observable

medible

La gestioacuten de los procesos de aprendizaje permite obtener cambios en el comportamiento y mantenerlos en el tiempo

wwwpersistcl

Como estamos en la Semana de la Prevencioacuten vamos a ver como intervenimos sobre la Conducta

Humana para fortalecer la Seguridad del Trabajo

wwwpersistcl

Conducta Humana

Causas

Factores Teacutecnicos

Las causas de los Accidentes en el Trabajo

Herencia

Medio (Aprendizaje)

Estudio y gestioacuten de los procesos de aprendizaje

wwwpersistcl

Distribucioacuten del tiempo de formacioacuten

en los Programas de Prevencioacuten

(Sagastiberri 1959) (National Safety Council 1999)

80

20

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Causas

Po

rce

nta

je

20

80

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Contenidos

Tiem

po

Conducta Humana

80Conducta Humana

20

FactoresTeacutecnicos

20

Factores Teacutecnicos

80

existe esta paradoja

Causas de los Accidentes del Trabajo ()

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

Primer paso iquestqueacute conductas interesan al prevencionista

wwwpersistcl

Interesan las conductas en elTrabajo

wwwpersistcl

wwwpersistcl

Segundo paso Observar Medir y registrar las Conductas Criacuteticas para motivar a los demaacutes hacia la seguridad

wwwpersistcl

En tercer lugar convendraacute efectuar unaEvaluacioacuten Funcional de la Conducta (EFC)

En este Anaacutelisis la relacioacuten o funcioacuten de la conducta insegura con el ambiente industrial es un procedimiento clave para la intervencioacuten del psicoacutelogo en Prevencioacuten pues descubre las causas de la conducta insegura

El AFC permite

Identificar las teacutecnicas conductuales de intervencioacuten que alteren la relacioacuten entre la conducta insegura y su consecuencia positiva

wwwpersistcl

wwwpersistcl

En cuarto lugar se utilizan las Teacutecnicas de Intervencioacuten para el cambio de conducta hacia la

seguridad

bullConjunto de acciones y teacutecnicas praacutecticas de tipo conductual que permiten al Jefe reconfigurar el medioambiente de sus trabajadores empleando los recursos producto del conocimiento sobre los procesos naturales del aprendizaje humano

wwwpersistcl

Finalmente en quinto lugar se evaluacutea la Intervencioacuten

INVENTARIO CONDUCTAS

CRITICAS

OBSERVACION Y REGISTRO

INTERVENCION

SEGUIMIENTO

200195190185180175170165160155150

Millions of D

ollars

199219911990

Production Costs

Unit Price

Profits

ANALISIS FUNCIONAL DELA CONDUCTA

En resumen tenemos los Cinco pasos del Meacutetodo TEPS

wwwpersistcl

Bien y los Resultados

Liacutenea Base de la conducta

observada

wwwpersistcl

Nivel conducta seguraantes intervencioacuten

wwwpersistcl

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 2: Conducta Y Seguridad

Conocer como surge y como se manifiesta la conducta en el trabajo Ademaacutes como puede cambiarfrente a la prevencioacuten el medio ambiente y la calidad mediante el empleo de meacutetodos y procedimientos de psicologiacutea industrial-organizacional

Objetivos

Conducta

Medio Ambiente

Calidad Seguridad

Las mejoras en calidad Seguridad y cuidado del MA dependen de los cambios en la conducta

La presioacuten de la conducta sobre el medio ambiente

bull El freno a las emisiones de carbono supone un cambio estructural de los haacutebitos de vida empezando por la desvalorizacioacuten de la prosperidad el trabajo y el uso del tiempo

bull Reemplazarlos por el crecimiento moderado la vida familiar y la reduccioacuten en el uso del espacio (lo contrario de lo que hacemos desde 500 antildeos)

Una verdad incoacutemoda (D Guggenheim 2006)

Recetas para el desastre ( J Webster 2009)

Ejemplo de cambio de conducta necesario frente al MA

La ConductaLa Conductaen los accidentes laboralesen los accidentes laborales

10 de los accidentes se deben a

condiciones inseguras

88 se debe a conductas inseguras

2 causas desconocidas

(National Safety Council 2000)

80 de los accidentes son debidos al Factor Humano20 se debe al Factor Teacutecnico(Sagastiberri 1959)

En calidad la mayoriacutea de los 14 Puntos del Modelo D constituyeninputs para la Conducta

y en Calidad

Ejemplos Modelo D y Conducta

wwwpersistcl

bull Considera la conducta de las personas como

a) fenoacutemeno natural b) de ocurrencia frecuentec) relacionada de forma metoacutedica y predecible d) con acontecimientos del ambiente

La Psicologiacutea de la ConductaAplicada a la Gestioacuten Integrada

Conducta

Medio Ambiente

Calidad Seguridad

wwwpersistcl

Todo lo que la persona dice o hace piensa o siente cualquier respuesta o actividad de una persona

CONDUCTA HUMANACONDUCTA HUMANA

wwwpersistcl

ORIGEN DE LA CONDUCTA

wwwpersistcl

La conducta objeto de cambio deber ser

aprendida observable

medible

La gestioacuten de los procesos de aprendizaje permite obtener cambios en el comportamiento y mantenerlos en el tiempo

wwwpersistcl

Como estamos en la Semana de la Prevencioacuten vamos a ver como intervenimos sobre la Conducta

Humana para fortalecer la Seguridad del Trabajo

wwwpersistcl

Conducta Humana

Causas

Factores Teacutecnicos

Las causas de los Accidentes en el Trabajo

Herencia

Medio (Aprendizaje)

Estudio y gestioacuten de los procesos de aprendizaje

wwwpersistcl

Distribucioacuten del tiempo de formacioacuten

en los Programas de Prevencioacuten

(Sagastiberri 1959) (National Safety Council 1999)

80

20

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Causas

Po

rce

nta

je

20

80

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Contenidos

Tiem

po

Conducta Humana

80Conducta Humana

20

FactoresTeacutecnicos

20

Factores Teacutecnicos

80

existe esta paradoja

Causas de los Accidentes del Trabajo ()

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

Primer paso iquestqueacute conductas interesan al prevencionista

wwwpersistcl

Interesan las conductas en elTrabajo

wwwpersistcl

wwwpersistcl

Segundo paso Observar Medir y registrar las Conductas Criacuteticas para motivar a los demaacutes hacia la seguridad

wwwpersistcl

En tercer lugar convendraacute efectuar unaEvaluacioacuten Funcional de la Conducta (EFC)

En este Anaacutelisis la relacioacuten o funcioacuten de la conducta insegura con el ambiente industrial es un procedimiento clave para la intervencioacuten del psicoacutelogo en Prevencioacuten pues descubre las causas de la conducta insegura

El AFC permite

Identificar las teacutecnicas conductuales de intervencioacuten que alteren la relacioacuten entre la conducta insegura y su consecuencia positiva

wwwpersistcl

wwwpersistcl

En cuarto lugar se utilizan las Teacutecnicas de Intervencioacuten para el cambio de conducta hacia la

seguridad

bullConjunto de acciones y teacutecnicas praacutecticas de tipo conductual que permiten al Jefe reconfigurar el medioambiente de sus trabajadores empleando los recursos producto del conocimiento sobre los procesos naturales del aprendizaje humano

wwwpersistcl

Finalmente en quinto lugar se evaluacutea la Intervencioacuten

INVENTARIO CONDUCTAS

CRITICAS

OBSERVACION Y REGISTRO

INTERVENCION

SEGUIMIENTO

200195190185180175170165160155150

Millions of D

ollars

199219911990

Production Costs

Unit Price

Profits

ANALISIS FUNCIONAL DELA CONDUCTA

En resumen tenemos los Cinco pasos del Meacutetodo TEPS

wwwpersistcl

Bien y los Resultados

Liacutenea Base de la conducta

observada

wwwpersistcl

Nivel conducta seguraantes intervencioacuten

wwwpersistcl

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 3: Conducta Y Seguridad

Conducta

Medio Ambiente

Calidad Seguridad

Las mejoras en calidad Seguridad y cuidado del MA dependen de los cambios en la conducta

La presioacuten de la conducta sobre el medio ambiente

bull El freno a las emisiones de carbono supone un cambio estructural de los haacutebitos de vida empezando por la desvalorizacioacuten de la prosperidad el trabajo y el uso del tiempo

bull Reemplazarlos por el crecimiento moderado la vida familiar y la reduccioacuten en el uso del espacio (lo contrario de lo que hacemos desde 500 antildeos)

Una verdad incoacutemoda (D Guggenheim 2006)

Recetas para el desastre ( J Webster 2009)

Ejemplo de cambio de conducta necesario frente al MA

La ConductaLa Conductaen los accidentes laboralesen los accidentes laborales

10 de los accidentes se deben a

condiciones inseguras

88 se debe a conductas inseguras

2 causas desconocidas

(National Safety Council 2000)

80 de los accidentes son debidos al Factor Humano20 se debe al Factor Teacutecnico(Sagastiberri 1959)

En calidad la mayoriacutea de los 14 Puntos del Modelo D constituyeninputs para la Conducta

y en Calidad

Ejemplos Modelo D y Conducta

wwwpersistcl

bull Considera la conducta de las personas como

a) fenoacutemeno natural b) de ocurrencia frecuentec) relacionada de forma metoacutedica y predecible d) con acontecimientos del ambiente

La Psicologiacutea de la ConductaAplicada a la Gestioacuten Integrada

Conducta

Medio Ambiente

Calidad Seguridad

wwwpersistcl

Todo lo que la persona dice o hace piensa o siente cualquier respuesta o actividad de una persona

CONDUCTA HUMANACONDUCTA HUMANA

wwwpersistcl

ORIGEN DE LA CONDUCTA

wwwpersistcl

La conducta objeto de cambio deber ser

aprendida observable

medible

La gestioacuten de los procesos de aprendizaje permite obtener cambios en el comportamiento y mantenerlos en el tiempo

wwwpersistcl

Como estamos en la Semana de la Prevencioacuten vamos a ver como intervenimos sobre la Conducta

Humana para fortalecer la Seguridad del Trabajo

wwwpersistcl

Conducta Humana

Causas

Factores Teacutecnicos

Las causas de los Accidentes en el Trabajo

Herencia

Medio (Aprendizaje)

Estudio y gestioacuten de los procesos de aprendizaje

wwwpersistcl

Distribucioacuten del tiempo de formacioacuten

en los Programas de Prevencioacuten

(Sagastiberri 1959) (National Safety Council 1999)

80

20

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Causas

Po

rce

nta

je

20

80

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Contenidos

Tiem

po

Conducta Humana

80Conducta Humana

20

FactoresTeacutecnicos

20

Factores Teacutecnicos

80

existe esta paradoja

Causas de los Accidentes del Trabajo ()

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

Primer paso iquestqueacute conductas interesan al prevencionista

wwwpersistcl

Interesan las conductas en elTrabajo

wwwpersistcl

wwwpersistcl

Segundo paso Observar Medir y registrar las Conductas Criacuteticas para motivar a los demaacutes hacia la seguridad

wwwpersistcl

En tercer lugar convendraacute efectuar unaEvaluacioacuten Funcional de la Conducta (EFC)

En este Anaacutelisis la relacioacuten o funcioacuten de la conducta insegura con el ambiente industrial es un procedimiento clave para la intervencioacuten del psicoacutelogo en Prevencioacuten pues descubre las causas de la conducta insegura

El AFC permite

Identificar las teacutecnicas conductuales de intervencioacuten que alteren la relacioacuten entre la conducta insegura y su consecuencia positiva

wwwpersistcl

wwwpersistcl

En cuarto lugar se utilizan las Teacutecnicas de Intervencioacuten para el cambio de conducta hacia la

seguridad

bullConjunto de acciones y teacutecnicas praacutecticas de tipo conductual que permiten al Jefe reconfigurar el medioambiente de sus trabajadores empleando los recursos producto del conocimiento sobre los procesos naturales del aprendizaje humano

wwwpersistcl

Finalmente en quinto lugar se evaluacutea la Intervencioacuten

INVENTARIO CONDUCTAS

CRITICAS

OBSERVACION Y REGISTRO

INTERVENCION

SEGUIMIENTO

200195190185180175170165160155150

Millions of D

ollars

199219911990

Production Costs

Unit Price

Profits

ANALISIS FUNCIONAL DELA CONDUCTA

En resumen tenemos los Cinco pasos del Meacutetodo TEPS

wwwpersistcl

Bien y los Resultados

Liacutenea Base de la conducta

observada

wwwpersistcl

Nivel conducta seguraantes intervencioacuten

wwwpersistcl

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 4: Conducta Y Seguridad

La presioacuten de la conducta sobre el medio ambiente

bull El freno a las emisiones de carbono supone un cambio estructural de los haacutebitos de vida empezando por la desvalorizacioacuten de la prosperidad el trabajo y el uso del tiempo

bull Reemplazarlos por el crecimiento moderado la vida familiar y la reduccioacuten en el uso del espacio (lo contrario de lo que hacemos desde 500 antildeos)

Una verdad incoacutemoda (D Guggenheim 2006)

Recetas para el desastre ( J Webster 2009)

Ejemplo de cambio de conducta necesario frente al MA

La ConductaLa Conductaen los accidentes laboralesen los accidentes laborales

10 de los accidentes se deben a

condiciones inseguras

88 se debe a conductas inseguras

2 causas desconocidas

(National Safety Council 2000)

80 de los accidentes son debidos al Factor Humano20 se debe al Factor Teacutecnico(Sagastiberri 1959)

En calidad la mayoriacutea de los 14 Puntos del Modelo D constituyeninputs para la Conducta

y en Calidad

Ejemplos Modelo D y Conducta

wwwpersistcl

bull Considera la conducta de las personas como

a) fenoacutemeno natural b) de ocurrencia frecuentec) relacionada de forma metoacutedica y predecible d) con acontecimientos del ambiente

La Psicologiacutea de la ConductaAplicada a la Gestioacuten Integrada

Conducta

Medio Ambiente

Calidad Seguridad

wwwpersistcl

Todo lo que la persona dice o hace piensa o siente cualquier respuesta o actividad de una persona

CONDUCTA HUMANACONDUCTA HUMANA

wwwpersistcl

ORIGEN DE LA CONDUCTA

wwwpersistcl

La conducta objeto de cambio deber ser

aprendida observable

medible

La gestioacuten de los procesos de aprendizaje permite obtener cambios en el comportamiento y mantenerlos en el tiempo

wwwpersistcl

Como estamos en la Semana de la Prevencioacuten vamos a ver como intervenimos sobre la Conducta

Humana para fortalecer la Seguridad del Trabajo

wwwpersistcl

Conducta Humana

Causas

Factores Teacutecnicos

Las causas de los Accidentes en el Trabajo

Herencia

Medio (Aprendizaje)

Estudio y gestioacuten de los procesos de aprendizaje

wwwpersistcl

Distribucioacuten del tiempo de formacioacuten

en los Programas de Prevencioacuten

(Sagastiberri 1959) (National Safety Council 1999)

80

20

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Causas

Po

rce

nta

je

20

80

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Contenidos

Tiem

po

Conducta Humana

80Conducta Humana

20

FactoresTeacutecnicos

20

Factores Teacutecnicos

80

existe esta paradoja

Causas de los Accidentes del Trabajo ()

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

Primer paso iquestqueacute conductas interesan al prevencionista

wwwpersistcl

Interesan las conductas en elTrabajo

wwwpersistcl

wwwpersistcl

Segundo paso Observar Medir y registrar las Conductas Criacuteticas para motivar a los demaacutes hacia la seguridad

wwwpersistcl

En tercer lugar convendraacute efectuar unaEvaluacioacuten Funcional de la Conducta (EFC)

En este Anaacutelisis la relacioacuten o funcioacuten de la conducta insegura con el ambiente industrial es un procedimiento clave para la intervencioacuten del psicoacutelogo en Prevencioacuten pues descubre las causas de la conducta insegura

El AFC permite

Identificar las teacutecnicas conductuales de intervencioacuten que alteren la relacioacuten entre la conducta insegura y su consecuencia positiva

wwwpersistcl

wwwpersistcl

En cuarto lugar se utilizan las Teacutecnicas de Intervencioacuten para el cambio de conducta hacia la

seguridad

bullConjunto de acciones y teacutecnicas praacutecticas de tipo conductual que permiten al Jefe reconfigurar el medioambiente de sus trabajadores empleando los recursos producto del conocimiento sobre los procesos naturales del aprendizaje humano

wwwpersistcl

Finalmente en quinto lugar se evaluacutea la Intervencioacuten

INVENTARIO CONDUCTAS

CRITICAS

OBSERVACION Y REGISTRO

INTERVENCION

SEGUIMIENTO

200195190185180175170165160155150

Millions of D

ollars

199219911990

Production Costs

Unit Price

Profits

ANALISIS FUNCIONAL DELA CONDUCTA

En resumen tenemos los Cinco pasos del Meacutetodo TEPS

wwwpersistcl

Bien y los Resultados

Liacutenea Base de la conducta

observada

wwwpersistcl

Nivel conducta seguraantes intervencioacuten

wwwpersistcl

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 5: Conducta Y Seguridad

bull El freno a las emisiones de carbono supone un cambio estructural de los haacutebitos de vida empezando por la desvalorizacioacuten de la prosperidad el trabajo y el uso del tiempo

bull Reemplazarlos por el crecimiento moderado la vida familiar y la reduccioacuten en el uso del espacio (lo contrario de lo que hacemos desde 500 antildeos)

Una verdad incoacutemoda (D Guggenheim 2006)

Recetas para el desastre ( J Webster 2009)

Ejemplo de cambio de conducta necesario frente al MA

La ConductaLa Conductaen los accidentes laboralesen los accidentes laborales

10 de los accidentes se deben a

condiciones inseguras

88 se debe a conductas inseguras

2 causas desconocidas

(National Safety Council 2000)

80 de los accidentes son debidos al Factor Humano20 se debe al Factor Teacutecnico(Sagastiberri 1959)

En calidad la mayoriacutea de los 14 Puntos del Modelo D constituyeninputs para la Conducta

y en Calidad

Ejemplos Modelo D y Conducta

wwwpersistcl

bull Considera la conducta de las personas como

a) fenoacutemeno natural b) de ocurrencia frecuentec) relacionada de forma metoacutedica y predecible d) con acontecimientos del ambiente

La Psicologiacutea de la ConductaAplicada a la Gestioacuten Integrada

Conducta

Medio Ambiente

Calidad Seguridad

wwwpersistcl

Todo lo que la persona dice o hace piensa o siente cualquier respuesta o actividad de una persona

CONDUCTA HUMANACONDUCTA HUMANA

wwwpersistcl

ORIGEN DE LA CONDUCTA

wwwpersistcl

La conducta objeto de cambio deber ser

aprendida observable

medible

La gestioacuten de los procesos de aprendizaje permite obtener cambios en el comportamiento y mantenerlos en el tiempo

wwwpersistcl

Como estamos en la Semana de la Prevencioacuten vamos a ver como intervenimos sobre la Conducta

Humana para fortalecer la Seguridad del Trabajo

wwwpersistcl

Conducta Humana

Causas

Factores Teacutecnicos

Las causas de los Accidentes en el Trabajo

Herencia

Medio (Aprendizaje)

Estudio y gestioacuten de los procesos de aprendizaje

wwwpersistcl

Distribucioacuten del tiempo de formacioacuten

en los Programas de Prevencioacuten

(Sagastiberri 1959) (National Safety Council 1999)

80

20

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Causas

Po

rce

nta

je

20

80

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Contenidos

Tiem

po

Conducta Humana

80Conducta Humana

20

FactoresTeacutecnicos

20

Factores Teacutecnicos

80

existe esta paradoja

Causas de los Accidentes del Trabajo ()

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

Primer paso iquestqueacute conductas interesan al prevencionista

wwwpersistcl

Interesan las conductas en elTrabajo

wwwpersistcl

wwwpersistcl

Segundo paso Observar Medir y registrar las Conductas Criacuteticas para motivar a los demaacutes hacia la seguridad

wwwpersistcl

En tercer lugar convendraacute efectuar unaEvaluacioacuten Funcional de la Conducta (EFC)

En este Anaacutelisis la relacioacuten o funcioacuten de la conducta insegura con el ambiente industrial es un procedimiento clave para la intervencioacuten del psicoacutelogo en Prevencioacuten pues descubre las causas de la conducta insegura

El AFC permite

Identificar las teacutecnicas conductuales de intervencioacuten que alteren la relacioacuten entre la conducta insegura y su consecuencia positiva

wwwpersistcl

wwwpersistcl

En cuarto lugar se utilizan las Teacutecnicas de Intervencioacuten para el cambio de conducta hacia la

seguridad

bullConjunto de acciones y teacutecnicas praacutecticas de tipo conductual que permiten al Jefe reconfigurar el medioambiente de sus trabajadores empleando los recursos producto del conocimiento sobre los procesos naturales del aprendizaje humano

wwwpersistcl

Finalmente en quinto lugar se evaluacutea la Intervencioacuten

INVENTARIO CONDUCTAS

CRITICAS

OBSERVACION Y REGISTRO

INTERVENCION

SEGUIMIENTO

200195190185180175170165160155150

Millions of D

ollars

199219911990

Production Costs

Unit Price

Profits

ANALISIS FUNCIONAL DELA CONDUCTA

En resumen tenemos los Cinco pasos del Meacutetodo TEPS

wwwpersistcl

Bien y los Resultados

Liacutenea Base de la conducta

observada

wwwpersistcl

Nivel conducta seguraantes intervencioacuten

wwwpersistcl

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 6: Conducta Y Seguridad

La ConductaLa Conductaen los accidentes laboralesen los accidentes laborales

10 de los accidentes se deben a

condiciones inseguras

88 se debe a conductas inseguras

2 causas desconocidas

(National Safety Council 2000)

80 de los accidentes son debidos al Factor Humano20 se debe al Factor Teacutecnico(Sagastiberri 1959)

En calidad la mayoriacutea de los 14 Puntos del Modelo D constituyeninputs para la Conducta

y en Calidad

Ejemplos Modelo D y Conducta

wwwpersistcl

bull Considera la conducta de las personas como

a) fenoacutemeno natural b) de ocurrencia frecuentec) relacionada de forma metoacutedica y predecible d) con acontecimientos del ambiente

La Psicologiacutea de la ConductaAplicada a la Gestioacuten Integrada

Conducta

Medio Ambiente

Calidad Seguridad

wwwpersistcl

Todo lo que la persona dice o hace piensa o siente cualquier respuesta o actividad de una persona

CONDUCTA HUMANACONDUCTA HUMANA

wwwpersistcl

ORIGEN DE LA CONDUCTA

wwwpersistcl

La conducta objeto de cambio deber ser

aprendida observable

medible

La gestioacuten de los procesos de aprendizaje permite obtener cambios en el comportamiento y mantenerlos en el tiempo

wwwpersistcl

Como estamos en la Semana de la Prevencioacuten vamos a ver como intervenimos sobre la Conducta

Humana para fortalecer la Seguridad del Trabajo

wwwpersistcl

Conducta Humana

Causas

Factores Teacutecnicos

Las causas de los Accidentes en el Trabajo

Herencia

Medio (Aprendizaje)

Estudio y gestioacuten de los procesos de aprendizaje

wwwpersistcl

Distribucioacuten del tiempo de formacioacuten

en los Programas de Prevencioacuten

(Sagastiberri 1959) (National Safety Council 1999)

80

20

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Causas

Po

rce

nta

je

20

80

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Contenidos

Tiem

po

Conducta Humana

80Conducta Humana

20

FactoresTeacutecnicos

20

Factores Teacutecnicos

80

existe esta paradoja

Causas de los Accidentes del Trabajo ()

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

Primer paso iquestqueacute conductas interesan al prevencionista

wwwpersistcl

Interesan las conductas en elTrabajo

wwwpersistcl

wwwpersistcl

Segundo paso Observar Medir y registrar las Conductas Criacuteticas para motivar a los demaacutes hacia la seguridad

wwwpersistcl

En tercer lugar convendraacute efectuar unaEvaluacioacuten Funcional de la Conducta (EFC)

En este Anaacutelisis la relacioacuten o funcioacuten de la conducta insegura con el ambiente industrial es un procedimiento clave para la intervencioacuten del psicoacutelogo en Prevencioacuten pues descubre las causas de la conducta insegura

El AFC permite

Identificar las teacutecnicas conductuales de intervencioacuten que alteren la relacioacuten entre la conducta insegura y su consecuencia positiva

wwwpersistcl

wwwpersistcl

En cuarto lugar se utilizan las Teacutecnicas de Intervencioacuten para el cambio de conducta hacia la

seguridad

bullConjunto de acciones y teacutecnicas praacutecticas de tipo conductual que permiten al Jefe reconfigurar el medioambiente de sus trabajadores empleando los recursos producto del conocimiento sobre los procesos naturales del aprendizaje humano

wwwpersistcl

Finalmente en quinto lugar se evaluacutea la Intervencioacuten

INVENTARIO CONDUCTAS

CRITICAS

OBSERVACION Y REGISTRO

INTERVENCION

SEGUIMIENTO

200195190185180175170165160155150

Millions of D

ollars

199219911990

Production Costs

Unit Price

Profits

ANALISIS FUNCIONAL DELA CONDUCTA

En resumen tenemos los Cinco pasos del Meacutetodo TEPS

wwwpersistcl

Bien y los Resultados

Liacutenea Base de la conducta

observada

wwwpersistcl

Nivel conducta seguraantes intervencioacuten

wwwpersistcl

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 7: Conducta Y Seguridad

En calidad la mayoriacutea de los 14 Puntos del Modelo D constituyeninputs para la Conducta

y en Calidad

Ejemplos Modelo D y Conducta

wwwpersistcl

bull Considera la conducta de las personas como

a) fenoacutemeno natural b) de ocurrencia frecuentec) relacionada de forma metoacutedica y predecible d) con acontecimientos del ambiente

La Psicologiacutea de la ConductaAplicada a la Gestioacuten Integrada

Conducta

Medio Ambiente

Calidad Seguridad

wwwpersistcl

Todo lo que la persona dice o hace piensa o siente cualquier respuesta o actividad de una persona

CONDUCTA HUMANACONDUCTA HUMANA

wwwpersistcl

ORIGEN DE LA CONDUCTA

wwwpersistcl

La conducta objeto de cambio deber ser

aprendida observable

medible

La gestioacuten de los procesos de aprendizaje permite obtener cambios en el comportamiento y mantenerlos en el tiempo

wwwpersistcl

Como estamos en la Semana de la Prevencioacuten vamos a ver como intervenimos sobre la Conducta

Humana para fortalecer la Seguridad del Trabajo

wwwpersistcl

Conducta Humana

Causas

Factores Teacutecnicos

Las causas de los Accidentes en el Trabajo

Herencia

Medio (Aprendizaje)

Estudio y gestioacuten de los procesos de aprendizaje

wwwpersistcl

Distribucioacuten del tiempo de formacioacuten

en los Programas de Prevencioacuten

(Sagastiberri 1959) (National Safety Council 1999)

80

20

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Causas

Po

rce

nta

je

20

80

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Contenidos

Tiem

po

Conducta Humana

80Conducta Humana

20

FactoresTeacutecnicos

20

Factores Teacutecnicos

80

existe esta paradoja

Causas de los Accidentes del Trabajo ()

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

Primer paso iquestqueacute conductas interesan al prevencionista

wwwpersistcl

Interesan las conductas en elTrabajo

wwwpersistcl

wwwpersistcl

Segundo paso Observar Medir y registrar las Conductas Criacuteticas para motivar a los demaacutes hacia la seguridad

wwwpersistcl

En tercer lugar convendraacute efectuar unaEvaluacioacuten Funcional de la Conducta (EFC)

En este Anaacutelisis la relacioacuten o funcioacuten de la conducta insegura con el ambiente industrial es un procedimiento clave para la intervencioacuten del psicoacutelogo en Prevencioacuten pues descubre las causas de la conducta insegura

El AFC permite

Identificar las teacutecnicas conductuales de intervencioacuten que alteren la relacioacuten entre la conducta insegura y su consecuencia positiva

wwwpersistcl

wwwpersistcl

En cuarto lugar se utilizan las Teacutecnicas de Intervencioacuten para el cambio de conducta hacia la

seguridad

bullConjunto de acciones y teacutecnicas praacutecticas de tipo conductual que permiten al Jefe reconfigurar el medioambiente de sus trabajadores empleando los recursos producto del conocimiento sobre los procesos naturales del aprendizaje humano

wwwpersistcl

Finalmente en quinto lugar se evaluacutea la Intervencioacuten

INVENTARIO CONDUCTAS

CRITICAS

OBSERVACION Y REGISTRO

INTERVENCION

SEGUIMIENTO

200195190185180175170165160155150

Millions of D

ollars

199219911990

Production Costs

Unit Price

Profits

ANALISIS FUNCIONAL DELA CONDUCTA

En resumen tenemos los Cinco pasos del Meacutetodo TEPS

wwwpersistcl

Bien y los Resultados

Liacutenea Base de la conducta

observada

wwwpersistcl

Nivel conducta seguraantes intervencioacuten

wwwpersistcl

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 8: Conducta Y Seguridad

Ejemplos Modelo D y Conducta

wwwpersistcl

bull Considera la conducta de las personas como

a) fenoacutemeno natural b) de ocurrencia frecuentec) relacionada de forma metoacutedica y predecible d) con acontecimientos del ambiente

La Psicologiacutea de la ConductaAplicada a la Gestioacuten Integrada

Conducta

Medio Ambiente

Calidad Seguridad

wwwpersistcl

Todo lo que la persona dice o hace piensa o siente cualquier respuesta o actividad de una persona

CONDUCTA HUMANACONDUCTA HUMANA

wwwpersistcl

ORIGEN DE LA CONDUCTA

wwwpersistcl

La conducta objeto de cambio deber ser

aprendida observable

medible

La gestioacuten de los procesos de aprendizaje permite obtener cambios en el comportamiento y mantenerlos en el tiempo

wwwpersistcl

Como estamos en la Semana de la Prevencioacuten vamos a ver como intervenimos sobre la Conducta

Humana para fortalecer la Seguridad del Trabajo

wwwpersistcl

Conducta Humana

Causas

Factores Teacutecnicos

Las causas de los Accidentes en el Trabajo

Herencia

Medio (Aprendizaje)

Estudio y gestioacuten de los procesos de aprendizaje

wwwpersistcl

Distribucioacuten del tiempo de formacioacuten

en los Programas de Prevencioacuten

(Sagastiberri 1959) (National Safety Council 1999)

80

20

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Causas

Po

rce

nta

je

20

80

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Contenidos

Tiem

po

Conducta Humana

80Conducta Humana

20

FactoresTeacutecnicos

20

Factores Teacutecnicos

80

existe esta paradoja

Causas de los Accidentes del Trabajo ()

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

Primer paso iquestqueacute conductas interesan al prevencionista

wwwpersistcl

Interesan las conductas en elTrabajo

wwwpersistcl

wwwpersistcl

Segundo paso Observar Medir y registrar las Conductas Criacuteticas para motivar a los demaacutes hacia la seguridad

wwwpersistcl

En tercer lugar convendraacute efectuar unaEvaluacioacuten Funcional de la Conducta (EFC)

En este Anaacutelisis la relacioacuten o funcioacuten de la conducta insegura con el ambiente industrial es un procedimiento clave para la intervencioacuten del psicoacutelogo en Prevencioacuten pues descubre las causas de la conducta insegura

El AFC permite

Identificar las teacutecnicas conductuales de intervencioacuten que alteren la relacioacuten entre la conducta insegura y su consecuencia positiva

wwwpersistcl

wwwpersistcl

En cuarto lugar se utilizan las Teacutecnicas de Intervencioacuten para el cambio de conducta hacia la

seguridad

bullConjunto de acciones y teacutecnicas praacutecticas de tipo conductual que permiten al Jefe reconfigurar el medioambiente de sus trabajadores empleando los recursos producto del conocimiento sobre los procesos naturales del aprendizaje humano

wwwpersistcl

Finalmente en quinto lugar se evaluacutea la Intervencioacuten

INVENTARIO CONDUCTAS

CRITICAS

OBSERVACION Y REGISTRO

INTERVENCION

SEGUIMIENTO

200195190185180175170165160155150

Millions of D

ollars

199219911990

Production Costs

Unit Price

Profits

ANALISIS FUNCIONAL DELA CONDUCTA

En resumen tenemos los Cinco pasos del Meacutetodo TEPS

wwwpersistcl

Bien y los Resultados

Liacutenea Base de la conducta

observada

wwwpersistcl

Nivel conducta seguraantes intervencioacuten

wwwpersistcl

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 9: Conducta Y Seguridad

wwwpersistcl

bull Considera la conducta de las personas como

a) fenoacutemeno natural b) de ocurrencia frecuentec) relacionada de forma metoacutedica y predecible d) con acontecimientos del ambiente

La Psicologiacutea de la ConductaAplicada a la Gestioacuten Integrada

Conducta

Medio Ambiente

Calidad Seguridad

wwwpersistcl

Todo lo que la persona dice o hace piensa o siente cualquier respuesta o actividad de una persona

CONDUCTA HUMANACONDUCTA HUMANA

wwwpersistcl

ORIGEN DE LA CONDUCTA

wwwpersistcl

La conducta objeto de cambio deber ser

aprendida observable

medible

La gestioacuten de los procesos de aprendizaje permite obtener cambios en el comportamiento y mantenerlos en el tiempo

wwwpersistcl

Como estamos en la Semana de la Prevencioacuten vamos a ver como intervenimos sobre la Conducta

Humana para fortalecer la Seguridad del Trabajo

wwwpersistcl

Conducta Humana

Causas

Factores Teacutecnicos

Las causas de los Accidentes en el Trabajo

Herencia

Medio (Aprendizaje)

Estudio y gestioacuten de los procesos de aprendizaje

wwwpersistcl

Distribucioacuten del tiempo de formacioacuten

en los Programas de Prevencioacuten

(Sagastiberri 1959) (National Safety Council 1999)

80

20

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Causas

Po

rce

nta

je

20

80

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Contenidos

Tiem

po

Conducta Humana

80Conducta Humana

20

FactoresTeacutecnicos

20

Factores Teacutecnicos

80

existe esta paradoja

Causas de los Accidentes del Trabajo ()

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

Primer paso iquestqueacute conductas interesan al prevencionista

wwwpersistcl

Interesan las conductas en elTrabajo

wwwpersistcl

wwwpersistcl

Segundo paso Observar Medir y registrar las Conductas Criacuteticas para motivar a los demaacutes hacia la seguridad

wwwpersistcl

En tercer lugar convendraacute efectuar unaEvaluacioacuten Funcional de la Conducta (EFC)

En este Anaacutelisis la relacioacuten o funcioacuten de la conducta insegura con el ambiente industrial es un procedimiento clave para la intervencioacuten del psicoacutelogo en Prevencioacuten pues descubre las causas de la conducta insegura

El AFC permite

Identificar las teacutecnicas conductuales de intervencioacuten que alteren la relacioacuten entre la conducta insegura y su consecuencia positiva

wwwpersistcl

wwwpersistcl

En cuarto lugar se utilizan las Teacutecnicas de Intervencioacuten para el cambio de conducta hacia la

seguridad

bullConjunto de acciones y teacutecnicas praacutecticas de tipo conductual que permiten al Jefe reconfigurar el medioambiente de sus trabajadores empleando los recursos producto del conocimiento sobre los procesos naturales del aprendizaje humano

wwwpersistcl

Finalmente en quinto lugar se evaluacutea la Intervencioacuten

INVENTARIO CONDUCTAS

CRITICAS

OBSERVACION Y REGISTRO

INTERVENCION

SEGUIMIENTO

200195190185180175170165160155150

Millions of D

ollars

199219911990

Production Costs

Unit Price

Profits

ANALISIS FUNCIONAL DELA CONDUCTA

En resumen tenemos los Cinco pasos del Meacutetodo TEPS

wwwpersistcl

Bien y los Resultados

Liacutenea Base de la conducta

observada

wwwpersistcl

Nivel conducta seguraantes intervencioacuten

wwwpersistcl

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 10: Conducta Y Seguridad

wwwpersistcl

Todo lo que la persona dice o hace piensa o siente cualquier respuesta o actividad de una persona

CONDUCTA HUMANACONDUCTA HUMANA

wwwpersistcl

ORIGEN DE LA CONDUCTA

wwwpersistcl

La conducta objeto de cambio deber ser

aprendida observable

medible

La gestioacuten de los procesos de aprendizaje permite obtener cambios en el comportamiento y mantenerlos en el tiempo

wwwpersistcl

Como estamos en la Semana de la Prevencioacuten vamos a ver como intervenimos sobre la Conducta

Humana para fortalecer la Seguridad del Trabajo

wwwpersistcl

Conducta Humana

Causas

Factores Teacutecnicos

Las causas de los Accidentes en el Trabajo

Herencia

Medio (Aprendizaje)

Estudio y gestioacuten de los procesos de aprendizaje

wwwpersistcl

Distribucioacuten del tiempo de formacioacuten

en los Programas de Prevencioacuten

(Sagastiberri 1959) (National Safety Council 1999)

80

20

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Causas

Po

rce

nta

je

20

80

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Contenidos

Tiem

po

Conducta Humana

80Conducta Humana

20

FactoresTeacutecnicos

20

Factores Teacutecnicos

80

existe esta paradoja

Causas de los Accidentes del Trabajo ()

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

Primer paso iquestqueacute conductas interesan al prevencionista

wwwpersistcl

Interesan las conductas en elTrabajo

wwwpersistcl

wwwpersistcl

Segundo paso Observar Medir y registrar las Conductas Criacuteticas para motivar a los demaacutes hacia la seguridad

wwwpersistcl

En tercer lugar convendraacute efectuar unaEvaluacioacuten Funcional de la Conducta (EFC)

En este Anaacutelisis la relacioacuten o funcioacuten de la conducta insegura con el ambiente industrial es un procedimiento clave para la intervencioacuten del psicoacutelogo en Prevencioacuten pues descubre las causas de la conducta insegura

El AFC permite

Identificar las teacutecnicas conductuales de intervencioacuten que alteren la relacioacuten entre la conducta insegura y su consecuencia positiva

wwwpersistcl

wwwpersistcl

En cuarto lugar se utilizan las Teacutecnicas de Intervencioacuten para el cambio de conducta hacia la

seguridad

bullConjunto de acciones y teacutecnicas praacutecticas de tipo conductual que permiten al Jefe reconfigurar el medioambiente de sus trabajadores empleando los recursos producto del conocimiento sobre los procesos naturales del aprendizaje humano

wwwpersistcl

Finalmente en quinto lugar se evaluacutea la Intervencioacuten

INVENTARIO CONDUCTAS

CRITICAS

OBSERVACION Y REGISTRO

INTERVENCION

SEGUIMIENTO

200195190185180175170165160155150

Millions of D

ollars

199219911990

Production Costs

Unit Price

Profits

ANALISIS FUNCIONAL DELA CONDUCTA

En resumen tenemos los Cinco pasos del Meacutetodo TEPS

wwwpersistcl

Bien y los Resultados

Liacutenea Base de la conducta

observada

wwwpersistcl

Nivel conducta seguraantes intervencioacuten

wwwpersistcl

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 11: Conducta Y Seguridad

wwwpersistcl

ORIGEN DE LA CONDUCTA

wwwpersistcl

La conducta objeto de cambio deber ser

aprendida observable

medible

La gestioacuten de los procesos de aprendizaje permite obtener cambios en el comportamiento y mantenerlos en el tiempo

wwwpersistcl

Como estamos en la Semana de la Prevencioacuten vamos a ver como intervenimos sobre la Conducta

Humana para fortalecer la Seguridad del Trabajo

wwwpersistcl

Conducta Humana

Causas

Factores Teacutecnicos

Las causas de los Accidentes en el Trabajo

Herencia

Medio (Aprendizaje)

Estudio y gestioacuten de los procesos de aprendizaje

wwwpersistcl

Distribucioacuten del tiempo de formacioacuten

en los Programas de Prevencioacuten

(Sagastiberri 1959) (National Safety Council 1999)

80

20

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Causas

Po

rce

nta

je

20

80

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Contenidos

Tiem

po

Conducta Humana

80Conducta Humana

20

FactoresTeacutecnicos

20

Factores Teacutecnicos

80

existe esta paradoja

Causas de los Accidentes del Trabajo ()

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

Primer paso iquestqueacute conductas interesan al prevencionista

wwwpersistcl

Interesan las conductas en elTrabajo

wwwpersistcl

wwwpersistcl

Segundo paso Observar Medir y registrar las Conductas Criacuteticas para motivar a los demaacutes hacia la seguridad

wwwpersistcl

En tercer lugar convendraacute efectuar unaEvaluacioacuten Funcional de la Conducta (EFC)

En este Anaacutelisis la relacioacuten o funcioacuten de la conducta insegura con el ambiente industrial es un procedimiento clave para la intervencioacuten del psicoacutelogo en Prevencioacuten pues descubre las causas de la conducta insegura

El AFC permite

Identificar las teacutecnicas conductuales de intervencioacuten que alteren la relacioacuten entre la conducta insegura y su consecuencia positiva

wwwpersistcl

wwwpersistcl

En cuarto lugar se utilizan las Teacutecnicas de Intervencioacuten para el cambio de conducta hacia la

seguridad

bullConjunto de acciones y teacutecnicas praacutecticas de tipo conductual que permiten al Jefe reconfigurar el medioambiente de sus trabajadores empleando los recursos producto del conocimiento sobre los procesos naturales del aprendizaje humano

wwwpersistcl

Finalmente en quinto lugar se evaluacutea la Intervencioacuten

INVENTARIO CONDUCTAS

CRITICAS

OBSERVACION Y REGISTRO

INTERVENCION

SEGUIMIENTO

200195190185180175170165160155150

Millions of D

ollars

199219911990

Production Costs

Unit Price

Profits

ANALISIS FUNCIONAL DELA CONDUCTA

En resumen tenemos los Cinco pasos del Meacutetodo TEPS

wwwpersistcl

Bien y los Resultados

Liacutenea Base de la conducta

observada

wwwpersistcl

Nivel conducta seguraantes intervencioacuten

wwwpersistcl

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 12: Conducta Y Seguridad

wwwpersistcl

La conducta objeto de cambio deber ser

aprendida observable

medible

La gestioacuten de los procesos de aprendizaje permite obtener cambios en el comportamiento y mantenerlos en el tiempo

wwwpersistcl

Como estamos en la Semana de la Prevencioacuten vamos a ver como intervenimos sobre la Conducta

Humana para fortalecer la Seguridad del Trabajo

wwwpersistcl

Conducta Humana

Causas

Factores Teacutecnicos

Las causas de los Accidentes en el Trabajo

Herencia

Medio (Aprendizaje)

Estudio y gestioacuten de los procesos de aprendizaje

wwwpersistcl

Distribucioacuten del tiempo de formacioacuten

en los Programas de Prevencioacuten

(Sagastiberri 1959) (National Safety Council 1999)

80

20

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Causas

Po

rce

nta

je

20

80

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Contenidos

Tiem

po

Conducta Humana

80Conducta Humana

20

FactoresTeacutecnicos

20

Factores Teacutecnicos

80

existe esta paradoja

Causas de los Accidentes del Trabajo ()

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

Primer paso iquestqueacute conductas interesan al prevencionista

wwwpersistcl

Interesan las conductas en elTrabajo

wwwpersistcl

wwwpersistcl

Segundo paso Observar Medir y registrar las Conductas Criacuteticas para motivar a los demaacutes hacia la seguridad

wwwpersistcl

En tercer lugar convendraacute efectuar unaEvaluacioacuten Funcional de la Conducta (EFC)

En este Anaacutelisis la relacioacuten o funcioacuten de la conducta insegura con el ambiente industrial es un procedimiento clave para la intervencioacuten del psicoacutelogo en Prevencioacuten pues descubre las causas de la conducta insegura

El AFC permite

Identificar las teacutecnicas conductuales de intervencioacuten que alteren la relacioacuten entre la conducta insegura y su consecuencia positiva

wwwpersistcl

wwwpersistcl

En cuarto lugar se utilizan las Teacutecnicas de Intervencioacuten para el cambio de conducta hacia la

seguridad

bullConjunto de acciones y teacutecnicas praacutecticas de tipo conductual que permiten al Jefe reconfigurar el medioambiente de sus trabajadores empleando los recursos producto del conocimiento sobre los procesos naturales del aprendizaje humano

wwwpersistcl

Finalmente en quinto lugar se evaluacutea la Intervencioacuten

INVENTARIO CONDUCTAS

CRITICAS

OBSERVACION Y REGISTRO

INTERVENCION

SEGUIMIENTO

200195190185180175170165160155150

Millions of D

ollars

199219911990

Production Costs

Unit Price

Profits

ANALISIS FUNCIONAL DELA CONDUCTA

En resumen tenemos los Cinco pasos del Meacutetodo TEPS

wwwpersistcl

Bien y los Resultados

Liacutenea Base de la conducta

observada

wwwpersistcl

Nivel conducta seguraantes intervencioacuten

wwwpersistcl

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 13: Conducta Y Seguridad

wwwpersistcl

Como estamos en la Semana de la Prevencioacuten vamos a ver como intervenimos sobre la Conducta

Humana para fortalecer la Seguridad del Trabajo

wwwpersistcl

Conducta Humana

Causas

Factores Teacutecnicos

Las causas de los Accidentes en el Trabajo

Herencia

Medio (Aprendizaje)

Estudio y gestioacuten de los procesos de aprendizaje

wwwpersistcl

Distribucioacuten del tiempo de formacioacuten

en los Programas de Prevencioacuten

(Sagastiberri 1959) (National Safety Council 1999)

80

20

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Causas

Po

rce

nta

je

20

80

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Contenidos

Tiem

po

Conducta Humana

80Conducta Humana

20

FactoresTeacutecnicos

20

Factores Teacutecnicos

80

existe esta paradoja

Causas de los Accidentes del Trabajo ()

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

Primer paso iquestqueacute conductas interesan al prevencionista

wwwpersistcl

Interesan las conductas en elTrabajo

wwwpersistcl

wwwpersistcl

Segundo paso Observar Medir y registrar las Conductas Criacuteticas para motivar a los demaacutes hacia la seguridad

wwwpersistcl

En tercer lugar convendraacute efectuar unaEvaluacioacuten Funcional de la Conducta (EFC)

En este Anaacutelisis la relacioacuten o funcioacuten de la conducta insegura con el ambiente industrial es un procedimiento clave para la intervencioacuten del psicoacutelogo en Prevencioacuten pues descubre las causas de la conducta insegura

El AFC permite

Identificar las teacutecnicas conductuales de intervencioacuten que alteren la relacioacuten entre la conducta insegura y su consecuencia positiva

wwwpersistcl

wwwpersistcl

En cuarto lugar se utilizan las Teacutecnicas de Intervencioacuten para el cambio de conducta hacia la

seguridad

bullConjunto de acciones y teacutecnicas praacutecticas de tipo conductual que permiten al Jefe reconfigurar el medioambiente de sus trabajadores empleando los recursos producto del conocimiento sobre los procesos naturales del aprendizaje humano

wwwpersistcl

Finalmente en quinto lugar se evaluacutea la Intervencioacuten

INVENTARIO CONDUCTAS

CRITICAS

OBSERVACION Y REGISTRO

INTERVENCION

SEGUIMIENTO

200195190185180175170165160155150

Millions of D

ollars

199219911990

Production Costs

Unit Price

Profits

ANALISIS FUNCIONAL DELA CONDUCTA

En resumen tenemos los Cinco pasos del Meacutetodo TEPS

wwwpersistcl

Bien y los Resultados

Liacutenea Base de la conducta

observada

wwwpersistcl

Nivel conducta seguraantes intervencioacuten

wwwpersistcl

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 14: Conducta Y Seguridad

wwwpersistcl

Conducta Humana

Causas

Factores Teacutecnicos

Las causas de los Accidentes en el Trabajo

Herencia

Medio (Aprendizaje)

Estudio y gestioacuten de los procesos de aprendizaje

wwwpersistcl

Distribucioacuten del tiempo de formacioacuten

en los Programas de Prevencioacuten

(Sagastiberri 1959) (National Safety Council 1999)

80

20

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Causas

Po

rce

nta

je

20

80

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Contenidos

Tiem

po

Conducta Humana

80Conducta Humana

20

FactoresTeacutecnicos

20

Factores Teacutecnicos

80

existe esta paradoja

Causas de los Accidentes del Trabajo ()

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

Primer paso iquestqueacute conductas interesan al prevencionista

wwwpersistcl

Interesan las conductas en elTrabajo

wwwpersistcl

wwwpersistcl

Segundo paso Observar Medir y registrar las Conductas Criacuteticas para motivar a los demaacutes hacia la seguridad

wwwpersistcl

En tercer lugar convendraacute efectuar unaEvaluacioacuten Funcional de la Conducta (EFC)

En este Anaacutelisis la relacioacuten o funcioacuten de la conducta insegura con el ambiente industrial es un procedimiento clave para la intervencioacuten del psicoacutelogo en Prevencioacuten pues descubre las causas de la conducta insegura

El AFC permite

Identificar las teacutecnicas conductuales de intervencioacuten que alteren la relacioacuten entre la conducta insegura y su consecuencia positiva

wwwpersistcl

wwwpersistcl

En cuarto lugar se utilizan las Teacutecnicas de Intervencioacuten para el cambio de conducta hacia la

seguridad

bullConjunto de acciones y teacutecnicas praacutecticas de tipo conductual que permiten al Jefe reconfigurar el medioambiente de sus trabajadores empleando los recursos producto del conocimiento sobre los procesos naturales del aprendizaje humano

wwwpersistcl

Finalmente en quinto lugar se evaluacutea la Intervencioacuten

INVENTARIO CONDUCTAS

CRITICAS

OBSERVACION Y REGISTRO

INTERVENCION

SEGUIMIENTO

200195190185180175170165160155150

Millions of D

ollars

199219911990

Production Costs

Unit Price

Profits

ANALISIS FUNCIONAL DELA CONDUCTA

En resumen tenemos los Cinco pasos del Meacutetodo TEPS

wwwpersistcl

Bien y los Resultados

Liacutenea Base de la conducta

observada

wwwpersistcl

Nivel conducta seguraantes intervencioacuten

wwwpersistcl

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 15: Conducta Y Seguridad

wwwpersistcl

Distribucioacuten del tiempo de formacioacuten

en los Programas de Prevencioacuten

(Sagastiberri 1959) (National Safety Council 1999)

80

20

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Causas

Po

rce

nta

je

20

80

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1Contenidos

Tiem

po

Conducta Humana

80Conducta Humana

20

FactoresTeacutecnicos

20

Factores Teacutecnicos

80

existe esta paradoja

Causas de los Accidentes del Trabajo ()

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

Primer paso iquestqueacute conductas interesan al prevencionista

wwwpersistcl

Interesan las conductas en elTrabajo

wwwpersistcl

wwwpersistcl

Segundo paso Observar Medir y registrar las Conductas Criacuteticas para motivar a los demaacutes hacia la seguridad

wwwpersistcl

En tercer lugar convendraacute efectuar unaEvaluacioacuten Funcional de la Conducta (EFC)

En este Anaacutelisis la relacioacuten o funcioacuten de la conducta insegura con el ambiente industrial es un procedimiento clave para la intervencioacuten del psicoacutelogo en Prevencioacuten pues descubre las causas de la conducta insegura

El AFC permite

Identificar las teacutecnicas conductuales de intervencioacuten que alteren la relacioacuten entre la conducta insegura y su consecuencia positiva

wwwpersistcl

wwwpersistcl

En cuarto lugar se utilizan las Teacutecnicas de Intervencioacuten para el cambio de conducta hacia la

seguridad

bullConjunto de acciones y teacutecnicas praacutecticas de tipo conductual que permiten al Jefe reconfigurar el medioambiente de sus trabajadores empleando los recursos producto del conocimiento sobre los procesos naturales del aprendizaje humano

wwwpersistcl

Finalmente en quinto lugar se evaluacutea la Intervencioacuten

INVENTARIO CONDUCTAS

CRITICAS

OBSERVACION Y REGISTRO

INTERVENCION

SEGUIMIENTO

200195190185180175170165160155150

Millions of D

ollars

199219911990

Production Costs

Unit Price

Profits

ANALISIS FUNCIONAL DELA CONDUCTA

En resumen tenemos los Cinco pasos del Meacutetodo TEPS

wwwpersistcl

Bien y los Resultados

Liacutenea Base de la conducta

observada

wwwpersistcl

Nivel conducta seguraantes intervencioacuten

wwwpersistcl

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 16: Conducta Y Seguridad

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

Primer paso iquestqueacute conductas interesan al prevencionista

wwwpersistcl

Interesan las conductas en elTrabajo

wwwpersistcl

wwwpersistcl

Segundo paso Observar Medir y registrar las Conductas Criacuteticas para motivar a los demaacutes hacia la seguridad

wwwpersistcl

En tercer lugar convendraacute efectuar unaEvaluacioacuten Funcional de la Conducta (EFC)

En este Anaacutelisis la relacioacuten o funcioacuten de la conducta insegura con el ambiente industrial es un procedimiento clave para la intervencioacuten del psicoacutelogo en Prevencioacuten pues descubre las causas de la conducta insegura

El AFC permite

Identificar las teacutecnicas conductuales de intervencioacuten que alteren la relacioacuten entre la conducta insegura y su consecuencia positiva

wwwpersistcl

wwwpersistcl

En cuarto lugar se utilizan las Teacutecnicas de Intervencioacuten para el cambio de conducta hacia la

seguridad

bullConjunto de acciones y teacutecnicas praacutecticas de tipo conductual que permiten al Jefe reconfigurar el medioambiente de sus trabajadores empleando los recursos producto del conocimiento sobre los procesos naturales del aprendizaje humano

wwwpersistcl

Finalmente en quinto lugar se evaluacutea la Intervencioacuten

INVENTARIO CONDUCTAS

CRITICAS

OBSERVACION Y REGISTRO

INTERVENCION

SEGUIMIENTO

200195190185180175170165160155150

Millions of D

ollars

199219911990

Production Costs

Unit Price

Profits

ANALISIS FUNCIONAL DELA CONDUCTA

En resumen tenemos los Cinco pasos del Meacutetodo TEPS

wwwpersistcl

Bien y los Resultados

Liacutenea Base de la conducta

observada

wwwpersistcl

Nivel conducta seguraantes intervencioacuten

wwwpersistcl

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 17: Conducta Y Seguridad

wwwpersistcl

Meacutetodos de PERSIST LTDA para la gestioacuten de la Conducta en el trabajo

Primer paso iquestqueacute conductas interesan al prevencionista

wwwpersistcl

Interesan las conductas en elTrabajo

wwwpersistcl

wwwpersistcl

Segundo paso Observar Medir y registrar las Conductas Criacuteticas para motivar a los demaacutes hacia la seguridad

wwwpersistcl

En tercer lugar convendraacute efectuar unaEvaluacioacuten Funcional de la Conducta (EFC)

En este Anaacutelisis la relacioacuten o funcioacuten de la conducta insegura con el ambiente industrial es un procedimiento clave para la intervencioacuten del psicoacutelogo en Prevencioacuten pues descubre las causas de la conducta insegura

El AFC permite

Identificar las teacutecnicas conductuales de intervencioacuten que alteren la relacioacuten entre la conducta insegura y su consecuencia positiva

wwwpersistcl

wwwpersistcl

En cuarto lugar se utilizan las Teacutecnicas de Intervencioacuten para el cambio de conducta hacia la

seguridad

bullConjunto de acciones y teacutecnicas praacutecticas de tipo conductual que permiten al Jefe reconfigurar el medioambiente de sus trabajadores empleando los recursos producto del conocimiento sobre los procesos naturales del aprendizaje humano

wwwpersistcl

Finalmente en quinto lugar se evaluacutea la Intervencioacuten

INVENTARIO CONDUCTAS

CRITICAS

OBSERVACION Y REGISTRO

INTERVENCION

SEGUIMIENTO

200195190185180175170165160155150

Millions of D

ollars

199219911990

Production Costs

Unit Price

Profits

ANALISIS FUNCIONAL DELA CONDUCTA

En resumen tenemos los Cinco pasos del Meacutetodo TEPS

wwwpersistcl

Bien y los Resultados

Liacutenea Base de la conducta

observada

wwwpersistcl

Nivel conducta seguraantes intervencioacuten

wwwpersistcl

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 18: Conducta Y Seguridad

Primer paso iquestqueacute conductas interesan al prevencionista

wwwpersistcl

Interesan las conductas en elTrabajo

wwwpersistcl

wwwpersistcl

Segundo paso Observar Medir y registrar las Conductas Criacuteticas para motivar a los demaacutes hacia la seguridad

wwwpersistcl

En tercer lugar convendraacute efectuar unaEvaluacioacuten Funcional de la Conducta (EFC)

En este Anaacutelisis la relacioacuten o funcioacuten de la conducta insegura con el ambiente industrial es un procedimiento clave para la intervencioacuten del psicoacutelogo en Prevencioacuten pues descubre las causas de la conducta insegura

El AFC permite

Identificar las teacutecnicas conductuales de intervencioacuten que alteren la relacioacuten entre la conducta insegura y su consecuencia positiva

wwwpersistcl

wwwpersistcl

En cuarto lugar se utilizan las Teacutecnicas de Intervencioacuten para el cambio de conducta hacia la

seguridad

bullConjunto de acciones y teacutecnicas praacutecticas de tipo conductual que permiten al Jefe reconfigurar el medioambiente de sus trabajadores empleando los recursos producto del conocimiento sobre los procesos naturales del aprendizaje humano

wwwpersistcl

Finalmente en quinto lugar se evaluacutea la Intervencioacuten

INVENTARIO CONDUCTAS

CRITICAS

OBSERVACION Y REGISTRO

INTERVENCION

SEGUIMIENTO

200195190185180175170165160155150

Millions of D

ollars

199219911990

Production Costs

Unit Price

Profits

ANALISIS FUNCIONAL DELA CONDUCTA

En resumen tenemos los Cinco pasos del Meacutetodo TEPS

wwwpersistcl

Bien y los Resultados

Liacutenea Base de la conducta

observada

wwwpersistcl

Nivel conducta seguraantes intervencioacuten

wwwpersistcl

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 19: Conducta Y Seguridad

Interesan las conductas en elTrabajo

wwwpersistcl

wwwpersistcl

Segundo paso Observar Medir y registrar las Conductas Criacuteticas para motivar a los demaacutes hacia la seguridad

wwwpersistcl

En tercer lugar convendraacute efectuar unaEvaluacioacuten Funcional de la Conducta (EFC)

En este Anaacutelisis la relacioacuten o funcioacuten de la conducta insegura con el ambiente industrial es un procedimiento clave para la intervencioacuten del psicoacutelogo en Prevencioacuten pues descubre las causas de la conducta insegura

El AFC permite

Identificar las teacutecnicas conductuales de intervencioacuten que alteren la relacioacuten entre la conducta insegura y su consecuencia positiva

wwwpersistcl

wwwpersistcl

En cuarto lugar se utilizan las Teacutecnicas de Intervencioacuten para el cambio de conducta hacia la

seguridad

bullConjunto de acciones y teacutecnicas praacutecticas de tipo conductual que permiten al Jefe reconfigurar el medioambiente de sus trabajadores empleando los recursos producto del conocimiento sobre los procesos naturales del aprendizaje humano

wwwpersistcl

Finalmente en quinto lugar se evaluacutea la Intervencioacuten

INVENTARIO CONDUCTAS

CRITICAS

OBSERVACION Y REGISTRO

INTERVENCION

SEGUIMIENTO

200195190185180175170165160155150

Millions of D

ollars

199219911990

Production Costs

Unit Price

Profits

ANALISIS FUNCIONAL DELA CONDUCTA

En resumen tenemos los Cinco pasos del Meacutetodo TEPS

wwwpersistcl

Bien y los Resultados

Liacutenea Base de la conducta

observada

wwwpersistcl

Nivel conducta seguraantes intervencioacuten

wwwpersistcl

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 20: Conducta Y Seguridad

wwwpersistcl

Segundo paso Observar Medir y registrar las Conductas Criacuteticas para motivar a los demaacutes hacia la seguridad

wwwpersistcl

En tercer lugar convendraacute efectuar unaEvaluacioacuten Funcional de la Conducta (EFC)

En este Anaacutelisis la relacioacuten o funcioacuten de la conducta insegura con el ambiente industrial es un procedimiento clave para la intervencioacuten del psicoacutelogo en Prevencioacuten pues descubre las causas de la conducta insegura

El AFC permite

Identificar las teacutecnicas conductuales de intervencioacuten que alteren la relacioacuten entre la conducta insegura y su consecuencia positiva

wwwpersistcl

wwwpersistcl

En cuarto lugar se utilizan las Teacutecnicas de Intervencioacuten para el cambio de conducta hacia la

seguridad

bullConjunto de acciones y teacutecnicas praacutecticas de tipo conductual que permiten al Jefe reconfigurar el medioambiente de sus trabajadores empleando los recursos producto del conocimiento sobre los procesos naturales del aprendizaje humano

wwwpersistcl

Finalmente en quinto lugar se evaluacutea la Intervencioacuten

INVENTARIO CONDUCTAS

CRITICAS

OBSERVACION Y REGISTRO

INTERVENCION

SEGUIMIENTO

200195190185180175170165160155150

Millions of D

ollars

199219911990

Production Costs

Unit Price

Profits

ANALISIS FUNCIONAL DELA CONDUCTA

En resumen tenemos los Cinco pasos del Meacutetodo TEPS

wwwpersistcl

Bien y los Resultados

Liacutenea Base de la conducta

observada

wwwpersistcl

Nivel conducta seguraantes intervencioacuten

wwwpersistcl

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 21: Conducta Y Seguridad

wwwpersistcl

En tercer lugar convendraacute efectuar unaEvaluacioacuten Funcional de la Conducta (EFC)

En este Anaacutelisis la relacioacuten o funcioacuten de la conducta insegura con el ambiente industrial es un procedimiento clave para la intervencioacuten del psicoacutelogo en Prevencioacuten pues descubre las causas de la conducta insegura

El AFC permite

Identificar las teacutecnicas conductuales de intervencioacuten que alteren la relacioacuten entre la conducta insegura y su consecuencia positiva

wwwpersistcl

wwwpersistcl

En cuarto lugar se utilizan las Teacutecnicas de Intervencioacuten para el cambio de conducta hacia la

seguridad

bullConjunto de acciones y teacutecnicas praacutecticas de tipo conductual que permiten al Jefe reconfigurar el medioambiente de sus trabajadores empleando los recursos producto del conocimiento sobre los procesos naturales del aprendizaje humano

wwwpersistcl

Finalmente en quinto lugar se evaluacutea la Intervencioacuten

INVENTARIO CONDUCTAS

CRITICAS

OBSERVACION Y REGISTRO

INTERVENCION

SEGUIMIENTO

200195190185180175170165160155150

Millions of D

ollars

199219911990

Production Costs

Unit Price

Profits

ANALISIS FUNCIONAL DELA CONDUCTA

En resumen tenemos los Cinco pasos del Meacutetodo TEPS

wwwpersistcl

Bien y los Resultados

Liacutenea Base de la conducta

observada

wwwpersistcl

Nivel conducta seguraantes intervencioacuten

wwwpersistcl

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 22: Conducta Y Seguridad

En este Anaacutelisis la relacioacuten o funcioacuten de la conducta insegura con el ambiente industrial es un procedimiento clave para la intervencioacuten del psicoacutelogo en Prevencioacuten pues descubre las causas de la conducta insegura

El AFC permite

Identificar las teacutecnicas conductuales de intervencioacuten que alteren la relacioacuten entre la conducta insegura y su consecuencia positiva

wwwpersistcl

wwwpersistcl

En cuarto lugar se utilizan las Teacutecnicas de Intervencioacuten para el cambio de conducta hacia la

seguridad

bullConjunto de acciones y teacutecnicas praacutecticas de tipo conductual que permiten al Jefe reconfigurar el medioambiente de sus trabajadores empleando los recursos producto del conocimiento sobre los procesos naturales del aprendizaje humano

wwwpersistcl

Finalmente en quinto lugar se evaluacutea la Intervencioacuten

INVENTARIO CONDUCTAS

CRITICAS

OBSERVACION Y REGISTRO

INTERVENCION

SEGUIMIENTO

200195190185180175170165160155150

Millions of D

ollars

199219911990

Production Costs

Unit Price

Profits

ANALISIS FUNCIONAL DELA CONDUCTA

En resumen tenemos los Cinco pasos del Meacutetodo TEPS

wwwpersistcl

Bien y los Resultados

Liacutenea Base de la conducta

observada

wwwpersistcl

Nivel conducta seguraantes intervencioacuten

wwwpersistcl

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 23: Conducta Y Seguridad

wwwpersistcl

En cuarto lugar se utilizan las Teacutecnicas de Intervencioacuten para el cambio de conducta hacia la

seguridad

bullConjunto de acciones y teacutecnicas praacutecticas de tipo conductual que permiten al Jefe reconfigurar el medioambiente de sus trabajadores empleando los recursos producto del conocimiento sobre los procesos naturales del aprendizaje humano

wwwpersistcl

Finalmente en quinto lugar se evaluacutea la Intervencioacuten

INVENTARIO CONDUCTAS

CRITICAS

OBSERVACION Y REGISTRO

INTERVENCION

SEGUIMIENTO

200195190185180175170165160155150

Millions of D

ollars

199219911990

Production Costs

Unit Price

Profits

ANALISIS FUNCIONAL DELA CONDUCTA

En resumen tenemos los Cinco pasos del Meacutetodo TEPS

wwwpersistcl

Bien y los Resultados

Liacutenea Base de la conducta

observada

wwwpersistcl

Nivel conducta seguraantes intervencioacuten

wwwpersistcl

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 24: Conducta Y Seguridad

wwwpersistcl

Finalmente en quinto lugar se evaluacutea la Intervencioacuten

INVENTARIO CONDUCTAS

CRITICAS

OBSERVACION Y REGISTRO

INTERVENCION

SEGUIMIENTO

200195190185180175170165160155150

Millions of D

ollars

199219911990

Production Costs

Unit Price

Profits

ANALISIS FUNCIONAL DELA CONDUCTA

En resumen tenemos los Cinco pasos del Meacutetodo TEPS

wwwpersistcl

Bien y los Resultados

Liacutenea Base de la conducta

observada

wwwpersistcl

Nivel conducta seguraantes intervencioacuten

wwwpersistcl

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 25: Conducta Y Seguridad

INVENTARIO CONDUCTAS

CRITICAS

OBSERVACION Y REGISTRO

INTERVENCION

SEGUIMIENTO

200195190185180175170165160155150

Millions of D

ollars

199219911990

Production Costs

Unit Price

Profits

ANALISIS FUNCIONAL DELA CONDUCTA

En resumen tenemos los Cinco pasos del Meacutetodo TEPS

wwwpersistcl

Bien y los Resultados

Liacutenea Base de la conducta

observada

wwwpersistcl

Nivel conducta seguraantes intervencioacuten

wwwpersistcl

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 26: Conducta Y Seguridad

Bien y los Resultados

Liacutenea Base de la conducta

observada

wwwpersistcl

Nivel conducta seguraantes intervencioacuten

wwwpersistcl

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 27: Conducta Y Seguridad

Liacutenea Base de la conducta

observada

wwwpersistcl

Nivel conducta seguraantes intervencioacuten

wwwpersistcl

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 28: Conducta Y Seguridad

Nivel conducta seguraantes intervencioacuten

wwwpersistcl

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 29: Conducta Y Seguridad

Trabajo realizado por PERSIST en Wolverhampton 1 LIFTING AIDS

RETREAD

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

S

AFE

MEDIAN

Intervention=Feedback to

amp from Observed

2nd Intervention=solutions identif ied to

encourage use of lif ting equipment

4 of 6 Items comp

5th of 6 Items comp1 progressing

Mean = 186

Mean = 86

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 30: Conducta Y Seguridad

415

3623575650

6792

152147

10897117

828

204

28

296

350

225

177

241

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Histoacuterico de Accidentes de 1986 a 2008 (Empresa de manufactura- Planta SP Brasil)

Percentual de reduccedilatildeo de 50 de 2000 a 2005

Percentual de reduccedilatildeo de 84 de 2005 a 2008

TEPS

wwwpersistcl

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 31: Conducta Y Seguridad

IntervencioacutenLiacutenea Base

de Conducta

Seguimiento

Disminuyenmicroorganismos

patoacutegenos en la colacioacuten

Resultados en mejora de la calidad en la preparacioacuten de comidas

wwwpersistcl

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 32: Conducta Y Seguridad

Material adicional en SeguridadBasada en la Conducta en

wwwpersistcl

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 33: Conducta Y Seguridad

Trabajos disponiblesgratuitamente publicados endiferentes Revistas Teacutecnicasde Psicologiacutea para Seguridad y Calidad

wwwpersistcl

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 34: Conducta Y Seguridad

Textos breves sobre conducta y seguridad

Mensajes de Seguridaden castellano portugueacutese ingleacutes

wwwpersistcl

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 35: Conducta Y Seguridad

LIBROS

PERSIST LTDA Publicaciones

OBJETIVO Difundir los estaacutendares alcanzados mediante intervenciones conductuales concluidas con eacutexito en diferentes empresas

Intervencioacuten Psicoloacutegica en la Empresa (Madrid)

2008 Luis Loacutepez Mena (PhD)

Director de PERSIST LTDA

wwwpersistcl

Psicologiacutea del Trabajo

Madrid 2009 Varios Autores

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
Page 36: Conducta Y Seguridad

Para saber maacutes sobre Seguridad Basada en la Conducta

Website wwwpersistcl Email capacitacionpersistcl

Telefonos +56-2-3332074 +56-2-2342680Blog httpwwwpersistclblogspotcom

Visiacutetenos wwwpersistcl

Gracias por su atencioacuten

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36