Competencias BáSicas

25
Competencias Básicas Jaime Hernando Sarmiento Lozano EQUIPO CISNE DE INVESTIGACIÓN

Transcript of Competencias BáSicas

Page 1: Competencias BáSicas

Competencias Básicas

Jaime Hernando Sarmiento Lozano

EQUIPO CISNE DE INVESTIGACIÓN

Page 2: Competencias BáSicas

Qué son

Podríamos decir que las Competencias Básicas engloban un conjunto de conocimientos fundamentales, mayoritaria pero no únicamente curriculares y su funcionalidad, es decir la aplicabilidad de los mismos a situaciones reales de vida cotidiana. Estas no son ni todo el currículo o ni sólo el currículum. No se trata de valorar lo que se ha aprendido, sino lo que se puede hacer y cómo se puede aplicar lo más básico de lo aprendido.

Page 3: Competencias BáSicas

Situación No. 1

Page 4: Competencias BáSicas

Análisis Situación No. 1

¿Cuántos cuadrados ven en el gráfico anterior?

La primera respuesta de algunos fue 16

Si revisamos la conducta de cada uno ¿qué conclusiones se pueden sacar?

Page 5: Competencias BáSicas

Sociedad del Conocimiento

Page 6: Competencias BáSicas

Competencias Harvard

Comprensión lectora Solución de problemas semi-

estructurados Habilidad para formular y probar

hipótesis Comunicación oral y escrita Manejo de tareas simples en el

computador

Page 7: Competencias BáSicas

Proyecto Europeo

Recientemente en el proyecto europeo sobre investigación de universidades, se realizó una encuesta sobre las capacidades genéricas que las empresas piden de los egresados universitarios, misma que arrojó las 17 siguientes capacidades por orden prioritario:

1. Capacidad de aprender. 2. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.3. Capacidad de análisis y síntesis. 4. Capacidad para adaptarse a las nuevas situaciones. 5. Habilidades interpersonales. 6. Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad). 7. Comunicación oral y escrita en la propia lengua.

Page 8: Competencias BáSicas

Proyecto Europeo

8. Toma de decisiones. 9. Capacidad crítica y autocrítica. 10. Habilidades básicas de manejo de la computadora. 11. Capacidad de trabajar en equipo interdisciplinario. 12. Conocimientos generales básicos sobre el área de estudio. 13. Compromiso ético (valores). 14. Conocimientos básicos de la profesión. 15. Conocimiento de una segunda lengua. 16. Apreciación de la diversidad y multiculturalidad. 17. Habilidades de investigación.

Page 9: Competencias BáSicas

La Comisión de Estados Unidos

Mejorar la habilidad para manejar recursos: planificación y uso del dinero.

Cualificar los sistemas y criterios para el manejo de información.

Favorecer la comprensión y el uso de los computadores.

Manejo eficiente de las tecnologías contemporáneas.

Page 10: Competencias BáSicas

Europa y la Investigación

Con respecto al mundo de la investigación y desarrollo que será tema de estudio y práctica común por todos en el futuro inmediato, de acuerdo con un informe europeo sobre las relaciones entre el sistema de educación superior y el Espacio Europeo de Investigación, proporcionó sin orden de preferencia una lista de atributos básicos para ser un buen investigador:

a. La lógica, el razonamientos inductivo – deductivo – y de simulación; el pensamiento crítico y la capacidad de definir y resolver problemas. b. La creatividad y la curiosidad. c. El trabajo en equipo. d. El tratamiento, la interpretación y la evaluación de la información.e. Las prácticas multi, inter y transdisciplinares. f. El espíritu de empresa y la capacidad de autodefinición del trabajo. g. La práctica ética. h. La capacidad de comunicación.i. La capacidad de anticipación, el análisis de riesgos, la prospectiva.

Page 11: Competencias BáSicas

Universidad de Antioquia

Escuchar Ética y autodisciplina Orientación al servicio Trabajo en equipo Inteligencia emocional Planeación y gestión Hablar Comunicar Memoria, atención y concentración Resolución de conflictos Pensamiento y creatividad Lectura

Page 12: Competencias BáSicas

El Concepto de Competencia:Una Aproximación Semiótica

COMPETENCIA

SABER HACER se presenta PODER HACER

Competencia Competencia cognitiva potestativa

Page 13: Competencias BáSicas

El Concepto de Competencia:Una Aproximación Semiótica. cont

Competencia Cognitiva

Saber sobre el ser y el hacer o saber sobre los estados y procesos

del mundo o saber semántico o proposicional

Saber operatorio o saber modal

Un saber cómo hacer algo Un saber que algo es o sucede de cierta manera

Es un saber que tiene por contenido, por objeto: un hacer

Page 14: Competencias BáSicas

Icfes

El Icfes escogió las siguientes tres competencias:

Interpretativa Argumentativa Propositiva

Page 15: Competencias BáSicas

Interpretativa

Encontrar el sentido de:

UN TEXTOUNA PROPOSICIÓN

UN PROBLEMAUNA GRÁFICAUN ESQUEMA

Page 16: Competencias BáSicas

Argumentativa

Tiene como fin: Dar razón de una afirmación Explicación de los porqué de una afirmación Articulación de conceptos y teorías con el ánimo

de justificar una afirmación Demostración matemática Conexión de reconstrucciones parciales de un

texto que fundamenten la reconstrucción global La organización de premisas para sustentar una

conclusión El establecimiento de relaciones causales

Page 17: Competencias BáSicas

Propositiva

Implican la

Generación de hipótesis Resolución de problemas Construcción de mundos posibles en el ámbito

literario Establecimiento de regularidades y

generalizaciones Propuesta de alternativas de resolución de

conflictos sociales Confrontación de las perspectivas presentadas en

un texto

Page 18: Competencias BáSicas

Situación No. 3

Un profesor incluyó en su examen la siguiente pregunta:

“Explique brevemente qué fue la Revolución Francesa y cómo afectó la independencia de la Nueva Granada”

Page 19: Competencias BáSicas

Situación No. 3 cont

Uno de sus estudiantes respondió:

“La Revolución Francesa ocurrió en 1789. Fue un enfrentamiento entre aristócratas y burgueses y afectó a la independencia de la Nueva Granada porque con sus ideas influyó en las personas de la Colonia”

Page 20: Competencias BáSicas

Análisis Situación No. 3

¿Qué podemos afirmar frente al concepto de competencia?

¿Se presenta a la vez conocimiento y comprensión?

¿Cuál sería el resultado de la evaluación de este estudiante?

Page 21: Competencias BáSicas

Situación No. 4

El profesor incluyó en otra sección del examen las siguientes preguntas:

¿Qué es aristocracia? ¿Qué es burguesía? ¿Qué es la Colonia?

Page 22: Competencias BáSicas

Situación No. 4 cont

Uno de sus estudiantes respondióa la primera pregunta:

“Aristócratas son las personas que piensan con las ideas de aristóteles”

Page 23: Competencias BáSicas

Situación No. 4 cont

Uno de sus estudiantes respondióa la segunda pregunta:

“Burgueses son las personas que explotan al proletariado”

Page 24: Competencias BáSicas

Situación No. 4 cont

Uno de sus estudiantes respondióa la tercera pregunta:

“Colonia significaba un grupo de personas de un lugar viviendo en otro lugar, por ejemplo, la colonia tolimense o la colonia española en América”

Page 25: Competencias BáSicas

Análisis Situación No. 4

¿Qué podemos afirmar frente al concepto de competencia?

¿Se presenta a la vez conocimiento y comprensión?

¿Cuál sería el resultado de la evaluación de este estudiante?