Comunicación No Lingüística (Autoguardado)

download Comunicación No Lingüística (Autoguardado)

of 1

Transcript of Comunicación No Lingüística (Autoguardado)

  • 8/11/2019 Comunicacin No Lingstica (Autoguardado)

    1/1

    COMUNICACIN NO LINGSTICA

    No aplica el uso de la PALABRA; es decir, no se expresa por medio del habla o la escritura.Adems, y as como en la comunicacin lingstica, no es necesario que las personas seencuentren en el mismo espacio para obtener el mensaje.

    Puede manifestarse de manera independiente o como complemento en la comunicacinlingstica.

    Se clasifica mediante el uso de los sentidos:

    VISUALES:

    Lenguaje de sordomudos, colores del semforo, los smbolos de peligro, gestos faciales,cuando una persona escupe, ronchas en la piel, amenaza con una pistola, etc.

    OLFATIVOS:

    Alimentos malogrados, olor de humo, mal olor de una persona, olores de insumos de limpieza,etc.

    SONOROS:

    Silbato de un polica de trnsito, grito de una persona (dolor, espanto), claxon de un vehculo,sirena ambulancia, balacera, estornudo, etc.

    TCTILES:

    Sistema Braille para la lectura de ciegos, una cachetada, jalado de cabello, un reglaso en lamano, comezn en la piel, etc.

    GUSTATIVOS:

    Sabores de diferentes alimentos, medicamentos, elementos de higiene bucal, golosinas,consumir todo el alimento o dejar en el plato (rechazo o satisfecho), etc.

    El uso de los sentidos en la comunicacin puede aplicar de manera simultnea o individual.