CONCIENCIA FONETICO-FONOLOGICA.pdf

7
CONCIENCIA FONÉTICA-FONLÓGICA La conciencia fonológica es considerada una habilidad metalingüística definida como: “La reflexión dirigida a comprender que un sonido o fonema está representado por un grafema o signo gráfico que a su vez, si se lo combina con otro, forman unidades sonoras y escritas que permiten construir una palabra que posee un determinado significado”. Es la capacidad o habilidad que le posibilita a los niños reconocer, identificar, deslindar, manipular deliberadamente y obrar con los sonidos (fonemas) que componen a las palabras. La conciencia fonológica opera con el reconocimiento y el análisis de las unidades significativas del lenguaje, lo que facilita la transferencia de la información gráfica a una información verbal. Este proceso consiste en aprender a diferenciar los fonemas, en cuanto son expresiones acústicas mínimas e indispensables para que las palabras adquieran significado. En el aprendizaje de la lectura, el desarrollo de la conciencia fonológica es como “un puente” entre las instrucciones del alfabetizador y el sistema cognitivo del niño, necesaria para poder comprender y realizar la correspondencia grafema-fonema Los niños pequeños tienen una conciencia escasa de los sonidos del lenguaje. Oyen, perciben una secuencia continua de sonidos, pero no son conscientes de que estos se pueden dividir en palabras, (conciencia léxica), estas en sílabas (conciencia silábica), y que estas últimas pueden estar formadas por uno o varios sonidos (conciencia fonémica). Por conciencia fonológica entendemos tanto la toma de conocimiento de los componentes silábicos y fonémicos del lenguaje oral (sílaba / fonema inicial, final, medios), como la adquisición de diversos procesos que pueden efectuarse sobre el lenguaje oral, como: reconocer semejanzas y diferencias fonológicas, segmentar las palabras, pronunciarlas omitiendo sílabas o fonemas o agregándoles otros, articularlas a partir de secuencias fonémicas, efectuar inversión de secuencias silábicas / fonémicas, manipular deliberadamente estos componentes sonoros para formar nuevas palabras, etc.

Transcript of CONCIENCIA FONETICO-FONOLOGICA.pdf

  • CONCIENCIA FONTICA-FONLGICA

    La conciencia fonolgica es considerada una habilidad

    metalingstica definida como: La reflexin dirigida a comprender

    que un sonido o fonema est representado por un grafema o signo

    grfico que a su vez, si se lo combina con otro, forman unidades

    sonoras y escritas que permiten construir una palabra que posee un

    determinado significado.

    Es la capacidad o habilidad que le posibilita a los nios reconocer,

    identificar, deslindar, manipular deliberadamente y obrar con los

    sonidos (fonemas) que componen a las palabras. La conciencia

    fonolgica opera con el reconocimiento y el anlisis de las unidades

    significativas del lenguaje, lo que facilita la transferencia de la

    informacin grfica a una informacin verbal. Este proceso consiste

    en aprender a diferenciar los fonemas, en cuanto son expresiones

    acsticas mnimas e indispensables para que las palabras adquieran

    significado. En el aprendizaje de la lectura, el desarrollo de la

    conciencia fonolgica es como un puente entre las instrucciones

    del alfabetizador y el sistema cognitivo del nio, necesaria para

    poder comprender y realizar la correspondencia grafema-fonema

    Los nios pequeos tienen una conciencia escasa de los sonidos del

    lenguaje. Oyen, perciben una secuencia continua de sonidos, pero

    no son conscientes de que estos se pueden dividir en palabras,

    (conciencia lxica), estas en slabas (conciencia silbica), y que

    estas ltimas pueden estar formadas por uno o varios sonidos

    (conciencia fonmica). Por conciencia fonolgica entendemos

    tanto la toma de conocimiento de los componentes silbicos y

    fonmicos del lenguaje oral (slaba / fonema inicial, final, medios),

    como la adquisicin de diversos procesos que pueden efectuarse

    sobre el lenguaje oral, como: reconocer semejanzas y diferencias

    fonolgicas, segmentar las palabras, pronunciarlas omitiendo slabas

    o fonemas o agregndoles otros, articularlas a partir de secuencias

    fonmicas, efectuar inversin de secuencias silbicas / fonmicas,

    manipular deliberadamente estos componentes sonoros para formar

    nuevas palabras, etc.

  • ACTIVIDADES

    JUGAMOS A ADIVINAR SI SUENAN IGUALES ESTAS PALABRAS

    https://www.youtube.com/watch?v=GlUMp46bNsE

    Actividad para trabajar la conciencia fonolgica, el tiburn se comer aquellos peces que posean el sonido /slaba/ palabras...

    Une los dibujos que empiecen por la misma silaba

    http://www.logopediayeducacion.blogspot.com.es/2

    012/10/conciencia-fonologica-silabica-y.html

  • Fichas conciencia fonlogica-palabras

    http://ptyalcantabria.wordpress.com/2012/09/03/

    fichas-para-trabajar-la-conciencia-fonologica/

    Rueda iniciales

  • JUEGOS DE CONCIENCIA FONOLGICA

  • JUEGO LIM PARA TRABAJAR LA CONCIENCIA FONOLGICA EN EL ORDENADOR

    http://www.chiscos.net/repolim/lim/fonologia_11/fono

    logia_1.html

    ORDENAR PALABRAS

    HAN PERDIDO LAS LETRAS: se puede utilizar como se quiera, plastificado y que los nios con rotulador vileda lo escriban

    y lo borren, con letras y velcros, o reutilizando tapones de

    leche. Esta opcin es divertida y trabajas coordinacin mano ojo

    y motricidad fina. Desenganchas los tapones de las botellas (con

    la base incluida) y una vez plastificadas las fichas lo enganchas

    con silicona. Entonces escribes las letras con permanente a los

    tapones o pegar letras a los tapones (letras de foam pequeas

    que se comercializan en algunas tiendas. Est estructurado con 3

    tres niveles de dificultad: vocales, consonates iniciales y

    consonantes intermedias o finales. Si hay algn nio con muchas

    dificultades, lo que se puede hacer es escribir la letra en la

    plantilla y el nio tiene que buscar la letra que pone entre los

    tapones.

  • Contar slabas: deben poner las imgenes en cada "torreta" en

    funcin de si tienen 1-2-3 slabas. En funcin del nivel de los nios

    puedes alargar la actividad diciendo que elijan una de las imgenes

    que ms les gusta y escriban una frase entre todos. Si se hace esto

    puede ser til decidir un secretario que debe controlar que todos

    participen y se puede pensar en convertirlo en cooperativo utilizado

    la tcnica de la hoja giratorio.

    IMGENES EN :

    http://blocs.xtec.cat/recursosee/2014/06/12/racons-de-llengua-

    consciencia-fonologica-sil%C2%B7labica-i-rimes/

    LA CASA DE LA R

    www.elrincondelalogopeda.com

  • LIBRO MUY PRCTICO PARA TRABAJAR LA CONCIENCIA FONLOGICA

    http://creena.educacion.navarra.es/recursos/guiastatdah/pdfs/h

    abilidades_fonologicas.pdf