CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTADORA

29

Transcript of CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTADORA

Maquina electrónica capaz de aceptar datos a

través de un medio de entrada, procesarlos

automáticamente bajo el control de un

programa previamente almacenado y

proporcionar la información resultante a un

medio de salida.

Un programa es una secuencia de

instrucciones, escritas para realizar una tarea

específica en una computadora. Este

dispositivo requiere programas para funcionar,

por lo general, ejecutando las instrucciones del

programa en un procesador central.

Se refiere a las partes físicas tangibles de

un sistema informático; sus componentes

eléctricos, electrónicos, electromecánicos,

mecánicos. Cables, gabinetes o cajas,

periféricos de todo tipo y cualquier otro

elemento físico involucrado componen el

hardware.

Es el hardware dentro de un ordenador u otros

dispositivos programables, que interpreta las

instrucciones de un programa

informático mediante la realización de las

operaciones básicas aritméticas, lógicas y de

entrada/salida del sistema.

La ROM es memoria sólo de lectura. Por lo

general contiene los programas de testeo (al

ejecutarse estos programas, el computador

revisa su correcto funcionamiento) y de

inicialización de la máquina cuando se

enciende.

La RAM es la parte de la memoria principal

que, a diferencia de la anterior, permite la

lectura y escritura de información. Al encender

el computador siempre está en blanco (vacía) y

es aquí donde se cargan los programas y

datos.

La memoria USB es un tipo de dispositivo de

almacenamiento de datos que utiliza memoria

flash para guardar datos e información.

Un disco duro portátil o disco duro externo es

una unidad de disco duro que es fácil de

instalar y transportar de una computadora a

otra, sin necesidad de consumir

constantemente energía eléctrica o batería.

Los dispositivos de entrada son todos los

elementos que permiten al usuario la entrada

de datos al computador, a través de estos

dispositivos el usuario hace el ingreso de datos

para que posteriormente sean procesados y

transformados en información.

Es un dispositivo o periférico de entrada, en

parte inspirado en el teclado de las máquinas

de escribir, que utiliza una disposición de

botones o teclas, para que actúen

como palancas mecánicas o interruptores

electrónicos que envían información a

la computadora.

Diseñados para dar una mayor comodidad para

el usuario, ayudándole a tener una posición

más relajada de los brazos.

Añade teclas especiales que llaman a

algunos programas en el computador, a

modo de acceso directo, como pueden ser el

programa de correo electrónico, la

calculadora, el reproductor multimedia, etc.

Estos teclados son de plástico suave o silicona

que se puede doblar sobre sí mismo. Durante

su uso, estos teclados pueden adaptarse a

superficies irregulares, y son más resistentes a

los líquidos que los teclados estándar.

Son teclados representados en la pantalla, que

se utilizan con el ratón o con un dispositivo

especial. Estos teclados los utilizan personas

con discapacidades que les impiden utilizar

adecuadamente un teclado físico.

Existen teclados de proyección, de igual

tamaño que un teclado estándar pero que

utilizan láser. Se pueden conectar

por USB, Bluetooth o Wi-Fi.

Es un dispositivo apuntador utilizado para

facilitar el manejo de un entorno gráfico en

una computadora.

Es una variante que carece de la bola de goma

que evita el frecuente problema de la

acumulación de suciedad en el eje de

transmisión, y por sus características ópticas es

menos propenso a sufrir un inconveniente

similar.

Este tipo es más sensible y preciso, haciéndolo

aconsejable especialmente para

los diseñadores gráficos y los jugadores

de videojuegos.

Los dispositivos de salida son todos los

elementos que permiten al usuario ver los

resultados de los procesos de los datos

transformados en información, a través de

estos dispositivos es que el computador

comunica el usuario el resultado de la acción

requerida.

Es el principal dispositivo de salida (interfaz),

que muestra datos o información al usuario.

Es un dispositivo de salida bastante corriente

que convierte las señales eléctricas de la CPU

en una forma visual que podemos compartir

con otros.

El computador usa el láser para grabar

imágenes magnéticas en un cilindro de metal

dentro de la impresora.

La impresora matricial era la más popular. Es

fácil de usar y no demasiado cara. En la

mayoría de las impresoras matriciales, el papel

entra por la parte trasera, va hacia abajo por un

cilindro llamado platina, y termina en la parte

delantera

En las impresoras de tinta, se trabaja con un

cartucho de tinta sobre un cabezal. Mediante

un sistema de calor, el cabezal va botando la

tinta y dibujando las letras o caracteres que se

necesita.

Se conoce como software al equipo lógico

o soporte lógico de un sistema informático, que

comprende el conjunto de los

componentes lógicos necesarios que hacen

posible la realización de tareas específicas, en

contraposición a los componentes físicos que

son llamados hardware.

Un sistema operativo es un programa o

conjunto de programas de un sistema

informático que gestiona los recursos

de hardware y provee servicios a los programas

de aplicación de software, ejecutándose en

modo privilegiado respecto de los restantes

(aunque puede que parte de él se ejecute en

espacio de usuario).

Es un conjunto de programas y archivos

auxiliares desarrollados por la empresa

Microsoft, que permiten la interactividad entre el

usuario y la computadora, comportándose

como un intérprete entre el lenguaje humano y

el lenguaje máquina.

Android es un sistema operativo basado en

el núcleo Linux. Fue diseñado principalmente

para dispositivos móviles con pantalla táctil.

Inicialmente fue desarrollado por Android Inc.