CONCEPTOS WEB

21
CONCEPTOS WEB

Transcript of CONCEPTOS WEB

Page 1: CONCEPTOS WEB

CONCEPTOS WEB

Page 2: CONCEPTOS WEB

INTERNET E INTRANET

Es una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes

de computadoras entre sí. El Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y

permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global".

Una intranet es un conjunto de servicios de Internet (por ejemplo, un servidor

Web) dentro de una red local, es decir que es accesible sólo desde estaciones de

trabajo de una red local o que es un conjunto de redes bien definidas invisibles (o

inaccesibles) desde el exterior.

Page 3: CONCEPTOS WEB

HISTORIA DEL INTERNET

Page 4: CONCEPTOS WEB

CLIENTE – SERV.WEB-SERV.BD

Page 5: CONCEPTOS WEB

W3E (LA W3C SE ENCARGA DE VALIDAR QUE LAS PAGINAS CUMPLAN

CON UNA ESTRUCTURA DEFINIDA, Y TENGAN ESTÁNDARES DEFINIDOS POR

LA W3C, ESTOS EN SUS HOJAS DE ESTILOS (CSS) Y EN SU CÓDIGO.)

Los principales objetivos del W3C son los siguientes:

Acceso universal: hacer la web accesible a todos, promocionando tecnología que

tenga en cuenta las diferencias de cultura, idioma, capacidad, recursos de acceso

y limitaciones físicas de los usuarios.

Web semántica: desarrollar un entorno software que permita a cada usuario hacer

el mejor uso de los recursos disponibles en la web.

Web de confianza: guiar el desarrollo de la web con cuidadosa atención entre los

nuevos aspectos legales, comerciales y sociales.

Page 6: CONCEPTOS WEB

INTEROPERABILIDAD, USABILIDAD Y

CÓDIGO

Interoperabilidad

La interoperabilidad es la capacidad de un sistema o producto de trabajar enconjunción con otros sistemas sin un esfuerzo especial por parte del usuario.Estos esperan poder acceder al contenido de la web con el software de suelección (navegador, lector de pantalla, teléfono móvil...).

Ventajas de la accesibilidad web:

• Posibilita el acceso de las personas con discapacidad y las personas mayores.

• Aumenta la usabilidad.

• Simplifica el desarrollo.

• Mejora la indexación.

• Facilita la independencia del dispositivo y la interoperabilidad.

• Mejora el acceso en general.

Page 7: CONCEPTOS WEB

HTML DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS

HTML (HyperText Mark-Up Language) es lo que se conoce como "lenguaje de

marcado", cuya función es preparar documentos escritos aplicando etiquetas de

formato. Las etiquetas indican cómo se presenta el documento y cómo se vincula

a otros documentos.

La World Wide Web (WWW), o simplemente la Web, es la red mundial formada por

todos los documentos (llamados "páginas Web") conectados entre sí por

hipervínculos.

Page 8: CONCEPTOS WEB

SITIO WEB

Un sitio web, por lo tanto, es un espacio virtual en Internet. Se trata de un

conjunto de páginas web que son accesibles desde un mismo dominio o

subdominio de la World Wide Web (WWW).

Los sitios web incluyen documentos HTML, fotografías, sonidos, vídeos,

animaciones Flash y otro tipo de contenidos que pueden compartirse en línea. La

URL raíz del sitio web se conoce como portada o homepage. Lo más habitual es

que esta portada facilite el acceso a todas las páginas del sitio mediante

hipervínculos (también conocidos como enlaces o links).

Page 9: CONCEPTOS WEB

FTP

El protocolo FTP (Protocolo de transferencia de archivos) es, como su nombre lo

indica, un protocolo para transferir archivos.El protocolo FTP define la manera en

que los datos deben ser transferidos a través de una red TCP/IP.

El objetivo del protocolo FTP es:

• permitir que equipos remotos puedan compartir archivos

• permitir la independencia entre los sistemas de archivo del equipo del cliente y del

equipo del servidor

• permitir una transferencia de datos eficaz

Page 10: CONCEPTOS WEB

DOMINIO, HOSTING

Un “dominio” es el nombre que el sitio web tendrá y el cual incluso determinará la dirección exacta de internet que deben ingresar los usuarios en el explorador.

El nombre de dominio puede ser el nombre de tu empresa, un servicio o producto queofertas o algo que tenga relación con la empresa. Ten en cuenta al pensar el nombreque éstos deben ser:

Ahora bien el Hosting es el servicio de alojamiento de paginas web y de cada uno de sus componentes es muy similar a rentar el local en una plaza comercial a un nivel mundial.

Para que tengas una idea más específica, cuando vas a rentar un local comercial tomas en cuenta el espacio, los servicios con los que cuenta, la zona en la que se ubica, entre otras características; dentro de los puntos clave para elegir el web hosting o servidor de alojamiento idóneo para tu empresa se encuentran el espacio en disco y ancho de banda proporcionado, los servicios adicionales, la cantidad de correos electrónicos que ofrecen y el rango de seguridad que te proporcionan.

Page 11: CONCEPTOS WEB

MVC

El Modelo Vista Controlador es un patrón para el desarrollo del software que sebasa en separar los datos (por un lado), la interfaz del usuario (por otro) y lalógica interna (por un último lado). Es mayormente usado en aplicaciones web,dónde la vista es la página HTML, el modelo es el Sistema de Gestión de Basede Datos y la lógica interna, y el controlador es el responsable de recibir loseventos y darles solución.

Modelo: Es la representación de la información en el sistema. Trabaja junto a la vistapara mostrar la información al usuario y es accedido por el controlador para añadir,eliminar, consultar o actualizar datos.

Vista: Es la presenta al modelo en un formato adecuado para que el usuario puedainteractuar con él, casi siempre es la interfaz de usuario.

Controlador: Es el elemento más abstracto. Recibe, trata y responde los eventosenviados por el usuario o por la propia aplicación. Interactua tanto con el modelo comocon la vista.

Page 12: CONCEPTOS WEB

MVC

El usuario activa un evento en la interfaz

(botón, enlace, etc.)

El controlador recibe el evento y lo

gestiona.

El controlador consulta o modifica el

modelo.

El controlador manda la respuesta a la

interfaz y esta reacciona en función de esta

(cambia de pantalla, abre un enlace, etc.)

La interfaz espera una nueva acción del

usuario.

Page 13: CONCEPTOS WEB

MAPA DE LAS DIF.

TECNOLOGÍAS

Page 14: CONCEPTOS WEB

CONEXIÓN DE BD POR ODBC

1. Creamos una Tabla en SQL.

2. Panel de control(Todos los

elementos)Orígenes de Datos

ODBC.

3. Prueba de conexión.

4. Abrimos DW Propiedades.

5. Creamos conexión CONN Y

DSN.

IIS (Es un servidor web

(HTTP), con el puedes subir

paginas web, desde tu pc)

Page 15: CONCEPTOS WEB

TIPOS DE URL

Las URL se utilizarán para definir el documento de destino de los hiperenlaces,

para referenciar los gráficos y cualquier otro fichero que se desee incluir dentro

de un documento HTML. Cada elemento de internet tendrá una URL que lo defina,

ya se encuentre en un servidor de la WWW, FTP, gopher o las News.

El formato de una URL será:

servicio://maquina.dominio:puerto/camino/fichero

Page 16: CONCEPTOS WEB

ABSOLUTAS: Son direcciones URL completas que incluyen el protocolo de

servidor, que suele ser http:// en el caso de páginas Web. Por ejemplo,

http://www.adobe.com/go/fireworks_support_es es la dirección URL absoluta de la

página Web de asistencia técnica de Fireworks.

RELATIVAS: Están relacionados con la carpeta que contiene el documento de

origen. Las URL relativas se construyen a partir de las URL absolutas y prescinden de la parte del protocolo, del nombre del servidor e incluso de parte o toda la ruta del recurso enlazado.

URL absoluta: http://www.ejemplo.com/ruta1/ruta2/pagina2.html

URL relativa: /ruta1/ruta2/pagina2.html

Page 17: CONCEPTOS WEB

PARÁMETROS DE LOS

SERVLETS

Un parametro es una variable que puede pasar su valor a un procedimiento desde el principal o desde otro procedimiento.

Existen ocasiones en que es necesario mandar al procedimiento ciertos valores para que los use en algún proceso.

Estos valores que se pasan del cuerpo principal del programa al procedimiento se llaman parametros.

Entonces una declaracion completa es:

void NomProc(lista de parametros)

{ cuerpo de instrucciones; };

Los Servlets son módulos escritos en

Java que se utilizan en un servidor,

que puede ser o no ser servidor web,

para extender sus capacidades de

respuesta a los clientes al utilizar las

potencialidades de Java. Los Servlets

son para los servidores lo que los

applets para los navegadores, aunque

los servlets no tienen una interfaz

gráfica.

http://www.programacionfacil.com/java_servlets:parametros

Page 18: CONCEPTOS WEB

CSS

Hojas de Estilo en Cascada (Cascading Style Sheets), es un mecanismo simple

que describe cómo se va a mostrar un documento en la pantalla, o cómo se va a

imprimir, o incluso cómo va a ser pronunciada la información presente en ese

documento a través de un dispositivo de lectura. Esta forma de descripción de

estilos ofrece a los desarrolladores el control total sobre estilo y formato de sus

documentos.

Page 19: CONCEPTOS WEB
Page 20: CONCEPTOS WEB

AJAX

(HTTP://WWW.ASPNETYA.COM.AR/DETALLECO

NCEPTO.PHP?CODIGO=73)

crónimo deAsynchronous JavaScript And XML (en inglés «JavaScript y XML

asíncronos»). Técnica de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas

mediante la combinación de tres tecnologías ya existentes:

HTML (o XHTML) y Hojas de Estilo en Cascada (CSS) para presentar la

información;

Document Object Model (DOM) y JavaScript, para interactuar dinámicamente con

los datos, y

XML y XSLT, para intercambiar y manipular datos de manera desincronizada con

un servidor web (aunque las aplicaciones AJAX pueden usar otro tipo de

tecnologías, incluyendo texto llano, para realizar esta labor).

Page 21: CONCEPTOS WEB

Para poder utilizar ASP.NET AJAX es necesario un control de tipo ScriptManager.

Este control es el cerebro de ASP.NET AJAX, Cuando disponemos un control de tipo

ScriptManager en el formulario aparece un cuadro gris, pero cuando ejecutemos

dicha página no aparecerá, es decir el control ScriptManager no genera etiquetas

HTML.

El control ScriptManager genera todo el código JavaScript necesario para las

llamadas asíncronas desde el navegador al servidor web.

Cada página que utiliza ASP.NET AJAX requiere solo una instancia de la clase

ScriptManager, indistintamente la cantidad de regiones que vallamos a actualizar

posteriormente.