Comprador ahorra adquiriendo menos

10

Click here to load reader

Transcript of Comprador ahorra adquiriendo menos

Page 1: Comprador ahorra adquiriendo menos

Presentado por:

Presentado a:

Page 2: Comprador ahorra adquiriendo menos

2www.brandstrat.com

Objetivos generales.Objetivos específicosPropósitos estratégicos.Metodología.Distribución de la muestra

2. ESTRATEGIAS DE AHORRO

1. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Page 3: Comprador ahorra adquiriendo menos

3

– Objetivos Generales

Conceptualización de la Investigación

Identificar las forma de ahorro de los colombianos.

OBJETIVO GENERAL

Page 4: Comprador ahorra adquiriendo menos

4

Conceptualización de la Investigación

Metodología

Técnica Personal en hogares por barrido de barrio.

Grupo/Población objetivo Hombres y mujeres de los NSE 1 a 6 entre los 18 y 65 años

Mercado Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla.

Características de la técnica derecolección de datos / Captación

Se tiene que seleccionar los barrios para cada ciudad. Un barrio por cada 10 encuestas de lamuestra distribuidos por NSE.Dar para cada barrio la calle y carrera donde deben dar inicio al barrido de barrio.

Características del instrumento Duración: _10 a 15 min __ % Preg. Abiertas__20_ % Preg. Cerradas_____80%__

Page 5: Comprador ahorra adquiriendo menos

5

Metodología

Conceptualización de la Investigación

Distribución de la muestra real III TRIM 2013

CIUDAD Sin Ponderar Ponderada

Margen de error

# encuestas % % %

Bogotá 200 33% 55% 6,93%

Cali 150 25% 17% 8,00%

Medellín 150 25% 18% 8,00%

Barranquilla 100 17% 9% 9,80%

TOTAL 600 100% 100% 4,00%

2010 2013

CIUDAD Sin Ponderar Ponderada

Margen de error

# encuestas % % %

Bogotá 764 40% 56% 3,55%

Cali 373 20% 17% 5,07%

Medellín 372 20% 19% 5,08%

Barranquilla 390 21% 9% 4,96%

TOTAL 1899 100% 100% 2,25%

Page 6: Comprador ahorra adquiriendo menos

6

Metodología

Conceptualización de la Investigación

Distribución de la muestra real III TRIM 2010 - 2013

Cuestionario

EDADSin Ponderar Ponderada

Margen de error

# encuestas % % %

De 18 a 24 406 21% 21% 4,86%

De 25 a 34 466 25% 25% 4,54%

De 35 a 44 451 24% 25% 4,61%

De 45 a 54 340 18% 18% 5,31%

De 55 a 64 207 11% 10% 6,81%

Más de 65 29 2% 1% 18,20%

TOTAL 1899 100% 100% 2,25%

EDADSin Ponderar Ponderada

Margen de error

# encuestas % % %

De 18 a 24 88 15% 19% 10,45%

De 25 a 34 97 16% 24% 9,95%

De 35 a 44 116 19% 22% 9,10%

De 45 a 54 149 25% 21% 8,03%

De 55 a 64 111 19% 11% 9,30%

Más de 65 39 7% 3% 15,69%

TOTAL 600 100% 100% 4,00%

2010 2013

Page 7: Comprador ahorra adquiriendo menos

7

2. ESTRATEGIAS DE AHORRO

1. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Page 8: Comprador ahorra adquiriendo menos

8

24% 33% 35% 42%29% 29% 36% 30% 35%

76% 67% 65% 58%71% 71% 64% 70% 66%

2009(B:167) 2010(B:314) 2013(B:117) 2009(B:363) 2010(B:599) 2013(B:159) 2009(B:542) 2010(B:646) 2013(B:182)

Compraría menos de todos los productos pero mantendría la variedad de productos actual

Sacaría totalmente de sus compras regulares algunos productos

35% 29% 33%

65% 71% 67%

2009(B:1940) 2010(B:1899) 2013(B:600)

8. Le voy a leer algunas ideas que nos han dicho las personas para hacer rendir el dinero. Cuál aplica o aplicaría para usted?

Total

Bajo Bajo Bajo Medio Bajo

Medio Medio

Estrategias de ahorro – NSE

Medio/alto-Alto

En general todos los niveles socioeconómicos en comparación con el 2010 han permanecido igual , a diferencia del Mediomedio que tuvo una diferencia 17% donde disminuirían la compra de todos los productos , pero mantendrían la variedadde los actuales.

Estrategias de ahorro

31% 24%41% 32% 24% 33%

69% 76%59% 68% 76% 68%

2009(B:486) 2010(B:172) 2013(B:77) 2009(B:382) 2010(B:126) 2013(B:40)

Page 9: Comprador ahorra adquiriendo menos

9

Total

Estrategias de ahorro – Edad

30% 29% 28%45%

32% 30% 27% 30% 31% 27%

70% 71% 72%55%

68% 70% 73% 70% 70% 73%

2010(B:406) 2013(B:88) 2010(B:466) 2013(B:105) 2010(B:451) 2013(B:121) 2010(B:240) 2013(B:143) 2010(B:207) 2013 (B:143)

Compraría menos de todos los productos pero mantendría la variedad de productos actual

Sacaría totalmente de sus compras regulares algunos productos

18 a 24 25 a 35 36 a 45 46 a 55 56 a 65

8. Le voy a leer algunas ideas que nos han dicho las personas para hacer rendir el dinero. Cuál aplica o aplicaría para usted?

Las edades de 25 a 35 años tuvo un cambio significativo en los dos atributos a evaluar siendo unasde las edades que mas se generan ingresos por lo cual sus estrategias de ahorro son mas drásticas.

Estrategias de ahorro

29% 33%

71% 67%

2010(B:1899) 2013(B:600)

Page 10: Comprador ahorra adquiriendo menos

Contáctenos

Datos de contacto

Teléfono: 6220838/37FAX: 6228480

Email: [email protected]ón: Cll 95 No 11A-37 , en Bogotá

www.brandstrat.com

Empresa

Nombre: BrandStrat S.A.Nit: 830.100.700-8