Concepto de Textura Visual

download Concepto de Textura Visual

of 4

Transcript of Concepto de Textura Visual

  • 7/23/2019 Concepto de Textura Visual

    1/4

    Textura (Artes visuales).

    Elemento del Lenguaje visual. Se denomina as no slo a la apariencia externa de laestructura de los materiales, sino al tratamiento que puede darse a una superficie a travsde los materiales.

    Puede ser tctil, cuando presenta diferencias que responden al tacto, a la visin, puedeser! rugosa, spera, suave, etc.

    La textura es expresiva, significativa trasmite de por s reacciones varia"les en elespectador, las que son utili#adas por los artistas, que llevan la materia a un nivel superiordel que ella tiene, para aumentar el grado de contenido a transmitir en su o"ra.

    La textura es la apariencia de una superficie. $omo elemento plsticopuede enriquecer laexpresividad de un plano o ser el elemento configurador de una composicin.

    TexturaLa experiencia %umana %a conocido cmo es al tactola corte#a de un r"ol, la superficie deuna tinajao de una piedra, una copa de cristal miles de superficies ms que conforman elm"ito cotidiano.

    $uando perci"imos un o"jeto lo vemos como una totalidad en la cual estn presentes lassensacionesaisladas de configuracin, color, textura, sonido,olor, etc. &eniendo en cuentaeste fenmeno los artistas de todos los tiempos %an utili#ado las texturas como parte de loselementos constructivos del lenguaje visual. El aprovec%amiento de las cualidades tctiles%a tenido diferentes acogidas por parte de los artistas.

    $omo acercamiento elemental se puede se'alar tres actitudes seguidas por los artistas en

    la utili#acin de la textura. En primer lugar %a artistas que no les interesan el uso oaprovec%amiento de esta cualidad en sus o"ras renuncian a su explotacin. En segundolugar %a artistas que s se sienten atrados por las posi"ilidades del empleo de esteelemento.

    (entro de los que le interesan las texturas podemos definir dos corrientes! la tradicionalrepresentacin)imitacin de las texturas en su forma ms meticulosa o"jetiva utili#ando latextura visual, la de los que piensan que la plstica no es arte de imitacin sino decreacin optan, no por recrear ilusoriamente las distintas texturas, sino que prefierenofrecerlas al espectador en su forma real, textura tctil.

    Las distintas densidades de los materiales, aplicaciones con esptula, papeles, rejillas,

    arenas, etiquetas otras superficies son incorporadas a sus o"ras, como cualidades tctilesreales. *unque existen artistas que com"inan estos dos tipos de texturas en sus o"ras dearte indistintamente.

    &ipos de texturaPor lo que podemos determinar que en las o"ras visualesexisten dos tipos de textura! latctil la visual.

    http://www.ecured.cu/index.php/Lenguaje_visualhttp://www.ecured.cu/index.php/Tactohttp://www.ecured.cu/index.php/Visi%C3%B3nhttp://www.ecured.cu/index.php/Obra_de_artehttp://www.ecured.cu/index.php/Obra_de_artehttp://www.ecured.cu/index.php/Imagen_pl%C3%A1sticahttp://www.ecured.cu/index.php/Tactohttp://www.ecured.cu/index.php/%C3%81rbolhttp://www.ecured.cu/index.php/Tinajahttp://www.ecured.cu/index.php/Piedrahttp://www.ecured.cu/index.php/Cristalhttp://www.ecured.cu/index.php/Sensacioneshttp://www.ecured.cu/index.php/Colorhttp://www.ecured.cu/index.php/Sonidohttp://www.ecured.cu/index.php/Olorhttp://www.ecured.cu/index.php/Olorhttp://www.ecured.cu/index.php/Lenguaje_visualhttp://www.ecured.cu/index.php/Artehttp://www.ecured.cu/index.php/Creaci%C3%B3nhttp://www.ecured.cu/index.php/Artes_Visualeshttp://www.ecured.cu/index.php/Artes_Visualeshttp://www.ecured.cu/index.php/Tactohttp://www.ecured.cu/index.php/Visi%C3%B3nhttp://www.ecured.cu/index.php/Obra_de_artehttp://www.ecured.cu/index.php/Imagen_pl%C3%A1sticahttp://www.ecured.cu/index.php/Tactohttp://www.ecured.cu/index.php/%C3%81rbolhttp://www.ecured.cu/index.php/Tinajahttp://www.ecured.cu/index.php/Piedrahttp://www.ecured.cu/index.php/Cristalhttp://www.ecured.cu/index.php/Sensacioneshttp://www.ecured.cu/index.php/Colorhttp://www.ecured.cu/index.php/Sonidohttp://www.ecured.cu/index.php/Olorhttp://www.ecured.cu/index.php/Lenguaje_visualhttp://www.ecured.cu/index.php/Artehttp://www.ecured.cu/index.php/Creaci%C3%B3nhttp://www.ecured.cu/index.php/Artes_Visualeshttp://www.ecured.cu/index.php/Lenguaje_visual
  • 7/23/2019 Concepto de Textura Visual

    2/4

    Textura tctil

    $autivo llamado el Esclavo "ar"udo, de +iguel ngel.

    La textura tctil es aquella que se perci"e mediante el tacto la visin, al tocar o"servar lasuperficie de los o"jetos. Se comprue"a as que estos tienen relieve que pueden sersuaves o rugosos. $ada materia tiene una textura diferente.

    Textura visual

    -aturale#a muerta con ladrillos, de $laudio ravo.

    La textura visual es la representacin por medios grficos, como pintura, di"ujoofotografa,de las texturas tctiles. Por ello, las perci"imos /nicamente de manera visual se llamantam"in texturas grficas.Existen diversos procedimientos para o"tener texturas visuales a

    partir de materiales de pintura di"ujo! raspado, transparencia, estarcido, estampacin, etc.

    http://www.ecured.cu/index.php/Pinturahttp://www.ecured.cu/index.php/Dibujohttp://www.ecured.cu/index.php/Fotograf%C3%ADahttp://www.ecured.cu/index.php/Fotograf%C3%ADahttp://www.ecured.cu/index.php/Pinturahttp://www.ecured.cu/index.php/Dibujohttp://www.ecured.cu/index.php/Fotograf%C3%ADa
  • 7/23/2019 Concepto de Textura Visual

    3/4

    0tros tipos*dems pueden ser encontradas otros tipos como! naturales artificiales.

    Las texturas naturalespertenecen a elementos de la naturale#a,como la pieldel elefanteo la superficie de un ptalo de rosa.

    Las texturas artificialesson las que estructuran las superficies del material con que estnfa"ricados los o"jetos, como la de la pared o un papel de regalo.

    Emociones que producenLa textura de los o"jetos influe en los sentidos del ser %umano crea una corriente deatraccin o rec%a#o seg/n sus caractersticas, unas impresiones visuales tctiles devariados efectos.

    1na superficie de textura lisa uniforme produce una sensacin visual esttica, unatextura rugosa, irregular de diferentes colores produce maor efecto de movimiento visual.

    Las texturas tctiles toman un importante protagonismo, %acindose casi imprescindi"les enla escultura, decoracin, dise'o industrial textil. En pintura tam"in tienen su inters,aunque el relieve suela ser ms escaso.

    Expresividad de las texturas

    En la esculturaLa expresividad de una o"ra escultrica est estrec%amente relacionada con el aspecto queofrece su superficie. Ese aspecto viene dado por el tipo de material pero tam"in por el tipode textura elegida. $ada textura nos proporciona una sensacin distinta. $on la reali#acinde texturas podemos lograr que un o"jeto pare#ca agrada"le, repulsivo, frgil, pesado,

    clido, fro etc. El artista es consciente de que una adecuada eleccin del material lastexturas con las que lo tra"aje auda a potenciar el efecto final de su o"ra.

    En la pinturaLas texturas son una parte principal de la o"ra plstica. Por medio de texturas los artistasintentan imitar en sus representaciones "idimensionales las sensaciones tctiles de loso"jetos de la realidad. Esa sensacin de relieve la consiguen reali#ando entramados delneas, gradaciones de color,superponiendo formas, cam"iando el signo de la pincelada ola esptula %aciendo peque'os o grandes tra#os, siendo %omognea o variada, con muc%apastosidad o poca.

    http://www.ecured.cu/index.php/Naturalezahttp://www.ecured.cu/index.php/Naturalezahttp://www.ecured.cu/index.php/Pielhttp://www.ecured.cu/index.php/Elefantehttp://www.ecured.cu/index.php/Rosahttp://www.ecured.cu/index.php/Rosahttp://www.ecured.cu/index.php/Ser_humanohttp://www.ecured.cu/index.php/Esculturahttp://www.ecured.cu/index.php/Decoraci%C3%B3nhttp://www.ecured.cu/index.php/Decoraci%C3%B3nhttp://www.ecured.cu/index.php/Dise%C3%B1ohttp://www.ecured.cu/index.php/Dise%C3%B1ohttp://www.ecured.cu/index.php/Relievehttp://www.ecured.cu/index.php/L%C3%ADnea_(Artes_visuales)http://www.ecured.cu/index.php/Colorhttp://www.ecured.cu/index.php/Colorhttp://www.ecured.cu/index.php/Naturalezahttp://www.ecured.cu/index.php/Pielhttp://www.ecured.cu/index.php/Elefantehttp://www.ecured.cu/index.php/Rosahttp://www.ecured.cu/index.php/Ser_humanohttp://www.ecured.cu/index.php/Esculturahttp://www.ecured.cu/index.php/Decoraci%C3%B3nhttp://www.ecured.cu/index.php/Dise%C3%B1ohttp://www.ecured.cu/index.php/Relievehttp://www.ecured.cu/index.php/L%C3%ADnea_(Artes_visuales)http://www.ecured.cu/index.php/Color
  • 7/23/2019 Concepto de Textura Visual

    4/4

    *ction painting de 2ac3son Polloc3

    0tras veces, so"re todo en los artistas contemporneos,la reali#acin de texturas seconvierte en su principal medio de expresin el aspecto ms relevante de sus o"ras. Enocasiones aplican la pintura en capas densas so"re el soporte ara'ndola o raspndola condiferentes %erramientas. Salpican pintura con "roc%as pinceles o la arrojan la viertendirectamente so"re el soporte como %aca 2ac3son Polloc3 45657)5689: en su actionpainting. *'aden cargas como arenao piedra pme#, colas "arnices sintticos, e incluso

    pegan todo tipo de o"jetos como cartones, telas u o"jetos encontrados.En el diseoLa reali#acin de texturas en el dise'o tiene dos papeles destacados! uno funcional otroesttico. El material las texturas de cada o"jeto de"en ser adecuados a la funcin prcticaque tienen que desempe'an.

    *dems de una funcin prctica, las texturas poseen un efecto expresivo. Estncuidadosamente pensadas dise'adas para conseguir resaltar la forma de los o"jetos %acerlos tan atractivos como sea posi"le.

    http://www.ecured.cu/index.php/Arte_Cubano_Contempor%C3%A1neohttp://www.ecured.cu/index.php/Arte_Cubano_Contempor%C3%A1neohttp://www.ecured.cu/index.php/1912http://www.ecured.cu/index.php/1956http://www.ecured.cu/index.php/Arenahttp://www.ecured.cu/index.php/Arenahttp://www.ecured.cu/index.php/Funcionalismohttp://www.ecured.cu/index.php/Est%C3%A9ticahttp://www.ecured.cu/index.php/Arte_Cubano_Contempor%C3%A1neohttp://www.ecured.cu/index.php/1912http://www.ecured.cu/index.php/1956http://www.ecured.cu/index.php/Arenahttp://www.ecured.cu/index.php/Funcionalismohttp://www.ecured.cu/index.php/Est%C3%A9tica