ComunicadosSPDDesempeno-DocentesEB

download ComunicadosSPDDesempeno-DocentesEB

of 6

Transcript of ComunicadosSPDDesempeno-DocentesEB

  • 7/24/2019 ComunicadosSPDDesempeno-DocentesEB

    1/6

    La Secretara de Educacin Pblica y el Instituto Nacional para la Evaluacin de la Educacincomunican lo siguiente a los docentes en educacin bsica que participaron en el procesode evaluacin del desempeo, ciclo escolar 2015-2016

    Este comunicado tiene el propsito de explicar el procedimiento para obtener la calicacin global que reere a la calicacinnal presentada en el Informe Individual de Resultados .

    La calicacin global se determina a partir de un proceso organizado en dos momentos que se explican en forma detalladams adelante:

    Calicacin por instrumento1

    Calicacin global2

    * Escala: procedimiento para asignar nmeros, puntuaciones o medidas a objetos o sucesos con propiedades especcas a partir de reglas denidas.

    Primer momento: Calicacin por instrumento Segundo momento: Calicacin global

    Emplea una escala* que va de los 60 a los 170 puntos para

    ubicar a los sustentantes en cuatro niveles de desempeo:

    Nivel I (N I) Nivel II (N II) Nivel III (N III) Nivel IV (N IV)

    Emplea una escala que va de los 800 a los 1 600 puntos para

    ubicar a los sustentantes en tres grupos de desempeo queindican el resultado de la evaluacin:

    Suficiente Bueno Destacado

    Como se observa, la calicacin por instrumento se determina en niveles de desempeo, mientras que la calicacinglobal en grupos de desempeo, los cuales estn vinculados entre s, pero no se corresponden, es decir, el Nivel I dedesempeo no se corresponde con el grupo de desempeo Suciente; el Nivel II no se corresponde con el grupo Bueno,ni los Niveles III y IV con el grupo de desempeo Destacado.

    CNSPDCOORDINACIN NACIONAL DEL

    SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

  • 7/24/2019 ComunicadosSPDDesempeno-DocentesEB

    2/6

    Calificacin global. Docentes en educacin bsica 2

    Los instrumentos de evaluacin considerados para la calicacin son los siguientes:

    Expediente de evidencias de enseanza. Examen de conocimientos y competencias didcticas que favorecen el aprendizaje de los alumnos. Planeacin didctica argumentada. Examen complementario: Segunda lengua: Ingls (slo aplica para los docentes de secundaria

    que imparten dicha asignatura).

    ElInforme de Cumplimiento de Responsabilidades Profesionales no se considera para nes de la calicacin global. Esteinstrumento tiene el propsito de obtener informacin sobre el cumplimiento del docente en sus funciones, y lo elabora eldirectivo que corresponda (director o supervisor). La informacin que aporte ser utilizada slo para efectos de diagnstico y,como ya se mencion, no afecta la calicacin. En el Informe Individual de Resultados el docente recibir retroalimentacinrelativa a los siguientes rubros: participacin en el trabajo escolar, cumplimiento de la normalidad mnima, y desarrollo profesional.

    En caso de que el sustentante no cuente con el Informe de Cumplimiento debido a que es responsabilidad de un tercero,slo se indicar que no se tiene la informacin.

    Primer momento: Calicacin por instrumento

    En este primer momento se obtiene una calicacin por cada uno de los instrumentos que constituyen la evaluacin deldesempeo docente.

    Para reportar la calicacin por instrumento, se utiliza una escala que toma en consideracin la dicultad de cada ins-trumento, as como su conabilidad1 y extensin. La escala va de los 60 a los 170 puntos, 2 lo cual permite ubicar a cadasustentante en alguno de los cuatro niveles de desempeo denidos:

    Nivel I (N I)

    Nivel II (N II)

    Nivel III (N III)

    Nivel IV (N IV)

    1 Conabilidad: grado de consistencia y estabilidad de las puntuaciones obtenidas a lo largo de sucesivos procesos de medicin con un mismo instrumento.2 Pueden encontrarse ligeras variaciones en este rango debido a que la escala es aplicable a mltiples instrumentos con caractersticas muy diversas, tales

    como las longitudes, tipos de instrumentos y su nivel de precisin, diferencias entre los puntos de corte que atienden a las particularidades de los conte-nidos que se evalan, entre otras.

  • 7/24/2019 ComunicadosSPDDesempeno-DocentesEB

    3/6

    Calificacin global. Docentes en educacin bsica 3

    La descripcin de cada uno de los niveles permite decir lo que es capaz de hacer cada sustentante en trminos de conoci-mientos, habilidades y destrezas en cada instrumento de evaluacin, a n de proporcionarle retroalimentacin y evitar quese hagan interpretaciones equivocadas de los resultados en trminos de una lgica de aprobacin/reprobacin.

    El punto de corte3 para alcanzar el Nivel II de desempeo (mnimo requerido para pertenecer a un grupo de desempeo)se ubica en todos los casos en 100 puntos.

    Segundo momento: Calicacin global

    Una vez que se cuenta con la calicacin por instrumento, se procede a obtener la calicacin global. sta primeramenteconsidera la suma total de las puntuaciones parciales obtenidas por los sustentantes en cada uno de los instrumentos deevaluacin (primer momento), lo cual tiene la ventaja de que los aspectos en que los docentes muestran mayores fortalezascompensan aquellos en los que son ms dbiles.

    Al sumar las puntuaciones obtenidas en cada instrumento de evaluacin (primer momento), los resultados presentan va-riabilidad, debido a que la escala es aplicable a mltiples instrumentos con caractersticas diversas dependiendo del niveleducativo; la modalidad, la especialidad o el servicio educativo, y las asignaturas complementarias. Por ello, es necesariotransformar la suma de las distintas puntuaciones obtenidas a una escala nica de 800 a 1 600 puntos. Esta operacinpermite homologar dichas puntuaciones, determinar puntos de corte para establecer los diferentes grupos de desempeo,y comunicar de forma sencilla sus calicaciones a los sustentantes.

    Mediante esta escala, el resultado de la evaluacin del desempeo de cada docente se ubica en alguno de los siguientesgrupos de desempeo:

    Resultado de la evaluacin: grupos de desempeo

    Criterios para formar parte de un grupo de desempeo en educacin bsica

    Calif icac in glob al en escala 80 0 -1 60 0 Result ado de la evalu ac in

    De 1 000 a 1 199 puntos en la calificacin global Suficiente

    De 1 200 a 1 399 puntos en la calificacin global Bueno

    Al menos 1 400 puntos en la calificacin global Destacado

    3 Puntos de corte: puntuaciones que delimitan los distintos niveles de logro. Distintos niveles de logro implican diferencias cualitativas en los conocimientos,habilidades y destrezas que demuestran quienes se ubican en ellos. Los puntos de corte funcionan como fronteras entre un nivel de logro y el siguiente.

  • 7/24/2019 ComunicadosSPDDesempeno-DocentesEB

    4/6

    Calificacin global. Docentes en educacin bsica 4

    Los grupos de desempeo se conforman nicamente por los sustentantes que obtuvieron al menos un resultado Sucienteen la evaluacin.

    Se asignar, al menos, el resultado Suciente cuando el docente cumpla con las tres condiciones siguientes:

    Primer momento:Calicacin

    por instrumento

    1. Haya presentado todos y cada uno de los instrumentos que son consid eradospara efectos de calificacin

    2. Haya obtenido como mnimo el Ni vel II de desempeo (N II) en por lo menos dosde los tres instrumentos que integran el proceso de evaluacin, y en el caso deque la evaluacin considere un instrumento complementario, en tres de los cuatroinstrumentos, uno de los cuales debe ser Segunda lengua: Ingls

    Segundo momento:Calicacin global

    Haya obtenido al menos 1 000 puntos en la escala de calificacin global

    El docente recibir la retroalimentacin correspondiente

    Quienes no se ubiquen en algn grupo de desempeo por no cumplir con las condiciones descritas, estar en alguno de lossiguientes escenarios:

    Se asignar el resultado No se present a la evaluacin cuando el docente:

    Primer momento:Calicacin por instrumento

    1. No presente NINGUNO de los instrumentos de evaluacin considerados paraefectos de calificacin. En cada instrumento slo se le asignar NP : no present

    Segundo momento:Calicacin global No aplica

    El docente no recibir retroalimentacin, debido a que no se cuenta con informacin

    Se asignar el resultado Insuciente cuando el docente se encuentre en alguno de estos casos:

    Primer momento:Calicacin

    por instrumento

    1. No presente alguno o algunos de los inst rumentos de evaluacin consideradospara la calificacin

    2. No obtenga al menos N II en dos de los tres instrumentos de evaluacin, y en elcaso de que la evaluacin considere un instrumento complementario, en tres delos cuatro instrumentos, uno de los cuales debe ser segunda lengua: ingls

    Segundo momento:Calicacin global

    Haya obtenido menos de 1 000 puntos en la calificacin global de la evaluacin

    El docente recibir la retroalimentacin correspondiente

    La asociacin del resultadoen APTIS con los niveles dedesempeo es la siguiente:

    Promedio CEFR(CommonEuropean

    Frameworkof Reference)

    Niveles dedesempeo

    A0 NI

    A1 NI

    A2 NI

    B1 NI

    B2 NII

    C* NIII

    C** NIV

    * Sustentantes que obtienenun resultado B2 y otro C(en Reading y Listening).

    ** Sustentantes que en Readingy Listening obtienen resultado C.

  • 7/24/2019 ComunicadosSPDDesempeno-DocentesEB

    5/6

    Calificacin global. Docentes en educacin bsica 5

    Se presentan TODOS los instrumentos

    de evaluacin

    Obtiene N II al menos en dos de tresinstrumentos de evaluacin, o en tres decuatro instrumentos en caso de presentar

    examen complementario

    No logra al menos N II endos de tres instrumentosde evaluacin o en tres de

    cuatro instrumentos, encaso de presentar examen

    complementario

    No present ALGUNO o ALGUNOS de los

    instrumentos de evaluacin

    Resultado INSUFICIENTE Recibe retroalimentacin FIN DEL PROCESO DE CALIFICACIN

    Resultado INSUFICIENTE Recibe retroalimentacin FIN DEL PROCESO DE CALIFICACIN

    Se suma el resultadode cada instrumento

    de evaluacin(primer momento)

    Se traslada la suma total delos instrumentos de evaluacin a la

    escala de calificacin global

    Escala de 800 a 1 600 puntos, dondeel mnimo para alcanzarresultado

    suficiente son 1 000 puntos

    Se obtienen al menos1 000 puntos

    en la escala decalificacin global

    Se ubica en uno de los Gruposde desempeo (Suficiente, Buenoo Destacado)

    Recibe resultado (segncorresponda) y retroalimentacin

    FIN DEL PROCESO DE CALIFICACIN

    La calificacin de cada instrumento se transformaa la escala de 60 a 170 puntos, y se ubica en un

    nivel de desempeo: N I, N II, N III o N IV,donde el mnimo para alcanzarN II es 100 puntos

    Instrumentos de evaluacin considerados en la calificacin:

    Expediente de evidencias de enseanza Examen de conocimientos y competencias didct icas que favorecen

    el aprendizaje de los alumnos Planeacin didctica argumentada Examen complementario. Segunda lengua: Ingls (slo aplica para los docentes

    de secundaria que imparten dicha asignatura)

    Procedimiento para obtener la calicacin global.Docentes en educacin bsica

    Primer momento: Calicacin por instrumento Segundo momento: Calicacin global

    Se obtienen menosde 1 000 puntos

    en la calificacin global

    Resultado INSUFICIENTE Recibe retroalimentacin FIN DEL PROCESO DE CALIFICACIN

    No present NINGUNO de los instrumentos

    de evaluacin

    Resultado NO SE PRESENTA LA EVALUACIN

    NO recibe retroalimentacin FIN DEL PROCESO DE CALIFICACIN

  • 7/24/2019 ComunicadosSPDDesempeno-DocentesEB

    6/6

    Calificacin global. Docentes en educacin bsica 6

    N IV

    N III

    N II

    N I

    El resultado de la evaluacin, tanto para los resultados Insucientes como para aquellos que forman parte de un grupode desempeo (Suciente, Bueno o Destacado), aportar informacin relevante para disear programas de acompa-amiento, formacin y desarrollo profesional. Por otra parte, para los casos en que aplique, los resultados sern vinculadoscon los Programas de Promocin en la funcin por incentivos y cambio de categora, as como para la promocin a travs de

    horas adicionales en la educacin bsica.

    Ejemplos para comprender mejor

    ** El docente que alcanceN II en al menos dos delos tres instrumentos deevaluacin puede obtenerel resultado Suciente,siempre y cuando alcancelos 1 000 puntos necesariospara pertenecer a dichogrupo de desempeo.

    Primer momento: Calicacin por instrumento Segundo momento: Calicacin global

    DocenteExpediente de

    evidenciasde enseanza

    Examen de conocimientosy competencias didcticas

    que favorecen el aprendizajede los alumnos

    Planeacindidctica

    argumentada

    Resultado enla evaluacin

    Calificacinglobal**

    1 N II N II N I Insuficiente 989

    2 N II N II N I Suficiente 1 000

    3 N III N III N II Suficiente 1 175

    4* N III N III N II Bueno 1 229

    5* N III N III N IV Destacado 1 410

    N IV

    N III

    N II

    N I

    N IV

    N III

    N II

    N I

    Destacado

    Bueno

    Suficiente

    Insuficiente

    1 400

    1 600170

    60

    1 200

    1 000

    800

    * En el caso de los ejemplos delos docentes 4 y 5 se observael efecto compensatorio delmodelo que permite quelas principales fortalezas deldocente compensen susposibles reas de oportunidaden otros de los aspectosevaluados. Ambos docentesobtienen N III en dos de lostres instrumentos pero eldocente 5 alcanza N IV en elotro, por lo que su resultadoes Destacado, mientrasque el docente 4 alcanza N IIy su resultado es Bueno.