computo3

9
COMPUTACIÓN III 1 CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS EXPERIENCIA EXTRACURRICULAR DE COMPUTACIÓN III I. DATOS GENERALES 1.1. Unidad Académica : Facultad de Ciencias de la Comunicación, Ciencias Empresariales , Ciencias Médicas, Educación e Idiomas, Derecho y Humanidades 1.2. Escuela Profesional : Todas(no incluye escuelas de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura) 1.3. Semestre : 2013-01 1.4. Ciclo de estudios : De acuerdo al plan de estudios de cada Escuela Profesional 1.5. Requisitos : Cómputo II 1.6. Carácter : Obligatorio 1.7. Duración : 12 semanas 1.8. N° de Horas semanales : 04 Horas académicas 1.9. N° de Horas Totales : 76 Horas Académicas (48 hrs. presenciales + 28 hrs. virtuales) 1.10. Fecha de Inicio : 08/04/2013 1.11. Fecha de Término : 30/06/2013 II. FUNDAMENTACIÓN El curso de Computación III es una experiencia extracurricular formativa, complementaria a los niveles de Computación I y II, que le permite al alumno adquirir, en forma progresiva, conocimientos fundamentales sobre la creación de sitios web multimedia. De esta manera, el alumno valora la computación por suministrarle herramientas importantes y valiosas, que le ayuden a utilizar en forma eficiente la gestión de la información en internet. El curso involucra competencias relacionadas al manejo de programas de la suite Adobe, Swish Max y otros en tecnología web y utilitarioS que constituyen en estos tiempos una de las más importantes herramientas visuales de desarrollo de aplicaciones web orientadas a la administración de la información. III. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA Utiliza la tecnología web adecuada para crear un blog, utilizando servidores gratuitos de internet; además usa eficientemente los diversos componentes de la suite Adobe web, como Fireworks, flash y Dreamweaver, para crear un sitio web multimedia integrando los diversos servicios de internet, organizando y gestionando eficientemente la información mostrando en todo momento creatividad e innovación.

description

Texto

Transcript of computo3

  • COMPUTACIN III 1

    CENTRO DE INFORMTICA Y SISTEMAS

    EXPERIENCIA EXTRACURRICULAR DE COMPUTACIN III

    I. DATOS GENERALES

    1.1. Unidad Acadmica : Facultad de Ciencias de la Comunicacin, Ciencias Empresariales , Ciencias

    Mdicas, Educacin e Idiomas, Derecho y Humanidades

    1.2. Escuela Profesional : Todas(no incluye escuelas de la Facultad de Ingeniera y Arquitectura)

    1.3. Semestre : 2013-01

    1.4. Ciclo de estudios : De acuerdo al plan de estudios de cada Escuela Profesional

    1.5. Requisitos : Cmputo II

    1.6. Carcter : Obligatorio

    1.7. Duracin : 12 semanas

    1.8. N de Horas semanales : 04 Horas acadmicas

    1.9. N de Horas Totales : 76 Horas Acadmicas (48 hrs. presenciales + 28 hrs. virtuales)

    1.10. Fecha de Inicio : 08/04/2013

    1.11. Fecha de Trmino : 30/06/2013

    II. FUNDAMENTACIN

    El curso de Computacin III es una experiencia extracurricular formativa, complementaria a los niveles de

    Computacin I y II, que le permite al alumno adquirir, en forma progresiva, conocimientos fundamentales

    sobre la creacin de sitios web multimedia. De esta manera, el alumno valora la computacin por

    suministrarle herramientas importantes y valiosas, que le ayuden a utilizar en forma eficiente la gestin

    de la informacin en internet.

    El curso involucra competencias relacionadas al manejo de programas de la suite Adobe, Swish Max y

    otros en tecnologa web y utilitarioS que constituyen en estos tiempos una de las ms importantes

    herramientas visuales de desarrollo de aplicaciones web orientadas a la administracin de la informacin.

    III. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA

    Utiliza la tecnologa web adecuada para crear un blog, utilizando servidores gratuitos de internet; adems

    usa eficientemente los diversos componentes de la suite Adobe web, como Fireworks, flash y

    Dreamweaver, para crear un sitio web multimedia integrando los diversos servicios de internet,

    organizando y gestionando eficientemente la informacin mostrando en todo momento creatividad e

    innovacin.

  • COMPUTACIN III 2

    IV. PROGRAMACIN ACADMICA

    4.1. DISEO DE CONTENIDO

    MDULOS DENOMINACION DEL MDULO FECHAS

    Mdulo I Planificacin y Diseo Web Multimedia 08 de Abril - 19 de Mayo.

    Mdulo II Componentes Multimedia y Sitios Web 20- de Mayo - 30 de Junio.

    4.2. TEMAS TRANSVERSALES

    Derechos Humanos.

    Cultura Ambiental.

    Diversidad de identidad cultural.

    Gestin de riesgos.

    Emprendedurismo.

    4.3. PRIMER MDULO: Planificacin y Diseo Web Multimedia.

    1.3.1. DURACIN: 06 Sesiones

    1.3.2. CRONOGRAMA:

  • COMPUTACIN III 3

    SESIN CONTENIDOS CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO ACTITUDES INDICADOR DE

    LOGRO

    01

    Planificacin e implementacin de sitios webs. Diseo de la estructura del

    sitio web: El Diseo lgico y fsico. (mapa de sitio).

    Creacin e implementacin de un sitio web multimedia en wix.

    Administracin de contenidos plantillas.

    Publicacin del sitio web multimedia en wix.

    Elabora la planificacin de un sitio web. Implementa un sitio web multimedia en wix.

    Implementa un sitio web con serviciosde internet.

    Evala el uso de los componentes disponibles del servidor wix

    Participa activamente en el desarrollo de las clases.

    Interviene asertivamente en el desarrollo de la clase.

    02

    Diseo y creacin de componentes grficos I Entorno Adobe Fireworks. Paneles y propiedades. Herramientas de mapa de

    bits y filtros Formato de estilo y capas.

    Elabora componentes grficos seleccionando, aplicando las herramientas y mapa de bits.

    Usa las herramientas adecuadas de Adobe Fireworks para modificar imgenes de mapa de bits con una orientacin web.

    Demuestra creatividad y coherencia lgica en el diseo de sus trabajos.

    Produce trabajos novedosos y con originalidad.

    03

    Diseo y Creacin de Componentes grficos II. Objetos vectoriales. Seleccin y edicin. Formatos especiales.

    Efectos y ajustes especiales.

    Elabora componentes grficos seleccionando , aplicando las herramientas de trazados y dibujos

    Usa las herramientas adecuadas de Adobe Fireworks para modificar imgenes de mapa de bits y dibujos con una orientacin web.

    Demuestra iniciativa en la creacin de componentes grficos.

    Produce trabajos novedosos y con originalidad.

  • COMPUTACIN III 4

    04

    Diseo y Creacin de Componentes grficos animados: Estado. Divisiones. Zonas interactivas. Botones. Barra de navegacin. Efectos de filtros y ajustes

    especiales. Mens emergentes.

    Disea Componentes para la Web haciendo uso de las herramientas de vector

    Crea objetos vectoriales usando correctamente las herramientas.

    Aplica los diferentes formatos y efectos a los objetos vectoriales.

    Demuestra creatividad en la elaboracin de componentes.

    Produce trabajos novedosos y con originalidad.

    05

    Diseo y Creacin de componentes multimedia: Animacin de banners de

    textos en flax y lbum creator para catlogos.

    Animacin de banners de imgenes en flash men.

    Animacin de lbumes en sideshowmarker profesional.

    _Elabora banners multimedia de textos e imgenes aplicando las herramientas de flax y lbum creator. _Elabora banners multimedia de imgenes aplicando las herramientas de flash men. _Elabora lbunes multimedia en slideshowmarker profesional.

    Emplea animacin en la creacin de sus banners.

    Elabora componentes interactivos para obtener conectividad entre pginas web.

    Critica constructivamente su trabajo.

    Juzga en qu medida los componentes estudiados pueden ser aplicables a sus trabajos.

    06

    TALLER MDULO I EXAMEN PARCIAL I

    Construye (Crea) un sitio web con componentes de Fireworks y crea pelculas multimedia teniendo en cuenta el uso de las herramientas aplicadas.

    Crea (Construye) un sitio web con componentes de Fireworks para ser publicados como pginas webs en internet.

    Demuestra creatividad en la creacin construccin de un sitio web.

    Produce trabajos novedosos y con originalidad.

  • COMPUTACIN III 5

    4.4. SEGUNDOMDULO: Componentes Multimedia y Sitios Web

    4.4.1. DURACIN : 06 UNIDADES.

    4.4.2. CRONOGRAMA:

    SESIN CONTENIDOS CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO ACTITUDES INDICADOR DE LOGRO

    07

    Creacin de banners: El entorno de swishmax. Ventana de herramientas. Ventana de propiedades. Efectos y animacin. Controles de animacin.

    Elabora objetos utilizando herramientas del swishmax en la construccin de pelculas para la web.

    Demuestra el dominio de las herramientas adecuadas en el diseo de pelculas flash. Aplica adecuadamente las capas e interpolaciones en la creacin de pelculas flash.

    Participa activamente, compartiendo su conocimiento con el grupo.

    Trabaja activa y responsablemente aplicando su conocimiento en las herramientas utilizadas para ser aplicadas en el proyecto web.

    08

    Produccin de Vdeos : Carga Entorno Componentes Generar trama del video Galeras Edicin de la Trama Ttulos / Narracin Guardar Proyecto Exportar vdeo Registrando la pantalla de la

    PC.

    Desarrolla producciones multimedia basadas en videos para su aplicacin en la web.

    Produce videos publicitarios para la web haciendo uso de elementos importados.

    Produce videos para la web tomando como base la grabacin de audio y video desde su propio computador.

    Identifica la necesidad de su proyecto web para crear aplicaciones novedosas.

    Presenta sus trabajos con temas alusivos a su proyecto web y con diseos originales.

    09

    Diseo de Sitios Web: Definiciones y caractersticas. Entorno de trabajo de Adobe

    Dreamweaver. Vnculos a pginas, sitios web

    y recursos de descarga. Tablas anidadas y capas. Insercin de componentes

    internos y externos.

    Disea un sitio web. Crea un diseo de almacenamiento de elementos en adobe dreamweaver.

    Crea un diseo de distribucin de espacios de un sitio en adobe dreamweaver.

    Demuestra creatividad y coherencia lgica en el diseo de sus trabajos.

    Produce trabajos novedosos y con originalidad.

  • COMPUTACIN III 6

    10

    Administracin de Sitios Web: Administracin de sitios

    usando Plantillas. Vnculos y destinos. Fondos animados. Aplicacin de las ventanas

    emergentes.

    Implementa y administra un sitio web usando plantillas.

    Construye y Administra sitios web con plantillas, vnculos, contadores, fondos animados y ventanas emergentes.

    Demuestra creatividad y coherencia lgica en la administracin de sus sitios web.

    Implementa y administra un web site.

    11

    Administracin de Sitios Web II: Tratamiento de cdigo

    importado.

    Contadores de pgina.

    Reloj flash.

    Videos de Youtube.

    Mapa satelital.

    Chat.

    Integracin con Google Doc. Publicacin y administracin remota del sitio web.

    Implementa y administra un web sitede forma remota, insertando los diferentes componentes internos y externos.

    Construye y Administra sitios web, vnculos, contadores, fondos animados y ventanas emergentes.

    Construye y Administra sitios web de forma remota utilizando hostings (alojamiento gratuito) con componentes internos y externos.

    Demuestra creatividad y coherencia lgica en la administracin de sus sitios web.

    Produce trabajos novedosos y con originalidad.

    12

    TALLER MDULO II EXAMEN PARCIAL II

    Implementa un sitio web con componentes multimedia en componentes multimedia flash, Dreamweaver y Camtasia Studio.

    Construye un sitio web con componentes multimedia de Flash para ser publicados como Sitio Web en Internet.

    Demuestra creatividad en la creacin construccin de un sitio web.

    Produce trabajos novedosos y con originalidad.

  • COMPUTACIN III 7

    V. MEDIOS Y MATERIALES

    Mdulo digital

    Prcticas de aprendizaje

    PC individual

    Programas: Suite Adobe (Fireworks, Flash, Dreamweaver), Camtasia Studio e Internet Explorer.

    Proyector Multimedia

    Bibliografa especializada

    VI. ESTRATEGIAS DE EVALUACIN

    ASPECTOS CRITERIOS INSTRUMENTOS

    CONCEPTUALES

    Examen Parcial 1(EP1) Examen Parcial 2 (EP2) Foros (FR)

    Pruebas de respuesta abiertas o de desarrollo

    Cuestionarios

    PROCEDIMENTALES

    Asignaciones (A) Proyecto de Aplicacin (PY1) Proyecto de Aplicacin (PY2) Examen Parcial 1 (EP1) Examen Parcial 2 (EP2)

    Lista de Cotejo Rbrica Rbrica Lista de Cotejo Lista de Cotejo

    PROMEDIO 1 (PMI) PROMEDIO 2 (PMII)

    PMI=(A+FR+(PY1*2)+(EP1*2))/6

    PMII=(A+FR+(PY2*2)+(EP2*2))/6

    PROMEDIO FINAL (PF)

    PF=(PMI+PMII)/2

    VII. REQUISITOS DE APROBACIN

    La nota mnima de aprobacin final ser de 10.5.

    La fraccin equivalente o mayor a 0.5 solamente favorece al estudiante en el clculo del promedio

    final.

    El 30% de inasistencias inhabilita al estudiante para continuar con la asignatura (con 4 faltas el

    alumno queda inhabilitado)

    Cumplir con todas las evaluaciones programadas, estudiante que no se presente a una evaluacin

    tendr un calificativo de cero (0).

    El alumno que por algn motivo no rindi uno de los exmenes parciales, podr rendirlo en el periodo

    de examen de rezagado, de no presentarse ser calificado con nota cero (0).

    El estudiante tendr derecho a rendir solo un examen, cualquiera sea su condicin de sustitutorio o

    rezagado.

    Cumplir con la presentacin de los trabajos asignados en la fecha y tiempos establecidos.

  • COMPUTACIN III 8

    VIII. ESTRATEGIAS METODOLOGCAS

    El desarrollo del curso es netamente prctico, es decir en cada sesin se impartirn los conocimientos

    necesarios aplicndolos a casos reales de acuerdo al perfil de los estudiantes.

    Se aplicarn estrategias de aprendizaje e investigacin cooperativa.

    Se implementarn estrategias para favorecer la creatividad, anlisis y resolucin de problemas, as

    como la toma de decisiones y retroalimentacin de contenidos.

    El aula virtual de la UCV se emplear como medio de comunicacin entre el docente y los

    estudiantes, para efectos de mensajera interna, repositorio de informacin complementaria,

    prcticas de aprendizaje, foros y evaluaciones virtuales, acciones de tutora acadmica y

    comunicacin de resultados de evaluacin de los aprendizajes.

    IX. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    Site Web

    Felke, M.T.( 14 de Agosto 2010 ) Web Development & Design Foundations with XHTML.Creating a logo

    Banner.3rd edition. .Extrado el 03/04/2012, disponible en: http://webdevfoundations.net/3e/index.htm

    Charlie, D.J. ( ). Videos Tutorialeslibres: Adobe fireworks, flash, dreamweaver cs3. .Extrado el 03/04/2012, disponible en:http://www.savevid.com/tag/www.djcharlie.tk

    CDIGO AUTOR Y TTULO

    004/D51 DE LA CRUZ VILLAR JOEL. DISEO WEB CON MACROMEDIA DREAMWEAVER FIREWORKS FLASH.Per, Edicin 2005-2006.

    004/C87 CROWDER DAVID, CREACION Y DISEO WEB LA BIBLIA DE CROWDER DAVID. , Edicin 1996-2008.

    004/W58 WILLIAMS R., Tollet J.DISEO WEB EDICION 2006.Espaa, Edicin 2006.

    771/T98 LUCA DE TENA J. FIREWORKS CS4. Espaa, Edicin 2010.

    004.4/O71 OROS CABELLOS J., ADOBE DREAMWEAVER CS3 CURSO PRCTICO, Per, Edicin 2008.

    005.74/S25 SAWYER MCFARLAND D., DREAMWEAVER CS4.Espaa, Edicin 2009.

    004.64/D53 DELLA CHIESA W., BLOGGER. EEUU, Edition 2007.

    005.3/L96 LUNA V. R., DISEO DE PAGINAS WEB FACIL. PER, Edicin 2004 -2006.

  • COMPUTACIN III 9

    Cronograma de Actividades de Computacin III

    Proyecto: creacin de un web site:

    Disea e implementa un sitio web en grupo de 3 mximo.

    Foro de Presentacin

    Mdulo I

    Foro de Consulta I

    Semana I

    Foro de discusin: Sobre el informe del proyecto web.

    Semana IV

    Foro opinin: Sobre los diseos de sitios web del proyecto.

    Semana IV

    Primer avance

    Mdulo II

    Foro de consulta II

    Semana VII

    Presentacin de Segundo Avance.

    Semana VIII

    Foro de Opinin: La administracin del sitio web.

    Semana IX

    Publicacin del proyecto web.

    Semana X

    Presentacin del Proyecto Web.

    Foro de Despedida.

    Semana XI

    FERIA Y ELECCION DE LOS MEJORES TRABAJOS