Cómo Presentarse a Una Entrevista Laboral

11

Click here to load reader

description

Cómo Presentarse a Una Entrevista Laboral

Transcript of Cómo Presentarse a Una Entrevista Laboral

Page 1: Cómo Presentarse a Una Entrevista Laboral

No ser puntual- No conocer el medio por el cual te enteraste del puesto (aviso del diario, algún contacto, etc).- No haber buscado información sobre la empresa (giro o rubro, productos que comercializa o fabrica, competencia, etc)- No demostrar mucho entusiasmo por la propuesta de trabajo

Mencionar datos irrelevantes para el puesto- No saber cuál es tu expectativa salarial- No tener en claro en qué área deseas trabajar, demostrar que aceptas cualquier empleo, ello refleja que estás desesperado y no es favorableMostrarte ansioso- No saber venderse - Dar respuestas demasiado breves , sin comentar datos ni dar valor agregado a las mismas- No mencionar tus logros- Mencionar cosas negativas del trabajo actual o anterior- Hablar mal del jefe actual o anterior- Exagerar las capacidades técnicas- Demostrar que estás sobre calificado para el puestoNo ser empático- Demostrar que no te importa el trabajo en equipo- Tutear a la persona que te entrevista - Demostrar que te molesta completar tests psicotécnicos o seguir exámenes médicos- Reflejar inseguridad en tus respuestas- Cerrarse cuando comentas aspectos de tu personalidad  No estar listos para responder a preguntas difíciles

Consejos específicos para Mujeres

Page 2: Cómo Presentarse a Una Entrevista Laboral

La imagen que uno proyecte en una entrevista es fundamental, y debe ser siempre la de ser un profesional..

Escotes y atuendos femeninos: La imagen que usted proyecte al vestir impresionará o no al entrevistador. Pero puede ser un arma de doble filo también. Al momento de escoger su traje, busque vestir sobria, sin ser demasiado llamativa, cuidando que el escote no sea demasiado pronunciado, pero a la vez que no parezca una monja. Debe tratar de encontrar un punto intermedio. Piense que quien la entreviste, también puede ser una mujer.

Imagen: La imagen que usted proyecte en su entrevista es la imagen que tendrán de usted en el trabajo. Si decide arriesgarse y ser un poco más “coqueta” o llamativa en su entrevista, corre el riesgo de ser contratada específicamente por eso, mas no por sus cualidades intelectuales. Utilice sus armas inteligentemente.

""Olores y colonias: Tan desagradable como puede ser una persona que no use desodorante también puede ser una persona que apeste a colonia. Lo mejor es ir con un olor neutro, o con un ligero perfume u olor agradable.

Consejos específicos para Hombres

Page 3: Cómo Presentarse a Una Entrevista Laboral

o Camisa: Siempre camisa. De preferencia una camisa de vestir. Los polos, por bonitos que puedan ser, no son la vestimenta correcta para este tipo de ocasiones. Puede suceder que debido a la espera a que sea entrevistado, su camisa se arrugue un poco. Esto es normal. Lo importante es que la camisa halla estado bien planchada desde un principio, principalmente los puños y el cuello.

o Corbata: La corbata es totalmente opcional, aunque recomendada. Asesórese de una persona que conozca o que sepa vestirse bien sobre qué corbata utilizar. No todas las corbatas son iguales, y aquella que usted puede considerar su favorita o de buena suerte, puede realmente ser perjudicial para su imagen en el momento de la entrevista.

o Peinado: El pelo debe estar ordenado, y sobre todo limpio. Si tiene el pelo largo, amárrelo y muéstrelo lo más ordenadamente posible.

o Cara afeitada vs Barba: Si usted tiene barba o bigote, procure que estén ordenados y recortados uniformemente. Si por el contrario, usted no tiene barba o está recién queriendo que crezca, lo mejor es estar bien afeitado a lucir una barba rala o en proceso de crecimiento. Las “chivitas” o pequeñas concentraciones “artísticas” de pelo facial en la mayoría de los casos puede ser contraproducente, pues puede reflejar que usted no es tan serio o formal como su currículo o vestimenta quieren demostrar.

Olores y colonias: Tan desagradable como puede ser una persona que no use desodorante también puede ser una persona que apeste a colonia. Lo mejor es ir con un olor neutro, o con un ligero perfume u olor agradable.

Page 4: Cómo Presentarse a Una Entrevista Laboral

Tips para una buena entrevista de trabajo

Nr. 1 No se debe saludar con un suave apretón de manosUn buen apretón de manos al saludar es el primer paso para dejar una buena impresión en la entrevista. Si tú saludas con un apretón de manos muy suave, es posible que la persona que te entreviste lo asocie con “debilidad”, “blandura”. Los primeros minutos de la entrevista son frecuentemente momentos decisivos para el correcto transcurso de ésta.

Nr. 2 No tomes asiento antes de que te lo indiquenEsto se debe considerar sobre todo cuando la persona que te entrevista es mayor que tú. Tomar asiento sin que te lo indiquen puede representar una señal de mala educación; si se da esta impresión desde el inicio, será francamente complicado cambiarla. Nadie quiere un empleado que no se comporte educadamente con los clientes.

Nr. 3 No te sientes en la silla como si pronto te fueras a caer de la mismaEn una entrevista de trabajo no se tendrá en cuenta únicamente lo que dices, sino que también tendrán relevancia tus gestos, ademanes y tu posición al sentarte. Siéntate en la silla lo más recto posible, pero tampoco del todo rígido. No olvides que una correcta posición es señal de confianza en uno mismo.

Nr. 4 No repitas lo escrito en tu curriculum palabra por palabraConsidera que la empresa que te ha invitado a una entrevista, primero ha tenido que dar el visto bueno a tu

Page 5: Cómo Presentarse a Una Entrevista Laboral

curriculum. Por lo tanto, no es interesante que tú volvieras a repetir su contenido.

Nr. 5 No empiezes a tartamudear si vienen preguntas criticasConsidera que la persona que te entrevista seguro que va a buscar ciertas debilidades en tu curriculum. Estas debilidades deben ser reconocidas por ti, por ejemplo, ¿qué hiciste durante el tiempo en el que buscabas trabajo?, ¿por qué dejaste tal o cual trabajo?, etc,.., son preguntas para las que debes estar preparado y evitar de ese modo sorpresas desagradables.

Nr. 6 No hagas preguntas sobre las vacaciones o el horario de trabajoPor supuesto que para tí es muy importante saber cuánto tiempo tendrás de vacaciones y como será tu horario de trabajo, pero no se debe dar la impresión de que esto es lo que más te interesa. Generalmente, es el mismo empleador el que te hablará sobre estos temas.

Nr. 7 No mientas con respecto a si tienes o no otras ofertas de trabajoMuchas personas piensan que no es positivo decir que tienen otras ofertas de trabajo u otras entrevistas, pero sucede lo contrario, ya que tu entrevistador pensará que debes tener mucho potencial y que tiene que “luchar” por ti.

Nr. 8 No mientas cuando te pregunten cual fue tu último sueldoNo tiene mucho sentido mentir sobre el dinero que ganabas en tu último trabajo. Por una parte, considera que

Page 6: Cómo Presentarse a Una Entrevista Laboral

los jefes de personal tienen suficiente experiencia en entrevistas y que saben reconocer cuando la gente miente. Por otra parte, es posible que conozcan los salarios medios de las distintas áreas.

Nr. 9 No pongas los codos sobre la mesa después del almuerzoAlgunas veces los candidatos son invitados a un almuerzo con los futuros colegas. Esto quiere decir que tu entrevista de trabajo se alarga; es ahí cuando tus colegas tienen la oportunidad de crear una imagen de ti. Aún eres observado, así que no cometas errores en la mesa.

Nr. 10 No olvides comunicar a las personas con las que vives que estás en tiempo de entrevistasDespués de la entrevista también se deben considerar otros aspectos. Por ejemplo, las personas con las que vives tienen que saber que estas en una fase de “búsqueda de empleo”, para que en el caso de que la empresa te llame para darte una respuesta o para una segunda entrevista, ellos tomen nota exacta de los datos.

Page 7: Cómo Presentarse a Una Entrevista Laboral

Como presentarsePara

Una entrevista de trabajo

Ana Fuentes

Sección 24