Conceptos basicos proyectos investigacion

6
INFORMACIÓN DE 6° A 8° Escribir estos conceptos en el cuaderno (Para Recordar que es cada uno) PROPUESTA DE ANTE PROYECTO I Selección del tema: la definición y posterior delimitación del campo de conocimientos sobre el que piensa trabajar Titulo: debe ser corto, claro y preciso. Si excede de dos líneas, puede recurrirse al uso de subtítulo. Identificación del Problema: Lo que no se conoce, describir toda la información que no se conoce. Consiste en describir de manera amplia la situación objeto de estudio, ubicándola en un contexto que permita comprender su origen y relaciones. Justificación: En esta sección deben señalarse las razones por las cuales se realiza la investigación, y sus posibles aportes desde el punto de vista teórico o práctico. Para su redacción, recomendamos responder las siguientes preguntas: ¿Por qué se hace la investigación? ¿Cuáles serán sus aportes? ¿A quiénes pudiera beneficiar?. Propósito: (Objetivos) Los objetivos de investigación son metas que se traza el investigador en relación con los aspectos que desea indagar y conocer. Estos expresan un resultado o "producto de la labor investigativa." Tipo de Trabajo: investigación requiere un diseño específico y corresponde a una clasificación que el investigador seleccionará y orientará la investigación. (Experimental - Documental) Equipo de Trabajo : Roles de los integrantes. Viabilidad: El tema debe analizarse para determinar si es viable; preguntarse si es novedoso, importante y qué posibilidades existen para investigarlo. Para ello es útil revisar y describir los antecedentes que lo rodean. Bibliografía – Cibergrafía: Fuente de Información Revisar el Blog: investigacionc3bucaramanga.blogspot.com / [email protected]

Transcript of Conceptos basicos proyectos investigacion

Page 1: Conceptos basicos proyectos investigacion

INFORMACIÓN DE 6° A 8°

Escribir estos conceptos en el cuaderno (Para Recordar que es cada uno)

PROPUESTA DE ANTE PROYECTO I

• Selección del tema: la definición y posterior delimitación del campo de conocimientos sobre el que piensa trabajar• Titulo: debe ser corto, claro y preciso. Si excede de dos líneas, puede recurrirse al uso de subtítulo.• Identificación del Problema: Lo que no se conoce, describir toda la información que no se conoce. Consiste en

describir de manera amplia la situación objeto de estudio, ubicándola en un contexto que permita comprender suorigen y relaciones.

• Justificación: En esta sección deben señalarse las razones por las cuales se realiza la investigación, y sus posiblesaportes desde el punto de vista teórico o práctico. Para su redacción, recomendamos responder las siguientespreguntas: ¿Por qué se hace la investigación? ¿Cuáles serán sus aportes? ¿A quiénes pudiera beneficiar?.

• Propósito: (Objetivos) Los objetivos de investigación son metas que se traza el investigador en relación con los aspectosque desea indagar y conocer. Estos expresan un resultado o "producto de la labor investigativa."

• Tipo de Trabajo: investigación requiere un diseño específico y corresponde a una clasificación que el investigadorseleccionará y orientará la investigación. (Experimental - Documental)

• Equipo de Trabajo : Roles de los integrantes.• Viabilidad: El tema debe analizarse para determinar si es viable; preguntarse si es novedoso, importante y qué

posibilidades existen para investigarlo. Para ello es útil revisar y describir los antecedentes que lo rodean.

• Bibliografía – Cibergrafía: Fuente de Información

Revisar el Blog: investigacionc3bucaramanga.blogspot.com / [email protected]

Page 2: Conceptos basicos proyectos investigacion

INFORMACIÓN DE 9° A 11

ETAPA PROYECTO EN CURSO EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

• Partes del Proyecto de Investigación (Contenido de Capítulos) : Avanzar en el registro del diario de campo. Validar la tabla de contenido del proyecto de investigación y continuar trabajando en el

desarrollo de la misma (Ver resumen de conceptos principales).• Deben Iniciar primeras pruebas del proyecto (Evidencias en diario de campo)• Registro de documental de las actividades (Cronograma de Actividades)• Diapositivas para Sustentación de Proyecto.

Revisar el Blog: investigacionc3bucaramanga.blogspot.com / [email protected]

Page 3: Conceptos basicos proyectos investigacion

DIARIO DE CAMPOEl diario de campo, se lleva en una carpeta y se registra los sucesosdiarios de las actividades que se realizan del proyecto deinvestigación (trabajo de clase, reuniones, experimentaciones,responsabilidades de grupo asignadas, etc).Organización:Portada – Caratula Carpeta:

Titulo del proyectoIntegrantes del proyecto – GradoColegio, Año.

Contenido:Fecha: Día en que es realizada la actividad.Ubicación: Lugar donde es desarrollada la actividad.Descripción de la actividad: Detalle de lo realizado en la

actividad.Elaborado por: Persona encargada de llevar el registro en

la fecha del diario de campo.Código de Proyecto: Código asignado en clase una vez

esta en curso el proyecto de investigación.

DIARIO DE CAMPO

FECHA: _______________________________________

UBICACIÓN: _______________________________________

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

ELABORADO POR:

CÓDIGO DE PROYECTO:

Page 4: Conceptos basicos proyectos investigacion

PRESENTACIÓN TRABAJOS

Normas APA.

• Papel: Tamaño Carta

• Tipo de Letra: Times New Roman

• Tamaño: 12 puntos.

• Color: Negro

• Caras: Impresión a una cara

Norma 1486

• Espaciado: texto a 1,15 espaciado y justificado.

Margenes

Page 5: Conceptos basicos proyectos investigacion

TITULO DEL PROYECTO

NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DEL AUTOR O AUTORES

(Orden Alfabético – Grado Ej: “10-1”)

INVESTIGACIÓN

Etapa: Propuesta – Ante Proyecto – Proyecto

Nombre Completo de Asesores

(Docente Investigación y Asesor asignado)

COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO

ÁREA DE INVESTIGACIONES

BUCARAMANGA

2015

PORTADATABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

CAPITULO I EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ---------------------------------------------------------------------- 1

1.1 Fundamentación del Problema ---------------------------------------------------------------------------------------------- 2

1.2 Formulación del Problema

1.3 Objetivos de la Investigación

1.3.1. Objetivo General

1.3.2. Objetivos Específicos

1.4 Justificación

1.5 Limitaciones

CAPITULO II REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

2.1 Definición de términos

2.2 Antecedentes de la investigación

2.3 Marco teórico

CAPITULO III HIPÓTESIS, VARIABLES Y DEFINICIONES OPERACIONALES

3.1 Hipótesis (Su inclusión dependerá del tipo de estudio)

3.2 Operacionalización de las variables

CAPITULO IV METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

4.1 Diseño (clasificación)

4.2 Ámbito de estudio

4.3 Población y muestra.*

4.3.1 Criterios de Inclusión

4.3.2 Criterios de Exclusión

4.2 Técnicas e Instrumentos de Recolección de datos. (Colocar un ejemplar en anexos)

4.3 Técnicas de Procesamiento y Análisis de Datos.

CAPITULO V ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

5.1 Recursos: Humanos, Materiales, Financieros-Presupuesto.

5.2 Cronograma de Actividades. (Diagrama de Gantt)

BIBLIOGRAFÍA

CIBERGRAFÍA

ANEXOS

TABLA DE CONTENIDO

Continua en archivo Referente Conceptual