Comunicación.

24
UNIDAD 1 LA COMUNICACIÓN. CLASES Y ELEMENTOS.

description

Presentación del tema La comunicación. 1º ESO lengua castellana y literatura.

Transcript of Comunicación.

Page 1: Comunicación.

UNIDAD 1

LA COMUNICACIÓN. CLASES Y ELEMENTOS.

Page 2: Comunicación.

Piensa.

¿Qué es la comunicación?

Page 3: Comunicación.

Observa la siguiente imagen.

Page 4: Comunicación.
Page 5: Comunicación.

La comunicación.

El chico de la ilustración está perdido y pide ayuda, la chica le transmite un mensaje que él recibe y entiende, establecen una comunicación.

Page 6: Comunicación.

La comunicación.

- ¿De qué dos maneras le indica cómo ir hasta el andén?

- ¿Qué elementos gráficos aportan información? ¿Y sonoros?

Page 7: Comunicación.

Nos comunicamos cuando establecemos relaciones en las que transmitimos información,

ya sean opiniones, sentimientos, órdenes, consejos.

La acción de que un emisor transmita un mensaje que recibe un receptor se conoce como comunicación.

Page 8: Comunicación.

En función de los diferentes medios empleados para establecer la comunicación, se distinguen dos tipos.

- comunicación verbal

- comunicación no verbal

CLASES DE COMUNICACIÓN.

Page 9: Comunicación.

Clases de comunicación.

Comunicación verbal.

Se realiza a través de signos lingüísticos, es decir, a través de la lengua. Una conversación, un libro, un programa de radio, etc. Son ejemplos de comunicación verbal.

Page 10: Comunicación.

Clases de comunicación.

Comunicación no verbal.

Se establece a través de movimientos corporales, gestos, imágenes, expresiones artísticas y signos que no forman parte de la lengua.

Una representación del ballet El lago de los cisneso el pitido de un coche son formas de comunicación sin palabras.

Page 11: Comunicación.

Clases de comunicación.

En el siguiente fragmento de Alicia en el país de las maravillas, puedes ver cómo entre Alicia y el personaje de la oruga se establecen ambos tipos de comunicación de forma

simultánea:

La Oruga y Alicia se estuvieron contemplando un rato en silencio: por fin la oruga se sacó la pipa de la boca, y se

dirigió a la niña con voz lánguida y adormilada.

-¿Quién eres tú? - dijo la Oruga.

Page 12: Comunicación.

Elementos de la comunicación.

En toda comunicación intervienen varios elementos sin los cuales esta no se produce. Son

los siguientes:

Page 13: Comunicación.

- Emisor. Quien transmite la información. Puede manifestar distintas intenciones: expresar sentimientos, convencer o informar.

- Receptor. Quien recibe el mensaje y lo interpreta.

- Mensaje. Información que se transmite. Debe adecuarse a la situación en la que se elabora y al receptor al que va dirigido.

- Código. Conjunto de signos y reglas que sirven para crear e interpretar el mensaje. Ha de ser compartido por el emisor y el receptor para que la comunicación se produzca.

Page 14: Comunicación.

- Canal. Medio físico por el que se transmite el mensaje. Puede ser el aire, el papel, el hilo

telefónico, etc. Si en el canal hay interferencias, la comunicación puede fallar.

- Situación comunicativa. Circunstancias en las que se transmite el mensaje. Condicionan su

creación e interpretación: lugar, tiempo, condiciones sociales, emocionales, etc.

Page 15: Comunicación.
Page 16: Comunicación.

LA COMUNICACIÓN.Definición.La comunicación es una acción que consiste en que un emisor transmita un mensaje que recibe un receptor.Tipos de comunicación.Existen dos tipos de comunicación.-La comunicación verbal se realiza a través de la lengua.- La comunicación no verbal se establece a través de movimientos corporales, imágenes, gestos, expresiones artísticas y signos que no forman parte de la lengua.

Page 17: Comunicación.

Elementos de la comunicación.-Emisor.Quien transmite la información.

- Receptor. Quien recibe el mensaje y lo interpreta.

- Mensaje. Información que se transmite.

- Código. Conjunto de signos y reglas que sirven para crear e interpretar el mensaje.

- Canal. Medio físico por el que se transmite el mensaje. - Situación comunicativa. Circunstancias en las que se transmite el mensaje.

Page 18: Comunicación.

La comunicación.

ACTIVIDADES.1. Señala el tipo de comunicación empleado en las siguientes situaciones.

a) Una caricia a un bebé.b) Las instrucciones de un medicamento.

Propón dos ejemplos más de cada tipo.

Page 19: Comunicación.

La comunicación.

ACTIVIDADES.2. ¿Crees que los gestos son universales? ¿Hay

gestos que significan lo mismo en diferentes culturas?

Page 20: Comunicación.

La comunicación.

ACTIVIDADES.3. Comunica sin palabras estos mensajes a tu compañero/a.

a) Te falta un tornillo.b) Llegas tarde.c) Espera.d) Luego te llamo.

Page 21: Comunicación.

ACTIVIDADES.

5. Identifica los elementos de la comunicación en las siguientes situaciones.

a) Un concierto de rock.b) Un señor comprando en una frutería.c) Una rueda de prensa de un futbolista.d) Un programa de radio.

Page 22: Comunicación.

6. Restablece la comunicación modificando los elementos que sean necesarios.

a) Un ciclista pide ayuda para cambiar una rueda pinchada en un camino desierto.

b) Estás viendo la televisión y se va la luz.

c) Dos personas realizan una entrevista de trabajo en un autobús.

Page 23: Comunicación.

7. En esta ilustración, ¿hay comunicación a pesar de que no se emplea el código correctamente?

Justifica tu respuesta.

Page 24: Comunicación.

8. Señala los elementos que intervienen en la comunicación entre estos dos personajes de la película La novia cadáver.

¿El director de la película es también un emisor? ¿A quién se dirige?