Compu (1)

12
CASO DE ÉXITO A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE ESCUELA PROFESOR MOISES SAENZ CASO DE ÉXITO DE DESARROLLO SUSTENTABLE Elaborado por: Ilse Abigail Ramírez Hernández Asesorado por: Alexandra Mendoza Ortiz

Transcript of Compu (1)

CASO DE ÉXITO A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE

ESCUELA PROFESOR MOISES SAENZ

CASO DE ÉXITO DE DESARROLLO SUSTENTABLE

Elaborado por:

Ilse Abigail Ramírez Hernández

Asesorado por:Alexandra Mendoza Ortiz

DESARROLLO SUSTENTABLE Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN MÉXICO

la administración eficiente y racional de los recursos, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la población actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras.  Uno de los principales retos que enfrenta México en materia de desarrollo sustentable es incluir al medio ambiente como uno de los elementos de la competitividad y el desarrollo económico y social.

 Entre los factores clave del desarrollo sustentable, se encuentra el crecimiento poblacional, la demanda energética, el cambio climático, la escasez de recursos del agua y el manejo de residuos.

En 1987, el desarrollo sustentable fue presentado formalmente por la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, como una alternativa al desarrollo socioeconómico tradicional, causante de graves daños ambientales al planeta.

Datos interesantes de la sustentabilidad

Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, celebrada en Estocolmo, Suecia, en 1972, se refuerza la convicción de que ya estábamos atravesando por una crisis ambiental a nivel global.

A finales de la década de los ochenta, la percepción de éste término se fortalece, añadiéndose posiciones sociales, técnicas, productivas, culturales y ambientales que están relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas, es por ello que hoy en día al desarrollo sustentable se le entiende como “el modelo en donde los seres humanos, las actividades económicas y la naturaleza son inseparables, siendo el reto equilibrar las necesidades humanas y del propio planeta para proteger a las generaciones futuras”.

Sólo sembrando semillas es posible alcanzar mejores niveles de vida, siendo amigables con nuestro medio ambiente, lo que significa que todos estos factores los encontramos en la Responsabilidad Social y es precisamente en este aspecto donde la empresa contemporánea, debe enfocar su razón de ser y la calidad de vida que habremos de dejar a la humanidad.

Empresas sustentables en México

En 1994, durante el Simposium de Oslo sobre Consumo Sustentable, se definió a la producción de empresas sustentables en México y el mundo como "el uso de servicios y productos, que responden a las necesidades básicas, mejoran la calidad de vida, y a la vez, minimizan el uso de recursos naturales y materiales tóxicos, así como las emisiones de desechos y contaminantes durante el ciclo de vida del servicio o producto, sin poner en riesgo las necesidades de las generaciones futuras", es por ello que las empresas sustentables en México se preocupan por cumplir con dichos objetivos.

La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) actualmente tiene registradas 2,000 empresas sustentables en México con el certificado de Industria Limpia, lo que habla del compromiso por parte de las compañías con el desarrollo sustentable y las regiones en que se localizan.

UN CASO DE ÉXITO COCA COLA La empresa:

The Coca-Cola Company es la empresa de bebidas más grande del mundo, y la marca más valiosa. Creada en 1886, Coca Cola vende más de 1.8 billones de bebidas al día, y es dueña de unas 500 marcas. Su presencia en más de 200 países y su avanzado sistema de distribución la hacen una empresa que tiene gran influencia y por lo tanto ha intentado ser pionera y líder en temas de sustentabilidad y responsabilidad, aunque también un blanco fácil de críticas.

Estrategias sustentables:* Desde 2008, la sustentabilidad es uno de los criterios con los que evalúa su desempeño anual y crea nuevos planes de negocios.* En 2010 lanzó la primera generación de su Plant Bottle, botellas en las que el 30% del material proviene de plantas. Ahora, tiene en el mercado botellas hechas en un 100% por este material. También redujo el peso de sus botellas de vidrio en un 50% y el de sus latas de aluminio en un 30%, además de recortar un 25% su uso de envases PET.

* Coca-Cola ha mantenido un registro del agua usada en cada elemento de su negocio desde 2005, y ha ahorrado más de 3 billones de galones al mejorar la eficiencia en sus instalaciones. La meta de la empresa es, eventualmente, usar un litro de agua por cada litro de bebida que producen, con esfuerzos como su jardín de lluvia en Kentucky y la creación de un ciclo de agua en el Valle de Napa, California, en el cual el agua nunca se pierde.

The Coca-Cola Company está muy lejos de ser una marca 100% sustentable. 

Campaña exitosa:*En 2011 lanzó una campaña en Filipinas, instalando un espectacular creado con macetas hechas de envases reciclados, donde crecían plantas.

* La empresa usa el estándar del GRI (Global Reporting Initiative) para reportar sus acciones de responsabilidad corporativa y sustentabilidad. También es parte del CEO Wáter Mandate

* Desde 2005 se ha asociado con otras organizaciones en 86 países para apoyar iniciativas locales de conservación de agua.

Los envases: eje de la estrategia de sostenibilidad de Coca Cola

COCA-COLA FEMSA

Ha mejorado la eficiencia en el uso de agua en 20%, de 2004 a la fecha. Ha logrado disminuir 21% su consumo de energía junto con su parque eólico que provee de energía limpia a 85% de las operaciones.

•Este diseño permitirá que las botellas de los productos se puedan comprimir mucho más que el diseño predecesor.• Las botellas son “stackeables”: Es decir, pueden encastrarse una sobre la otra, para mejor logística de distribución, utilizando menos espacio en boxes que con un diseño circular. •El material sería bíodegradable, desarrollado con distintos productos orgánicos y vegetales, que dejaría una menor huella en en ambiente. •La tapa es un 25% más delgada y con menor impacto en la cantidad de plástico utilizado. •Con este diseño, casi 4 mil botellas más podrían entrar en un container de los usados actualmente para transportar los productos.

Coca-Cola ha establecido su estrategia de sostenibilidad reduciendo el impacto medioambiental tienen que ver con las inversiones efectuadas en la elaboración de sus envases.

En Argentina, así como en varios otros países, hace poco se dio a conocer el programa Plant Bottle: una botella realizada en un 30% a base de plantas para sus productos de 500 y 600 cm3. El mismo forma parte de un proceso de innovación que apunta a que en un futuro cercano el 100% del material utilizado sea natural y, de esa manera, evitar la dependencia de un producto no renovable como el petróleo.

En México, Arca Continental, el segundo socio embotellador más importante del Sistema Coca-Cola de dicho país, completó la compra de una planta recicladora de PET que le permitirá al Sistema Coca-Cola sumar 30 mil toneladas de PET reciclado, alcanzando las 55 mil toneladas anuales.

La empresa intenta mejorar la reputación al tiempo de compensar el daño que viene generando desde hace años al medio ambiente, teniendo en cuenta que uno de los grandes problemas de la historia de las bebidas ha sido el uso del plástico en sus envases.

La misión de Coca Cola La misión de Fundación Coca-Cola de México es contribuir al desarrollo

sustentable de las comunidades a través de la suma de voluntades entre iniciativa privada, asociaciones y autoridades. Parte importante del trabajo desarrollado por esta institución se ha enfocado a la sustentabilidad ambiental: Coca-Cola tiene el compromiso de devolver cada gota de agua que utiliza en la elaboración de todas sus bebidas, para lo que tiene el objetivo de plantar 30 millones de árboles en 25 mil hectáreas de zonas prioritarias del país, en colaboración con Pronatura México A.C., La Comisión Nacional Forestal y la Comisión de Áreas Naturales Protegidas. Estos programas son integrales pues comprenden programas productivos para las comunidades de sitios reforestados.

BIBLIOGRAFIA

www.promexico.gob.mx/desarrollo-sustentable/

www.mexicoambiental.com/mexico/desarrollo.html

www.expoknews.com/desarrollo-sustentable-y-caso-de-exito-a-favor-del..

www.promexico.gob.mx/desarrollo-sustentable/las-empresas-sustentables...

http://www.expoknews.com/caso-de-exito-de-rse-coca-cola/

http://revista-sinergia.com.ar/wp/?p=252#sthash.wXr8yH4u.dpuf