Comunicacion Como Practica Social y Campo de Estudio

download Comunicacion Como Practica Social y Campo de Estudio

of 4

Transcript of Comunicacion Como Practica Social y Campo de Estudio

  • 7/26/2019 Comunicacion Como Practica Social y Campo de Estudio

    1/4

    Tema: La comunicacin como prctica social ycampo de estudio

    INFORME

    Pasuali ase!era ue la "istoria de las comunicaciones "umanas no consiste# en la "istoria de

    t$cnicas ue aporten comodidades con menor es%uer&o'

    En su o(ra destaca ue el medio es solo una "erramienta cuyo %in es %acilitar la comunicacin#

    de)ando de esta %orma en claro# ue el medio no es el proceso de comunicacin en s* mismo' Para

    ue su postura sea me)or entendida es(o&a los conceptos de aparato e instrumento# esta(leciendo

    las di%erencias ue e+isten entre ellos'El autor de%ine aparato como ,'''arte%acto ue ampl*a# %acilita# per%ecciona# aumenta# a%ina y en

    suma e+tiende una pree+istente capacidad natural del "om(re, -p'../# u(icando a los medios de

    comunicacin# tanto modernos como anti0uos# in!entados o por in!entarse# en esta cate0or*a' 1

    nos de%ine instrumento como '''todo arte%acto ue permite conocer# detectar# medir y utili&ar

    "ec"os y datos ue escapan a la capacidad natural del conocimiento "umano -p'../' Nos amplia

    este 2ltimo concepto indicndonos adems ue '''son instrumentos# por o%recer al conocimiento

    y la pra+is "umana datos# "ec"os y posi(ilidades para cuyo conocimiento y empleo la naturale&a

    "umana no esta(a pre!iamente dotada -p'../'

    Para Pasuali la comunicacin es una %uncin ue se relaciona con todas las ciencias y disciplinas

    antropol0icas y es parte de la propia e+istencia del "om(re# sin la cual la sociedad no podr*a

    e+istir' 3estaca ue el "ec"o de comunicarse uno con sus seme)antes es '''una %uncin

    permanente# esencial e in"erente a la naturale&a "umana''' -p'.4/

    Entendemos en la o(ra ue el ser "umano posee y desarrolla la capacidad de comunicarse como

    instrumento de interaccin con los de su especie# ori0inndose as* el dilo0o' 1 es en esta

    interaccin donde se da cuenta de la presencia de un 5otro6 y la posi(ilidad de sa(er de ese otro

    y ue ese otro pueda sa(er de $l'

    En la su(secretaria de Mu)er y Familia del Municipio de Resistencia# donde actualmente

    cola(oro# concurre toda !*ctima de !iolencia de 0$nero' Para poder (rindar una atencin como

    corresponde se dise7 una serie de )ornadas de capacitacin para adiestrar al personal

    transmiti$ndole conocimientos en el tema 8iolencia de 9$nero y "acerle tomar conciencia de lo

    importante ue es entender al otro# estar en su lu0ar# comprender su a%liccin -e)emplo de

  • 7/26/2019 Comunicacion Como Practica Social y Campo de Estudio

    2/4

    comunicacin/' i nuestro tra(a)o es (ien desempa7ado el otro nos podr descu(rir y nos

    permitir acercarnos a $l -sa(er de $l/' En estos casos es muy importante el plano de i0ualdad

    porue nos "allamos ante un ser "umano !ulnerado ue de(e ser escuc"ado y atendido'

    En el dise7o de las acti!idades se incluy la restauracin del %rente de la Institucin# con %in de

    "acerla !isi(le para los transe2ntes y para los ue concurran a ser atendidos o asesorados'

    Tam(i$n se dia0ram la construccin de una senda )untamente con distintas or0ani&aciones

    sociales para irrumpir en la sociedad y demostrar presencia'

    Para todas las con!ocatorias se reali& la distri(ucin de un tr*ptico in%ormando de las distintas

    )ornadas -e)emplo de in%ormacin/'

    ;omo corolario de todo el e!ento se entre0 a los distintos medios 0r%icos un con)unto de

    propuesta ue son el %ruto de los distintos de(ates y anlisis con el %in de ue sean di%undidos a la

    sociedad -e)emplo de in%ormacin/'

    Es as* como la comunicacin se trans%orma en un un proceso siendo un %actor esencial para la

    con!i!encia y socia(ilidad "umana'

    Por la importancia ue re!iste la comunicacin en la !ida de los "om(res se de(er*a 0aranti&ar

    i0ualdad de acceso y participacin sin limitaciones de nin02n tipo# sin em(ar0o son pocos los

    pri!ile0iados ue pueden dis%rutar actualmente de este derec"o tan consa0rado en distintas

    constituciones de estado y declaraciones uni!ersales'

    El autor nos plantea ue para tratar de lle0ar a una comprensin de lo ue realmente es la

    comunicacin en s*# se de(e reali&ar un es%uer&o de a(straccin de%initoria' Ello no de(e

    interpretarse como el ol!ido de toda re%erencia "istrica# social# pol*tica# t$cnica y econmica#

    sino como una omisin temporal ue nos permite o(tener una de%inicin ue so(re!i!e en el

    tiempo manteniendo lo permanente# uni!ersal y necesario'

  • 7/26/2019 Comunicacion Como Practica Social y Campo de Estudio

    3/4

    El es%uer&o ue reali&a el autor en presentar esta s*ntesis del %enmeno se de(e a su inter$s en

    demostrar ue los medios no son el %actor desencadenante del pro(lema comunicacional# sino

    ue tan solo tienen la %uncin de e+pandirla' Lo esencial a comprender si0ue siendo la

    comunicacin misma y su contenido o mensa)e y no el medio por el ue ella circula'

    Por ello Pasuali dice: ,El medio no es la comunicacin -el medio tampoco es el mensa)e/D solo

    desempe7a una importante# espec*%ica y limitada %uncin dentro de la relacin de comunicacin,

    -p'.=/' Los medios slo ampl*an una capacidad ue ya e+ist*a# pero el pro(lema principal es el de

    la comunicacin inter"umana y no el de los medios o de su desarrollo' Lo ue de%ine el autor es

    ue el proceso de la comunicacin# ms ue la %uncin del canal ue trasporta# sir!e de !e"*culo a

    los mensa)es' aciendo inadmisi(le la a%irmacin de McLu"an de ue el medio es el mensa)e'

    El medio no es la comunicacin -ni siuiera es el mensa)e/ aunue desempe7a una %uncin

    importante dentro de la relacin de comunicacin'

    Todo medio es un canal arti%icial# transportador de mensa)es en cdi0o# pero al comien&o y al

    %inal de toda comunicacin "umana "ay siempre un canal natural de codi%icacin y

    descodi%icacin de los mensa)es' Es decir ue en el proceso de comunicacin el papel del canal

    arti%icial est siempre su(ordinado' El canal arti%icial slo %acilita el trasporte entre dos canales

    naturales'En esta e+presin se o(ser!a ue el medio es la "erramienta ue tiene como %in 2ltimo

    el %acilitar la comunicacin# pero no es el proceso de comunicacin en s* mismo

    ay una !o& de alerta de Pasuali diri0ida al lector# destacando la condicin de deseuili(ro

    e+istente en las relaciones comunicacionales actuales# los medios de comunicacin estn siendo

    mane)ados por $lites ue construyen monopolios ue prcticamente controlan la di%usin de

    noticias en el mundo entero' 3enuncia la e+istencia de un discurso del poder y ue %ue la

    identi%icacin de ese discurso lo ue "a moti!ado poner la mirada en la comunicacin# y ad!ierte

    ue es al0o demasiado serio para de)arlo en manos de comerciantes yo tecncratas'

    e puede apreciar en el documento la capacidad del autor para "acernos re%le+iones y tomar

    conciencia de la realidad actual en materia comunicacional'

    Pasuali u(ica los medios de comunicacin# tanto modernos como los anti0uos# en la cate0or*a de

    aparatos# ue de%ine como ,arte%acto ue ampl*a# %acilita# per%ecciona# aumenta# a%ina y en sumae+tiende una pree+istente capacidad natural del "om(re, y le ad)udica la %uncin de ,canales

    arti%iciales transportadores de mensa)es en cdi0o'

    Insiste en la idea de ue todo proceso comunicacional reuiere de la inter!encin "umana# tanto

    en la emisin del mensa)e -%uncin de codi%icador/ como en el perceptor del mensa)e -%uncin de

    descodi%icador/ para ue se produ&ca el trnsito de la in%ormacin' 1 a%irma ue ,la comunicacin

    aparece en el instante mismo en ue la estructura social comien&a a con%i0urarse,'

    El pro(lema de la comunicacin "umana es muy comple)o' No alcan&a simplemente para ue

    e+ista comunicacin ue dos personas "a(len# tampoco incide la %recuencia con ue lo "a0an';omo es al0o in"erente al "om(re es complicada como el mismo "om(re' e puede decir ue

  • 7/26/2019 Comunicacion Como Practica Social y Campo de Estudio

    4/4

    pretender ue e+ista una !erdadera comunicacin en la especie "umana es un ideal inalcan&a(le#

    pero aunue as* %uese no de(emos de)ar de intentarlo' 3e(emos "acerlo por nuestro (ien'

    Gi(lio0ra%*a:

    Pasuali# '