Comunicaciones E InteraccióN

6
COMUNICACIONES E INTERACCIÓN CÉSAR OCTAVIO MARTÍNEZ PADILLA *JUEGOS * FOROS Y GRUPOS DE DISCUSIÓN * APLICACIONES COMPARTIDAS

Transcript of Comunicaciones E InteraccióN

Page 1: Comunicaciones E InteraccióN

COMUNICACIONES E INTERACCIÓN

CÉSAR OCTAVIO MARTÍNEZ PADILLA

*JUEGOS* FOROS Y GRUPOS DE DISCUSIÓN* APLICACIONES COMPARTIDAS

Page 2: Comunicaciones E InteraccióN

JUEGOS Jugar es participar de una situación interpersonal en la que están

presentes la emoción, la expresión, la comunicación, el movimiento y la actividad inteligente.  Por lo que el juego pasa a ser un instrumento esencial en el desarrollo y potenciación de las diferentes capacidades infantiles, que es el objeto último de la intervención educativa. 

Componentes psicológicos del juego

En un enfoque de educación integral y globalizada, los componentes psicológicos van estrechamente vinculados a los componentes emocionales y afectivos, especialmente el factor espontaneidad, creatividad y proyección de la autonomía personal.  El juego funciona en un espacio de desarrollo y aprendizaje en el que se funden los factores cognoscitivos, motivacionales y afectivos sociales que se convierten en estímulo de la actividad, el pensamiento y la comunicación.

Page 3: Comunicaciones E InteraccióN

Internalización Externalizacion

ZONA DE JUGORepresentación,

Recreación

ENTORNOLos otros lo

otro

YO Corporal

Imaginación,

LenguajeRedes de Sentido

PERSONAREFERENCIALde Acciones y

valoración

VIVENCIASAcción y reflexiva

JUEGO DE CONSTRUCCION DE LA PERSONAEn los juegos de interacción situacional, se “construyen los espacios y lugares sociales, desde los que los actores introyectan una perspectiva móvil de quienes son y/o han sido, y cuáles son sus posibilidades objetivas de existencia, creando referentes situacionales, que le dan sentido al espacio en relación con la representación que el sujeto hace de sí mismo y de los demás; el lugar social que determina los itinerarios cotidianos en los que se establecen las relaciones posibles de tal sujeto con el entorno .

En los juegos de interacción grupal, el individuo se relaciona con el colectivo para ser reconocido socialmente como parte de un determinado grupo, lo cual se logra a través de ritos, ceremonias y demás prácticas socializadoras, que les capacitan y califican con los elementos culturales y sociales necesarios para el desarrollo de determinadas acciones, o simplemente les acercan, para dotarlos de trivialidades que renueven sus lazos de unión - separación con los demás, subordinando la identidad individual a una mayor.

Los juegos de interacción simbólica, se plantean en torno a las representaciones sociales que son articuladas bajo la forma de producciones comunicativas que ponen en escena el cuerpo, el lenguaje, los gustos, estilos de vida y el consumo, visibilizando en el medio ambiente de los actores, la influencia de instituciones y grupos en su proceso vital, al incorporar en forma revisada y transmutada, determinados discursos sociales como situaciones “naturales”

http://tecnologiaedu.us.es/edutec/edutec01/edutec/comunic/exp04.html

http://ares.cnice.mec.es/edufisica/

Page 4: Comunicaciones E InteraccióN

FOROS Y GRUPOS DE DISCUSIÓN Los foros: donde se puede acceder a través de Internet a miles de grupos

de discusión organizados por temas, en todas las latitudes geográficas; también proporciona foros de discusión de una variedad de temas ordenados en áreas de interés especial y foros de especialistas como espacio abierto para la difusión de trabajos de investigación sobre temas específicos.

Interacciones en el Foro Virtual

El intercambio comunicativo en los foros de discusión son apropiados para desarrollar actividades convergentes (analizar, sintetizar, comparar, conceptualizar y evaluar información) para negociar un entendimiento de principio de manera general o específica y divergentes (contribuciones de datos a los miembros de la clase, retroalimentar información, organizar la discusión) relacionados con los contenidos declarativos de la instrucción.

La calidad y la cantidad de interacciones entre profesor y estudiante depende del diseño instruccional, el tipo de actividad que será desarrollada en el curso en línea. Así mismo, el estilo de retroalimentación del asesor, las características del grupo, sus habilidades sociolingüísticas y la cultura de participación precedente de experiencias previas en contextos virtuales.

Page 5: Comunicaciones E InteraccióN

FOROS Y GRUPOS DE DISCUSIÓN El intercambio comunicativo en los foros de discusión son apropiados para desarrollar

actividades convergentes (analizar, sintetizar, comparar, conceptualizar y evaluar información) para negociar un entendimiento de principio de manera general o específica y divergentes (contribuciones de datos a los miembros de la clase, retroalimentar información, organizar la discusión) relacionados con los contenidos declarativos de la instrucción.

http://www.nami.org/Content/NavigationMenu/Inform_Yourself/NAMI_en_espa%C3%B1ol/Foros_Grupos_de_discusi%C3%B3n/Foros_Grupos_de_discusi%C3%B3n.htmhttp://www.schackportalen.nu/Espanol/esrecension.htm

Los grupos de "primer nivel" más reconocidos son los siguientes:comp: temas relacionados con las computadoras: hardware, software, programas, sistemas operativos etc.sci: científicos y técnicos., biz: publicidad de negocios. alt: tópicos relacionados a comportamiento social, religión, política.k12: dedicados a educación, desde nivel inicial hasta secundaria.misc: misceláneos.rec: recreativo, acerca de deportes, televisión, cine, música, pasatiempos, juegos, etc.soc: temas sociales y culturales.news: las últimas informaciones sobre los propios newsgroups e Internet.bionet: todo lo que pueda ser de interés para biólogos.microsoft: foros acerca de la extensa gama de productos de Microsoft.De esta manera, se van subcategorizando los grupos de noticias, conformando nombres como los siguientes, a manera de ejemplos: k12.ed.comp.literacy: alfabetización en informática educativa para docentes.misc.education.multimedia: multimedia en educación.alt.culture.internet: pautas de la "cultural" Internet.rec.soprt.soccer: fútbol.

Page 6: Comunicaciones E InteraccióN

APLICACIONES COMPARTIDASPermite a un grupo de usuarios utilizar simultáneamente (en forma colaborativa) aplicaciones que fueron concebidas como aplicaciones monousuarias. Esto se logra por una funcionalidad genérica externa a dichas aplicaciones que permiten “multicast” la salida (reproducir la salida) de la aplicación y recolectar el input (la entrada) de los usuarios de forma de mantener la imagen de la aplicación monousuario. Ultimamente las aplicaciones compartidas se venden en combinación con sistemas de audio o video conferencia (como es el caso de netmeeting).

Un primer nivel de caracterización de las diferentes herramientas de comunicación se basa en su carácter síncrono o asincrónico

Herramientas síncronas Herramientas asíncronas

Correo electrónico Chat, comunicación instantánea

Listas de distribución Videoconferencia

Conferencia electrónica o foro Audioconferencia

Pizarra electrónica

Navegación compartida

Votaciones

Aplicaciones compartidas: calendario

http://www.recursosvoip.com/netmeeting/aplicacion.php

Funciones La función básica del sistema de Aplicaciones Compartidas es permitir que varias personas conectadas vean el contenido de la pantalla de la computadora de una de ellas, y pueda actuar sobre los programas que se están ejecutando en esa máquina.  A la computadora sobre la que se puede actuar le llamaremos computadora controlada, y a las que se conectan a ella de modo de poder controlarla les llamaremos computadoras remotas.

http://www.flex-info.fr/es/les-9-meilleures-applications-web-de-lannee-2007/20080103 /