Comunicacion Oral y Escrita

6
1) Comunicaci on Or al y Escr ita: 1.1- COMUNICACI ÓN ORAL Utiliza el canal auditivo, pues uno percibe las palabras a través del oído Se escuchan los diferentes fonemas de modo lineal, es decir, uno tras otro, ya que no una persona no dice dos palabras simultáneamente. El emisor puede retractarse de lo que dice. Existe interaccin, feedbac!, retroalimentacin entre los hablantes. "as palabras a medida que se dicen se van, o sea la comunicacin desaparece o es efímera y dura lo que permanece el sonido en el ambiente, no más tiempo. Se utilizan soportes verbale s y no verbales, así como elemen tos para verbales al moment o de la accin comunicat iva. #ovimient os, despla zamie ntos y distan cias$ %estos, tonos de voz, uso de apoyo visual y elementos tecnol%icos, entre otros.

description

trabajo

Transcript of Comunicacion Oral y Escrita

7/17/2019 Comunicacion Oral y Escrita

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-oral-y-escrita-568d268e52fb5 1/6

1) Comunicacion Oral y Escrita:

1.1- COMUNICACIÓN ORAL

Utiliza el canal auditivo, pues uno percibe las palabras a través del oído

Se escuchan los diferentes fonemas de modo lineal, es decir, uno tras otro, ya que

no una persona no dice dos palabras simultáneamente.

El emisor puede retractarse de lo que dice.

Existe interaccin, feedbac!, retroalimentacin entre los hablantes.

"as palabras a medida que se dicen se van, o sea la comunicacin desaparece o

es efímera y dura lo que permanece el sonido en el ambiente, no más tiempo.

Se utilizan soportes verbales y no verbales, así como elementos para verbales al

momento de la accin comunicativa. #ovimientos, desplazamientos y distancias$

%estos, tonos de voz, uso de apoyo visual y elementos tecnol%icos, entre otros.

7/17/2019 Comunicacion Oral y Escrita

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-oral-y-escrita-568d268e52fb5 2/6

1,2- COMUNICACIÓN ECRI!A

Se percibe a través de la visin, pues las palabras se leen y, por ende, se utiliza el

sentido de la vista. Esto causa una mayor concentracin del lector, pues paraentender la idea planteada debe analizar el contenido y evaluar las formas de la

escritura o el sentido que tiene ésta.

&ay un proceso denominado holístico, que quiere decir que la vista analiza cada

una de las partes que va leyendo, sea un texto horizontal o vertical, que implica

una comprensin del receptor.

"a escritura posee un mayor nivel de elaboracin que la comunicacin oral, pues

se tiende a tener más cuidado de las palabras que se plasman. 'simismo, existe

la posibilidad de borrar y arre%lar las faltas o ideas mal planteadas, se%(n loconsidere el emisor.

Son importantes los elementos de acentuacin, pues le darán sentido a la lectura$

pausas, interro%aciones, tildes, comas, etc.

Existe la posibilidad de relectura, que el destinatario o lector revise las veces que

desee el documento o escrito, pues este tipo de comunicacin permanece en el

tiempo )salvo que sea destruido*.

+o hay una interaccin instantánea o directa entre emisor y receptor.

El soporte verbal que es la base en esta comunicacin es la escritura, las

palabras. Eso no implica que el texto no pueda llevar %ráficos, dibuos o dise-os,

pero lo primordial será el léxico escrito.

7/17/2019 Comunicacion Oral y Escrita

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-oral-y-escrita-568d268e52fb5 3/6

7/17/2019 Comunicacion Oral y Escrita

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-oral-y-escrita-568d268e52fb5 4/6

2) Comunicaci"n, #$%r#si"n, in&ormaci"n y si'ni&icaci"n

Comunicaci"n

os se-ores muy ele%antes hablando con latas atadas con un hilo

/omunicar, es siempre un enlace entre dos puntos, es tener correspondencia unas personas con otras. Es transmitir y recibir$ la

comunicacin es siempre cosa de dos./omunicacin Es un proceso de transmisin de ideas donde dos o más

suetos intervienen en una interaccin. Es la utilizacin de un cdi%o

específico para la transmisin de un mensae o una determinada

experiencia en unidades semánticas con el obeto de permitir a los hombres

relaciones entre sí.

E$%r#si"n

Expresar es manifestar los pensamientos, actitudes o sentimientos por 

medio de la palabra, de los %estos o de los comportamientos. Este término

proviene del latín expressus que si%nifica exprimido, salido. 'hora bien,

esta idea de hacer salir no implica, necesariamente, que esa exteriorizacin

sea captada o sea recibida por el otro o los otros.

Comunicaci"n y #$%r#si"n

+o es lo mismo comunicacin que expresin. /omunicarse bien es más

difícil o por lo menos más compleo, que expresarse bien. 0or otro lado una

buena expresin puede no producir una buena comunicacin.

/omunicar,en cambio, es siempre un enlace entre dos puntos, es tener 

correspondencia unas personas con otras. Es transmitir y recibir$ la

comunicacin es siempre cosa de dos. Esta palabra proviene del latín

comunicare que si%nifica hacer com(n, compartir.

0ara que se dé un proceso de expresin, basta con que haya transmisin,

sin que el emisor atienda las incidencias de la recepcin$ en cambio, para

que se dé una comunicacin debe existir además la recepcin de lo que se

transmite.

0or lo tanto aquí no me preocupo tanto a ense-ar a hablar con fluidez y

buena sintaxis )saber expresarse*, sino a proporcionar al%unos elementos

que sirvan para comunicarse ante un auditorio, mediante el uso de la

palabra, el %esto y con el apoyo de ayudas visuales. +o cabe duda que,

7/17/2019 Comunicacion Oral y Escrita

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-oral-y-escrita-568d268e52fb5 5/6

cuando meor se expresa al%uien, tanto meor, sin embar%o, el énfasis está

puesto en el hecho de la comunicacin.

I(NIACION:

"a si%nificacin es el plano del contenido de un si%no$ se identifica con el

concepto, en oposicin al si%nificante, que corresponde a la ima%en. Se distin%ue

el si%nificado léxico y el si%nificado %ramatical. El primero es el que poseen los

si%nos lin%1ísticos que, a su vez, remiten a la realidad extralin%1ística. El se%undo,

puramente lin%1ístico, es el que poseen determinadas unidades lin%1ísticas que, a

su vez, remiten a la or%anizacin del discurso2 perro, casa, amar, poseen

si%nificado léxico. "os pronombres, las conunciones, los morfemas de %énero o

de tiempo poseen si%nificado %ramatical.

"as palabras evolucionan y, a veces, modifican su si%nificado$ no obstante, hay

palabras cuyo sentido es permanente2 los n(meros, los días de la semana, los

puntos cardinales3, pero puede decirse que se trata de casos excepcionales,

pues lo habitual es que el sentido se transforme a través del tiempo y de las

circunstancias de los hablantes. Si se analizan al%unos términos como bur%ués,

país, velocidad, y se los compara con el si%nificado que tenían hace al%unos

si%los, se comprueba que éste se ha transformado.

"a informacin es un conunto or%anizado de datos procesados, que constituyenun mensae sobre un determinado ente o fenmeno.

*) COM+E!ENCIA LIN(!ICA COM+E!ENCIA COMUNICA!I/A

"a reaccin al concepto de 4competencia5 de /homs!y se centr en resaltar el

carácter social de la competencia y la importancia de que los enunciados sean

apropiados al contexto en el que tiene lu%ar la comunicacin. e este modo "yons

)67892 :;8* considera que2

"a habilidad de utilizar la len%ua con correccin en una variedad de situaciones

determinadas socialmente es una parte tan central de la competencia lin%1ística

como la habilidad de producir oraciones %ramaticalmente correctas.

7/17/2019 Comunicacion Oral y Escrita

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-oral-y-escrita-568d268e52fb5 6/6

/ampbell y <ales también insisten en la idea de que la %ramaticalidad de las

oraciones no es suficiente2 4la habilidad de producir o comprender enunciados que

no son tanto %ramaticales sino al%o más importante, apropiados al contexto en el

que tienen lu%ar5 )/ampbell y <ales, 67892 :=8*.

"os investi%adores que critican el concepto de 4competencia lin%1ística5consideran que el concepto de 4competencia5 en la %ramática %enerativa es

reduccionista porque en él no se consideran elementos del contexto

sociolin%1ístico. Sin duda al%una, la reaccin contraria de mayor importancia ha

sido la de &ymes )678:*, quien considera que la competencia lin%1ística es

insuficiente porque los enunciados deben ser también apropiados y aceptables en

el contexto en el que se utilizan2

>>. /ompetencia lin%1ística y competencia comunicativa. by ?ernando @arcía

@utiérrez A ; octubre, :969 A /ontenidos del curso A 6B /omments

El obetivo del proceso de ense-anza y aprendizae no es alcanzar la competencia

lin%1ística, sino la competencia comunicativa.

Cradicionalmente slo se tenía en cuenta la competencia lin%1ística como meta a

alcanzar en el proceso de aprendizae$ al cambiar el enfoque sobre la

comunicacin, sur%e como componente fundamental el contexto social, es decir, el

medio natural en el que se produce la interaccin. "a comunicacin lin%1ística

responde siempre a una intencin del hablante )no siempre explícita*, transcurre

bao ciertas limitaciones de carácter psicol%ico y está sometida a ciertas

circunstancias que conforman el contexto. "a meta del proceso de ense-anza y

aprendizae debe volverse al desarrollo de la competencia para la comunicacin.

Sus componentes son2

"a competencia comunicativa2 Es la serie de conocimientos normalmente

inconscientes y necesarios de las re%las lin%1ísticas, psicol%icas, culturales y

socialesD de un individuo para utilizar un idioma adecuadamente en cada situacin.

/onlleva2