Concepción de Evaluación desde los Modelos Pedagoigcos planteados por Rafael Florez Ochoa

3

Click here to load reader

description

A continuación se presenta un cuadro comparativo que muestra la concepción de Evaluación desde cada uno de los modelos Tradicional, Conductista, Romantico, Constructivista y por ultimo el modelo social Cognitivo, estos propuestos por el profesor Rafael Florez Ochoa.

Transcript of Concepción de Evaluación desde los Modelos Pedagoigcos planteados por Rafael Florez Ochoa

Page 1: Concepción de Evaluación desde los Modelos Pedagoigcos planteados por Rafael Florez Ochoa

CONCEPCIÓN DE EVALUACIÓN DESDE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS PROPUESTA POR RAFAEL FLORES OCHO.

HERRARA JEFFERSON

HERRERA JORGE

EDWIN MOLINA

SERGIO VALENCIA

PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR SANTA TERESITA DE QUETAME

Page 2: Concepción de Evaluación desde los Modelos Pedagoigcos planteados por Rafael Florez Ochoa

PARALELO DE EVALUACIÓN ENTRE MODELOS PEDAGÓGICOS

criterios

diferenciales

MODELO

TRADICIONAL

MODELO

ROMANTICO

MODELO

CONDUCTISTA

MODELO

CONSTRUCTIVISTA

MODELO SOCIAL

COGNITIVO

tipo de

evaluación

E. por momento.

“Diagnostica, final”

E. por propósito

“sumativa”

E. por agente

“autoevaluación”

E. por momento.

“diagnostica,

procesual y final”

E. por propósito

“sumativa”

E. por propósito.

“formativa”

E. por momento.

“ diagnostica,

procesual y final”

E. por momento

“diagnostica,

procesual y final”

E. por propósito.

“formativa”

¿Qué se evalúa?

Logro del objetivo

de Az

Criterio auto-

regulador del Az

Contenidos y

conductas

observables

“destrezas”.

Competencias

Contenidos

Procesos

Competencia

Procesos

Potencial del Az

¿Cómo se

evalúa?

“metodología”

Memorístico

Receptivo

Repetitivo

Experiencias

propias

Auto-cualitativo

Observación de las

conductas por

parte del maestro.

A través de la

interacción (E-M-E)

Contribuyendo al

desarrollo

pensamiento

Situaciones

problemicas

Grupal

Teoría –Praxis

Situaciones

problémicas

Instrumentos de

evaluaciónTest Experiencias

Los exámenes por

unidad o pruebas

verbales o de

ejecución práctica.

Socializaciones “rejilla

de evaluación”

Pruebas escritas

Test

Pruebas escritas y

socializaciones

donde se

evidencia la

interpretación,

argumentación y

proposición

¿Para qué se

evalúa?

Formación del

carácter

Máxima

autenticidad,

espontaneidad y

libertad individual.

Moldeamiento de la

conducta técnico-

productiva

Acceso al nivel

superior de desarrollo

intelectual

Desarrollo pleno

del individuo para

la producción

social

(material y

cultural)

Page 3: Concepción de Evaluación desde los Modelos Pedagoigcos planteados por Rafael Florez Ochoa

Referencias :

Flores Ocho, Rafael.(1999). Evaluacion Pedagogica y Cognicion . Ed. Mc. Graw Hill. Santafe de Bogotá.

Cibergrafía:

http://www.slideshard.net/doris3m/modelos-pedagogicos