COMPOMENTES Y CARACTERISTICAS DE LOS PROYECTOS.docx

10
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” FACULTAD D I!"!I R#A SCULA D I!"!IR#A CI$IL “C%&'%!!TS ( CARACTR#STICAS D L%S 'R%(CT%S” AUT%RS) BILL KEN BRAOLIN GUZMÁN JESÚS NILO OJANAMA SORIA DERICK TORREJON USHIÑAHUA LUIS ADOLFO SALDAÑA CANLLA D%C!T) Ing. SADITH N. GARRIDO CAMPA ÑA FC*A D !TR"A) Jueve !" #e A$%&' #e !()* TARA'%T% + 'R, -./0 I!TR%DUCCI1! C+n & ,e en '- +n ,%u & /n 0 %en+v- & /n #e un - e ,% u ,u%- + -' ,e %- & /n &gn&1&-,&v- #e' 2e#&+ -2$&en,e. Un e3e24'+ #e un 4%+0e,+ #e &ngen&e%5- &v&'6 +n,%u&/n 4+#%5- e% un- 4%e- 7&#%+e'8,%&- 9ue e u,&'&:- 4-%- gene%-% ene% g 5- 9ue 4%+4+% &+n- '- &nun#- &+ne 0 e' %&eg+ #e +n,%+'6 2&en,%- 9ue un- -',e%- &/n #e' 2e#&+ -2$&en,e 4ue#e &24'& -% %egene%- &/n #e 4'-0- 4-%- 4%+,ege% '- + ,-.

Transcript of COMPOMENTES Y CARACTERISTICAS DE LOS PROYECTOS.docx

7/24/2019 COMPOMENTES Y CARACTERISTICAS DE LOS PROYECTOS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/compomentes-y-caracteristicas-de-los-proyectosdocx 1/10

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

FACULTAD D I!"!IR#ASCULA D I!"!IR#A CI$IL

“C%&'%!!TS ( CARACTR#STICAS

D L%S 'R%(CT%S”

AUT%RS)BILL KEN BRAOLIN GUZMÁN JESÚS

NILO OJANAMA SORIADERICK TORREJON USHIÑAHUALUIS ADOLFO SALDAÑA CANLLA

D%C!T)Ing. SADITH N. GARRIDO CAMPAÑA

FC*A D !TR"A)Jueve !" #e A$%&' #e !()*

TARA'%T% + 'R,-./0

I!TR%DUCCI1!

C+n&,e en '- +n,%u&/n 0 %en+v-&/n #e un- e,%u,u%- + -',e%-&/n&gn&1&-,&v- #e' 2e#&+ -2$&en,e. Un e3e24'+ #e un 4%+0e,+ #e &ngen&e%5- &v&'6+n,%u&/n 4+#%5- e% un- 4%e- 7&#%+e'8,%&- 9ue e u,&'&:- 4-%- gene%-% ene%g5-9ue 4%+4+%&+n- '- &nun#-&+ne 0 e' %&eg+ #e +n,%+'6 2&en,%- 9ue un- -',e%-&/n #e' 2e#&+-2$&en,e 4ue#e &24'&-% %egene%-&/n #e 4'-0- 4-%- 4%+,ege% '- +,-.

7/24/2019 COMPOMENTES Y CARACTERISTICAS DE LOS PROYECTOS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/compomentes-y-caracteristicas-de-los-proyectosdocx 2/10

Universidad César Vallejo

7/24/2019 COMPOMENTES Y CARACTERISTICAS DE LOS PROYECTOS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/compomentes-y-caracteristicas-de-los-proyectosdocx 3/10

Universidad César Vallejo

%23TI$%

;ue e' e,u#&-n,e #e &ngen&e%5- &v&' #e '- UC< ,eng- u%&+&#-# #e #e,ene%e en'- +$%- #e +n,%u&/n 4-%- +$e%v-% '+ 4%+e+ +n,%u,&v+ 4-%- &%e

e24-4-n#+ en '+ 9ue e%= u e3e%&&+ 4%+1e&+n-' 4-%- 4+#e% #ee24e>-%e en

'+ 4%+0e,+ #e +n,%u&/n 0 -5 e- +24e,en,e en e' 4'-n+ '-$+%-'.

7/24/2019 COMPOMENTES Y CARACTERISTICAS DE LOS PROYECTOS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/compomentes-y-caracteristicas-de-los-proyectosdocx 4/10

Universidad César Vallejo

&ARC% T1RIC%

L+ 4%+0e,+ #e +n,%u&/n ,&enen

-%-,e%5,&- 4-%,&u'-%e?

L- +n,%u&/n e un +1&&+ 9ue

-u2u'- e@4e%&en&- #e 2&'e

#e ->+.

Su 4%+#u,+ +n ,-ng&$'e.

F-&'&,- u 2e#&&/n 0 +n,%+'.

E' 'engu-3e #e +2un&-&/n +n e' '&en,e e un +2n ,+#+ e' 2un#+-$e 9u8 e un e#&1&&+6 un- -- 0 u 4%&n&4-'e +24+nen,e.

L- 1-e #e' 4%+0e,+ 0 u en,%eg-$'e e,=n '-%-2en,e #e1&n&#-.

L+ %+'e #en,%+ #e' 4%+0e,+ e,=n '-%-2en,e #e1&n&#+.

S+n -',-2en,e #e2-n#-n,e en 2-,e%&-'e6 7e%%-2&en,- 0 2-n+ #e +$%-.

E' neg+&+ #e '- +n,%u&/n 1un&+n- $-3+ un 2+#e'+ -',-2en,e

,e%e%&:-#+ '- -#2&n&,%-&/n #e +n,%-,+ e %5,&-.

L+ 4%+0e,+ en gene%-' e,=n u3e,+ - g%-n -n,&#-# #e %&eg+

1-,+%e '&2=,&+6 ,8n&+6 -2$&en,-'e6 3u%5#&+.

7/24/2019 COMPOMENTES Y CARACTERISTICAS DE LOS PROYECTOS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/compomentes-y-caracteristicas-de-los-proyectosdocx 5/10

Universidad César Vallejo

RSULTAD%S

1. PROYECTO DE INGENIERÍA Algunos ejemplos de proyectos de ingeniería civil son: laactualización de la ciudad de las aguas residuales de procesoun sistema para dar cabida a una población en crecimiento, lacreación de un canal, la construcción de un puente, laampliación de una carretera, la construcción de edifcios,viviendas multiamiliares uniamiliares. Un proyecto deingeniería civil puede participar a partir desde cero parasatisacer una necesidad o resolver un problema, ambi!n puede

implicar la renovación, modernización y actualización de losproyectos e"istentes para #acer rente a cambios de usos yda$os, adem%s de corregir o reparar estructuras &ue ueronconstruidas con las t!cnicas &ue a#ora se consideranobsoletos, o &ue #a allado debido a deectos de construcción.

'. REQUISITOS

(omprender los alcances y características del proyecto por

parte de los órganos de aprobación.) *ermitir las coordinacionescon las empresas prestadoras de los servicios de energía y aguapotable, alcantarillado y gas.

 +ograr &ue el constructor cuente con todos los elementos&ue le permitan estimar el costo de la #abilitación yposteriormente ejecutarla con un mínimo de consultas

. TIPOS DE PROYECTOS SEGÚN SU ESPECIALIDAD

*laneamiento -ntegral.) *royecto de ise$o Urbano,

consistente en el trazado y lotización, reerente a la

concepción general, localización, dimensiones, y fnalidad de

la #abilitación urbana.

7/24/2019 COMPOMENTES Y CARACTERISTICAS DE LOS PROYECTOS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/compomentes-y-caracteristicas-de-los-proyectosdocx 6/10

Universidad César Vallejo

 *avimentos, reerente al trazado de los ejes de las vías, perfl

es longitudinales y características de las obras de aceras y

pavimentos.) /rnamentación de *ar&ues, reerente al dise$o,

ornamentación y e&uipamiento de las %reas de recreación

p0blica.

edes 2l!ctricas, reerente a las obras y e&uipamiento

necesario para el alumbrado p0blico y el aprovisionamiento

domiciliario de energía el!ctrica.

edes 3anitarias, reerente a las obras y e&uipamiento

necesario para el aprovisionamiento domiciliario de agua para

consumo #umano, evacuación y tratamiento de aguas

servidas, aguas residuales y pluviales y riego.

edes de gas, reerente a las obras y e&uipamiento necesario

para el aprovisionamiento domiciliario de gas natural.

4. INFORMACIÓN Y CARACTERÍSTICAS QUE DEBENCONTENER LOSPROYECTOS

4.1. Proyecto de !"#$#t!c#%& Ur"!&!

*lano de localización, con coordenadas U5 6Universal

 ransversa 5ercator7.) *laneamiento -ntegral, cuando se

re&uiera.

*lano de trazado y lotización, con indicación de lotes, aportes,

vías y secciones de vías y ejes de trazo, con indicación decurvas de nivel cada metro.

8abilitaciones colindantes, cuando sea necesario para

comprender la integración con el entorno. *lano de

/rnamentación de *ar&ues, cuando se re&uiera.

7/24/2019 COMPOMENTES Y CARACTERISTICAS DE LOS PROYECTOS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/compomentes-y-caracteristicas-de-los-proyectosdocx 7/10

Universidad César Vallejo

4.'. Proyecto de '!(#)e&to*

*lano de trazado de ejes de vías. *lano de perfles

longitudinales de las vías.) *lano de secciones viales. 5emoria

escriptiva, conteniendo las especifcaciones t!cnicas de losmateriales y procedimiento de ejecución.

4.. Proyecto de #&*t!$!c#o&e* e$+ctr#c!* '!r!,!"#$#t!c#o&e* -r"!&!*

*lano de redes primarias o de electrifcación.) *lano de redes

secundarias. *lano de sistemas de transormación de alta o

media tensión a baja tensión. *lano de detalles constructivos.

2specifcaciones t!cnicas de los materiales.) *rocedimiento deejecución.

4.4. Proyecto de #&*t!$!c#o&e* de !* '!r!,!"#$#t!c#o&e* -r"!&!*

*lano de redes.) *lanos de detalles constructivos.

2specifcaciones t!cnicas de los materiales. *rocedimiento de

ejecución.

4.9. Proyecto de #&*t!$!c#o&e* *!&#t!r#!* '!r!,!"#$#t!c#o&e*

*lano de redes primarias o de saneamiento. *lano de redes

secundarias.) *lanos de sistemas de almacenamiento y

bombeo de agua.*lano de detalles constructivos.) 2specifcaciones t!cnicas de

los materiales.) *rocedimiento de ejecución.

7/24/2019 COMPOMENTES Y CARACTERISTICAS DE LOS PROYECTOS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/compomentes-y-caracteristicas-de-los-proyectosdocx 8/10

Universidad César Vallejo

C%!CLUSI%!S

L- +n,%u&/n %e9u&e%e #e un- #e un- %ev&&/n 2&nu&+- en '+ 4%+0e,+

#e +n,%u&/n &v&'.

E' +n,%+' #e -'&#-# e +n&#e%- u-n#+ #en,%+ #e un 4%+e+

+n,%u,&v+6 '+ %eu',-#+ n+ e,=n #e -ue%#+ +n '+ 4'-ne-#+6

N+ 4e%2&,e -$e%6 u-n#+ #en,%+ #e un 4%+e+ +n,%u,&v+6 '+

%eu',-#+ n+ e,=n #e -ue%#+ +n '+ 4'-ne-#+.

E &24e%&++ #&2en&+n-% '- -,&v&#-# #e' &ngen&e%+ &v&' en un 2-%+ #e

#e-%%+''+ +,en&$'e6 en e' 9ue e #e,-9ue '- &24+%,-n&- #e' ,%-$-3+.

Mu',&#&&4'&n-%&+ 4-%- '- $9ue#- #e +'u&+ne - '+ 4%+$'e2- #e

#e-%%+''+ #e nue,%+ 4-5.

RC%&!DACI%!S

7/24/2019 COMPOMENTES Y CARACTERISTICAS DE LOS PROYECTOS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/compomentes-y-caracteristicas-de-los-proyectosdocx 9/10

Universidad César Vallejo

F+%,-'ee% '- 1+%2-&/n #e '+ &ngen&e%+ &v&'e en '+ -4e,+ %e'-&+n-#+ +n

e' 2-ne3+ #e uen-6 4-%- 2e3+%-% e' #ee24e>+ en e' #&e>+ 0 +n,%u&/n #e

+$%- +n un en1+9ue #e +,en&$&'&#-#. E,- %e+2en#-&/n #e$e #e u$%&% 4+% '+

2en+ '+ &gu&en,e -4e,+?

-. Re1+%:-% '- -&gn-,u%- #e H&#%+'+g5- +n '- ,e2=,&- E' R+' #e' Ingen&e%+

C&v&' en e' M-ne3+ #e Cuen-6 #en,%+ #e' 2/#u'+ #e Cuen-

H&#%+g%=1&-6 u0+ 4%+4/&,+ e- e' ,ene% un 2-%+ gene%-' %egu'-,+%&+ 4-%-

'- 4%=,&- 0 4%+0e,+ #e '- &ngen&e%5- &v&' en '- uen-. 

$. Me3+%-% e' +n+&2&en,+ 0 2-ne3+ #e '- 'eg&'-&/n -'v-#+%e>- en '+Re1e%en,e - '- 4%+,e&/n -2$&en,-'.

. En1-,&:-% e' +24%+2&+ #e '+ &ngen&e%+ &v&'e 4-%- e' #e-%%+''+S+,en&$'e #e' 4-5 0 #e '- 8,&- nee-%&- 4-%- e''+.

#. F+%,-'ee% '- -4-&#-#e -n-'5,&- 0 '- +n&en&- e+'/g&- #e '+Ingen&e%+ &v&'e 4-%- 9ue e-n 2= %5,&+ 0 4%+4+&,&v+ en '+ %e1e%en,e

- '- ,+2- #e #e&&+ne #e un 4%+0e,+ ve%u &24-,+ -2$&en,-'.

7/24/2019 COMPOMENTES Y CARACTERISTICAS DE LOS PROYECTOS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/compomentes-y-caracteristicas-de-los-proyectosdocx 10/10

Universidad César Vallejo

2I2LI%"RAF#A

M&n&,e%&+ De <&v&en#-6 C+n,%u&/n S-ne-2&en,+

M-nu-' #e Re4+n-$'e #e O$%- 0 T8n&+ #e e3eu&/n. E#&,+%&-'? Le@N+v-

N&ve' $=&+ #e 4%even&/n en '- +n,%u&/n. E#&,+%&-'? Le@ N+v-

L&$%+ #e %e1e%en&- #e Segu%&#-# en C+n,%u&/n? Segu%&#-# 4%=,&- en+$%- #e +n,%u&/n. Autor ? R-2/n P8%e: Me%'+. ditado por ? ETOSA.

J+%n-#- #e 4%+0e,+ A&? Ju-n C-%'+ C=%#en-.