COMP ANTRO BIA ESPAÑA

download COMP ANTRO BIA ESPAÑA

of 6

Transcript of COMP ANTRO BIA ESPAÑA

  • 7/31/2019 COMP ANTRO BIA ESPAA

    1/6

    529

    Original

    Valoracin de la grasa corporal en jvenes fsicamente activantropometravs bioimpedanciaJ. Portao1, R. Bescs2, A. Irurtia3, E. Cacciatori4 y L. Vallejo3

    1Catedrtico en Ciencias de la Actividad Fsica y el Deporte. INEFC. Barcelona. 2 Personal Investigador del INEFC. Barcelona. 3 Profesor del Instituto Nacional de Educacin Fsica de Barcelona (INEFC). 4Colaborador del laboratorio de fisiologa del Insti-tuto Nacional de Educacin Fsica de Barcelona. Espaa.

    Nutr Hosp. 2009;24(5):529-534ISSN 0212-1611 CODEN NUHOEQ

    S.V.R. 318

    ASSESSMENT OF BODY FAT IN PHYSICALLYACTIVE YOUNG PEOPLE: ANTHROPOMETRY

    VS BIOIMPEDANCE

    Abstract

    Objective: To assess the level of agreement between theanthropometrical method and several bioimpedance(BIA) devices to estimate the fat mass in a group of physi-cally active young people.

    Subjects: 55 students of Physical Activity Sciences andSports of the INEFC of Barcelona; 29 men (age: 24.7 4.7years; BMI: 23.4 1.8) and 26 women (age: 22.9 3.5;BMI: 21.5 1.9). All of them voluntarily gave theirinformed consent.

    Materials and method: Anthropometrical assessmentwas done according to the International Society for theAdvancement Kinanthropometry (ISAK) protocol, thefat % was calculated by the Siris equation and was com-pared with that obtained by 4 different BIA devices: Bio-space Inbody 720, Tanita BC400, Tanita TBF-521, andOmron BF-300. To assess the level of agreement of theresults, the interclass correlation coefficient and theBland Aldman method were used.

    Results: The estimated fat mass, in men, by the anthro-pometrical method was 7 2.2 kg. The results by the BIAsystems were: 7.4 3 kg; 5.6 2.2 kg; 5.7 2.5 kg, and 7.4 3 kg for Biospace Inbody 720, Tanita BC400, TanitaTBF521, and Omron BF300, respectively. In women, theresults were 10.4 2.7 kg of fat mass by means of theanthropometrical method and 10.3 2.9 kg, 11 3.3 kg,11.5 3.0 kg, and 10 2.9 kg for Biospace Inbody 720,Tanita BC400, Tanita TBF521, and Omron BF300,respectively.

    Conclusions: In the male group, the level of agreementbetween anthropometrics and BIA devices was moder-ate-poor, whereas in women there was a good correlationbetween both techniques for estimating the body fat whenthe Biospace Inbody 720 and Tanita BC400 devices wereused.

    ( Nutr Hosp. 2009;24:529-534)DOI:10.3305/nh.2009.24.5.4463

    Key words: Body composition. Fat mass. Skin folds.

    Resumen

    Objetivo: Analizar el nivel de concordancia entre elmtodo antropomtrico y diferentes aparatos de bioim-pedancia (BIA) para la estimacin de la masa grasa en ungrupo de personas jvenes y fsicamente activas.

    Sujetos: Participaron 55 sujetos estudiantes de Cienciasde la Actividad Fsica y el Deporte del INEFC de Barcelona;29 hombres (edad: 24,7 4,7 aos; IMC: 23,4 1,8) y 26mujeres (edad: 22,9 3,5; IMC: 21,5 1,9). Todos ellosotorgaron voluntariamente su consentimiento informado.

    Material y mtodos: La valoracin antropomtrica serealiz de acuerdo con el protocolo de la InternationalSociety for the Advancement Kinanthropometry (ISAK),el % graso fue calculado mediante la ecuacin de Siri y secompar con el obtenido por 4 aparatos BIA diferentes:Biospace Inbody 720, Tanita BC400, Tanita TBF-521 yOmron BF-300. Para valorar la concordancia de losresultados se utiliz el coeficiente de correlacin intra-clase y el mtodo de Bland Aldman.

    Resultados: La masa grasa estimada, en hombres,mediante el mtodo antropomtrico fue de 7 2,2 kg. Losresultados de los sistemas BIA fueron 7,4 3 kg; 5,6 2,2kg; 5,7 2,5 kg y 7,4 3 kg para los aparatos BiospaceInbody 720, Tanita BC400, Tanita TBF521 y OmronBF300 respectivamente. En las mujeres los resultadosfueron 10,4 2,7 kg de masa grasa mediante el mtodoantropomtrico y 10,3 2,9 kg; 11 3,3 kg; 11,5 3,0 kg;10 2,9 kg para los aparatos Biospace Inbody 720, TanitaBC400, Tanita TBF521 y Omron BF300 respectivamente.

    Conclusiones: En el grupo masculino la concordanciaentre la antropometra y los aparatos BIA fue moderada-baja, en cambio en las mujeres se hall una buena concor-dancia entre las dos tcnicas para la estimacin de la

    grasa corporal cuando fueron utilizados los aparatosBiospace Inbody 720 y Tanita BC400.

    ( Nutr Hosp. 2009;24:529-534)DOI:10.3305/nh.2009.24.5.4463

    Palabras clave:Composicin corporal. Masa grasa. Plie-gues cutneos.

    Correspondencia: Ral Bescs.Instituto Nacional de Educacin Fsica de Catalua (INEFC).Avda. de lEstadi, s/n.08038 Barcelona (Espaa).E-mail: [email protected]: 8-X-2008.Aceptado: 2-II-2009.

  • 7/31/2019 COMP ANTRO BIA ESPAA

    2/6

    Introduccin

    La valoracin de la composicin corporal es comnen diversas reas como la nutricin, la medicina, laantropologa y las ciencias del deporte. Actualmente,todos los mtodos utilizados para la valoracin de lacomposicin corporal pueden considerarse como indi-rectos1. El mtodo ms utilizado a lo largo de estas lti-mas dcadas ha sido el Antropomtrico(A) que actual-mente est certificado por la International Society for the Advancement Kineanthropometry (ISAK)2. Nume-rosos estudios han desarrollado ecuaciones para la esti-macin de la grasa mediante los pliegues cutneos,contabilizndose a da de hoy ms de 100 ecuacionesantropomtricas que ofrecen una estimacin de la grasasubcutnea3.

    No obstante nuevos mtodos de valoracin de lacomposicin corporal han ido apareciendo durante losltimos aos, a finales de la dcada de los aos 80empezaron a surgir los primeros aparatos de Bioimpe-dancia Elctrica(BIA) y durante los ltimos aos,debido a sus caractersticas referidas a la simplicidadde su protocolo no invasivo, rapidez de administracin,y relativa economa estos aparatos han sufrido una granpopularizacin. La BIA se fundamenta en la medida dela Resistencia(R) y/o Impedancia(I) que los diferentestejidos del cuerpo humano (capas concntricas degrasa, msculo y hueso) ofrecen al paso de unacorriente de baja intensidad (500 A-1mA) ybaja/media frecuencia segn se trate de un sistema demonofrecuencia (50 kHz) o de multifrecuencias (5-500kHz) que, y en el caso de utilizar un amplio abanico de

    frecuencias (0-1.000 kHz) se denomina BIA espectros-cpica(BIS)4. La estimacin de la masa grasa(MG) sehace a travs de la valoracin previa del volumen delagua corporal total(ACT), considerando que esta sehalla en un porcentaje del 73,2% en la masa muscular (MM); valor que se restar del peso corporal total(PCT) para hallar la MG5.

    Entre los profesionales del mbito de la salud y deldeporte que deben realizar valoraciones de la composi-cin corporal, existen frecuentemente dudas entre cules el mtodo ms recomendable y si a su vez pueden ser intercambiables. Los resultados de los estudios que hananalizado la correlacin entre el sistema BIA y elmtodo (A) para la estimacin de la MG en personasfsicamente activasson contradictorios entre ellos6-9.

    El objetivo del siguiente estudio fue comparar elmtodo de referencia(A) con 4 sistemas BIA para laestimacin de la MG en personas jvenes y fsicamenteactivas.

    Material y mtodo

    Sujetos

    En este estudio participaron 55 sujetos de razablanca (29 varones y 26 mujeres) estudiantes de Cien-

    cias de la Actividad Fsica y el Deporte del INEFC deBarcelona con una edad media de 24,1 4,7 aos paralos hombres y de 22,8 4,6 aos para las mujeres. Losparticipantes otorgaron su consentimiento informadoque fue aprobado por el Comit de tica del centro enel que se realiz la investigacin. Ninguna de las perso-nas que fueron evaluadas en el estudio estaba bajo lainfluencia de ningn tipo de medicacin, ni suplemen-tacin nutricional, encontrndose todas ellas en buenestado de salud.

    Protocolo

    Para la valoracin(A) y las medidas BIA, se siguiun protocolo pre-test que fue minuciosamente con-trolado, consistente en no realizar ningn tipo de ejer-cicio fsico las 24 horas previas a los anlisis, no ingerir alimento durante las 4 horas anteriores al inicio de laspruebas, mantener un buen estado de hidratacin, as como no beber lquidos y realizar la ltima miccin y/odefecacin 30 minutos antes del inicio de las pruebasprogramadas. Adems en el caso de las mujeres tam-bin se consider la fase del ciclo menstrual en la quese encontraban en el momento de las pruebas, realizn-dose los tests durante la fase estrgenica.

    Valoracin Antropomtrica

    Todos los anlisis fueron efectuados por un tcnicoantropometrista nivel III de la International Society for

    the Advancement of Kineanthropometry (ISAK) segnse describe en su Manual de Referencia2. La estatura semidi con un estadimetro (Holtain LTD, UK) conuna sensibilidad de 0,1 cm; el peso corporal fue eva-luado con una balanza electrnica, previamente cali-brada, y dotada de una sensibilidad de hasta 0,1 kg(Tanita TBF 521, Japan). Se utiliz siempre un caliper Harpenden (British Indicators, Ltd., London) con unasensibilidad de 0,1 mm y una presin constante de 10mm2, para la valoracin por triplicado de los 7 plieguescutneos (triccipital, biccipital, subescapular, abdomi-nal, supraespinal, muslo y pierna). El ndice de masacorporal (IMC) se obtuvo utilizando la frmula: Pesocorporal (kg)/altura (m 2). Para la estimacin de la Den-sidad Corporal se utiliz la frmula de Withers10, la MGfue valorada utilizando la ecuacin de Siri11. Todas lasmedidas se efectuaron por triplicado de forma no con-secutiva y utilizando la mediana como valor final.

    Bioimpedancia (BIA)

    Fueron utilizados 4 aparatos BIA diferentes para laestimacin de la MG. Todos los sujetos fueron evalua-dos por triplicado de forma no consecutiva en cada unode los aparatos BIA estudiados siguiendo el mismoorden para todos los participantes.

    530 J. Porta y cols.Nutr Hosp. 2009;24(5):529-534

  • 7/31/2019 COMP ANTRO BIA ESPAA

    3/6

    En primer lugar se utiliz el sistema de multifre-cuencias y segmental Biospace Inbody 720 (BiospaceInc, Japan). Los individuos se colocaban en posicinde bipedestacin y con una flexin de la articulacinescapulo-humeral de 30. Se utilizaron 8 electrodossituados en: pies (metatarso-calcneo) y manos (meta-carpianos 2-5 dedo y falange del pulgar). La frecuen-cia de induccin se valor con 6 intensidades diferentes(1, 5, 50, 250, 500 kHz y 1 MHz), con una sensibilidadde estimacin de la masa de grasa de 0,1 kg (0,1%).

    Posteriormente se utiliz el aparato Tanita BC400MA (Tanita Corporation, Japan) monofrecuencial(50 kHz), los individuos se situaron en posicin debipedestacin con los brazos relajados junto al tronco,realizando una medicin pie-pie mediante 4 electrodos(metatarso-calcneo). La sensibilidad para la estima-cin de la MG fue de 0,1 kg (0,1%). Este modelo dispo-na de 2 ecuaciones segn se especificaba en el manualdel usuario: una para individuos que realizan ejerciciofsico un mnimo de 10 horas a la semana y/o con unafrecuencia cardiaca en reposo de 60 pulsaciones omenos, y otra para personas sedentarias que no cum-plan los requisitos anteriores.

    Acto seguido se hizo una valoracin con otromodelo de monofrecuencia, Tanita TBF-521 (TanitaCorporation, Japan) (50 kHz), los individuos se colo-caron en posicin de bipedestacin con los brazos rela- jados junto al tronco realizando una medicin pie-piemediante 4 electrodos (metatarso-calcneo) con unasensibilidad para la estimacin de la grasa corporal del0,5%. Al igual que el aparato anterior el modelo TBF-

    521 permita la evaluacin mediante 2 logaritmos enfuncin de la actividad fsica realizada por la personaestudiada.

    Finalmente el ltimo aparato con el que se estim la MG fue el modelo de monofrecuencia Omron BF-300(Omron Healthcare, Inc USA) (50 kHz) y que disponade 4 electrodos que realizaban el anlisis mano-mano(metacarpianos 2-5 dedo), los individuos se coloca-ban en bipedestacin con los brazos estirados a la alturade los hombros presionando ligeramente con susmanos el aparato BIA. La sensibilidad para la estima-cin del porcentaje graso fue de 0,1%.

    Anlisis estadstico

    Todos los resultados fueron expresados como lamedia y la desviacin estndar (X DE). Para la valo-racin de la concordancia entre el mtodo (A) y los 4sistemas BIA se utilizaron el Coeficiente de Correla-cin Intraclase (CCI)12 y el mtodo grfico de BlandAltman13.

    Resultados

    En la tabla I se resumen los resultados referidos a losvarones mediante el mtodo(A) y los diferentes apara-tos BIA. Segn el anlisis de concordancia, el sistemaTanita BC 400 fue el que mejor correlacion con la fr-mula de Siri (CCI = 0,65) (tabla II). Estos resultados

    Antropometravs bioimpedancia 531Nutr Hosp. 2009;24(5):529-534

    Tabla IIConcordancia entre el mtodo antropomtrico y el BIA en hombres

    Mtodo de Bland Altman

    Hombres (n = 29) Media de las Intervalo de Lmites de concordanciadiferencias (kg) concordancia (kg) Superior Inferior CCI

    A-BI 720 0,4 9,5 5,2 -4,3 0,58A-TBC400 -1,4 6,0 1,6 -4,4 0,65A-TTBF521 -1,3 7,7 2,5 -5,2 0,58A-OBF300 0,4 10,5 5,6 -4,9 0,50

    A: Antropometra; CCI: Coeficiente de correlacin intraclase; BI720: Biospace Inbody 720; TBC400: Tanita BC400; TTBF521: Tanita TBF521;OBF300: Omron BF300.

    Tabla IComparacin de valores de grasa corporal del grupo estudiado

    Hombres (n = 29) Mujeres (n = 26)

    x (kg) DE (kg) x (kg) DE (kg)

    Antropometra 7,0 2,2 10,4 2,7BI720 7,4 3,0 10,3 2,9TBC400 5,6 2,2 11,0 3,3TTBF521 5,7 2,5 11,5 3,0OBF300 7,4 3,1 10,0 2,9

    x: media; DE: Desviacin estndar; BI720: Biospace Inbody 720; TBC400: Tanita BC400; TTBF521: Tanita TBF521; OBF300: Omron BF300.

  • 7/31/2019 COMP ANTRO BIA ESPAA

    4/6

    tambin son corroborados mediante los anlisis deBland Altman (figs. 1, 2, 3 y 4), donde se puede com-probar que en el caso del aparato BIA Tanita BC 400 lamedia de las diferencias fue de -1,4 (kg) con un inter-valo de concordancia de 6 (kg) y una desviacin estn-dar de 1,96 (fig. 4). Los otros aparatos BIA estudiadosobtuvieron correlaciones inferiores.

    En el caso de las mujeres, las medias de los resulta-dos obtenidos mediante el sistema(A) y los aparatos

    BIA tambin estn resumidas en la tabla I. Los resulta-dos del mtodo de Bland Altman (figs. 5, 6, 7 y 8) y elanlisis de la concordancia (tabla III) describen que elsistema BIA que ms se aproxim a los resultados delmtodo(A) fue el Tanita BC400 (fig. 5), seguido decerca por el Biospace Inbody 720 (fig. 6), los otros apa-ratos presentaron peores correlaciones.

    Discusin

    En la presente investigacin los hombres mostraronuna menor correlacin que las mujeres entre el mtodo(A) y los aparatos BIA estudiados. En el caso de loshombres el aparato que present una mayor concordan-cia con el mtodo(A) fue el Tanita BC400 (CCI =0,65), resultados que se consideran moderados14. Elanlisis de Bland Altman13 reflej que este aparatosubestimaba la MG corporal (-1,4 kg) en el grupo devarones. Por el contrario otras investigaciones6,8 hanhallado mejores correlaciones entre el mtodo(A) ydiferentes aparatos BIA de monofrecuencia (50 kHz),aunque debe destacarse que la ecuacin utilizada enalgunos de estos estudios8 para la estimacin de la MGmediante el sistema(A) no sea quizs la ms apropiada

    532 J. Porta y cols.Nutr Hosp. 2009;24(5):529-534

    Tabla IIIConcordancia entre el mtodo antropomtrico y el BIA en mujeres

    Mtodo de Bland Altman

    Hombres (n = 26) Media de las Intervalo de Lmites de concordancia

    diferencias (kg) concordancia (kg) Superior Inferior CCI

    A-BI 720 0,1 7,3 3,8 -3,5 0,81A-TBC400 0,4 7,1 3,9 -3,2 0,84A-TTBF521 0,8 8,5 5,3 -3,6 0,67A-OBF300 -0,1 9,1 4,5 -4,6 0,74

    A: Antropometra; CCI: Coeficiente de correlacin intraclase; BI720: Biospace Inbody 720; TBC400: Tanita BC400; TTBF521: Tanita TBF521;OBF300: Omron BF300.

    Fig. 1.Estimacin de la grasa corporal Hombres. Siri - Biospace Inbody720.

    D i f e r e n c i a s

    S i r i -

    B i o s p a c e

    I n b o d y 7

    2 0 ( k g )

    6

    4

    2

    0-2

    -4

    -62 4 6 8 10 12 14 16

    Promedio Siri - Biospace Inbody720 (kg)

    +1,96 SD5,2

    -1,96 SD-4,3

    Mean0,4

    Fig. 3.Estimacin de la grasa corporal Hombres. Siri - TanitaTBF521.

    D i f e r e n c i a s

    S i r i -

    T a n

    i t a

    T B F

    5 2 1 ( k g )

    4

    2

    0

    -2

    -4

    -6

    -8

    -102 4 6 8 10 12 14

    Promedio Siri - Tanita TBF521 (kg)

    +1,96 SD2,5

    -1,96 SD-5,2

    Mean-1,3

    Fig. 2.Estimacin de la grasa corporal Hombres. Siri - Omron BF-300.

    D i f e r e n c i a s

    S i r i -

    O m r o n

    B F - 3

    0 0 ( k g )

    86

    4

    20

    -2

    -4

    -62 4 6 8 10 12 14

    Promedio Siri - Omron BF-300 (kg)

    +1,96 SD5,6

    -1,96 SD-4,9

    Mean0,4

    Fig. 4.Estimacin de la grasa corporal Hombres. Siri - Tanita BC400.

    D i f e r e n c i a s

    S i r i -

    T a n

    i t a

    B C 4 0 0 ( k g )

    3210

    -1-2-3-4-5

    2 4 6 8 10 12 14Promedio Siri - Tanita BC400 (kg)

    +1,96 SD1,6

    -1,96 SD-4,4

    Mean-1,4

  • 7/31/2019 COMP ANTRO BIA ESPAA

    5/6

    ya que slo se analizaban 3 pliegues cutneos de laparte superior del cuerpo (trceps, subescapular y abdo-minal).

    Por lo que respecta a las mujeres, los aparatos TanitaBC 400 y Biospace Inbody 720 presentaron ndices decorrelacin (CCI > 0,80) que pueden ser consideradoscomo buenos14. El aparato Omron BF300 tambin mos-tr una concordancia buena en mujeres (CCI = 0,74).Por ltimo el modelo Tanita TBF 521 present unosniveles de concordancia moderados (CCI = 0,67). Enfminas existen muy pocos estudios que relacionen losresultados entre los mtodos(A) y el BIA para la valora-cin de la composicin corporal. Hetzler et al., hallarondiferencias significativas entre la estimacin de la MGen un grupo de 57 deportistas de lucha entre el mtodode los pliegues cutneos y el sistema BIA15. Por su parteEliakim et al.17, mostraron bajas correlaciones entre elmtodo(A) y el BIA17, aunque debe destacarse que nica-mente analizaron los pliegues de las extremidades supe-riores y del tronco, obviando las extremidades inferio-res, lugar en el cul las mujeres pueden concentrar panculos adiposos que deben tenerse en cuenta16. Por elcontrario en un estudio realizado en una poblacin espa-ola de 66 mujeres no deportistas se obtuvo una buenaconcordancia entre el mtodo(A) frente al BIA18 compa-rando la ecuacin antropomtrica de Siri para la estima-cin de la MG y el aparato BIAOmron BF 300.

    No podemos justificar el porqu los aparatos BIA enel presente estudio se ajustan ms a los valores antropo-mtricos de la grasa corporal en las mujeres que en loshombres, ya que, los estudios precedentes han sido ela-

    borados principalmente en varones6-9,19. Deberan reali-zarse futuras investigaciones para conocer el porqulos aparatos BIA pueden poseer una mayor sensibilidadpara la valoracin de la grasa corporal en las mujeres encomparacin con los varones.

    En este estudio el aparato Biospace Inbody 720 fueel nico sistema BIA multifrecuencias espectroscpicoy segmental utilizado. La principal caracterstica deeste aparato, a diferencia de los de monofrecuencia, esque permite realizar una valoracin con distintas inten-sidades de corriente y que a priori, esto favorece unavaloracin ms precisa de los diferentes compartimen-tos del agua corporal20. No obstante en lo referido a laestimacin de la MG , los resultados obtenidos con estesistema de multifrecuencias y segmental no evidencia-ron una mayor sensibilidad a los logrados por los otrosaparatos BIA utilizados en el presente estudio.

    Debe destacarse que en ninguno de los manuales deinstrucciones de los aparatos BIA que fueron estudia-dos se facilitaron las ecuaciones que utilizaban para laestimacin de la MG. Los dos modelos Tanita presen-taban dos opciones para realizar la valoracin de lacomposicin corporal, una opcin como individuoatleta, individuos que realizan actividad fsica almenos durante 10 horas a la semana y/o con una fre-cuencia cardiaca en reposo de 60 pulsaciones o menos,y otra como individuo adulto, personas que no cum-plen los requisitos anteriores. En nuestro estudio todoslos sujetos estudiados, tanto hombres como mujeres,fueron evaluados como atletas ya que cumplan losrequisitos anteriormente indicados.

    Antropometravs bioimpedancia 533Nutr Hosp. 2009;24(5):529-534

    Fig. 6.Estimacin de la grasa corporal Mujeres. Siri - Omron BF-300.

    D i f e r e n c i a s

    S i r i -

    O m r o n

    B F - 3

    0 0 ( k g )

    6

    4

    2

    0

    -2

    -4-6

    -84 6 8 10 12 14 16 18

    Promedio Siri - Omron BF-300 (kg)

    +1,96 SD4,5

    -1,96 SD-4,6

    Mean-0,1

    Fig. 8.Estimacin de la grasa corporal Mujeres. Siri - Tanita BC400.

    D i f e r e n c i a s

    S i r i -

    T a n

    i t a

    B C 4 0 0 ( k g )

    8

    6

    4

    2

    0

    -2

    -40 5 10 15 20 25

    Promedio Siri - Tanita BC400 (kg)

    +1,96 SD3,9

    -1,96 SD-3,2

    Mean0,4

    Fig. 5.Estimacin de la grasa corporal Mujeres. Siri - Biospace Inbody720.

    D i f e r e n c

    i a s

    S i r i -

    B i o s p a c e

    I n b o d y 7 2 0 ( k g

    ) 543210

    -1-2-3-4

    4 6 8 10 12 14 16 18 20Promedio Siri - Biospace Inbody720 (kg)

    +1,96 SD3,8

    -1,96 SD-3,5

    Mean0,1

    Fig. 7.Estimacin de la grasa corporal Mujeres. Siri - TanitaTBF521.

    D i f e r e n c

    i a s

    S i r i -

    T a n

    i t a

    T B F 5 2 1 ( k g )

    8

    6

    42

    0

    -2-4

    -64 6 8 10 12 14 16 18 20

    Promedio Siri - Tanita TBF521 (kg)

    +1,96 SD5,3

    -1,96 SD-3,6

    Mean0,8

  • 7/31/2019 COMP ANTRO BIA ESPAA

    6/6

    Otro aspecto a destacar en estudios anteriores es elreferido a la metodologa estadstica utilizada para elanlisis de la concordancia entre mtodos. Algunasinvestigaciones citadas anteriormente6,8 usaron el coe-ficiente de correlacin de Pearson para la determina-cin de la concordancia de medidas. Esta metodologapuede ser correcta para reflejar la intensidad de la aso-ciacin lineal entre dos variables, pero no proporcionainformacin adecuada sobre el acuerdo producido alignorar la diferencia sistemtica generada12. El uso delCCI se ha evidenciado como el ndice ms adecuadopara cuantificar la concordancia entre diferentes medi-ciones de una variable numrica12. Pero tampoco debeobviarse, que el CCI posee una serie de limitaciones,como por ejemplo la ausencia del intervalo de concor-dancia; aspecto que se refleja clara y grficamente por el mtodo de Bland y Altman13.

    En conclusin, a pesar que en investigaciones ante-riores relatan una concordancia buena entre el mtodo(A) y los aparatos BIA, especialmente en varones fsi-camente activos, nosotros no pudimos confirmar estahiptesis con los diferentes sistemas BIA analizados enel grupo de hombres estudiado. Por el contrario en elcaso de las mujeres, el nivel de concordancia entre lossistemas BIA, Tanita BC-400 y Biospace Inbody 720con el mtodo(A) fue bueno. A pesar de la dificultaddel protocolo de la valoracin(A), esta se ha mostradoms sensible que la BIA para detectar los cambios en lacomposicin corporal en deportistas21 y puede seguir considerndose como un mtodo de referencia para laestimacin de la MG , siempre y cuando las medidassean realizadas por personal muy entrenado. No obs-

    tante es evidente que los mtodos BIA son una alterna-tiva muy a tener en cuenta cuando no se dispone de losmedios (tiempo y personal especializado) para realizar de forma precisa y exacta las mediciones de los dife-rentes parmetros antropomtricos.

    Referencias

    1. Porta J, Galiano D, Tejedo A, Gonzlez de Suso JM. Valora-cin de la composicin corporal. En Esparza F ed. Manual deCineantropometra. GREC-FEMEDE: Pamplona, 1993; pp113-170.

    2. Marfell Jones M, Olds T, Stewart A, Carter L. International

    standards for anthopometric assessment. ISAK: Potchefstroom,2006; pp. 19-87.3. Heyward, VH, Wagner DR. Applied body composition assess-

    ment . Human Kinetics: Champaign USA, 2004 1996; pp. 215-220.

    4. Kyle, UG, Bosaeus I, De Lorenzo y cols. Biolectrical imped-ance analysis part I: review of principles and methods.Clin

    Nutr 2004;23: 1226-1243.5. Kyle UG, Bosaeus I, De Lorenzo y cols. Biolectrical imped-

    ance analysis part II: utilization in clinical practice.Clin Nutr 2004; 23: 1430-1453.

    6. Ostojic SM. Estimation of body fat in athletes: skinfolds vs bioelec-trical impedance. J Sports Med Phys Fitness 2006; 46: 442-446.7. Andreoli A, Melchiorri G, Volpe SL, Sardella F, Iacopino L,De Lorenzo A. Multicompartment model to assess body com-position in professional water polo players. J Sports Med Phys

    Fitness 2004; 44: 38-43.8. Utter AC, Nieman DC, Mulford GJ y cols. Evaluation of Leg-

    to-Leg BIA in assessing body composition of high-schoolwrestlers. Med Sci Sports Exerc 2005; 37: 1395-1400.

    9. Van Marken Lichtenbelt WD, Hartgens F, Vollaard NBJ,Ebbing S, Kuipers H. Body composition changes in body-builders: A method comparison. Med Sci Sports Exerc 2004;36: 490-497.

    10. Withers RT, Craig NP, Bourdon PC, Norton KI. Relative bodyfat and anthropometric prediction of body density of male ath-letes. Eur J Appl Physiol Occup Physiol 1987; 56: 191-200.

    11. Siri WE. Body composition from fluid spaces and density.

    Analysis of methods. EnTechniques for measuring body com-

    position (edited by A. J. Brozec y A. Henschel). WashigntonDC: National Academy of Sciences, 1961, pp.223-244.

    12. Prieto L, Lamarca R, Casado A. La evaluacin de la fiabilidaden las observaciones clnicas: el coeficiente de correlacinintraclase. Med Clin 1998;110: 142-145.

    13. Bland JM, Altman DG. Statistical methods for assessing agree-ment between two methods of clinical measurement. Lancet 1986: 307-310.

    14. Fleiss JL. The design and analysis of clinical experiments.Wiley: New York USA, 1999; pp. 33-41.

    15. Hetzler RK, Kimura IF, Haines K, Labotz M, Smith J. A com-parison of bioelectrical impedance and skinfold measurementsin determining minimum wrestling in high school wrestlers.

    J Athlet Train 2006; 41: 46-51.16. Vogel JA, Friedl KE. Body fat assessment in women. Special

    considerations.Sports Med 1992; 13: 245-269.17. Eliakim A, Ish-Shalom S, Giladi A, Falk B, Constantini N.Assessment of body composition in ballet dancers: correlation

    among anthropometric measurements, bio-electrical imped-ance analysis, and dual-energy X-ray absorptiometry. Int J Sport Med 2000; 21: 598-601.

    18. Martn V, Gmez B, Antoranz MJ, Fernndez S, Gmez A, DeOya M. Validacin del monitor de medicin de la grasa corpo-ral por impedancia bioelctrica OMRON BF 300. Aten Prima-ria 2001; 28: 174-181.

    19. De Lorenzo A, Bertini I, Iacopino L, Pagliato E, Testolin C,Testolin G. Body composition measurement in highly trainedmale athletes. A comparison of three methods. J Sport Med

    Phys Fitness 2000; 40: 178-183.20. Armstrong LE, Kenefick RW, Castellani JW y cols. Bioimped-

    ance spectroscopy technique: intra-, extracellular, and totalbody water. Med Sci Sports Exerc 1997; 29: 1657-1663.

    21. Lisbona M, Layus F, Qulez J, Aragons M, Casajs JA, Pobla-dor JA. Sensibilidad de 2 mtodos: Pliegues cutneos y bioim-pedancia en la deteccin de cambios en la composicin corpo-ral en una poblacin de deportistas. Archivos de Medicina del

    Deporte 2004; 103: 429-430.

    534 J. Porta y cols.Nutr Hosp. 2009;24(5):529-534