Comparación entre los distintos tipos de liderazgo para establecer las diferencias

3
Comparación entre los distintos tipos de liderazgo para establecer las diferencias: DIFERENCIAS ENTRE UN JEFE Y LÍDER JEFE · Existe por la autoridad. · Considera la autoridad un privilegio de mando. · Inspira miedo. · Sabe cómo se hacen las cosas. · Le dice a uno: ¡Vaya!. · Maneja a las personas como fichas. · Llega a tiempo. · Asigna las tareas. El poder, la costumbre, el poder del convencimiento (al resto de la comunidad y a él mismo) de la validez e importancia de la causa. DIFE- REN- CIAS LÍDER · Existe por la buena voluntad. · Considera la autoridad un privilegio de servicio. · Inspira confianza. · Enseña cómo hacer las cosas. · Le dice a uno: ¡Vayamos!. · No trata a las personas como cosas. · Llega antes. · Da el ejemplo. La autoridad moral (a través de una causa común). La investidura. El conocimiento y habilidad para lograr los objetivos.

Transcript of Comparación entre los distintos tipos de liderazgo para establecer las diferencias

Page 1: Comparación entre los distintos tipos de liderazgo para establecer las diferencias

Comparación entre los distintos tipos de liderazgo para establecer las

diferencias:

DIFERENCIAS ENTRE UN JEFE Y LÍDER

JEFE

· Existe por la autoridad.

· Considera la autoridad un privilegio

de mando.

· Inspira miedo.

· Sabe cómo se hacen las cosas.

· Le dice a uno: ¡Vaya!.

· Maneja a las personas como fichas.

· Llega a tiempo.

· Asigna las tareas.

El poder, la costumbre, el poder del

convencimiento (al resto de la

comunidad y a él mismo) de la validez

e importancia de la causa.

DIFE-

REN-

CIAS

LÍDER

· Existe por la buena voluntad.

· Considera la autoridad un

privilegio de servicio.

· Inspira confianza.

· Enseña cómo hacer las cosas.

· Le dice a uno: ¡Vayamos!.

· No trata a las personas como

cosas.

· Llega antes.

· Da el ejemplo.

La autoridad moral (a través de

una causa común). La

investidura. El conocimiento y

habilidad para lograr los

objetivos.

Es importante establecer la diferencia, ya que las cualidades del líder, obedecen

mas a principios y valores éticos y morales, que conllevan a un mejor

desenvolvimiento de sus subordinados o de su grupo. Diferentes autores han

definido estas cualidades a través de teorías.

Hoy sabemos que los líderes no nacen con la predisposición para serlo, puesto que gran parte de los rasgos que caracterizan a una persona no son innatos, sino adquiridos, es decir aprendidos. Sin embargo, desde fines de la Primera Guerra Mundial y hasta nuestros días, algunos investigadores han realizado estudios con

Page 2: Comparación entre los distintos tipos de liderazgo para establecer las diferencias

el propósito de encontrar aquellas características de personalidad comunes en los líderes que se distinguen principalmente como conductores de grandes masas.

La teoría de los rasgos aísla características que distinguen a los líderes de los que no lo son. Según la teoría de los rasgos el líder debe poseer las características adecuadas para que el individuo sea un líder efectivo.

Las características que los distinguen son:

Empuje: Líderes que presentan un alto nivel de esfuerzo y muestran iniciativa.

Deseo de dirigir: Tienen un fuerte deseo de dirigir a otros sin dejar de asumir responsabilidades.

Honestidad e integridad: Los líderes construyen relaciones de confianza con los demás y muestran una alta consistencia entre su palabra y los hechos.

Confianza en sí mismos: Los subordinados ven a sus líderes como carentes de dudas. Y los líderes se deben sentir seguros de sí mismos.

Inteligencia: Los líderes deben ser capaces de generar expectativas, resolver problemas y tomar decisiones correctas.

Conocimiento relativo al trabajo: Los líderes tiene un alto grado de conocimiento acerca de la compañía, la industria y las cuestiones técnicas.