COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de...

37
1

Transcript of COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de...

Page 1: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

1

Page 2: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

COMPRENSIÓN LECTORA

EL PESO DE LA NADA                                                              

Dime: ¿Cuánto pesa un copo de nieve? Dime cuánto pesa un copo de nieve, preguntó un gorrión a una paloma.Nada de nada, le contestó.Entonces debo contarte algo maravilloso, dijo el gorrión:Estaba yo posado en la rama de un abeto, cerca de su tronco, cuando empezó a nevar. No era una fuerte nevada ni una ventisca furibunda. Nada de eso.Nevaba como si fuera un sueño, sin nada de violencia. Y como yo no tenía nada mejor que hacer, me puse a contar los copos de nieve que se iban asentando sobre los tallitos de la rama en la que yo estaba. Los copos fueron exactamente 3.741.952. Al caer el siguiente copo de nieve sobre la rama que, como tú dices, pesaba nada de nada, la rama se quebró.Dicho esto, el gorrión se alejó volando.Y la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo:Tal vez esté faltando la voz de una sola persona para que en este mundo tenga lugar la paz.

ACTIVIDADES

CUESTIONES

1.- ¿Qué dos personajes son los protagonistas de la historia?___________

_______________________________________________________

2.- ¿Cuál es la pregunta que hace el gorrión?_______________________

________________________________________________________

3.- ¿Cómo era la tormenta que comenzó de nieve, violenta o tranquila?____

_______________________________________________________

4.- ¿Cuántos copos de nieve contó el gorrión?_____________________

_______________________________________________________

5.- ¿Qué ocurrió cuando cayó el siguiente?_______________________

2

Page 3: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

6.- Escribe las palabras finales de la paloma:_______________________

________________________________________________________

7.- ¿Con qué compara los copos de nieve?_________________________

______________________________________________________

8.- Después de leer la lectura ¿por dónde crees que comienza la verdadera paz?_____________________________________________________________________________________________________________

9- Dibuja un copo de nieve

GRAMÁTICA EL ABECEDARIO

3

Page 4: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

El abecedario o alfabeto es el conjunto de letras de un idioma. El alfabeto castellano está formado por 27 letras ordenadas de la “ a” a la “z”

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Za b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z

Actividades

1. Completa con el anterior y el posterior.

_____ n _____ _____ p _____ _____ d __________ g _____ _____ k _____ _____ j __________ s _____ _____ y _____ _____ c __________ t _____ _____ w _____ _____ b _____

2. Ordena alfabéticamente los siguientes nombres de animales

araña, burro, gallina, leopardo, gato, cocodrilo, mono, hipopótamo, hiena, dinosaurio, foca, iguana, koala, ratón.

________________________________________________________

3. Escribe el abecedario________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4

Page 5: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

4. Los siguientes niños se tienen que poner en fila. Colócalos escribiendo sus nombres en orden alfabético.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. Escribe el abecedario en letras mayúsculas y minúsculas

A, a B, b

VOCABULARIO

1. Sopa de letras

• Debes buscar en el cuadro las palabras indicadas a la derecha.• Las puedes encontrar de izquierda a derecha, de arriba abajo en diagonal o viceversa.

Alejandra Javier Beatriz

Manuel Guillermo Patricia

5

Page 6: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

2. Raquel va a ir una semana de excursión a la montaña y quiere apuntar todo lo que se tiene que llevar para no olvidarse nada. Ayúdale a clasificar cada cosa

bocadillos cepillo anorak pantalón jabón camisetafruta zumos botas galletas peine champúlatas toallas gorra bizcochos esponja jersey

ORTOGRAFÍAMAYÚSCULAS

1. Este ejercicio no es para hacer publicidad ni para que te compres nada. Solamente es para recordarte que las marcas de las cosas se escriben con ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ A.

Ya puedes empezar. No vas a tener ninguna dificultad, pues la “tele”…televisión _________________________ moto _____________________________zapatillas __________________________ colonia _______________________

6

1.- AZUL2.- ORUGAS3.- DUENDE4.- COLES5.- PÚRPURA6.- RAYAS7.- TURQUESA8.- INVITADOS9.- CUMPLEAÑOS10.- ESPANTAPÁJAROS

ALIMENTOS HIGIENEROPA

Page 7: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

galletas _____________________________ reloj _____________________________patatas _____________________________ bicicleta _____________________________chorizo _____________________________ camión _____________________________cerveza _____________________________ leche _____________________________

2. Ahora vas a escribir el apellido, el nombre o las dos cosas correspondientes a las siguientespalabras. Acuérdate de la M ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___.ciclista _____________________________futbolista _____________________________motorista _____________________________político _____________________________profesor/a _____________________________madre _____________________________padre _____________________________primo _____________________________abuela _____________________________

A ver si eres capaz de escribir nombres de personas ordenados alfabéticamente________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

EXPRESIÓN ESCRITA

Todas las palabras tienen un significado, pero cuando queremos dar más información necesitamos relacionar unas palabras con otras, es decir, formar oraciones. Por ejemplo: La madre de Pablo se llama María.

1. Lee y separa estas oraciones por palabras con una barrainclinada (/).

Mi/padre/me/explica/historias/que/le/contaba/su/abuelo/.

Estehombreesaltocomounpinoyfuertecomounroble.

Dicenqueelperroeselmejoramigodelhombre.

Mihermanomeharegaladounjuegodeordenador.

Losojosdelgatobrillabancomoestrellasenlaoscuridad.

7

Page 8: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

2. Marca con una cruz las palabras que forman una oracióncorrecta:

Avión el volaba por el cieloCielo el avión volaba por el

X El avión volaba por el cielo

Perro un andaba la vagabundo calle por

Un perro vagabundo andaba por la calle

Calle la andaba perro un por vagabundo

La verano en temperatura sube

En verano sube la temperaturaEn la temperatura verano sube.

3. Ordena las palabras para formar frases.

- los juegan en playa niños Amadores la de_________________________________________________

- Mogán a pertenece Arguineguín pueblo al de_________________________________________________

- MP4 mi tiene prima un azul color de________________________________________________

4. Ordena las palabras de este texto.

encontrado He a unos delfines que el simpáticos me

8

Page 9: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

han durante todo acompañado camino.

He______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. Escribe dos oraciones que comiencen por:

- El sábado __________________________________________- Los bomberos________________________________________- El panadero _________________________________________

6. Haz dibujos para cada oración

.

COMPRENSIÓN LECTORA

ADIVINANZAS

Alta como un ciprésy en la luz sólo la ves.Solución: (arbmos aL)______________________

Arriba estány no se mueven;

unas brillan mucho,otras poco a poco mueren.Solución: (sallertse saL)

A muchos _________________se lo suelen tomar,si antesno se han ido a pelar.Solución: (olep lE)_______________ Blanca por dentro

y verde por fuera,si no lo adivinas,

espera.

9

Jaime juega en la playa de Amadores Ayer jugué con mi primo al fútbol

Page 10: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

Solución: (arep aL)_____________

¿Qué si tengo patas? Pues sí.¿Qué si tengo brazos? También.Y aquel que se entrega a míse suele relajar bien.Solución: (nóllis lE)__________________

GRAMÁTICA

SÍLABAS Y PALABRASLa sílaba está compuesta por un sonido o un grupo de sonidos que pronunciamos de una vez.

Ejemplo: te- le- vi- sión

La palabra es una sílaba o un conjunto de sílabas con que se expresa una idea.

Ejemplo: televisión

ACTIVIDADES1.- Escribe cada sílaba en una línea

pereza: pe- re- zacolegio: ______ ______ ______campamento: ______ ______ ______ _____secreto: ______ ______ ______películas: ______ ______ ______ ______

2.- Separa estas palabras en sílabas usando guiones

divertido: di – ver – ti – dosol:

10

Page 11: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

gestos: ruso: verano: mañana:

3. Separa las letras de cada palabra y ordénalas alfabéticamente

Estratos:E- s-t-r-a-t-o-s a, e, o, r, s, tRaso: Extraterrestre: Batuta: Cúmulos:

4. Forma grupos de palabras que tengan: cuatro, cinco y seis letras

PALABRA LETRAS (4)

mesa 4

PALABRA LETRAS (5)

cosas 5

PALABRA LETRAS (6)

pelota 6

PALABRA LETRAS (7)

pizarra 7

11

Page 12: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

VOCABULARIO

REFRANES POPULARES

1. Si sabes de refranes populares, no te será difícil emparejarlos correctamente todos ellos tienen que ver con el amor y la amistad.

Ojos que no ven no mires con quienQuien bien te quiera saben a besoCada oveja corazón que no sienteAmores reñidos con amor se pagaEl amor y los celos con su parejaMás se logra con amor los más queridosAmor son compañerosUvas y queso que con dolorHaz bien te hará llorar

2. Empareja estos personajes de cuento de dos en dos.

Pinocho MowgliBella príncipeCaperucita HanselBalloo CampanillaGretel GenioAladino el loboBlancaNieves GepettoPeter Pan Bestia

3. Escribe una frase con cada pareja del ejercicio anterior.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

12

Page 13: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

__________________________________________________________________________________________________

ORTOGRAFÍA

LA SÍLABA TÓNICA

La sílaba tónica es la sílaba que pronunciamos con más fuerza. Y el resto de las sílabas las llamamos átonas.

Ejemplo: sofá: so- fá

ACTIVIDADES1. Separa en sílabas las siguientes palabras y subraya de rojo la sílaba tónica

casa —> __________________ árbol —> _________________________rama —> _________________ mujer —> _________________________empacho —> ______________ tomate —> ________________________guisante —> _______________ naranja —> _______________________pera —> __________________ pepino —> ________________________

2. Escribe los días de la semana y subraya la sílaba tónica.

___________ _____________ ____________ ________________

___________ _____________ _____________

3. Separa las sílabas de estas palabras y pinta de color las sílabas tónicas.

Convento

Rama

Médico

13

Page 14: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

EXPRESIÓN ESCRITA

LA DESCRIPCIÓN

Describir es montar con palabras cómo es algo: personas, animales, objetos, lugares,…

ACTIVIDADES

1. Describe estos animales con los siguientes antónimosgrande/ pequeño; ligero/pesado; fuerte/ frágil; ágil /torpe

- La ardilla es ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________- El camello es _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Fíjate en la descripción de la ardilla y completa la del camello con estas palabras: caballo, alto, pequeña, largo, gibas, dromedario.

La ardilla es un animal pequeño, de piel lisa y rojiza. No es un animal fuerte, pero tiene unas extremidades muy ágiles que le permiten trepar por los árboles.

El camello es un animal __________ más alto que un __________con el cuello_____________ y la cabeza ___________ . En su espalda lleva dos _______________ .Se parece al ________ , pero se distinguen muy bien porque este sólo tiene una giba.COMPRENSIÓN LECTORA

Fray PericoFray Perico, como su nombre indica, es un fraile que vive en el

convento con otros frailes. Es bajo y rechoncho. Lleva el pelo cortado en forma de coronilla. Sus ojos son tan pequeños como dos avellanas,

14

Page 15: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

su nariz alargada, sus cejas arqueadas. Viste un hábito hasta los pies y, aunque un poco torpe y travieso, es un fraile muy bueno y simpático que siempre se esfuerza por aprender.

¿Quién es? ¿Qué oficio _________ tiene?______________ _________

¿Cómo es? ¿Cómo viste?- estatura:________ ___________- pelo: __________ ____________

- nariz: _________ ¿Cómo es su forma - cejas : _________ de ser? __________ ____________

GRAMÁTICA

LA PALABRACon las palabras nos comunicamos, o sea, decimos lo que pensamos, lo que sentimos, lo que vemos,…

1- Copia en la tabla las palabras en su lugar correspondiente.Sofá, cocinar, pan, libro, leer, divertido, estrecho, navegar, cómodo.

15

Page 16: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

Nombran cosas Dicen cómo son las cosas

Expresan acciones

2. Une mediante flechas cada palabra con su definición.

- El lugar donde viven los topos. Topera- Cualquier olor agradable. Cavar- El fruto que dan los pinos. Aroma- Rastrear con el olfato una cosa. Piña- Levantar o mover la tierra con una azada. Husmear

3. Escribe tres palabras que utilizarías para:

- Describir un árbol: ____________, ___________, _____________- Nombrar objetos de una clase: __________. ___________, _______- Nombrar profesiones o oficios: __________, __________, _______

4. Con las siguientes letras forma todas las palabras que puedas.

_______________ _______________ _______________ VOCABULARIO

PALABRAS SINÓNIMAS

Las palabras sinónimas son las que tienen un significado igual o muy parecido

ACTIVIDADES

1. Sustituye las palabras destacadas de las frases siguientes por obediente, rara y contestó.

- A pesar de ser tan grande, el perro es muy dócil.- Respondió a casi todas las preguntas.- Me ha pasado una cosa muy extraña.

16

c

doa

zb

Page 17: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

2. Escribe una palabra que signifique lo mismo que las siguientes.

Hogar:__________ mojado: ____________ cerdo:___________

Tacaño: ________ listo: _____________ amable: ___________

3. Busca en la sopa de letras palabras sinónimas de:

entregar completo ponervivienda cuarto complicado

E U D P D L M G D E A GL H A B I T A C I Ó N JP O R F F O R O H J P ED H L M I L H L L E N OZ C N O C H K O T B T BN H O E I B X C U M D VL I K F L C C A S A Y CA P N B P X U R E N U XORTOGRAFÍA

LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN

Para preguntar algo, en la escritura se utilizan los signosde interrogación ¿…? . Se colocan al principio y al final de las preguntas.

ACTIVIDADES

1. Escribe dos preguntas para saber el nombre y la dirección de uno de los compañeros._______________________________________________________________________________________________________________

2. Escribe tres preguntas diferentes para estas respuestas.

________________________________________________________

- Hoy no puedo.

17

Page 18: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

________________________________________________________

- A las ocho y media.________________________________________________________

- Con Isabel.

3.- ¿Qué pregunta harías en estas situaciones?

• Necesitas ir a una farmacia y no sabes dónde hay una:__________________________________• Desconoces el número del autobús que va al zoo: ______________________________________• Tienes un puñado de canicas, pero no sabes jugar con ellas: ______________________________

EXPRESIÓN ESCRITA

Balcones de Santa Cruz de La Palma

1. Fíjate en el dibujo y copia el texto completándolo con las palabras que faltan:La calle donde viven mis abuelos es muy antigua. Las casas están pintadas de … colores: azules, …, … , … con la balconada hechas de …, típicas Canarias.

En todas hay … con muchas flores. La casa de mis abuelos es blanca con el balcón … . La puerta de entrada también es … .ñ A mí me gusta mucho, es muy …

18

Page 19: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Al describir decimos las cualidades que tiene las cosas, por eso se deben utilizar adjetivos u otras expresiones que muestren esas cualidades.

2. Las palabras siguientes podrían aparecer en la descripción de una casa. Escribe al lado de cada una dos cualidades:

balcón, tejado, habitación, escalera, patio.

Ejemplo: balcón -> limpio, amplio.

3. lee el siguiente texto y después completa las frases:

Estaba anocheciendo sobre el valle. Las montañas iban perdiendo su relieve y nos parecían unos bultos monstruosos, negros y sin formar. En el cielo aparecían las estrellas más brillantes y en árboles de ramas frondosas se posaban los pájaros alegres y cantarines que volvían a dormir.

19

Page 20: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

- las montañas parecían… _____________________________________- las estrellas aparecían…____________________________________- los árboles tenían…________________________________________- los pájaros regresaban…_____________________________________

4. Describe el siguiente paisaje.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

20

Page 21: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

COMPRENSIÓN LECTORAEl Mantícora

La gente que vive en el desierto habla de un animal llamado mantícora.

El mantícora es un animal que tiene tres filas de dientes que se entrelazan entre sí como los de un peine; la cara y las orejas son como las de un hombre; los ojos son azules, el cuerpo es parecido a un león y la cola termina en un aguijón, como la de los alacranes. Es muy aficionado a cazar hombres. Corre con mucha rapidez, apoyándose en unas uñas muy retorcidas. Cuando sopla por sus narices se oye el ruido desde muy lejos. Si es atacado, mueve con fuerza su cola y dispara unas púas, como flechas envenenadas, que son capaces de matar un hombre. Vive en el desierto, y cuando los ejércitos quieren cruzarlo, ataca a los soldados que pueden ser comidos por el mantícora.

1.- ¿Dónde vive el mantícora?(En la selva – En las montañas – En el desierto)

2.- ¿Cómo es su cara?(Parecida a un león – Como la de un hombre – Igual que un alacrán)

3.- ¿A qué animal se parece el mantícora?(A un león – A un hombre – A un peine)

4.- ¿Qué les gusta cazar?(Leones – Alacranes – Hombres)

5.- ¿Cómo dice la leyenda que puede matar a un hombre?(Soplando por sus narices – Moviendo su cola – Clavándole el aguijón)

6.- ¿Cómo titularías esta lectura?

7.- Dibuja un mantícora con cuerpo de león, cara de hombre, etc.

GRAMÁTICA

Las palabras pueden estar formadas por una o varias sílabas. Según el número de sílabas que tengan son:

21

Page 22: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

Monosílabas: si tienen una sola sílaba : pez pezBisílabas: si tienen dos sílabas: caña ca- ñaTrisílabas: si tienen tres sílabas: pecera pe-ce-raPolisílabas: si tienen más de tres sílabas: aguacero a-gua-ce-ro

ACTIVIDADES

1. Clasifica las siguientes palabras según el número de sílabas.

Sal, tomate, avenida, olor, campamento, elegir, mar, venir

monosílaba bisílaba trisílaba polisílaba

2. Escribe palabras en su columna correspondiente.

monosílaba bisílaba trisílaba polisílaba- pan - cara - libreta - ordenador

2. Rodea en el siguiente texto:

De rojo las palabras monosílabasDe azul las bisílabas De verde las trisílabas De amarillo las polisílabas

22

Page 23: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

La serpiente cascabel

La serpiente de cascabel es el animal más temido de los que habitan en el desierto. El "cascabel" se forma en la parte posterior de. su cola por las mudas de piel que se van acumulando año tras año. Al agitar estos residuos produce un sonido parecido a un cascabel.

El ruido que hace es un aviso ante la presencia de una visita inoportuna, un toque de atención para indicar el peligro si alguien se acerca. Todos los animales del desierto saben muy bien que el sonido de la serpiente de cascabel indica una muerte segura. Y como lo han aprendido, procuran huir para salvar su vida.

La serpiente de cascabel caza al acecho. Cuando un animal está a su alcance, se lanza rápidamente sobre él y le muerde. La dentellada es mortal y el animal caerá muerto muy cerca por el veneno que le ha inyectado. La serpiente seguirá las huellas dejadas por su víctima mediante unos órganos que le sirven para oler el rastro de cualquier animal. Esto le permite seguir las huellas del animal al que le ha dejado su veneno y encontrarlo en plena oscuridad.

Sin embargo, la serpiente de cascabel tiene enemigos. Otras serpientes pueden atacarla y servirle de alimento. VOCABULARIO

PALABRAS ANTÓNIMASLas palabras antónimas son las que tienen significados contrarios

ACTIVIDADES

1. Escribe los antónimos de los siguientes verbos.

23

Page 24: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

bajar

ganar

marchar

aumentar

poner

comenzar

flotar

amar

construir

dar

2.- Empareja las palabras de las dos cajas que tengan significados opuestos.

reír - bajar - menos - triste - salir - caliente subir - entrar - llorar - alegre - más - frío

 ____________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ____________

3. Sustituye las palabras destacadas por los antónimos

acogieron, ayudaron, generosidad, respetuosos

- Los alumnos marginaron al nuevo compañero.- Todos mostraron su egoísmo en el reparto de premios.- Los vecinos rechazaron a la anciana.- Debemos ser intransigentes con las ideas de los demás.

______________________________________________________________________________________________________________________________________

24

Page 25: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

__________________________________________________________________________________

4. Completa las siguientes oraciones con verbos antónimos, como en el ejemplo.

La luz se puede apagar y encender.El dinero se puede ___________ y ___________El vaso se puede ____________ y _____________El ascensor puede ____________ y ___________La ventana se puede _____________ y ____________

ORTOGRAFÍA

LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓNPara preguntar algo, en la escritura se utilizan los signos de interrogación (¿…?). Se colocan al principio y al final de las preguntas.

ACTIVIDADES1. Escribe dos preguntas para saber el nombre y la dirección de uno de tus compañeros.________________________________________________________________________________________________________________

2. Escribe tres preguntas diferentes para estas respuestas.

Hoy no puedo.

A las ocho y media.

Con Isabel.

25

Page 26: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

LOS SIGNOS DE EXCLAMACIÓNLos signos de exclamación ( ¡…! ) expresan alegría, tristeza, sorpresa o cualquier sentimiento.Se escriben, igual que los de interrogación, al principio y al final de la oración

ACTIVIDADES3. Coloca en las oraciones siguientes los signos que necesitan.

- Qué pena me da que se vaya.- Felicidades.- Ojalá me regalen la bicicleta.

4. Las oraciones siguientes necesitan signos de interrogación o exclamación. Escríbelas bien .

- Qué película escogemos.- Vaya gracia.- Qué alegría.- Cuánto te ha costado.

REPASO

1. Ordena alfabéticamente las siguientes frutas.Melón- aguacate- limón- naranja- kivi- manzana- ciruelas- uvas- fresa- pera.

2. Escribe:- El nombre de tu mejor amiga o amigo:__________________- El lugar donde vives:___________________- Escribe el nombre de tres islas de Canarias:______________________________________- ¿Cuál es tu playa favorita? ______________________

3. Relaciona cada columna para formar frases.

- Pablo y Elena pesaban durante las vacaciones.- Las calabazas aparecieron más de cuatro kilos.- Mi bufanda esquiaban colores muy alegres.- Estos tebeos tiene en el baúl del desván.

4. Separa en sílabas las siguientes palabras.

Maceta ______________Cepillo_______________Aceitunas______________Palacio______________Taza_____________Cazuela____________

26

Page 27: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

5. Ordena las palabras para formar frases.

Vaca La pasta prado. En el______________________________________________

caballo pradera. Trota El la en_____________________________________________

mariposa sobre vuela. Una aquella______________________________________________6. Completa el texto con letras mayúsculas y minúsculas:

___i abuelo materno se llamaba __iguel. __ra marinero y recorrió muchos ___ugares. __or ejemplo, estuvo en ___rlanda, en ___ortugal, en ___arruecos y hasta en ___hile con su ___arco. __u mujer, mi __buela ___ucía, se pasó la ___ayor parte de su vida esperando que volviera de alguno de sus viajes.

7. Rodea en cada columna la palabra que signifique lo mismo que la destacada y subraya la que signifique lo contrario:

Bajar alegre cercano despuésPasear feliz lejano tantoSubir tranquilo temprano luegoSumergir triste prójimo antesDescender relajado próximo como

8. Rodea el sinónimo de cada serie.

- coche: bicicleta, auto, camión, avión, tren- libreta: profesor, cuaderno, libro, librería- perder: encontrar, averiguar, correr, extraviar- rojo: azul, rosa, naranja, colorado, negro- pararse: saltar, comer, beber, detenerse- bonito: feo, grande, lindo, pequeño- tráfico: mesa, silla, jarrón, circulación.

9. Completa el cuadro

monosílaba bisílaba trisílaba polisílaba

10. Escribe tres oraciones interrogativas.

27

Page 28: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

COMPRENSIÓN LECTORA

EL ROC

Los hombres que viven en una isla llamada Madagascar dicen que en una época del año llega de otros lugares un pájaro llamado Roc. Su forma es parecida a la del águila, pero mucho mayor. El Roc es tan fuerte que puede levantar en sus garras a un elefante, volar con él por los aires y dejarlo caer desde lo alto para después comérselo. Quienes han visto el Roc dicen que las alas miden dieciséis pasos de punta a punta y que las plumas tienen ocho pasos de largo.

1.- El pájaro Roc vive en una isla llamada ............................

2.- El ......................... es mucho más ......................... que un águila.

3.- El Roc puede levantar ........................... entre sus garras.

4.- Sus alas miden ............................ pasos.

5.- Las ..................... del Roc tienen ocho pasos de largo.

6.- Dibuja un pájaro Roc.

GRAMATICA

28

Page 29: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

LA ORACIÓN

Una oración es un conjunto de palabras que tiene sentido completo.La primera letra de una oración se escribe con mayúscula y al final de la oración hay que escribir un punto.

ACTIVIDADES

1. Ordena los grupos de palabras siguientes para que formes oraciones, no olvides el punto y final.

- La prefiero sama mi es pescado._____________________________________________________

- iré vez otra Este verano la a playa_____________________________________________________

- me Todos los días despierto a las ocho_____________________________________________________

- demasiados juguetes hay En mi habitación_____________________________________________________

2. Relaciona las palabras para que formes frases.

- La ballena azul adulta mide ochenta kilos al día- La cría de la ballena pesa siete metros y medio- El ballenato puede medir hasta treinta metros- Esta cría puede engordar dos kilos

3. Amplía las oraciones para dar más información:

- Mi abuela ha cocinado sancocho_____________________________- Daniel me ha invitado ___________________________________- Se divierten mucho______________________________________- Iremos de excursión ____________________________________

VOCABULARIO

PALABRAS POLISÉMICAS

Las palabras polisémicas tienen varios significados. Para saber cuál es el significado de una palabra polisémica debemos fijarnos en las que están a su alrededor.

29

Page 30: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

ACTIVIDADES1. Fíjate en los dibujos y escribe una oración con cada uno de los distintos significados de la palabra banco. Por ejemplo: Desde el barco ví un banco de peces.

2. Completa las siguientes oraciones con la misma palabra y explica sus diferentes significados.

- Hoy he recibido una ______________ de mis primos.- La ___________del restaurante era muy variada.- No me gustan los juegos de ________________.

3. Escribe el significado de la palabra sopa en las siguientes oraciones.

- Encontramos a Juan hasta en la sopa. _______________________- Nos gusta la sopa de fideos.______________________________- Llegó a casa hecho una sopa.______________________________- Me entretuve haciendo una sopa de letras.____________________

ORTOGRAFÍA

EL USO DE LA MAYÚSCULA Se escribe con mayúscula la primera letra de:

- El comienzo de un escrito- Los nombres y apellidos de personas.- Los nombres propios de ciudades, ríos, montañas,…- Las palabras que van después de punto.

Las palabras que empiezan por Ch y Ll solo llevasen la primera letra con mayúscula.

30

Page 31: COMPRENSIÓN LECTORA · Web viewY la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo: Tal

FÍJATE EN LE TEXTO.En marzo mi primo Carlos fue de caminata con un guía y unos amigos al Roque Nublo. El Roque Nublo se encuentra en lo más alto de la isla de Gran Canaria. Después fueron al pueblo de Artenara a merendar. El guía que nos acompañó es amigo de mi tio y se llamaba Manolo.

31