concurso_nelson-eb_bases-web_2011

1
BASES Categorías: Cuento Ilustrado: para estudiantes de primero a séptimo año de básica. Cuento: para estudiantes de octavo año de básica a tercer año de bachillerato. Poesía: para estudiantes de octavo año de básica a tercer año de bachillerato. Temario: a) igualdad de derechos entre indígenas, afroecuatorianos, montubios, mestizos, blancos y otros grupos; b) riqueza de la diversidad de todos los grupos cultura- les; c) combate al racismo, la discriminación, la exclusión y la xenofobia; d) destaque de valores como la paz y el respeto, y los derechos humanos. Idioma: Castellano, kichwa o shuar. Formato: Papel bond tamaño A4, escrito en computador en letra Arial 12, a doble espacio, margen de 3 centímetros a cada lado. Se aceptarán también escritos a mano, con tinta y letra legible. Extensión: CUENTO: máximo cinco páginas, incluyendo la página con la ilustración cuando sea del caso. POESÍA: máximo dos páginas. Presentación: En sobre cerrado rotulado con el nombre de la categoría. En el interior debe incluir una hoja donde figure claramente el título de la obra, el nombre del/a autor/a, ciudad y provincia, institución, dirección, número de teléfono, correo electróni- co y edad. Criterios de evaluación: Creatividad; Aplicación de los conceptos del temario Cada persona podrá presentar un trabajo original, no publicado anteriormente. Los trabajos ganadores serán publicados en las memorias del Concurso. La presenta- ción al Concurso significa la autorización para publicación en la citada edición. Los trabajos seleccionados y los que no, siguen perteneciendo a quienes los han creado. El uso de los trabajos por parte del Ministerio Coordinador de Patrimonio indica- rá apropiadamente el nombre del/a autor/a. Cualquier caso no contemplado en estas bases será resuelto por el Comité Organiza- dor, conformado por el Ministerio Coordinador de Patrimonio; la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana, y el Sistema de las Naciones Unidas en Ecuador. Lugar de presentación: Direcciones Provinciales del Ministerio de Educación a nivel nacional. Regionales del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural INPC en Riobamba, Cuenca, Loja, Portoviejo y Guayaquil. Oficina del Ministerio Coordinador de Patrimonio en Quito (Alpallana E7-50 y Whimper, Unidad de Comunicación, piso 3). Premios: El premio para todos los ganadores es un computador portátil. Fecha límite de presentación: viernes 17 de junio de 2011. Más información en: www.ministeriopatrimonio.gob.ec [email protected] PARA RECONOCER ESFUERZOS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y EL RACISMO EN ECUADOR - 2011

description

http://ministeriopatrimonio.ezn.ec/dmdocuments/concurso_nelson-eb_bases-web_2011.pdf

Transcript of concurso_nelson-eb_bases-web_2011

BASESCategorías:Cuento Ilustrado: para estudiantes de primero a séptimo año de básica.Cuento: para estudiantes de octavo año de básica a tercer año de bachillerato.Poesía: para estudiantes de octavo año de básica a tercer año de bachillerato.

Temario: a) igualdad de derechos entre indígenas, afroecuatorianos, montubios, mestizos, blancos y otros grupos; b) riqueza de la diversidad de todos los grupos cultura-les; c) combate al racismo, la discriminación, la exclusión y la xenofobia; d) destaque de valores como la paz y el respeto, y los derechos humanos.

Idioma: Castellano, kichwa o shuar.

Formato: Papel bond tamaño A4, escrito en computador en letra Arial 12, a doble espacio, margen de 3 centímetros a cada lado. Se aceptarán también escritos a mano, con tinta y letra legible.

Extensión: CUENTO: máximo cinco páginas, incluyendo la página con la ilustración cuando sea del caso. POESÍA: máximo dos páginas. Presentación: En sobre cerrado rotulado con el nombre de la categoría. En el interior debe incluir una hoja donde figure claramente el título de la obra, el nombre del/a autor/a, ciudad y provincia, institución, dirección, número de teléfono, correo electróni-co y edad.

Criterios de evaluación: Creatividad; Aplicación de los conceptos del temario

Cada persona podrá presentar un trabajo original, no publicado anteriormente.

Los trabajos ganadores serán publicados en las memorias del Concurso. La presenta-ción al Concurso significa la autorización para publicación en la citada edición.

Los trabajos seleccionados y los que no, siguen perteneciendo a quienes los han creado. El uso de los trabajos por parte del Ministerio Coordinador de Patrimonio indica-rá apropiadamente el nombre del/a autor/a.

Cualquier caso no contemplado en estas bases será resuelto por el Comité Organiza-dor, conformado por el Ministerio Coordinador de Patrimonio; la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana, y el Sistema de las Naciones Unidas en Ecuador.

Lugar de presentación: Direcciones Provinciales del Ministerio de Educación a nivel nacional. Regionales del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural INPC en Riobamba, Cuenca, Loja, Portoviejo y Guayaquil. Oficina del Ministerio Coordinador de Patrimonio en Quito (Alpallana E7-50 y Whimper, Unidad de Comunicación, piso 3).

Premios: El premio para todos los ganadores es un computador portátil.

Fecha límite de presentación: viernes 17 de junio de 2011.

Más información en: www.ministeriopatrimonio.gob.ec [email protected]

PARA RECONOCER ESFUERZOS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y EL RACISMO

EN ECUADOR - 2011