Comunicacion_riesgo(1)

22
La comunicación del riesgo: compartiendo decisiones con los pacientes Carlos Aibar Remón Universidad de Zaragoza Jesús M. Aranaz Andrés Universidad Miguel Hernández

description

comu

Transcript of Comunicacion_riesgo(1)

La comunicacin del riesgo: compartiendo decisiones con los pacientesCarlosAibar RemnUniversidad de ZaragozaJess M. Aranaz AndrsUniversidad Miguel HernndezUn prrafo para la refexinAuellos ue estamos de una manera u otra vinculados con los casos de responsa!ilidad profesional creo ue coincidiremos en un aspecto: detrs de una reclamacin casi siempre se encuentra un deterioro de la relacin "umana m#dico$paciente% M& 'riado& (rror m#dico: evita!le e inevita!le Med Clin (Barc) 2000; 115 1!"#1$0'uestiones para el de!ate)*+u# factores infu,en en la relacin entre personal sanitario , pacientes-)*'mo se deteriora-)*'mo puede me.orarse-/ro!lemas comunes de los servicios sanitarios)Masi0cacin)1o!reutilizacin)Listas de espera)Avances diagnsticos)(xpectativas ilimitadas)Medicina defensiva)2ncertidum!re)3aria!ilidad)'onfictos de intereses)'orporativismo)4eterioro relacional)Ansiedad5 !urn$out5 6)2nsatisfaccin56&)'uenta de resultados)6&'ualidades del !uen profesional: del pasado5 del presente 6& , del futuro) 7ien preparado t#cnicamente) Aplica !ien el conocimiento disponi!le) (studioso) Motivado) (0ciente , cumplidor) 1entido com8n) /reocupado por sus pacientes) 'apaz de tra!a.ar en euipo) Asertivo) 7uen comunicador) Ama!le) 'reativo) Aprende de sus errores) 6(l nuevo% paciente) 'on ma,or nivel educativo) 'on ma,or autonom9a) 'on capacidad e inter#spara participar en las decisiones ue afectan a su salud ) 'on cultura de derec"os:: como paciente: su.eto pasivo de la actuacin m#dica&: como cliente: su.eto ue esta!lece una necesidad a satisfacer mediante relacin contractual ms o menos expl9cita&: como usuario: su.eto ue utiliza los servicios disponi!les de forma voluntaria&: como consumidor: su.eto ue recurre a los servicios disponi!les5 tanto voluntaria como involuntariamente&4eclaracin de 7arcelona de las Asociaciones de /acientes;& 2nformacin de calidad contrastada respetando la pluralidad de las fuentes de informacin&espeto a los valores , a la autonom9a del paciente informado&?& >elacin m#dico$paciente !asada en el respeto , la con0anza mutuas&@& Aormacin , entrenamiento espec90co en "a!ilidades de comunicacin para profesionales&B& /articipacin de los pacientes en la determinacin de prioridades en la asistencia sanitaria&C& 4emocratizacin formal de las decisiones sanitarias&D& >econocimiento de las organizaciones de pacientes como agentes de la pol9tica sanitaria&E& Me.ora del conocimiento ue tienen los pacientes so!re sus derec"os !sicos&;F&Garant9a de cumplimiento de los derec"os !sicos de los pacientes&HHH&He!pacientes&orgIfep Atencin centrada en los pacientes1igni0ca organizar la atencin a la salud pensando en los pacientes ms ue en los ue la facilita /ronovost /5 Holzmueller '& (m!racing Aamil, in /atient 'are "ttp:IIHHH&"opJinsualit,&comIKres modelos de la atencin a la salud) Atencin centrada en el profesional) Atencin centrada en los recursos) Atencin centrada en el pacienteMB en la experienciaMB en la evidenciaMB en la efcienciaMB en la efectividadMB en la autonoma) (xperiencia cl9nica) (pidemiolog9a cl9nica) Gestin cl9nica) Ha!ilidades informacionales) 'omunicacin , negociacin) 'on0anza , seguridad) Krato interpersonal1igni0cado de la atencin centrada en el paciente&; ) 2ntegrar a los pacientes , a sus familiares en todos los aspectos de la atencin&) (vitar demoras en el diagnstico , en el tratamiento de la enfermedad.) Aormar a m#dicos , profesionales de la salud en "a!ilidades de comunicacin , en "umanidades.) (sta!lecer modelos de contratos terap#uticos entre profesionales , pacientes5 en los ue se designe a un profesional como tutor o responsa!le del enfermo.) /romover un modelo de atencin integral ue inclu,a el apo,o psicolgico desde el inicio del proceso de enfermarLovell A& La "istoria natural de la profesin m#dica vista por un paciente& Monograf9as Humanitas iesgos de la vida diaria , pro!a!ilidad de ue ocurran N+ue salga cruz al lanzar una moneda ; entre