Conclusión

2
Conclusión Como bien sabemos, hoy en día son muchas las demandas con las que la sociedad cuenta, por lo tanto como futuros docentes tenemos que estar al tanto de cada uno de estos cambios, con la finalidad de brindarle a nuestros estudiantes mejores oportunidades y herramientas para que se enfrenten a cualquier situación que se les presente. Uno de los aspectos más importantes para llegar a esto es la innovación, dentro de este proceso está la reflexión, por ello, puedo decir que el hecho de haber aplicado estrategias durante la jornada de prácticas me permitió darme cuenta que los alumnos desafortunadamente no están familiarizados con la lectura ni con la producción de textos, por tal razón como futuros docentes tenemos la gran tarea de implementar este tipo de estrategias en nuestro salón de clases con la finalidad de despertar el interés por nuestros alumnos y que leen por gusto propio y no por necesidad. Considero que aun me faltan muchas cosas por mejorar de las cuales estoy en proceso de mejora, por ejemplo, cuando apliqué mi estrategia no fue como lo esperaba debido a que no tome en cuenta el contexto ni mucho menos que se me podían presentar imprevistos que no me permitieran continuar, por ello me comprometo a mejorar estos aspectos para ser una futura docente que cuente con las herramientas necesarias y así poder compartirlas con los alumnos.

Transcript of Conclusión

Page 1: Conclusión

ConclusiónComo bien sabemos, hoy en día son muchas las demandas con las

que la sociedad cuenta, por lo tanto como futuros docentes tenemos que estar al tanto de cada uno de estos cambios, con la finalidad de brindarle a nuestros estudiantes mejores oportunidades y herramientas para que se enfrenten a cualquier situación que se les presente.

Uno de los aspectos más importantes para llegar a esto es la innovación, dentro de este proceso está la reflexión, por ello, puedo decir que el hecho de haber aplicado estrategias durante la jornada de prácticas me permitió darme cuenta que los alumnos desafortunadamente no están familiarizados con la lectura ni con la producción de textos, por tal razón como futuros docentes tenemos la gran tarea de implementar este tipo de estrategias en nuestro salón de clases con la finalidad de despertar el interés por nuestros alumnos y que leen por gusto propio y no por necesidad.

Considero que aun me faltan muchas cosas por mejorar de las cuales estoy en proceso de mejora, por ejemplo, cuando apliqué mi estrategia no fue como lo esperaba debido a que no tome en cuenta el contexto ni mucho menos que se me podían presentar imprevistos que no me permitieran continuar, por ello me comprometo a mejorar estos aspectos para ser una futura docente que cuente con las herramientas necesarias y así poder compartirlas con los alumnos.

Por otra parte si todos los docentes trabajaran colaborativamente pudiéramos obtener mejores resultados ya que se tiene la idea errónea que producir textos o leer es lo mas tedioso, pero eso es porque los docentes no se preocupan por innovar llevándoles a sus alumnos estas mismas actividades pero modificándolas un poco, por ejemplo, el hecho de llegar y decirle al niño que narre una historia no lo motiva a

Page 2: Conclusión

nada, porque solo le estas dando las indicaciones, en cambio, si primero les decimos escriban el abecedario y pongan una palabra en cada letra y después formen una historia es mas atractivo para ellos porque parten de una manera totalmente diferente y se motivan mas por realizarlo, uno de mis propósitos es leerles historias a mis alumnos todos los días por las mañanas tomar algunos minutos y leerles un cuento e irlo continuando cada día hasta terminarlo y así sucesivamente, tomando en cuenta que sean cuentos de su interés, así como también considero que será de gran ayuda la antología de estrategias para mejorar la lectura y escritura porque de ahí podré sacar actividades que puedo implementar después de leerles los cuentos.