Concurso de Delitos

3
CONCURSO DE LEYES Y DELITOS DELITO CONTINUADO . El delito continuado es la realización de acciones similares u homogéneas en diversos momentos, pero que transgreden el mismo tipo legal. Ejemplo: el sujeto que hurta objetos valiosos en un supermercado en el que trabaja, sistemáticamente y en oportunidades diversas durante siete días consecutivos (artículo 185, Código penal). Resultaría absurdo procesar al sujeto por la cantidad de micro-hurto realizado y se trata de un delito continuado. 1 . Los elementos del delito continuado son: Pluralidad de acciones, Pluralidad de violaciones de la misma ley u otra de similar naturaleza, realización de las acciones en momentos diversos, identidad de resolución criminal, fijación de la pena. 2 CONCURSO IDEAL . La constatación de que existe unidad de acción no implica, siempre que una sola disposición legal será aplicada. Mediante su ejecución, pueden realizarse los elementos de dos o más tipo legales, e incluso puede suceder que ningún de estos logre abarcar en su totalidad la unidad de acción en cuestión. Así, solo considerando todos los tipos legales concernidos se podrá aprehender en su integridad el carácter ilícito de la acción. La aplicación de las diversas disposiciones esta en efecto condicionada por la complejidad de la acción. 3 . Es la confluencia de dos o más infracciones delictivas ocasionadas por una sola acción del sujeto. Nuestro Código 1 Felipe A. Villavicencio, Derecho Penal parte general, pág. 686 2 José Hurtado Pozo, Manual de Derecho Penal parte General, pág.22 3 José Hurtado Pozo, Manual de Derecho Penal parte General, pág. 207

description

derecho penal

Transcript of Concurso de Delitos

Page 1: Concurso de Delitos

CONCURSO DE LEYES Y DELITOS

DELITO CONTINUADO

. El delito continuado es la realización de acciones similares u homogéneas en diversos momentos, pero que transgreden el mismo tipo legal. Ejemplo: el sujeto que hurta objetos valiosos en un supermercado en el que trabaja, sistemáticamente y en oportunidades diversas durante siete días consecutivos (artículo 185, Código penal). Resultaría absurdo procesar al sujeto por la cantidad de micro-hurto realizado y se trata de un delito continuado.1

. Los elementos del delito continuado son: Pluralidad de acciones, Pluralidad de violaciones de la misma ley u otra de similar naturaleza, realización de las acciones en momentos diversos, identidad de resolución criminal, fijación de la pena. 2

CONCURSO IDEAL

. La constatación de que existe unidad de acción no implica, siempre que una sola disposición legal será aplicada. Mediante su ejecución, pueden realizarse los elementos de dos o más tipo legales, e incluso puede suceder que ningún de estos logre abarcar en su totalidad la unidad de acción en cuestión. Así, solo considerando todos los tipos legales concernidos se podrá aprehender en su integridad el carácter ilícito de la acción. La aplicación de las diversas disposiciones esta en efecto condicionada por la complejidad de la acción. 3

. Es la confluencia de dos o más infracciones delictivas ocasionadas por una sola acción del sujeto. Nuestro Código penal define el concurso ideal en el artículo 48: <<Cuando varias disposiciones son aplicables al mismo hecho>>4

. No se requiere que la conducta se subsuma precisamente en varios tipos legales de manera coincidente. Es suficiente que coincidan parcialmente. Ejemplo: pagar con dinero falso (artículo 254, Código Penal) está en concurso ideal con la estafa (artículo 196, Código Penal)5

En el concurso ideal, lo determinante será la unidad de acción aunque los propósitos o finalidades sean varias, pues de lo contrario se confundiría el concurso ideal con el concurso real.

. Concurso ideal homogéneo.- En el art. 50 no se regula el denominado concurso ideal homogéneo, que consiste en la violación repetida de la misma norma legal, mediante una sola acción. Por ejemplo, lanzar una granada y

1 Felipe A. Villavicencio, Derecho Penal parte general, pág. 6862 José Hurtado Pozo, Manual de Derecho Penal parte General, pág.223 José Hurtado Pozo, Manual de Derecho Penal parte General, pág. 2074 Felipe A. Villavicencio, Derecho Penal parte general, pág. 6965 Felipe A. Villavicencio, Derecho Penal parte general, pág. 697

Page 2: Concurso de Delitos

lesionar gravemente a varias personas, circunstancia en la cual el art. 121 resulta aplicable varias veces (lesiones graves). 6

CONCURSO REAL

. También llamado concurso material, se presenta cuando un sujeto realiza varias acciones punibles de las que se derivan la comisión de otras tantas infracciones penales.7

. El concurso real de delitos está regulado en el artículo 50 del Código Penal y se le define como varios hechos punibles que son considerados como otros tantos delitos independientes. . El concurso real de delitos, al presentar distintas acciones y diferentes resultados, no crea ningún problema teórico importante. Aquí el problema político-criminal se encuentra en la pena aplicable 8

. Las características específicas del concurso real son, por tanto , la pluralidad de acciones, la conformidad de estas a ciertos tipos legales y su condición de delitos en si mismas (independencia en cuanto a la tipicidad)9

UNIDAD DE LEY (CONCURSO APARENTE DE LEYES)

. Creemos que es más adecuado referirnos al concepto de unidad de ley en lugar de concurso aparente de leyes. Unidad de ley se presenta cuando una conducta cometida aparece comprendida en varios tipos penales pero su contenido de injusto está definido completamente por uno solo de dichos tipos penales.

Ejemplo: la madre que mata a su hijo durante el parto comete infanticidio (artículo 110 , Código penal) pero su conducta también seria típica en parricidio (artículo 107, Código penal), pero el contenido del injusto corresponde de manera más completa al infanticidio.10

. Principios: para resolver el concurso aparente, generalidades. 11

a. Principio de identidad.b. Principio de alternatividad.c. Principio de especialidadd. Principio de subsidiaridade. Principio de consunción

6 José Hurtado Pozo, Manual de Derecho Penal parte General, pág. 2097 Felipe A. Villavicencio, Derecho Penal parte general, pág. 7028 Felipe A. Villavicencio, Derecho Penal parte general, pág. 7039 José Hurtado Pozo, Manual de Derecho Penal parte General, pág. 20310 Felipe A. Villavicencio, Derecho Penal parte general, pág. 71111 José Hurtado Pozo, Manual de Derecho Penal parte General, pág. 232

Page 3: Concurso de Delitos