Comunicacion_Afectiva

download Comunicacion_Afectiva

of 10

Transcript of Comunicacion_Afectiva

  • 8/13/2019 Comunicacion_Afectiva

    1/10

    Amanda CAmanda Cééspedesspedes

    18 de octubre de 200718 de octubre de 2007

    Comunicación Ǽ 

     fectiva 

    Com Com uni uni ca ca ci ci ó ó n n Ǽ Ǽ 

     f   f  ec ec ti ti va va Amanda CAmanda Cééspedesspedes

    Ciclo de Charlas para PadresCiclo de Charlas para Padres

    DeutscheDeutsche SchuleSchule SantiagoSantiago

  • 8/13/2019 Comunicacion_Afectiva

    2/10

    Amanda CAmanda Cééspedesspedes

    18 de octubre de 200718 de octubre de 2007

    Comunicación Ǽ  fectiva: Introducción 

    Com Com uni uni ca ca ci ci ó ó n n Ǽ Ǽ  f   f  ec ec ti ti va va : Introducci : Introducci ó ó n n 

    Los seres humanos (y los animales en general), tenemos un cerebroespecialmente sensible a las experiencias emocionalesespecialmente sensible a las experiencias emocionalesespecialmente sensible a las experiencias emocionalesespecialmente sensible a las experiencias emocionales. Nuestro aparato

    emocional es complejo y su

    desarrollo se pone en marcha apartir de 4º mes de embarazo …

    El estado emocional de la madre a partir de este momento serelaciona directamente con el de su hijo, tan así es que está 

    comprobado que el stress materno altera el aparato emocionaldel menor 

    Aquí aparece la relevancia del rol del padre, en su relación contenedora yapoyadora con la madre, intercediendo para fomentar en ella la paz y alegría que

    serían ideales para la transmitir al aparato emocional de su hijo 

    … pero desde el nacimiento es sintonizado por lasexperiencias sociales experiencias sociales experiencias sociales experiencias sociales 

  • 8/13/2019 Comunicacion_Afectiva

    3/10

    Amanda CAmanda Cééspedesspedes

    18 de octubre de 200718 de octubre de 2007

    Cuando un ni Cuando un ni ñ ñ o ha tenido un desarrollo afectivo pleno, el ni o ha tenido un desarrollo afectivo pleno, el ni ñ ñ oose encuentra en el estado ideal , llave maestra para else encuentra en el estado ideal , llave maestra para el

    desarrollo sano, llamado: desarrollo sano, llamado: 

    ArmonArmoní í a Emocionala Emocional

  • 8/13/2019 Comunicacion_Afectiva

    4/10

  • 8/13/2019 Comunicacion_Afectiva

    5/10

    Amanda CAmanda Cééspedesspedes

    18 de octubre de 200718 de octubre de 2007

    Le interesa conocer, aprender, pregunta,investiga solo 

    Curiosidad por su entorno Curiosidad por su entorno Curiosidad por su entorno Curiosidad por su entorno 

    ArmonArmoní í a Emocionala Emocional

    Un niño en armonía emocional se caracteriza por: 

    PAZ

    ALEGRÍA

    CURIOSIDAD

  • 8/13/2019 Comunicacion_Afectiva

    6/10

    Amanda CAmanda Cééspedesspedes

    18 de octubre de 200718 de octubre de 2007

    Y ¿cómo se adquiere la armonía emocional en un niño? 

    Ambiente Emocionalmente Seguro 

    Amor explícito 

    Amorincondicional 

    Protección 

    Valoración Respeto 

    Alternativas paraocupar su tiempo libre 

    Oportunidades paradesarrollar talentos 

    Familia sana 

  • 8/13/2019 Comunicacion_Afectiva

    7/10

    Amanda CAmanda Cééspedesspedes

    18 de octubre de 200718 de octubre de 2007

    Familia sana 

    Equilibrio psicológico de los adultos 

    Calidad del tiempo compartido 

    Roles definidos Roles definidos Estilo de crianza democrático 

    Autoridad parental sustentada en el Respeto , laC onfianza ,la Admiración y la  Com Com uni uni ca ca ci ci ó ó n n Af Af ec ec ti ti va va 

    Resolución adecuada de conflictos 

    Expresión y educación afectiva 

  • 8/13/2019 Comunicacion_Afectiva

    8/10

    Amanda CAmanda Cééspedesspedes

    18 de octubre de 200718 de octubre de 2007

    Imponen reglas con fundamentos y convicciones 

    Escuchan las protestas y las VALIDA , pero no cede 

    Son flexibles, pero consistentes 

    Enseñan a aprender de los errores 

    Se mantienen seguros y objetivos 

    Autoridad parental sustentada en el Respeto , laC onfianza ,la Admiración y la  Com Com uni uni ca ca ci ci ó ó n n Af Af ec ec ti ti va va 

    Y ¿cómo sonestos padres? 

    ESCUCHAN 

  • 8/13/2019 Comunicacion_Afectiva

    9/10

    Amanda CAmanda Cééspedesspedes

    18 de octubre de 200718 de octubre de 2007

    Comunicación Afectiva Com Com uni uni ca ca ci ci ó ó n n  Af   Af  ec ec ti ti va va 

    Escuchar 

    Principio de la buena fe 

    Empatía 

    Sintonía Emotiva 

    Valoración y respeto por el mundo infantil y juvenil 

    Escucha activa

    No enjuiciar 

    Promueve un sano y s Promueve un sano y s ó ó lidolidocrecimiento emocional encrecimiento emocional en

    PADRES e HIJOS PADRES e HIJOS 

  • 8/13/2019 Comunicacion_Afectiva

    10/10

    Amanda CAmanda Cééspedesspedes

    18 de octubre de 200718 de octubre de 2007

    Y ¿por qué es tan difícil que

    los padres en Chile se

    comuniquen afectivamentecon sus hijos?? 

    Por miedo a perder la autoridad 

    Porque piensan que educar = disciplinar 

    Porque desconfían de sus hijos y/o de este estilo de crianza 

    Por temor a ser “manipulado” 

    Etc.