Cómo perder peso (2) maría belén garcía

1
CÓMO PERDER PESO (2), POR MARÍA BELÉN GARCÍA Ok, vale. Entonces quieres perder peso ya que tu problema, realmente, es de sobrepeso. Estás por encima de tu peso ideal, tienes un exceso de grasa en todo el cuerpo. Cuando haces un favor a alguien, te dicen “muchas grasas”. Tu madre te aconseja “no dejes para marrana lo que puedes hacer oinc”. Vale. Tenemos el punto bien asimilado. Primero que nada, recuerda que los artículos de blogs o revistas pueden ser muy útiles pero que nada sustituye al consejo experto de un profesional. Sobre todo si vas a pasar de una etapa de sedentarismo a una de actividad. Una evaluación biomédica, un examen completo. Sé pesada, molesta a tu doctor para que te de precisiones (estás pagando después de todo) si hiciera falta. ¡Los manuales, tutoriales, artículos y demás pueden, en el mejor de los casos, trazar los lineamientos fundamentales pero recuerda que cada cuerpo es único y tiene características propias! Bien, de lo que se trata es de adquirir un estilo de vida saludable. No sólo de perder peso por unas semanas o, en el mejor de los casos, por unos meses. Junto con tu médico, diseña tu dieta para perder peso. Diseña la dieta que has de seguir una vez que estés en tu peso ideal. Diseña tu programa de ejercicios. Tienes que quemar más grasa de la que consumes. Esto es muy simple. Recuerda que pueden pasar hasta 6 meses antes de incorporar un nuevo hábito. Si logras superar esa “zona del dolor”, el ejercicio y la alimentación saludable se te habrán convertido en un hábito ya no te causarán fastidio. Trata de ir al baño regularmente, todos los días. Toma mucha agua. Pero mucha, no importa si tienes que orinar cada 10 minutos. Haz público tu compromiso de perder peso. Recompénsate cada vez que cumples tus objetivos. ¡Pero no con pasteles! María Belén García

Transcript of Cómo perder peso (2) maría belén garcía

Page 1: Cómo perder peso (2) maría belén garcía

CÓMO PERDER PESO (2), POR MARÍA BELÉN GARCÍA

Ok, vale. Entonces quieres perder peso ya que tu problema, realmente, es de sobrepeso. Estás por encima de tu peso ideal, tienes un exceso de grasa en todo el cuerpo. Cuando haces un favor a alguien, te dicen “muchas grasas”. Tu madre te aconseja “no dejes para marrana lo que puedes hacer oinc”. Vale. Tenemos el punto bien asimilado.

Primero que nada, recuerda que los artículos de blogs o revistas pueden ser muy útiles pero que nada sustituye al consejo experto de un profesional. Sobre todo si vas a pasar de una etapa de sedentarismo a una de actividad. Una evaluación biomédica, un examen completo. Sé pesada, molesta a tu doctor para que te de precisiones (estás pagando después de todo) si hiciera falta.

¡Los manuales, tutoriales, artículos y demás pueden, en el mejor de los casos, trazar los lineamientos fundamentales pero recuerda que cada cuerpo es único y tiene características propias!

Bien, de lo que se trata es de adquirir un estilo de vida saludable. No sólo de perder peso por unas semanas o, en el mejor de los casos, por unos meses.

Junto con tu médico, diseña tu dieta para perder peso. Diseña la dieta que has de seguir una vez que estés en tu peso ideal. Diseña tu programa de ejercicios. Tienes que quemar más grasa de la que consumes. Esto es muy simple.

Recuerda que pueden pasar hasta 6 meses antes de incorporar un nuevo hábito. Si logras superar esa “zona del dolor”, el ejercicio y la alimentación saludable se te habrán convertido en un hábito ya no te causarán fastidio.

Trata de ir al baño regularmente, todos los días. Toma mucha agua. Pero mucha, no importa si tienes que orinar cada 10 minutos.

Haz público tu compromiso de perder peso. Recompénsate cada vez que cumples tus objetivos. ¡Pero no con pasteles!

María Belén García