COMO SABER SI ME AFECTA EMOCIONALMENTE LA SITUACIÓN … · ¿CÓMO SE PREVIENE LA ANSIEDAD FRENTE...

1
COMO SABER SI ME AFECTA EMOCIONALMENTE LA SITUACIÓN DEL COVID-19 Nerviosismo, pánico. No puede dejar de pensar en otra cosa que no sea la enfermedad, o la preocupación por enfermar. Presenta problemas para tener un sueño reparador. BREAKING NEWS NEWS Necesita estar permanentemente viendo y oyendo informaciones sobre este tema. Dificultad para concentrarse o interesarse por otros asuntos. MANEJO DE LOS CASOS DE COVID-19 A NIVEL GENERAL RECUERDA DETERMINAR LAS CLASES DE CONTACTOS FRENTE AL COVID-19 EN EL CONJUNTO DE EMPLEADOS DE LA EMPRESA. PARA SABER A CUÁL PERTENECEN CADA UNO DEBEMOS TENER EN CUENTA ESTOS TÉRMINOS: De alto riesgo: Cualquier persona que ha trabajado con un caso confirmado de COVID-19 en estrecha proximidad. Cualquier persona que haya permanecido a una distancia menor 2 metros. De bajo riesgo: En esta categoría se incluyen todas las personas que fueron contactos del paciente con COVID-19 y que no cumplen los criterios de alto riesgo. ¿CÓMO SE PREVIENE LA ANSIEDAD FRENTE AL COVID-19? Dormir lo suficiente Realizar ejercicio Evitar el consumo de bebidas alcohólicas Evitar modelos de comportamientos que generen ansiedad en terceros Evitar el consumo de sustancias psicoactivas QUÉ HACER SI ALGÚN EMPLEADO DE MI EMPRESA HA SIDO DIAGNOSTICADO CON COVID-19 Asegurarse que el trabajador informa a las autoridades sanitarias de su enfermedad (en el caso que se hubiera diagnosticado de modo privado, fuera del servicio público de salud). A partir de ese momento ese trabajador no podrá acceder a la empresa hasta que se lo autoricen los médicos dándole el alta. A los empleados que presenten síntomas leves se les indicará que contacten con sus servicios de salud o los teléfonos habilitados a nivel nacional. A los casos posibles se indicará aislamiento domiciliario. El aislamiento se mantendrá por 14 días desde el inicio de los síntomas, siempre que el cuadro clínico se haya resuelto. Los casos probables y confirmados que han requerido ingreso hospitalario podrán recibir el alta si su situación clínica lo permite, aunque su prueba siga siendo positiva, pero deberá mantener aislamiento domiciliario con monitorización de su situación clínica al menos 14 días desde el alta hospitalaria, siempre que el cuadro clínico se haya resuelto o hasta que se obtenga un resultado de laboratorio negativo. Reforzar inmediatamente las medidas de prevención generales de LA EMPRESA. Especialmente importante será la limpieza de todas las superficies metálicas y plásticas que hubiera en la empresa, y sobre todo aquellas con las que el empleado infectado hubiera estado en proximidad.

Transcript of COMO SABER SI ME AFECTA EMOCIONALMENTE LA SITUACIÓN … · ¿CÓMO SE PREVIENE LA ANSIEDAD FRENTE...

Page 1: COMO SABER SI ME AFECTA EMOCIONALMENTE LA SITUACIÓN … · ¿CÓMO SE PREVIENE LA ANSIEDAD FRENTE AL COVID-19? Realizar ejercicio Dormir lo suficiente Evitar el consumo de bebidas

COMO SABER SI ME AFECTA EMOCIONALMENTELA SITUACIÓN DEL COVID-19

● Nerviosismo,pánico.

● No puede dejar de pensar en otra cosa que no sea la enfermedad, o la

preocupación por enfermar.

● Presenta problemas para tener un sueño

reparador.

BREAKING NEWS

NEWS

● Necesita estar permanentemente viendo y oyendo

informaciones sobre este tema.

● Dificultad para concentrarse o interesarse

por otros asuntos.

MANEJO DE LOS CASOS DE COVID-19 A NIVEL GENERAL

RECUERDA DETERMINAR LAS CLASES DE CONTACTOS FRENTE AL COVID-19 EN EL CONJUNTO DE EMPLEADOS DE LA EMPRESA. PARA SABER A CUÁL PERTENECEN CADA UNO DEBEMOS TENER EN CUENTA ESTOS TÉRMINOS:

● De alto riesgo: Cualquier persona que ha trabajado con un caso confirmado de COVID-19 en estrecha proximidad. Cualquier persona que haya permanecido a una distancia menor 2 metros.

● De bajo riesgo: En esta categoría se incluyen todas las personas que fueron contactos del paciente con COVID-19 y que no cumplen los criterios de alto riesgo.

¿CÓMO SE PREVIENE LA ANSIEDAD FRENTE AL COVID-19?

● Dormir lo suficiente● Realizar ejercicio ● Evitar el consumo de bebidas alcohólicas

● Evitar modelos de comportamientos que generen ansiedad en terceros

● Evitar el consumo de sustancias psicoactivas

QUÉ HACER SI ALGÚN EMPLEADO DE MI EMPRESA HA SIDO DIAGNOSTICADO CON COVID-19

Asegurarse que el trabajador informa a las autoridades sanitarias de su enfermedad (en el caso que se hubiera diagnosticado de modo privado, fuera del servicio público de salud).

A partir de ese momento ese trabajador no podrá acceder a la empresa hasta que se lo autoricen los médicos dándole el alta.

A los empleados que presenten síntomas levesse les indicará que contacten con sus servicios de salud o los teléfonos habilitados a nivel nacional.

A los casos posibles se indicará aislamiento domiciliario. El aislamiento se mantendrá por 14 días desde el inicio de los síntomas, siempre que el cuadro clínico se haya resuelto.

Los casos probables y confirmados que han requerido ingreso hospitalario podrán recibir el alta si su situación clínica lo permite, aunque su prueba siga siendo positiva, pero deberá mantener aislamiento domiciliario con monitorización de su situación clínica al menos 14 días desde el alta hospitalaria, siempre que el cuadro clínico se haya resuelto o hasta que se obtenga un resultado de laboratorio negativo.

Reforzar inmediatamente las medidas de prevención generales de LA EMPRESA. Especialmente importante será la limpieza de todas las superficies metálicas y plásticas que hubiera en la empresa, y sobre todo aquellas con las que el empleado infectado hubiera estado en proximidad.