Como presentar ideas de negocios

11
Prototipo de presentación de idea de negocio Por André Hess

description

Esta es una presentación que puede servir como guía para que presenten ideas de negocios. Para dudas o preguntas me pueden contactar en twitter @betogess, o en facebook: fb.com/betogess. Más tips, ideas, historias y consejos de emprendimiento en www.1de1000ideas.com

Transcript of Como presentar ideas de negocios

Page 1: Como presentar ideas de negocios

Prototipo de presentación de idea de negocio

Por André Hess

Page 2: Como presentar ideas de negocios

Problema/Oportunidad

• Toda idea de negocio debe surgir de un problema o una oportunidad.

• Se debe explicar el de donde surge el problema, a quién le ‘duele’ y

que hacen hoy esas personas para ‘solucionarlo’.

• Este slide debe preparar el terreno para nuestra idea de negocio.

Debe convencer que el problema existe y hacerlo evidente para el

público.

Page 3: Como presentar ideas de negocios

La solución• Contar nuestra solución en un mensaje simple y directo.

• Debe causar un impacto: no se debe entrar en detalles, simplemente el nombre de la solución y una (muy) breve reseña de la solución.

• Utilizar palabras que generen interés sobre el problema/oportunidad que se está atacando, por ejemplo: – “La mejor forma para…”– “Realice X de la manera más eficiente”

Page 4: Como presentar ideas de negocios

El mercado• Una pausa: Ahora que ya saben la solución vamos a convencerlos

que el problema existe y hay un mercado para esta.

• En este slide debemos dar datos precisos y concisos del tamaño de mercado al que apuntamos.

• Una sugerencia es presentar los números del mercado donde se comenzará, luego el mercado ideal y el mercado total.

El receptor debe poder tener una imagen de que el tamaño es suficiente para negocio atractivo e idealmente que se trata de un problema que se puede escalar a otra áreas/lugares.

Page 5: Como presentar ideas de negocios

¿Cómo funciona la solución?

• Explicación resumida (para tontos) de como es nuestro producto o

servicio.

• ¿Qué hace?

• ¿De qué manera se consume?

• ¿Donde se consume?

Page 6: Como presentar ideas de negocios

Competencia

• Incluir las soluciones que se parecen a la nuestra

• Incluir las soluciones que los potenciales clientes utilizan hoy para satisfacer el problema/necesidad.

Page 7: Como presentar ideas de negocios

Modelo de Negocio

• Detallar la manera en que se generarán los ingresos– Publicidad?– Ventas?– Suscripciones?

• Presentar potenciales precios y cantidad esperada de

usuarios/ventas en una proyección de 6 meses, 1 y 2 años.

Dependiendo del tipo de negocio puede extenderse a 5 años.

Page 8: Como presentar ideas de negocios

Estrategia

• Básicamente la estrategia debe ser un planteamiento lógico de

como haremos que crezca el negocio (y en cuanto tiempo).

• Como se masificara el negocio?

– Por donde se empezará la comercialización

– Estrategias a utilizar para posicionarse en el mercado

En el caso de los Start-Ups y PYMES son empresas con recursos muy limitados, por lo que es importante presentar una buena estrategia de cómo vamos a hacer lo máximo con muy poco.

Page 9: Como presentar ideas de negocios

Equipo

• Presentar brevemente cada uno de los integrantes del equipo.

• No se trata de un currículum, si no de resaltar las características de

cada uno y su aporte dentro de la ecuación del negocio.

• Para los inversionistas, es importante ver que el equipo es como un

matrimonio que va a sobrevivir en las buenas y en las malas.

Este slide es uno de los más importantes ya que debemos demostrar que tenemos un equipo capaz de hacer la idea realidad.

Page 10: Como presentar ideas de negocios

Financiamiento

• Incluir cuanto necesitamos de dinero para lograr que nuestra idea

despegue.

• Es ideal incluir resumen costos principales e ingresos.

• Se pueden agregar proyecciones de cantidad de clientes o ventas

• Ideal mostrar estas estimaciones de costos/ingresos a 6 meses,1

año y 5 años.

Page 11: Como presentar ideas de negocios

Resumen

• Se debe cerrar la presentación con fuerza dando una serie de

razones y justificaciones del negocio, su potencial y de la necesidad

de apoyar/vender/financiar el proyecto.

• Usualmente se resume el problema, la solución, el potencial, el

equipo y se concluye con una llamada a la acción (eg. “Necesitamos

X cantidad de dinero”)