Competencias de auditoria

18
Competencias informativas: Competencias informativas: un reto de la un reto de la sociedad de la información sociedad de la información Jesús Lau [email protected] / www.jesuslau.com Universidad Veracruzana / DGB / USBI VER Panel - Videoconferencia “Red GDLN – Global Development Learning Networks" Pontificia Universidad Católica del Perú, Especialidad de Ciencias de la Información Lima, Perú Mayo 25, 2006 – Jueves, 15-17:30 horas

Transcript of Competencias de auditoria

Page 1: Competencias de auditoria

Competencias informativas: Competencias informativas: un reto de la un reto de la

sociedad de la información sociedad de la información

Jesús Lau [email protected] / www.jesuslau.com

Universidad Veracruzana / DGB / USBI VER

Panel - Videoconferencia“Red GDLN – Global Development Learning Networks"

Pontificia Universidad Católica del Perú,Especialidad de Ciencias de la Información

Lima, PerúMayo 25, 2006 – Jueves, 15-17:30 horas

Page 2: Competencias de auditoria

Ciudadanos Info-competentes

• Mejores actores de la democracia• Toman mejores decisiones• Participaciones políticas de mayor calidad• Actividad económica y social de mayor

calidad • Pueden beneficiarse del conocimiento

mundial

Page 3: Competencias de auditoria

ESCOLARIDAD

Doctorado

Maestría

Licenciatura

Preparatoria

Secundaria

Primaria

Pre-Primaria NIVELES

Avanzado

Medio

Básico COMPETENCIAS INFORMATIVAS

CIUDADANOS

Info-Ciudadanía

Alto

Page 4: Competencias de auditoria

Demandas laborales: Sociedad de la información

• Demanda profesionistas integrales• Mayores competencias laborales• Nuevas estructuras organizacionales• Globalización:competitividad• Cambios frecuentes de profesión

Page 5: Competencias de auditoria

Retos educativos

• Aprendizaje versus enseñanza • Cambios: inter, multi y trans

disciplinarios• Búsqueda de eficiencia y efectividad • Dominio y costos de tecnología • Demanda cualitativa de la sociedad

Page 6: Competencias de auditoria

Información

• Vehículo del conocimiento• Transmisora de experiencias• Materia prima para el aprendizaje• Acervo para el saber• En diversos medios y formatos

Page 7: Competencias de auditoria

Aprendedores / exploradores virtuales

• Trabajo individual puede ser solitario• Mayor necesidad de tutoría• Requiere orientación individualizada • Novicios requieren mayor apoyo• Diestros con demanda más cualitativa• Aprendedores de postgrado los de mejor demanda• Necesidad de desarrollo de habilidades informativas

Page 8: Competencias de auditoria

Usuario general: Explorador sin equipo

• Estudiantes: navegantes en campos casi infinitos • Metas y necesidades difusas• Concepción etérea de la información• Carencia de marco cualitativo para valorar información• Explorador de productos rápidos, atractivos y fáciles• Embriagado por imágenes, sonido, música, movimiento• Disfruta info-depósitos gratuitos disponibles 24/7• Un ser en crecimiento intelectual sin equipo

Page 9: Competencias de auditoria

Bibliotecas - Concepto

• Laboratorio de ideas • Equivale a memoria del ser humano• Macro repertorio informativo de calidad• Enlace a redes mundiales de datos• Espacio más privilegiado para autoestudio

Page 10: Competencias de auditoria

Bibliotecas - Aprendizaje

• Factor indispensable para el aprendizaje• Vital para instrucción a distancia• Base para educación constructivista • Espacio para el saber• Centro de conocimientos• Sitio para socialización educativa

Page 11: Competencias de auditoria

Método educativo

• Autoestudio• Autoprendizaje• Investigación• Experimentación • Trabajo en equipo basado en proyectos• Solución de problemas• Basado en evidencias• Organización de un servicio

Page 12: Competencias de auditoria

Directrices IFLA

Introducción2. Concepto de alfabetización informativa3. Competencias informativas y aprendizaje para toda la vida 4. Estándares internacionales 5. Cabildeo para obtención de apoyo institucional6. Planeación de programa DHI7. Administración de procesos de aprendizaje 8. Desarrollo de personal9. Teorías sobre aprendizaje10. Evaluación del aprendizaje11. Sitios web recomendados12. Bibliografía13. Glosario

Page 13: Competencias de auditoria

Competencias informativas IFLA

AccesoAcceso UsoUso

EvaluaciónAnálisisGeneralizaciónValorizaciónOrganizaciónCategorizaciónEstructuraciónOrdenamiento

EvaluaciónEvaluación

Uso de informaciónAplicaciónAprendizajeUtilizaciónComunicaciónUso éticoReconocimientoEstilo/estándares

NecesidadDecisiónExpresiónInicioLocalizaciónBúsquedaSelecciónLocalización

Page 14: Competencias de auditoria

COMPETENCIAS

1. Entender información. Comprender la estructura del conocimiento y la información

2. Identificar necesidad. Determinar la naturaleza de su necesidad informativa

3. Localizar. Plantear estrategias efectivas para buscar y encontrar información

4. Recuperar. Recuperar información eficientemente

5. Evaluar. Analizar y evaluar información

6. Usar. Integrar, sintetizar y utilizar la información

7. Comunicar. Comunicar adecuadamente los resultados de su trabajo

8. Ética. Respetar la propiedad intelectual y los derechos de autor

Competencias informativas - MX

Page 15: Competencias de auditoria

Universidad Veracruzana

• Necesidad DHI de alumnos y docentes• Reto: limitado número de profesionales de la

información• Requerimientos DHI de Universidad Virtual

UV• Creación de Consorcio Clavijero, 29

instituciones de educación superior

Page 16: Competencias de auditoria

Curso DHI curricular - Consorcio

• Curso de pre-grado / licenciatura• A distancia vía web• Seis créditos, 90 horas de trabajo para el

aprendedor• Completamente a distancia• Número similar de créditos del resto de las materias• Desarrolla 8 competencias

Page 17: Competencias de auditoria

www.uv.mx/usbi_ver/unesco

Page 18: Competencias de auditoria

Conclusiones• Educación, una necesidad para ser ciudadano activo• Instituciones educativas requieren cambios

estructurales • Necesidad de modelos orientados al aprendizaje• Bibliotecas: deben ser microcosmos educativo • Necesidad: bibliotecarios de alto calibre • Desarrollo de habilidades informativas en

ciudadanos de la sociedad de la información• Información: un insumo para el aprendizaje