Comunicado sobre la eliminación de la Mención Social-Comunitaria

3
Estimada Dirección, Planta Docente, Administrativos y Comunidad EPUC: Hace aproximadamente dos semanas, el Centro de Estudiantes de Psicología (CEPs) fue informado (por estudiantes de base de la Escuela) sobre la eliminación de la Mención Social-Comunitaria, a realizarse el 2016. Al enterarse por rumores y no por fuentes oficiales, la Consejera Académica del CEPs (Mila Arata, cuarto año) se comunicó con Subdirección de Pregrado (Katherine Strasser) con el fin de aclarar estos rumores. Se recibió una explicación pertinente al caso en donde se confirmaron los rumores, decidiendo de esta forma llamar a Asamblea Extraordinaria de Escuela, a la cual asistieron tanto estudiantes de pregrado, como egresados y profesores de la mención social-comunitaria, con el objetivo de que el estudiantado pudiese informarse, tomar posturas respecto a la decisión tomada por Dirección y generar líneas estratégicas en base a las posturas tomadas. Respecto a la situación en sí, queremos denunciar la falta de transparencia y lo poco democrático del proceso llevado a cabo, tanto en relación a la bajada de información por parte de las autoridades como por la toma de decisiones respecto a la mención. Existen otros ejemplos al respecto que han sucedido en este último tiempo, como el problema de la mención clínica entre sus OPRs y el curso de Diagnóstico, sin dejar de mencionar el caso emblemático ocurrido hace tres años atrás (2012), en donde se vivió la misma situación con la mención. Lo anterior genera inquietud entre nuestros compañeros, pues cabe cuestionarse la validez de la carrera, en cuanto se generan incertidumbres en torno al futuro laboral de los egresados de social-comunitaria. Asimismo, sienten un conflicto con la poca participación que se les ofrece en la toma de decisiones en la EPUC, las cuales los afectan directamente y más de una vez los ha perjudicado. Si bien las gestiones para eliminar la mención fueron realizadas por la Dirección de Escuela anterior a la actual, nos parece igual de grave y atingente el resaltar lo anteiormente dicho.

description

Estimad-s estudiantes de la EPUC:Compartimos hacia ustedes el comunicado sobre la eliminación de la mención Social-Comunitaria, creado a partir de la Asamblea Extraordinaria de Escuela, realizada el pasado Lunes 16 de Marzo. Redactado por la Directiva, la Consejera Territorial Carla Ljubetic y por estudiantes de base que participaron de la Asamblea, hacemos el llamado a que nos ayuden a socializar este comunicado, el cual también será socializado con las autoridades pertinentes.

Transcript of Comunicado sobre la eliminación de la Mención Social-Comunitaria

Estimada Direccin, Planta Docente, Administrativos y Comunidad EPUC:Hace aproximadamente dos semanas, el Centro de Estudiantes de Psicologa (CEPs) fue informado (por estudiantes de base de la Escuela) sobre la eliminacin de la Mencin Social-Comunitaria, a realizarse el 2016. Al enterarse por rumores y no por fuentes oficiales, la Consejera Acadmica del CEPs (Mila Arata, cuarto ao) se comunic con Subdireccin de Pregrado (Katherine Strasser) con el fin de aclarar estos rumores. Se recibi una explicacin pertinente al caso en donde se confirmaron los rumores, decidiendo de esta forma llamar a Asamblea Extraordinaria de Escuela, a la cual asistieron tanto estudiantes de pregrado, como egresados y profesores de la mencin social-comunitaria, con el objetivo de que el estudiantado pudiese informarse, tomar posturas respecto a la decisin tomada por Direccin y generar lneas estratgicas en base a las posturas tomadas.Respecto a la situacin en s, queremos denunciar la falta de transparencia y lo poco democrtico del proceso llevado a cabo, tanto en relacin a la bajada de informacin por parte de las autoridades como por la toma de decisiones respecto a la mencin. Existen otros ejemplos al respecto que han sucedido en este ltimo tiempo, como el problema de la mencin clnica entre sus OPRs y el curso de Diagnstico, sin dejar de mencionar el caso emblemtico ocurrido hace tres aos atrs (2012), en donde se vivi la misma situacin con la mencin. Lo anterior genera inquietud entre nuestros compaeros, pues cabe cuestionarse la validez de la carrera, en cuanto se generan incertidumbres en torno al futuro laboral de los egresados de social-comunitaria. Asimismo, sienten un conflicto con la poca participacin que se les ofrece en la toma de decisiones en la EPUC, las cuales los afectan directamente y ms de una vez los ha perjudicado. Si bien las gestiones para eliminar la mencin fueron realizadas por la Direccin de Escuela anterior a la actual, nos parece igual de grave y atingente el resaltar lo anteiormente dicho.Debido a lo anteriormente expuesto es importante separar en dos niveles distintos las problemticas aqu planteadas. Por una parte, existe el conflicto particular que genera la eventual desaparicin de la mencin social-comunitaria en nuestra malla, y por otra, queremos poner en discusin la problemtica que genera la falta de democracia en nuestra Escuela, lo que se ve reflejado en distintas situaciones en donde predomina una comunicacin deficiente entre los actores que pertenecen a ella. Invitamos a todas las autoridades que han sido apeladas en este comunicado a que se hagan partcipes de la prxima instancia de toma de decisiones multiestamental en relacin a la mencin Social-Comunitaria, el da lunes 30 de marzo a las 13:00 en la sala Biedma Lpez Ros.Para finalizar, queremos hacer hincapi en dos puntos. En primer lugar, recordamos a las autoridades que existen instancias institucionalizadas para el encuentro multiestamental del territorio (como el Encuentro Interno de Psicologa), y los invitamos a hacerse agentes activos y propositivos en estos mecanismos, ideados para precisamente buscar una comunicacin ms efectiva que permita crear mejores condiciones para con los distintos estamentos de la EPUC. En segundo lugar, queremos recordar al estudiantado que prximamente se realizar la eleccin del director de la EPUC, enfatizando en este sentido el llamado a la participacin de toda la Comunidad, esperando asimismo que en esta instancia se respete la correcta bajada de informacin, la transparencia y la toma democrtica de decisiones. De esta forma, a travs de mecanismos verdaderamente democrticos podremos construir el perfil del psiclogo EPUC entre todos los actores que pertenecen a la Escuela. Todos estos intentos convergen en la idea de cuestionarnos el perfil del psiclogo UC, el cual debe ser construido entre todas y todos, apelando a la toma democrtica de decisiones de la cual estamos hablando.Sin otro particular, y esperando una pronta respuesta, nos despedimos atentamente,Estudiantes de la Escuela de Psicologa PUC.