Componentes Del Sistema Informativo de Una Organización de Elección Libre

8
Componentes Del Sistema Informativo De Una Organización De Elección Libre Concepto: Un Sistema Informático es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de llevar a cabo la automatización de la información. Estructuralmente un sistema se puede dividir en partes, pero funcionalmente es indivisible, en el sentido de que si se divide pierde alguna de sus propiedades esenciales. Por eso un Sistema Informático sin alguno de sus componentes no funcionaría. En consecuencia, al hablar de Sistema Informático, podemos estar hablando, en un sentido amplio, de un conjunto de equipos físicos y lógicos interconectados y personas (constituyendo el Sistema Informático global de una organización), o estar hablando, en un sentido restringido, del ordenador como Sistema Informático y del equipo lógico correspondiente. Esta información que se procesa puede ser superflua o incompleta, o poco clara, o demasiado voluminosa, o llegar demasiado tarde para ser aprovechada (es decir, puede no ser del todo útil). Una “buena” información tendría las siguientes cualidades: Precisión: La información ha de ser precisa. La precisión a exigir dependerá de la aplicación concreta que tenga la información. Exactitud: La información ha de ser exacta. La exactitud se mide en términos de porcentaje de error. Es una medida del alejamiento de la realidad.

description

componentes del sistema informativo

Transcript of Componentes Del Sistema Informativo de Una Organización de Elección Libre

Componentes Del Sistema Informativo De Una Organizacin De Eleccin Libre

Concepto:Un Sistema Informtico es un conjunto de elementos que interactan entre s con el fin de llevar a cabo la automatizacin de la informacin.Estructuralmente un sistema se puede dividir en partes, pero funcionalmente es indivisible, en el sentido de que si se divide pierde alguna de sus propiedades esenciales. Por eso un Sistema Informtico sin alguno de sus componentes no funcionara.En consecuencia, al hablar de Sistema Informtico, podemos estar hablando, en un sentido amplio, de un conjunto de equipos fsicos y lgicos interconectados y personas (constituyendo el Sistema Informtico global de una organizacin), o estar hablando, en un sentido restringido, del ordenador como Sistema Informtico y del equipo lgico correspondiente.Esta informacin que se procesa puede ser superflua o incompleta, o poco clara, o demasiado voluminosa, o llegar demasiado tarde para ser aprovechada (es decir, puede no ser del todo til). Una buena informacin tendra las siguientes cualidades:Precisin: La informacin ha de ser precisa. La precisin a exigir depender de la aplicacin concreta que tenga la informacin. Exactitud: La informacin ha de ser exacta. La exactitud se mide en trminos de porcentaje de error. Es una medida del alejamiento de la realidad. Oportunidad: La informacin ha de ser oportuna, es decir, debe llegar al usuario con en tiempo necesario para que ste pueda actuar (en funcin de dicha informacin) antes de que esa accin sea intil Integridad: La informacin debe ser completa. En la mayora de los casos es inalcanzable una integridad del 100%; en todos los casos conviene que sea lo ms completa posibleSignificatividad: La informacin debe ser clara y relevante, de tal modo que su recepcin sea fcil y rpida. Para ello, se puede acompaar dicha informacin con ayudas grficas, visuales, auditivas o de otro tipo.

Tipos de computadores:Los computadores se dividen en analgicos y digitales segn el tipo de informacin que son capaces de procesar. Los computadores analgicos se caracterizan por procesar informacin de tipo analgico. Los computadores digitales se caracterizan por procesar informacin de tipo digital.La informacin digital va asociada a las actividades humanas y al modo en que el hombre resuelve los problemas. Por tanto, los computadores digitales son especialmente apropiados para simular dicho comportamiento, y utilizan como modelo para su funcionamiento y organizacin interna el cerebro humano.Una diferencia sustancial entre el hombre y la mquina radica en la forma en que ambos representan la informacin (tanto instrucciones como datos). Los seres humanos utilizan los lenguajes naturales, que contienen una gran variedad de smbolos, y suelen representar los nmeros en base 10. Sin embargo, los computadores actuales, debido a las tecnologas en que se fundamentan, que estn basadas en transistores, procesan y almacenan la informacin en forma binaria, es decir, utilizando dos nicos smbolos denominados convencionalmente 0 y 1. Para poder establecer la comunicacin entre la mquina y sus usuarios humanos deber utilizarse un traductor que convierta la informacin desde el lenguaje mquina al lenguaje humano y viceversa.

CLASIFICACIN DE LOS SISTEMAS INFORMTICOS:En cuanto a su uso: Sistemas Informticos de uso general, que se utilizan para varios tipos de aplicaciones. Sistemas Informticos de uso especfico, que se caracterizan por ejecutar uno o unos pocos programas. En estos sistemas, las unidades de entrada/salida estn completamente adaptadas a la aplicacin, como son los casos de los robots industriales o de los videojuegos.En cuanto a sus prestaciones. Supercomputadores. Equipos con gran capacidad de clculo. Suelen ser de tipo vectorial con varias CPU trabajando en paralelo. Se utilizan en el entorno tcnico-cientfico, y en la realizacin de simulaciones. Sistemas grandes o mainframes. Equipos caracterizados por dar soporte a grandes redes de comunicaciones con cientos e incluso miles de usuarios. Sistemas medios o miniordenadores. Equipos con capacidad para soportar cientos de usuarios con un coste y unas prestaciones inferiores a los grandes sistemas. En este grupo se incluyen equipos de prestaciones muy variadas. Estaciones de trabajo. Equipos monousuario muy potentes, algunos con tecnologa RISC para conseguir un aumento de prestaciones. Microordenadores. Equipos monousuario menos potentes que se pueden clasificar en: ordenadores profesionales, personales y domsticos.Hoy en da las fronteras entre los tipos anteriores son mucho ms difciles de establecer, puesto que los ordenadores personales actuales son mucho ms potentes que grandes sistemas de hace unos aos.

LOS ELEMENTOS DE UN SISTEMA INFORMTICO:

El Hardware: que se corresponde a la materia fsica de la mquina. Los elementos fsicos constituyen el hardware del Sistema Informtico, y se encuentran distribuidos en el ordenador, los perifricos y el sistema de comunicaciones. Proporcionan la capacidad de proceso y la potencia de clculo del sistema informtico, as como la interfaz con el mundo exterior.Las computadoras son aparatos electrnicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria; consisten bsicamente en operaciones aritmtico-lgicas y de entrada/salida. Se reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento). Por ende todo sistema informtico tiene, al menos, componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones:

Procesamiento: unidad central de procesamiento Almacenamiento: Memorias Entrada: Perifricos de entrada Salida: Perifricos de salida Entrada/Salida: Perifricos mixtos

El Software: que hace referencia a todo aquello que no es materia y que en trminos coloquiales se ha considerado programacin. Est constituido por los conjuntos de instrucciones escritas en lenguajes especiales y organizados en programas, que hacen que el sistema fsico pueda trabajar realizando diferentes tareas sobre los datos (genricos o especficos). El software se encuentra distribuido en el ordenador, los perifricos y el sistema de comunicaciones. El Software se puede clasificar en: Firmware, Sistemas Operativos y Aplicaciones.

Firmware: Es el conjunto de instrucciones necesarias para el buen funcionamiento del computador; tambin es llamado Programa de arranque y generalmente podemos ver algo de ellas, inmediatamente se enciende la computadora. Sistemas operativos: Es el programa que administra los dispositivos y recursos del computador. Lo podemos comparar con un director de una orquesta, el cual controla los instrumentos y da las rdenes de qu instrumento debe tocar y cul de ellos se debe callar para obtener una buena meloda. Ejemplos: Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Linux, Mac, Unix. Aplicaciones: Son programas para tareas especficas tales como Word (para escribir textos), Paint (para dibujar), Ares (para descargar msica), Internet Explorer (para navegar en Internet).

Los Usuarios: constituido por las personas que participan en la direccin, diseo, desarrollo, implantacin y explotacin de un sistema informtico. Este componente tiene una gran importancia, como lo demuestra la significacin que han alcanzado los temas relacionados con la interface de usuario, o el trmino amigable. El personal informtico, segn las funciones: Desarrolladores: Son las personas que utilizan la computadora con el fin de crear nuevo hardware o software. Generalmente son ingenieros o personal con conocimientos especializados. Tcnicos: Son las personas encargadas de instalar y dar mantenimiento al hardware o al software. Operacin: son los usuarios finales, es decir, todas las personas que utilizan el computador como ayuda para sus actividades cotidianas. Ejemplo: Los estudiantes, usan el computador para consultar tareas, imprimir trabajos escritos, escuchar msica, conocer gente en facebook, etc.

RENDIMIENTO DE UN SISTEMA INFORMTICOEs importante destacar que el rendimiento de un Sistema depende ms de la relacin entre sus componentes y de cmo se combinan estos entre s que del funcionamiento de cada uno de ellos individualmente. Por eso, el funcionamiento de un Sistema Informtico no se mejora slo combinando los mejores sistemas fsicos, lgicos y de personal, sino por la armonizacin y el funcionamiento coordinado de sus elementos.En general, en cualquier sistema es difcil valorar el comportamiento general y su rendimiento, debido a que intervienen multitud de variables, y no existe un nico parmetro que indique el resultado de su funcionamiento. Quizs esto sea especialmente complejo en un Sistema Informtico donde adems intervienen factores muy heterogneos.Para evaluar el rendimiento de un sistema informtico se utilizan tcnicas ms o menos complejas, como pueden ser mtodos estadsticos o de teora de colas. En cualquier caso, es fundamental el anlisis de las cargas del sistema y las tcnicas de representacin de las mismas.Las tcnicas de evaluacin se aplican a ndices de rendimiento como: Productividad (cantidad de trabajo realizado por el sistema en la unidad de tiempo) Tiempo de presencia (desde el instante en que un programa entra en el sistema y el instante en que termina su ejecucin) Tiempo de respuesta (en los sistema interactivos: desde que un usuario realiza una peticin al sistema hasta que la respuesta aparece) Capacidad de un recurso (valor terico mximo) Disponibilidad (del sistema o de un recurso) Tasa de utilizacin de CPUPara medir la potencia de equipos de una misma familia se utilizan los MIPS (millones de instrucciones por segundo), o los Megaflop (millones de instrucciones en coma flotante por segundo. Para comparar equipos de distinta naturaleza es ms correcto utilizar programas de pruebas estandarizados.