Comunicados asamblea 21/06

5
MOVIMIENTO SOCIAL POR LA ESCUELA PÚBLICA_ASTURIAS Asamblea del 21 de junio COMUNICADOS 1 Apoyo al profesorado interino 2 A la Consejería de Educación del principado de Asturias

description

Comunicados del Movimiento Social por la Escuela Pública_Asturias

Transcript of Comunicados asamblea 21/06

MOVIMIENTO SOCIAL POR LA ESCUELA PÚBLICA_ASTURIAS 

   

Asamblea del 21 de junio  COMUNICADOS 

  

1 Apoyo al profesorado interino 2 A la Consejería de Educación del principado de Asturias 

   

 Comunicado de apoyo al profesorado interino  

 En la escuela pública asturiana no sobra profesorado. Lo sabemos bien quienes trabajamos y estudiamos en 

ella. También  lo  sabemos quienes, curso  tras curso, matriculamos a nuestros hijo e hijas en cualquiera de  sus centros, sea cuál sea el nivel educativo del que se trate, desde infantil hasta la universidad.  Y lo sabe también la Administración, que anualmente se ve obligada a contratar, a veces en condiciones muy precarias, hasta 2000 profesores/as sólo en los niveles no universitarios, para atender las necesidades más urgentes de escolarización.  

 El profesorado interino será el colectivo que primero sufrirá la consecuencia más inmediata de la aplicación 

del Real Decreto Ley 14/2012, que no es otra que el despido de cientos de profesores y profesoras de nuestras escuelas e institutos.  

 Lo que era inadmisible, hace unos meses, en Madrid y otras comunidades autónomas,  también lo es  hoy 

día,  en  Asturias:  Precarizar  las  condiciones  de  trabajo  en  los  servicios  públicos  no  los mejorará, más  bien contribuirá a la merma de su calidad y por tanto a su progresiva privatización. La lucha del profesorado interino es también la nuestra. 

 

Por  ello,  el Movimiento  Social  por  la  Escuela  Publica  apoya,  como  no  podía  ser  menos,  todas  las movilizaciones  que  en  defensa  de  la  Escuela Pública  se  están  llevando  a  cabo  en Asturias,  pero  de manera especial  quiere  expresar  toda  su  solidaridad  y  apoyo  al  profesorado  interino  que,  defendiendo  sus  legítimos intereses, defiende también  los de  la Educación Pública: nuestro reconocimiento a quienes han mantenido una huelga y a quienes están en estos momentos manteniendo encierros en el  IES   Dr. Fleming de Oviedo,  IES de Tineo e  IES de Sotrondio. 

  

 

 A la Consejería de Educación del Principado de Asturias   

Desde  el Movimiento  Social  por  la  Escuela  Pública Asturias  (MSEPA)  seguimos  con  preocupación  la  actual situación de  crisis económica,  sus posibles  repercusiones  sobre el  sistema educativo público y  los efectos que sobre el mismo pudieran derivarse.  En este sentido, estamos expectantes sobre las actuaciones que la actual Consejería de Educación del Principado de Asturias pueda  tomar  al  respecto, dado  que  resulta  evidente que  tendrán  consecuencias directas  sobre  el funcionamiento de los centros y la calidad de la educación pública asturiana.  

Por  ello  queremos  manifestar  nuestra  absoluta  disconformidad  con  unas  primera  decisiones  que  parecen deducirse de la comunicación enviada a los centros educativos el pasado 11 de junio y titulada ʺNecesidades de profesorado de los centros públicos de enseñanzas no universitarias para el curso 2012/2013ʺ:  

1. La  aceptación,  sin  matices  ni  objeción  alguna,  del  incremento  de  horas  lectivas  impuesto  por  la administración central a través del Decreto Ley 14/2012 de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo. Hay que señalar que en algunas comunidades autónomas se ha planteado directamente el recurso de la citada ley ante el Tribunal Constitucional mientras que en otras se baraja la consideración de ciertas horas de la jornada laboral como lectivas. 

 2. La reduccción de grupos en determinados centros que resulta especialmente incomprensible en los casos 

en los que la demanda actual los justifica.  

3. La aplicación del aumento de la ratio que ya se está llevando a cabo, de facto, al determinar el número de unidades necesarias, particularmente en educación infantil. 

 Por otra parte, nos parece especialmente grave y preocupante:  

La  aceptación  de  las  nuevas  unidades  concertadas  con  centros  privados  que  se  ha  producido  en  la ciudad de Oviedo.   

 

Nuestro sistema educativo se basa es una red dual de centros (públicos y privados‐concertados) que tiene efectos profundamente injustos y segregadores. Incrementar el número de unidades concertadas con centros privados, precisamente en estos momentos en los que se plantean recortes sobre los servicios públicos en general y sobre la enseñanza pública en particular, nos resulta especialmente injusto y vergonzante.    

 

POR UNA ESCUELA PÚBLICA Y LAICA, SIN EXCLUSIONES NI RECORTES, NI CONCIERTOS EDUCATIVOS