Como presentar un trabajo de investigacion

6
“RELACIÓN ENTRE HÁBITOS ALIMENTICIOS Y LA ABSTINENCIA EN INDIVIDUOS QUE PADECEN DE ALCOHOLISMO EN SU PROCESO DE RECUPERACION EN GRUPOS DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS DE LA REGIÓN DE PUERTO VALLARTA JALISCO,”. Jorge Netzahualcóyotl Cortes Ramírez PROFESOR: JOSÉ JUAN VELAZQUEZ BARBOSA

Transcript of Como presentar un trabajo de investigacion

Page 1: Como presentar un trabajo de investigacion

“RELACIÓN ENTRE HÁBITOS ALIMENTICIOS Y LA ABSTINENCIA EN INDIVIDUOS QUE PADECEN DE ALCOHOLISMO EN SU PROCESO DE RECUPERACION EN GRUPOS

DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS DE LA REGIÓN DE PUERTO VALLARTA JALISCO,”.

Jorge Netzahualcóyotl Cortes Ramírez

PROFESOR: JOSÉ JUAN VELAZQUEZ BARBOSA

Jorge Cortes
cualquier logotipo usado debera ser autorizado por la institucion correspondiente
Jorge Cortes
El titulo incluye las variables de estudio, premisas,objetivo,sujetos de estudio,precision donde se realizara el estudio
Page 3: Como presentar un trabajo de investigacion

• Solamente 2 de cada 10 individuos que inician un programa de rehabilitación llegan a cumplir 2 años con una abstinencia continua.

• Y Solamente 1 de cada 10 llegan a cumplir los 5 años sin ninguna recaída.

• tratamiento debe ofrecerse de manera integral • psicosociales, emocionales, espirituales y físicos ,

En el año 2008, Doctor Francisco Cantú director de

la clínica de adicciones “Cantú”

• El cognitivo- conductual. • Enseñarle a los individuos a como anticipar y enfrentar

el problema de la recaída.Marlatt (en los años 70

´S)

• En 1981 comer algo y sobre todo dulce disminuye el porcentaje de recaída ,de manera vivencial han llegado a pensar que la ingesta de cualquier tipo de alimentos puede disminuir la ansiedad y de esta manera prolongar la abstinencia evitando así la recaída

Vivir en sobriedad

Planteamiento del problema

Jorge Cortes
EL PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA INCLUYE 1.-JUSTIFICACION2.-OBJETIVO Y 3.-PREGUNTA QUE BUSCA RESPONDER EL ESTUDO EN EL CASO DE LA DIAPOSITIVA PRESENTADA ESTAS SON LAS 3 REFERENCIAS QUE SE DESTACARON EN LA JUSTIFICACION PARA PLANTEAR EL PROBLEMA DE ESTUDIOEN SU TAREA IGUAL SOLO SE PIDEN 3 REFERENCIAS DEI NCICIO
Page 4: Como presentar un trabajo de investigacion

“IDENTIFICAR LA RELACIÓN ENTRE HÁBITOS ALIMENTICIOS Y LA ABSTINENCIA EN INDIVIDUOS QUE PADECEN DE ALCOHOLISMO EN SU PROCESO DE RECUPERACION

EN GRUPOS DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS DE LA REGIÓN DE PUERTO VALLARTA JALISCO,”

Objetivo• Identificar

la Relación

Sujetos• Individuos

que padecen de alcoholismo en su proceso de recuperación

Variables• Hábitos

alimenticios• Abstinencia

de los individuos

Precisión• Grupos de

alcohólicos anónimos de la región de puerto Vallarta Jalisco.

Objetivo General y Componentes del Titulo

Jorge Cortes
SI OBSERVAN CON CUIDADO SE DARAN CUENTA QUE EL OBJETIVO GENERAL NO ES SI NO TAN SOLO LA TRANSFORMACION DEL TITULO SEÑALANDO EL ALCANCE DE NUESTRO ESTUDIO O BIEN LO QUE ESPERAMOS LOGRAR . SOLAMENTE AGREGANDO LA PALABRA "IDENTIFICAR" LA CUAL ES EXTRAIDA DE LA TAXONOMIA DE BLOOM MISMA QUE SE LES HIZO LLEGAR EN EL ARCHIVO DE WORD USTEDES PODRAN DETERMINAR SU OBJETIVO DEPENDIENDO LO QUE DESEEN ALCANZAR
Jorge Cortes
EL ENFOQUE DE ESTE ESTUDIO FUE CUANTITATIVO POR ELLO MENCIONA VARIABLES
Page 5: Como presentar un trabajo de investigacion

Identificar la relación entre hábitos alimenticias y la abstinencia en el proceso de recuperación de los individuos que padecen del síndrome de dependencia alcohólica en grupos de alcohólicos

anónimos de la región de puerto Vallarta Jalisco, durante su proceso de recuperación.

Diseño un instrumento (escala tipo likert) Aplico la escala Clasifico los datos

obtenidos Interpretar los

resultados

Objetivos Específicos

• ¿Cuál es relación entre hábitos alimenticios y la abstinencia en individuos que padecen de alcoholismo en su proceso de recuperación en grupos de alcohólicos anónimos de la región de Puerto Vallarta Jalisco,”.

Pregunta de Investigación

Jorge Cortes
OBJETIVOS PARTICULARES DISEÑARAPLICAR MODIFICARE INTERPRETARLOS OBJETIVOS PARTICULARES SON TODAS LAS ACCIONES QUE NOS LLEVAN A ALCANZAR NUESTRO OBJETIVO GENERAL
Jorge Cortes
OBSERVESE QUE LA PREGUNTA DE INVESTIGACION ES LA TRANSFORMACION DEL TITULO EN FORMA DE PREGUNTA INCLUYENDO EL OBJETIVO QUE PRETENDEMOS
Page 6: Como presentar un trabajo de investigacion

Pertenencia

Relevancia• Para la creación de un programa de recuperación mas efectivo• Intervención multidisciplinaria para un resultado integral

Conveniencia

Viabilidad • Grupos A.A región de Puerto Vallarta

• Impacto sociales al alcoholismo se le vincula mundialmente con el 50 % de las muertes ocurridas en accidentes de tránsito, así como el 30 % de los homicidios y arrestos policiales reduciendo al mismo tiempo las expectativas de vida y propiciando la sobrepoblación de hospitales psiquiátrico.

• Impacto económicos: coadyuvan esfuerzos tanto de instituciones públicas como privadas para su prevención y rehabilitación. ASI COMO ACTIVIDAD ECONOMICA DE UN PAIS

• Contribuir al conocimiento de los factores que favorecen a la recuperación de los sujetos de estudio

Justificación

Jorge Cortes
EN LA JUSTIFICACION ES IMPORTANTE CONSIDERERAR LA VALIDEZ LA CUAL CONSISTE EN 1.-PERTENECIA(ES DECIR PORQUE ME LLAMO LA ATENCION , SE MANEJAN DATOS ESTADISTICOS DE ART.)2.-RELEVANCIA:( cual sera la relavancia de llevar acabo dicho estudio)3.-CONVENIENCIA( Por que es conveniente hacer este estudio)4.-VIABILIDAD( Es factible que se pueda llevar este estuio existen los sujetos para su realizacion)