Conclusiones Calidad Educativa y Estándares

2
CONCLUSIONES A niveles nacional e internacional, desde hace mucho tiempo que se insiste en tener un estándar,”Los estándares se originaron en el área de la industria, en respuesta a cambios en la tecnología. Fue así como la International Standard Office (ISO) (Organización Internacional para la Normalización) fue fundada en 1946” (Estándares en Educación, 2004). Pero esta característica de tener ciertas escalas medibles de calidad no sirve de nada sin las instituciones que validen su veracidad. Por lo que hacen de vital importancia los organismos, instituciones y dependencias dedicadas a la certificación, acreditación y evaluación de la calidad de la educación. Desde mi punto de vista, tener distintas instituciones que puedan validar la calidad de la educación hacen que se tenga más confianza a quienes son evaluados y a quienes son reconocidos como miembros de estos organismos, por otro lado también es importante contar con un punto de partida que nos ubique el lugar en que nos encontramos en el aspecto de la calidad, la importancia radica en que se pone especial atención a las áreas de oportunidad y a las áreas de fortaleza, es decir se corrige desde una perspectiva fiable y se continua mejorando. Pero finalmente los estándares deben existir para mejorar las condiciones de un lugar, de una institución, de una escuela, de sus integrantes y de sus estudiantes,” En todos los niveles de educación, los estándares deben reflejar, no solamente el conocimiento y las competencias que debe adquirirse, sino, los valores y actitudes que cobrarán creciente importancia en el mundo en que nuestros estudiantes vivirán y trabajarán.” (Estándares en Educación, 2004), por lo que es en la mejor calidad de vida donde esencialmente debe reflejarse el trabajo realizado por las instituciones de evaluación, acreditación y certificación de la calidad educativa en México y el mundo.

description

Se hace un análisis de lo que significa la calidad educativa y sus repercusiones así como el logro de estandáres.

Transcript of Conclusiones Calidad Educativa y Estándares

CONCLUSIONES A niveles nacional e internacional, desde hace mucho tiempo que se insiste en tener un estndar,Los estndares se originaron en el rea de la industria, en respuesta a cambios en la tecnologa. Fue as como la International Standard Office (ISO) (Organizacin Internacional para la Normalizacin) fue fundada en 1946 (Estndares en Educacin, 2004). Pero esta caracterstica de tener ciertas escalas medibles de calidad no sirve de nada sin las instituciones que validen su veracidad. Por lo que hacen de vital importancia los organismos, instituciones y dependencias dedicadas a la certificacin, acreditacin y evaluacin de la calidad de la educacin. Desde mi punto de vista, tener distintas instituciones que puedan validar la calidad de la educacin hacen que se tenga ms confianza a quienes son evaluados y a quienes son reconocidos como miembros de estos organismos, por otro lado tambin es importante contar con un punto de partida que nos ubique el lugar en que nos encontramos en el aspecto de la calidad, la importancia radica en que se pone especial atencin a las reas de oportunidad y a las reas de fortaleza, es decir se corrige desde una perspectiva fiable y se continua mejorando. Pero finalmente los estndares deben existir para mejorar las condiciones de un lugar, de una institucin, de una escuela, de sus integrantes y de sus estudiantes, En todos los niveles de educacin, los estndares deben reflejar, no solamente el conocimiento y las competencias que debe adquirirse, sino, los valores y actitudes que cobrarn creciente importancia en el mundo en que nuestros estudiantes vivirn y trabajarn. (Estndares en Educacin, 2004), por lo que es en la mejor calidad de vida donde esencialmente debe reflejarse el trabajo realizado por las instituciones de evaluacin, acreditacin y certificacin de la calidad educativa en Mxico y el mundo.

Bibliografa - MesografaCENEVAL. (6 de Marzo de 2015). Obtenido de http://www.ceneval.edu.mx/ceneval-web/content.do?page=0Estndares en Educacin. (2004). Obtenido de http://www.ucsm.edu.pe/rabarcaf/EstaEduc.pptOCDE. (6 de Marzo de 2010). Obtenido de http://www.oecd.org/education/school/47101613.pdf