COMUNICACIÓN Nº 19 19/06/2019 Información para todos los ... · 2. Instancia de preparación:...

13
COMUNICACIÓN Nº 19 19/06/2019 Información para todos los niveles 3 1. Licencias Médicas por Largo Tratamiento 3 2. Convocatoria acto público, área de Servicios Profesionales 3 3. Normas relevadas en mayo de 2019 3 4. Tareas nocturnas Nuevo procedimiento para su tramitación 3 5. Actividades organizadas por la Secretaría Académica IES LV “Juan Ramón Fernández” 4 6. Programa Escuelas Verdes 5 7. Coro de Jóvenes enCantan Buenos Aires 5 8. Errata - Planillas de dotación DEN 6 9. Declaraciones juradas 6 10. Idiomas latinos. Prueba de idoneidad 6 11. Roles de acompañamiento pedagógico 7 Información para Nivel Primario 7 12. Capacitación en Lenguas Adicionales: Francés 7 13. Capacitación en Lenguas Adicionales - “El aprendizaje integrado y su implementación práctica en el aula” 7 Información para Nivel Secundario 8 14. S/ Operativo entregas tarjetas Cabal 2019. Programa "Becas para la Inclusión". Regimen de becas estudiantiles para escuelas de nivel medio/ secundario. Ley N° 2917 8 15. Desafíos escolares 8 16. Capacitación en Lenguas Adicionales: Francés 8 17. Capacitación obligatoria plataforma de inglés 9 Información para Nivel Terciario 9

Transcript of COMUNICACIÓN Nº 19 19/06/2019 Información para todos los ... · 2. Instancia de preparación:...

Page 1: COMUNICACIÓN Nº 19 19/06/2019 Información para todos los ... · 2. Instancia de preparación: del 2 de mayo al 19 de julio. Preparación de los estudiantes para su participación

COMUNICACIÓN Nº 19 –19/06/2019

Información para todos los niveles 3

1. Licencias Médicas por Largo Tratamiento 3

2. Convocatoria acto público, área de Servicios Profesionales 3

3. Normas relevadas en mayo de 2019 3

4. Tareas nocturnas – Nuevo procedimiento para su tramitación 3

5. Actividades organizadas por la Secretaría Académica – IES LV “Juan Ramón Fernández” 4

6. Programa Escuelas Verdes 5

7. Coro de Jóvenes enCantan Buenos Aires 5

8. Errata - Planillas de dotación DEN 6

9. Declaraciones juradas 6

10. Idiomas latinos. Prueba de idoneidad 6

11. Roles de acompañamiento pedagógico 7

Información para Nivel Primario 7

12. Capacitación en Lenguas Adicionales: Francés 7

13. Capacitación en Lenguas Adicionales - “El aprendizaje integrado y su implementación práctica en el

aula” 7

Información para Nivel Secundario 8

14. S/ Operativo entregas tarjetas Cabal 2019. Programa "Becas para la Inclusión". Regimen de becas

estudiantiles para escuelas de nivel medio/ secundario. Ley N° 2917 8

15. Desafíos escolares 8

16. Capacitación en Lenguas Adicionales: Francés 8

17. Capacitación obligatoria plataforma de inglés 9

Información para Nivel Terciario 9

Page 2: COMUNICACIÓN Nº 19 19/06/2019 Información para todos los ... · 2. Instancia de preparación: del 2 de mayo al 19 de julio. Preparación de los estudiantes para su participación

18. Planillas de reubicación 9

19. Selecciones Docentes. Modificatorias. Orden de mérito ¡Error! Marcador no definido.

20. Selecciones Docentes 9

Información para ampliar los límites de la escuela 10

21. Becas de Intercambio 2019 10

22. Webinario «¿Cómo fortalecer el desarrollo profesional docente en la región utilizando tecnologías

digitales?» 10

23. II Foro sobre Formación de Profesores en Lengua y Literatura, en San Martín, Provincia de Buenos Aires

10

24. Nueva publicación | Mapa de la Educación Inicial en Argentina 11

25. XIV Foro Latinoamericano de Educación 11

26. Siembra de libros en la Biblioteca del Docente 11

27. Feria Futuro 12

28. FESTIVAL: EL MOVIMIENTO EDUCATIVO EN EL CAMPO ARTÍSTICO 12

29. Cumbre Cultural de las Américas 2019 13

13

Page 3: COMUNICACIÓN Nº 19 19/06/2019 Información para todos los ... · 2. Instancia de preparación: del 2 de mayo al 19 de julio. Preparación de los estudiantes para su participación

1. LICENCIAS MÉDICAS POR LARGO TRATAMIENTO

Se informa que se encuentra vigente el proceso de Licencia Médica por Largo Tratamiento automatizado,

la información actualizada por la Dirección General Administración de medicina del Trabajo se verá

reflejado en el Sistema de Registro de Inasistencias Docentes SIAL.

Se adjunta documentación correspondiente.

2. CONVOCATORIA ACTO PÚBLICO, ÁREA DE SERVICIOS PROFESIONALES Los cargos ofrecidos aparecerán publicados en la página web del Ministerio de Educación e Innovación

accediendo a través del siguiente link:

https://www.buenosaires.gob.ar/educacion/docentes/actos-publicos-e-informacion-de-las-juntas

Se adjunta documentación correspondiente.

3. NORMAS RELEVADAS EN MAYO DE 2019

Se adjunta el cuadro de normas relevadas durante Mayo de 2019 por el Proyecto de Recopilación y

Reformulación de Normativa Educativa.

Se adjunta también, síntesis de normas de validez nacional.

Para acceder al Aplicativo organizador de normas educativas, haga clic aquí.

Este aplicativo permite acceder de manera sencilla al relevamiento sistemático de normas consideradas de

interés para la gestión, conducción e información del sistema educativo, así como también aquellas

relacionadas con temas de la agenda institucional.

Orientaciones para agilizar la búsqueda:

Si conoce el número de la normativa o el año de su sanción, no es necesario completar el resto de los

campos para obtener los resultados.

Cuando vea impedido el resultado de la búsqueda mediante Internet Explorer, inténtelo a través de otro

explorador (por ejemplo, Mozilla Firefox o Google Chrome).

4. TAREAS NOCTURNAS – NUEVO PROCEDIMIENTO PARA SU TRAMITACIÓN

Teniendo en cuenta la modificación al procedimiento de tramitación del suplemento por Tareas Nocturnas

y con el fin de mejorar los plazos para su liquidación, se lleva a conocimiento de las áreas involucradas

que:

La recepción y posterior remisión de los formularios de las Tareas Nocturnas (TN) se realizará en todos los

casos a través de las Delegaciones Administrativas dependientes de la SGO Coordinación Delegaciones y

Distritos de las Dirección General Personal Docente y no Docente, conforme su dependencia geográfica y de

área.

Las Delegaciones Administrativas (1° a 21°, I a IX, Especiales Escalafón A y B, Especial Escalafón C y Adultos y

Adolescentes) recibirán los formularios de los establecimientos y los remitirán en una CCOO al usuario Stella

Maris Provinzano con copia a Luciana Inés Lopez Canessa. (se adjunta instructivo).

Page 4: COMUNICACIÓN Nº 19 19/06/2019 Información para todos los ... · 2. Instancia de preparación: del 2 de mayo al 19 de julio. Preparación de los estudiantes para su participación

Se recomienda confeccionar una CCOO por cada mes liquidación.

2.- A tales fines se adjunta en archivo de trabajo Normativa Aplicable (Decreto 1443/93) e instructivo para

su tramitación y modelo de formulario, destacando que cada establecimiento deberá confeccionar 1

formulario por mes con el personal NO DOCENTE alcanzado por el mencionado suplemento.

3.- Se recuerda que la afectación del suplemento mencionado involucra el año en curso, no

correspondiendo la liquidación de ejercicios vencidos.

4.- Se ruega comunicar los presentes a todos los establecimientos pertenecientes a su jurisdicción.-

5. ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR LA SECRETARÍA ACADÉMICA – IES LV “JUAN RAMÓN FERNÁNDEZ”

La Secretaría Académica del Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández”

invita a la charla abierta a cargo de Linda Blanchet, dramaturga, actriz y directora de la Compañía Hanna R.

el día 21 de junio y al ciclo de cine japonés en el que se proyectará la película 5 centímetros por segundo.

Page 5: COMUNICACIÓN Nº 19 19/06/2019 Información para todos los ... · 2. Instancia de preparación: del 2 de mayo al 19 de julio. Preparación de los estudiantes para su participación

6. PROGRAMA ESCUELAS VERDES

El Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires invita a docentes de las

escuelas de Gestión Estatal de Educación Inicial,

Primaria y Secundaria (todas las modalidades) de la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a participar del V

Seminario de Problemáticas Ambientales: “Océanos:

explorar desde el aula el azul que nos rodea” a

realizarse el día viernes 28 de Junio en el marco del

Programa Escuelas Verdes.

La jornada se desarrollará en el salón San Martín de la

Legislatura Porteña sito en Perú 160, desde las 8.30 h

hasta las 15 h.

Se adjunta documentación correspondiente.

7. CORO DE JÓVENES ENCANTAN BUENOS AIRES

El Coro de Jóvenes enCantan Buenos Aires del Ministerio de Educación e Innovación del GCBA, dirigido

por el profesor y licenciado Claudio Messina, cumple 10 años de actividad pedagógica y artística

representando a los estudiantes de las escuelas de Nivel Medio y Superior de la Ciudad.

Por tal motivo, realiza una convocatoria extraordinaria para los interesados en integrarse a esta

temporada de festejos. Técnica vocal, expresión corporal, lenguaje musical y repertorio variado (universal,

argentino y latinoamericano).-

Realizará entrevistas y audiciones para incorporar interesados de las escuelas de Nivel Medio y Superior

de gestión estatal y privada de nuestra Ciudad.

Los interesados pueden escribir previamente a [email protected]

Referente: Albano Spenza 1156430175 / Claudio Messina 1164375626

Entrevistas y audiciones

Sábado 22/6 y 29/6 de 12 a 14 h

Martes 25/6 y miércoles 26/6 de 18 a 21 h

Sede del Colegio N.º 2 DE 1 "Domingo F Sarmiento". Libertad 1257, CABA.

Ensayos: escuelas medias (estudiantes entre 13 y 18 años): martes 18:30 a 20:30 y sábados 10 a 13 h

Terciarios (estudiantes mayores de 18 años): miércoles 18:30 a 20:30 y sábados 13:30 a 16 h

Page 6: COMUNICACIÓN Nº 19 19/06/2019 Información para todos los ... · 2. Instancia de preparación: del 2 de mayo al 19 de julio. Preparación de los estudiantes para su participación

8. ERRATA - PLANILLAS DE DOTACIÓN DEN

Por un error involuntario se envió el cuadro con columnas faltantes para las solapas de Nivel Medio.

Se solicita utilizar los archivos que se adjuntan como última versión de los cuadros.

La Dirección General de Escuelas Normales y Artísticas envía las planillas de dotación para cumplimentar y

enviar en formato digital a [email protected] antes del 14 de junio.

Cabe aclarar que se trata de un archivo Excel con varias hojas (solapas) por nivel, donde se volcarán los

datos según corresponda.

Para la ENS 6 - ENS SBS - IES JBJ - IES JRF - solicitamos que se duplique la hoja (solapa) "Horas Nivel

Terciario", dentro del mismo archivo, tantas veces como carreras, postítulo, profesorados o tecnicaturas

tengan.

9. DECLARACIONES JURADAS Le recordamos al Rectorado que debe presentar las declaraciones juradas de cargos, conforme a lo establecido en la norma.

La fecha límite de entrega fue el 05 de abril de 2019.

10. IDIOMAS LATINOS. PRUEBA DE IDONEIDAD Fechas de Inscripción: 24 al 28 de junio de 2019.

Lugar de Presentación:

Francés: Sede del Distrito Escolar 14, ubicada en Bolivia 2571

Italiano: Sede del Distrito Escolar 4, ubicada en Suarez 1131, piso 1°

Portugués: Sede del Distrito Escolar 17, ubicada en Bahía Blanca 4025

Horario de presentación: 10 a 14 h

Documentación a presentar:

- Carpeta tres solapas.

- Original y fotocopia de la documentación personal.

- Original y fotocopia de los títulos y antecedentes profesionales.

Examen escrito:

Fecha: jueves 4 de julio de 2019

Horario: 17 horas

Lugar de Examen: Sede del CECIE N° 7, ubicado en Franklin 1836

Examen oral (solo para quienes hayan aprobado el examen escrito):

Fecha: Martes 16 de julio de 2019

Horario: 17 horas

Lugar de Examen: Sede del CECIE N° 7, ubicado en Franklin 1836

Quince minutos antes del examen oral, en el mismo lugar, se entregarán los resultados del examen

escrito.

Page 7: COMUNICACIÓN Nº 19 19/06/2019 Información para todos los ... · 2. Instancia de preparación: del 2 de mayo al 19 de julio. Preparación de los estudiantes para su participación

11. ROLES DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

Este curso propone una formación intensiva en la tarea docente vinculada al acompañamiento de los

distintos actores de la comunidad escolar. Se verán y diferenciarán los roles de acompañamiento que

involucran la formación de mentores, coformadores, tutores (Secundaria) y maestros de acompañamiento

de trayectorias escolares (Primaria).

Destinatarios: población docente (salvo integrantes de equipos de Conducción)

Inicio: 4 de julio de 2019

Frecuencia: quincenal

Encuentros presenciales: jueves de 18 a 21 h

Modalidad: mixta (con encuentros presenciales y trabajo en el Campus Virtual)

Sede: Av. Santa Fe 4360 5to piso - Sede Central de la Escuela de Maestros

Inscripción hasta el 21 de junio de 2019

Consultas: [email protected]

12. CAPACITACIÓN EN LENGUAS ADICIONALES: FRANCÉS

La Dirección General de Escuelas Normales y Artísticas y la Embajada de Francia, en el marco de las

Acciones de Acompañamiento en Lenguas Adicionales, llevaron adelante la capacitación THÉÂTRE ET

INNOVATION EN DNL. Histoire, Géo et Sciences en Français, a cargo del profesor Adrien Payet, con el

objetivo de brindar herramientas innovadoras para implementar en el desarrollo de las clases de Francés.

El encuentro constituyó un espacio de intercambio de experiencias motivadoras y enriquecedoras para

todos y cada uno de los presentes.

Agradecemos a los docentes de francés del Nivel Primario, de los Bachilleratos Bilingües y de las escuelas

Plurilingües por el entusiasmo y la participación activa en las propuestas desarrolladas.

13. CAPACITACIÓN EN LENGUAS ADICIONALES - “EL APRENDIZAJE INTEGRADO Y SU IMPLEMENTACIÓN PRÁCTICA EN EL AULA”

La Dirección General de Escuelas Normales y Artísticas y el Servicio de Intercambio Académico Alemán

(DAAD), en el marco de las Acciones de Acompañamiento en Lenguas Adicionales, llevará a cabo la

capacitación “El aprendizaje integrado y su implementación práctica en el aula”, a cargo de la profesora

Isabel Hoffman de la Universidad LMU de Múnich. La actividad formadora tiene como objetivo de trabajar

distintas técnicas para la aplicación de la modalidad CLIL a través de herramientas innovadoras.

El encuentro está destinado a docentes de alemán, inglés, italiano y portugués del Nivel Primario. Se

llevará a cabo el lunes 24 de junio de 10 a 13 h en el Museo del Banco Provincia.

Page 8: COMUNICACIÓN Nº 19 19/06/2019 Información para todos los ... · 2. Instancia de preparación: del 2 de mayo al 19 de julio. Preparación de los estudiantes para su participación

14. S/ OPERATIVO ENTREGAS TARJETAS CABAL 2019. PROGRAMA "BECAS PARA LA INCLUSIÓN". REGIMEN DE BECAS

ESTUDIANTILES PARA ESCUELAS DE NIVEL MEDIO/ SECUNDARIO. LEY N° 2917

Se adjunta documentación correspondiente.

15. DESAFÍOS ESCOLARES

Se está llevando a cabo la instancia de preparación de“Desafíos Escuelas Secundarias CABA. Otra

oportunidad para aprender" que se extenderá hasta el 19 de julio. En agosto y septiembre se desarrollarán

las instancias institucionales. A continuación enviamos todas las instancias previstas para el proyecto,

según Agenda educativa:

2. Instancia de preparación: del 2 de mayo al 19 de julio.

Preparación de los estudiantes para su participación en los Desafíos de Matemática y Lengua y Literatura.

Durante esta instancia, el/los docente/s de Matemática y Lengua y Literatura destinarán al menos 1 (una)

hora cátedra como mínimo de su carga horaria semanal con cada curso.

Los estudiantes serán agrupados en equipos de no más de 4 (cuatro) integrantes, y deberán resolver

conjuntamente los diferentes desafíos, juegos, producciones literarias y/o situaciones problemáticas.

Para más información, pueden comunicarse con la DGENyA al teléfono 4323-9350.Supervisión: Miguel

Russo. Int. 1152

Especialista del área de Lengua y Literatura: Catalina Sosa. Int. 1139 – [email protected]

Especialista del área Matemática: Gonzalo Píngaro. Int. 1139 – [email protected]

Consultas generales para el área de Lengua [email protected]

Consultas generales para el área de Matemática [email protected]

16. CAPACITACIÓN EN LENGUAS ADICIONALES: FRANCÉS

La Dirección General de Escuelas Normales y Artísticas y la Embajada de Francia, en el marco de las

Acciones de Acompañamiento en Lenguas Adicionales, llevaron adelante la capacitación THÉÂTRE ET

INNOVATION EN DNL. Histoire, Géo et Sciences en Français, a cargo del profesor Adrien Payet, con el

objetivo de brindar herramientas innovadoras para implementar en el desarrollo de las clases de Francés.

El encuentro constituyó un espacio de intercambio de experiencias motivadoras y enriquecedoras para

todos y cada uno de los presentes.

Agradecemos a los docentes de francés del Nivel Primario, de los Bachilleratos Bilingües y de las escuelas

Plurilingües por el entusiasmo y la participación activa en las propuestas desarrolladas.

Page 9: COMUNICACIÓN Nº 19 19/06/2019 Información para todos los ... · 2. Instancia de preparación: del 2 de mayo al 19 de julio. Preparación de los estudiantes para su participación

17. CAPACITACIÓN OBLIGATORIA PLATAFORMA DE INGLÉS

Desde el año pasado, el Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha

puesto a disposición de los/las docentes de inglés un conjunto de materiales digitales (audios, videos,

actividades), alojados en una plataforma a la que docentes y alumnos/as podrán acceder a través de

usuarios personalizados.

Para la implementación de esta plataforma digital se han organizado distintas propuestas de

capacitación en Escuela de Maestros. En esta oportunidad, se realizará una nueva sesión de capacitación

de 3 horas de duración, dirigida a los docentes de inglés de escuela secundaria y será con relevamiento de

tareas.

Esta sesión de capacitación es de asistencia obligatoria y se entregará constancia de asistencia, por lo

que les solicitamos por favor les envíen la carta adjunta a todos/as los/las docentes que dictan inglés o

asignaturas en inglés en el establecimiento. La inscripción se realizará desde

https://turnerodocente.buenosaires.gob.ar/nuevoTurno

Se adjunta documentación correspondiente.

18. PLANILLAS DE REUBICACIÓN

Con motivo de los cambios de Plan de Estudios de las Carreras de Profesorado de Educación Inicial y Primara (Resol 489 y 532/15 respectivamente) se adjunta:

- Planilla de Reubicación para docentes titulares - interinos. -Planilla de Reubicación para docentes suplentes - Instructivo con consideraciones para confeccionar las mismas Estas planillas deberán ser entregadas por duplicado antes del 05/04/19 en la Dirección de Formación Docente; deberán tener la notificación fehaciente de cada docente, y la firma del Secretario y Rector/Vicerrector de la Institución. Cabe destacar que a la fecha solo han entregado : ENS 1 - ENS 2 - ENS 3 - ENS 4 - ENS 9 - JBJ .- ENS 6 (con correcciones).

Se adjuntan planillas correspondientes.

19. SELECCIONES DOCENTES

Se adjuntan de las siguientes instituciones:

ENS 5

ENS 9

ENS LV “Sofía B. de Spangenberg”

La ENS N.º 9 “Domingo Faustino Sarmiento” convoca a selección de antecedentes para cubrir el cargo de Vicerrector.

Se adjunta documentación correspondiente. A pedido de la Unidad Coordinadora, se adjuntan los llamados a selección de antecedentes docentes de las siguientes instituciones:

Page 10: COMUNICACIÓN Nº 19 19/06/2019 Información para todos los ... · 2. Instancia de preparación: del 2 de mayo al 19 de julio. Preparación de los estudiantes para su participación

ISEF N.º 1 ISEF N.º 2 IES N.º 1

20. BECAS DE INTERCAMBIO 2019

Este año la línea Becas de Intercambio ofrece becas completas a artistas de distintas disciplinas para que

desarrollen proyectos creativos o de investigación en Canadá, Colombia, Chile, Paraguay, Italia, Suiza,

Cuba y China.

El Programa de Cooperación para la Formación, Investigación y Creación Artística, BECAR CULTURA,

promueve el trabajo, la creatividad y el intercambio de experiencias entre artistas y profesionales de la

cultura argentinos con sus pares de otros países.

Información e inscripción

21. WEBINARIO «¿CÓMO FORTALECER EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE EN LA REGIÓN UTILIZANDO TECNOLOGÍAS

DIGITALES?»

En el primer encuentro de este ciclo de webinars, expertos presentarán el trabajo de la

coalición TPD@Scale for the Global South (Formación Profesional Docente a Escala para el Sur Global), que

promueve la colaboración, la discusión y el intercambio de experiencias entre los países del hemisferio

sur y agrupa a organizaciones públicas, privadas y sociedad civil. También expondrán una panorámica de

las prácticas innovadoras de formación docente a escala a través del uso de tecnología en América Latina y

el Caribe.

Exponen:

Álvaro Galvis: Asesor de innovación de Conecta-TE, Universidad de los Andes Director ejecutivo,

Metacursos SAS.

Dante Castillo: Director de Políticas y Prácticas Innovadoras, SUMMA.

Horarios:

9:00 Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua

10:00 Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú

11:00 Bolivia, Chile, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, EE.UU. (Est).

12:00 Argentina, Brasil, Uruguay

17:00 España, Francia

Evento organizado por SUMMA a través de la plataforma CO+INCIDE: www.co-incide.org

22. II FORO SOBRE FORMACIÓN DE PROFESORES EN LENGUA Y LITERATURA, EN SAN MARTÍN, PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Organiza: Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)

Fecha: 29 de junio de 2019

Lugar: Campus Miguelete, San Martín, Buenos Aires

Inscripción previa online

Actividad gratuita

Sábado 29 de junio de 2019.

Campus Miguelete, Escuela de Humanidades. Universidad Nacional de San Martín.

Se entrega certificación.

Page 11: COMUNICACIÓN Nº 19 19/06/2019 Información para todos los ... · 2. Instancia de preparación: del 2 de mayo al 19 de julio. Preparación de los estudiantes para su participación

23. NUEVA PUBLICACIÓN | MAPA DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN ARGENTINA

Estimados/as colegas y amigos/as:

Desde UNICEF Argentina y el Programa de Educación de CIPPEC queremos compartir con ustedes la

serie Mapa de la Educación Inicial en Argentina.

Este proyecto se concentró en abordar de manera exploratoria y descriptiva tres dimensiones claves para

un diagnóstico de la educación inicial en Argentina: la oferta y la cobertura, su regulación (que incluye

tanto la normativa como el currículum) y los profesionales que en ella se desempeñan. El resultado es una

serie de cinco informes, que pueden descargar en el siguiente

enlace: https://www.cippec.org/publicacion/mapa-de-la-educacion-inicial-en-argentina/

Asimismo, queremos compartir con ustedes la Colección especial de normativa de Nivel Inicial. Esta

colección es fruto del relevamiento realizado por UNICEF y CIPPEC, con la colaboración de los referentes

del Nivel Inicial nacionales y jurisdiccionales. Para poner a disposición estas regulaciones UNICEF y

CIPPEC desarrollaron junto a la Biblioteca Nacional de Maestros esta colección virtual, que encuentran en

el siguiente enlace: http://www.bnm.me.gov.ar/catalogos/normativa-inicial/.

Esperamos que los materiales sean de su interés.

Saludos cordiales,

Alejandra Cardini

Directora del Programa de Educación, CIPPEC

Cora Steinberg

Especialista en Educación, UNICEF Argentina

24. XIV FORO LATINOAMERICANO DE EDUCACIÓN

El Foro Latinoamericano de Educación, que organiza la Fundación Santillana en Buenos Aires, junto con el

patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos celebrará su décimo cuarta edición bajo el título

“Rediseñar la escuela para y con las habilidades del siglo XXI”. Para esta edición, el Documento Básico ha

sido elaborado por la Dra. Lila Pinto.

- Lunes 1.° de julio de 13:00 a 18:30. Centro Universitario Siglo 21 Buenos Aires. Av del Libertador 107,

Vicente López. Complejo al Río

- Martes 2 de julio de 13:00 a 18:30. CCK - Cúpula. Sarmiento 151, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Entrada libre y gratuita - Para asistir deberá registrarse completando el formulario.

Programa: https://drive.google.com/open?id=1erw3Osbek5-AEwdUJJbrzkqdK-38wHri

Se entregarán certificados de asistencia.

Inscripción

25. SIEMBRA DE LIBROS EN LA BIBLIOTECA DEL DOCENTE

Organizado por Biblioteca del Docente

Viernes, 21 de junio de 2019 de 10:00 a 17:00

Alrededor del 21 de junio tiene lugar el solsticio de invierno. Este fenómeno astronómico alude al

momento del año en el que el sol se encuentra a mayor distancia de nuestro hemisferio y, como bien se

conoce, determina el inicio de la estación invernal. Para los pueblos andinos, el solsticio de invierno da

Page 12: COMUNICACIÓN Nº 19 19/06/2019 Información para todos los ... · 2. Instancia de preparación: del 2 de mayo al 19 de julio. Preparación de los estudiantes para su participación

comienzo al Inti Raymi (Fiesta del Sol), una ancestral festividad de origen incaico en ofrenda al dios Inti

(Sol), en la que se celebra el inicio de un nuevo ciclo anual: el fin de la noche más larga del año es indicio

de que pronto los días serán más largos y cálidos, lo que dará lugar a un nuevo cultivo y, más tarde, a la

cosecha.

Por eso, te invitamos a recibir el invierno homenajeando al Inti Raymi y a la cultura de los pueblos

originarios como mejor sabemos: sembrando nuevas lecturas. A las 16 hs. vas a poder disfrutar de

Kamishibai (teatro de papel), dirigido e interpretado por Carmen Ormeño. También habrá juegos

literarios, narraciones y mucho más. En esta ocasión compartiremos SOLAMENTE libros de literatura

infantil y juvenil. La cantidad máxima de ejemplares a intercambiar será de 3 (tres) por persona.

Acercate a la BD (Av. Entre Ríos 1349, San Cristóbal, CABA) de 10 a 17 hs.

La entrada es libre y gratuita.

¡Te esperamos!

#SiembraDeLibros #Bibliotecarios

#BibliotecasEscolares

#BibliotecaEscolar

#BibliotecaDelDocente_GCBA

#Docentes #Maestros

#Estudiantes #Libros

26. FERIA FUTURO

Si tenés entre 18 y 30 años, y querés acercarte al mundo

del trabajo ¡vení a la Feria Futuro!

Vas a encontrar capacitaciones en oficios, charlas de

emprendedores, talleres de capacitación, contacto con

empresas locales y nacionales, entrevistas laborales,

nuevas tecnologías y ayuda de profesionales para el

armado de currículum.

Inscribite ingresando

a: www.argentina.gob.ar/feriafuturo.

Te esperamos el lunes 24 y martes 25 de junio de 11 a 18

hs en Tecnópolis.

27. FESTIVAL: EL MOVIMIENTO EDUCATIVO EN EL CAMPO ARTÍSTICO

Un espiral de estrategias, intenciones y deseos.

Sábado 29 de junio de 14 a 21hs.

¿Es posible concebir a la educación y al arte como equivalentes? ¿Cuáles son las oportunidades y los

intentos de construir redes entre las prácticas artísticas y las prácticas educativas? Este festival busca

ofrecer diversas miradas que configuran la escena de la educación artística contemporánea.

A partir de conversatorios, workshops e intervenciones, proponemos repensar, problematizar y compartir

Page 13: COMUNICACIÓN Nº 19 19/06/2019 Información para todos los ... · 2. Instancia de preparación: del 2 de mayo al 19 de julio. Preparación de los estudiantes para su participación

experiencias en torno a la educación artística, dentro y fuera de las instituciones.

Entrada gratuita, dirigido a profesionales de la educación y la cultura.

Con inscripción previa en https://forms.gle/S8j7zJUkdT1ewNHT6

28. CUMBRE CULTURAL DE LAS AMÉRICAS 2019

La segunda edición de la Cumbre Cultural de las Américas se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires,

con el siguiente tema: los Cambios Culturales en un Territorio Diverso. ¿Cómo repensamos los encuentros

y desencuentros en esta América diversa?

Durante la jornada abierta al público, y de la mano de expertos internacionales que vienen especialmente

para esta ocasión, se analizarán los cambios profundos que impactan constantemente a los modelos y

prácticas culturales actuales. Se planteará también un diálogo colectivo para comprender cuáles de los

paradigmas tradicionales han quedado obsoletos y cómo vamos construyendo nuevos modelos de gestión

cultural que conviven con los anteriores.

Todas las actividades son abiertas al público con inscripción previa.

Viernes 28 y sábado 29 de junio, en el Centro Cultural de la Ciencia (Godoy Cruz 2270, CABA).

Más información e inscripción

Pedido de nuevas cuentas de SADE (para todos los niveles): Enviar solicitud a [email protected]

Pedido de soporte por cuentas @bue.edu.ar: Escribir a [email protected]

Relevamiento estadístico anual (RA): Para la carga anual (RA web) entrar en el sitio

http://relevamientoanual.net El usuario es el CUE de 9 dígitos del establecimiento y la clave la tienen las

autoridades institucionales

Mesa de ayuda de estadística: [email protected] o a los teléfonos 4320-5778 y 4320-5753

de 9 a 19

Por soporte técnico a escuelas: Comunicarse al 0800 333 3382 opción 1, 2, 4, o por mail a

[email protected]

Pedido de soporte técnico para el Plan Sarmiento: por mail: [email protected]. Por TE:

0800 122 7722

Nueva conectividad: La nueva instalación de conectividad de los establecimientos, agrega a

la red cableada, 2 redes de wi-fi: Sarmiento BA Conducción y Sarmiento BA Educación.

Sólo “Sarmiento BA Conducción” tiene clave de acceso.

Ninguna de las redes admite la conexión de teléfonos celulares.

En caso en que el establecimiento hubiese contado previamente con una red cableada, la misma es ahora

alimentada por el nuevo enlace a Internet.

Agradecemos la difusión de esta Comunicación en todos los niveles de su establecimiento y nos complacemos en saludarlos muy cordialmente.