CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA MOVILIDAD HUMANA Comisión Andina de Juristas.

9
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA MOVILIDAD HUMANA Comisión Andina de Juristas

Transcript of CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA MOVILIDAD HUMANA Comisión Andina de Juristas.

Page 1: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA MOVILIDAD HUMANA Comisión Andina de Juristas.

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA MOVILIDAD HUMANA

Comisión Andina de Juristas

Page 2: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA MOVILIDAD HUMANA Comisión Andina de Juristas.

EL CONCEPTO DE MOVILIDAD HUMANA

• Es un proceso humano.

• Es expresión del ejercicio de un derecho humano.

• Es multicausal. • Intencionalidad

de permanencia. • El cruce de

límites.

Page 3: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA MOVILIDAD HUMANA Comisión Andina de Juristas.

MOVILIDAD HUMANA COMO PROCESO COMPLEJO

• Multiplicidad de causas. • Diversidad de etapas (salida, traslado, ingreso,

asentamiento, retorno, reintegración).• De diversidad de las sujetos (personas, Estados,

actores privados), que intervienen o se relacionan.• Variadas características (dilema: patrones).• Múltiples impactos (en sujetos, lugares, etc.).• Roles diferenciados para los Estados involucrados.• Multiplicidad de derechos comprometidos.• Experiencias migratorias diversas (condiciones,

recursos, información).• Diferentes regímenes normativos.

Page 4: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA MOVILIDAD HUMANA Comisión Andina de Juristas.

“TIPOLOGÍAS” DE MOVILIDAD HUMANA

Page 5: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA MOVILIDAD HUMANA Comisión Andina de Juristas.

MOVILIDAD HUMANA: CONCEPTO INTEGRADOR

Page 6: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA MOVILIDAD HUMANA Comisión Andina de Juristas.

EL PROCESO DE MOVILIDAD

1. Personas2. Decisiones3. Lugares 4. Hechos5. Recursos

2A.Traslado a un tercer

país

4A.Traslado a un tercer

país

Page 7: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA MOVILIDAD HUMANA Comisión Andina de Juristas.

ACTUALIDAD Y DESAFÍOS DE LA MOVILIDAD HUMANA

• No existe un parámetro o perfil definido.

• El número, frecuencia y destinos es más variado.

• Los países de origen, destino y tránsito han aumentado.

• Aumentaron los tipos de regiones de origen y de destino.

• La migración de mujeres que se visibiliza.

• La centralidad de la persona humana.

• La identificación de los flujos de personas en movilidad (causas, número, rutas y efectos)

• El desarrollo de políticas públicas integrales: movilidad segura.

• Respeto y garantía de los DDHH.

• La lucha eficaz contra la criminalidad organizada.

• Aumento de la movilidad en situación de vulnerabilidad.

Page 8: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA MOVILIDAD HUMANA Comisión Andina de Juristas.

A MODO DE CONCLUSIÓN

• El concepto de movilidad humana no es un concepto jurídico... en el Perú.

• Movilidad humana no es opone a migración, lo integra a otras formas de desplazamiento de personas.

• En la actualidad, las formas de movilidad no son claramente distinguibles.

• El concepto de movilidad ayuda a desarrollar una política global, integral y coherente.