Cómo Medir La Velocidad Promedio Del Viento

10
Cómo medir la velocidad promedio del viento Escrito por Heather Robson | Traducido por Jhonatan Saldarriaga Puedes calcular la velocidad promedio del viento en un área con unos cuantos cálculos simples. weather vane image by Carol Wingert from Fotolia.com Calcular la velocidad promedio del viento requiere que tomes varias medidas de dicha magnitud durante un lapso de tiempo. Este es un proyecto divertido y una buena experiencia de aprendizaje. Hay un par de formas diferentes de calcular la velocidad promedio del viento, puedes evaluarla durante un solo día o calcular la velocidad promedio del viento en una ubicación, y a una hora del día específicas. Para calcular la velocidad promedio del viento, mide la rapidez del mismo a intervalos regulares usando un anemómetro bien sea comercial o casero. Nivel de dificultad: Fácil Necesitarás Un anemómetro Instrucciones Calcular la velocidad promedio del viento durante un día 1. 1

description

viento

Transcript of Cómo Medir La Velocidad Promedio Del Viento

Cmo medir la velocidad promedio del vientoEscrito porHeather Robson|Traducido porJhonatan Saldarriaga

Puedes calcular la velocidad promedio del viento en un rea con unos cuantos clculos simples.weather vane image by Carol Wingert from Fotolia.comCalcular la velocidad promedio del viento requiere que tomes varias medidas de dicha magnitud durante un lapso de tiempo. Este es un proyecto divertido y una buena experiencia de aprendizaje. Hay un par de formas diferentes de calcular la velocidad promedio del viento, puedes evaluarla durante un solo da o calcular la velocidad promedio del viento en una ubicacin, y a una hora del da especficas. Para calcular la velocidad promedio del viento, mide la rapidez del mismo a intervalos regulares usando un anemmetro bien sea comercial o casero.Nivel de dificultad:FcilNecesitars Un anemmetroInstruccionesCalcular la velocidad promedio del viento durante un da1. 1Elige un intervalo de medida, tal como cada hora, una vez cada media hora o en lapsos de 15 minutos. Cuanto ms cortos sean los intervalos, ms precisa ser la estimacin de la velocidad promedio del viento.2. 2Mide y registra la velocidad del viento de tu anemmetro en los intervalos de tiempo escogidos a lo largo del da.3. 3Suma todas las medidas tomadas y divide el resultado entre el nmero total de las mismas para calcular tu estimacin de la velocidad promedio del viento.Calcular la velocidad promedio del viento a lo largo del tiempo1. 1Elige un momento del da y una ubicacin en la cual desees medir la velocidad promedio del viento.2. 2Instala el anemmetro en el sitio seleccionado.3. 3Mide la velocidad del viento a la hora escogida todos los das durante el transcurso de varios das, semanas o incluso meses. Un intervalo de tiempo ms largo proveer un resultado ms preciso.4. 4Adiciona todas las medidas recolectadas. Luego, divide la suma por el nmero total de medidas para hallar la velocidad promedio del viento.Cmo construir tu propio sensor de velocidad de vientoEscrito porAmy Shelleby|Traducido porBlas Isaguirres

Puedes hacer un anemmetro que funcione usando pequeos recipientes de papel y otros elementos caseros.gobelet de papier image by F/32 from Fotolia.comUn sensor de velocidad de viento, tambin conocido como un anemmetro, puede ser simple o complejo. Puedes hacer un anemmetro sencillo con elementos encontrados en la casa. Este proyecto es bueno para los nios de todas las edades que quieren estudiar el viento. Los alumnos muy pequeos pueden necesitar ayuda con algunas de las medidas. Despus de construir tu anemmetro, colcalo fuera en un lugar abierto al viento protegido de la lluvia y la nieve.Nivel de dificultad:FcilNecesitars 5 recipientes de papel de 3 onzas (85 gramos) Punzn 2 pajillas de plstico EngrapadoraLista completaInstrucciones1. 1Perfora un agujero de aproximadamente 1 pulgada (2,5 cm) desde el borde de un papel usando el punzn. Repite en los otros tres recipientes.2. 2Perfora cuatro agujeros en el recipiente de papel restante. Espacia los agujeros uniformemente alrededor de la taza cerca de un cuarto de pulgada por debajo del borde. Perfora un agujero en el centro de la parte inferior del recipiente.3. 3Recoge uno de los recipientes con un agujero. Empuja una pajilla a travs del agujero hasta que alcance el otro lado. Dobla la pajilla de modo que la mitad de una pulgada yazca contra el interior de la taza. Engrapa la parte doblada de la pajilla al recipiente. Haz lo mismo con la segunda pajilla y un segundo recipiente con un agujero.4. 4Desliza la parte larga de una de las pajillas (ahora unida al recipiente) a travs de uno de los orificios de la taza con cuatro orificios. Contina deslizando la pajilla a travs de la copa y el agujero opuesto. Haz lo mismo con ambas pajillas.5. 5Coloca un lado sin engrapar de una pajilla a travs del orificio lateral en un agujero del recipiente. Gira el vaso hasta que est en la direccin opuesta a la copa directamente a travs de ella; una apertura debe enfrentar a la derecha y la otra a la izquierda. Dobla el extremo de la pajilla contra la pared interior del recipiente de la misma manera en que lo hiciste en las otras dos tazas y engrapa. Repite este paso con el ltimo agujero de la taza y pajilla vaca.6. 6Empuja un sujetador a travs del punto en el que las pajillas se cruzan en el interior del recipiente con cuatro orificios. Toma el lpiz e insrtalo en el orificio inferior del recipiente del medio. Empuja la goma de borrar del lpiz en el rea expuesta del sujetador.7. 7Asegura o sostn tu anemmetro afuera mientras que el viento est soplando. Cuenta el nmero de revoluciones en 10 segundos que el anemmetro hace. Usa una tabla (como la que se encuentra en la pgina web "Tracking the Weather") para determinar la velocidad del viento.Definicin de direccin del vientoEscrito porJohn Lindell|Traducido porMila Guevarian

La veleta se emplea desde hace siglos para medir la direccin del viento.VELETA image by RAMON CAMI from Fotolia.comLa direccin del viento viene definida por el punto cardinal del cual proviene. Por ejemplo, un viento que sople en direccin noroeste y que venga del sureste recibir el nombre de viento del sureste. La direccin del viento es extremadamente importante en muchos aspectos.VeletaLa direccin del viento se mide con un instrumento que se llama veleta. Estos artilugios se han utilizado durante siglos para indicar la direccin de la que proviene el viento y han permitido a las personas pronosticar el tiempo basndose en este factor.Vientos predominantesEn la Tierra hay vientos que, en situaciones normales, siempre soplan en determinadas regiones desde la misma direccin. Estos vientos dominantes, que afectan al clima de todo el planeta, reciben los nombres de alisios, predominantes del oeste o polares del este, entre otros.Viajes en avinLa direccin y la velocidad del viento son dos de los factores climticos ms importantes que preocupan a los pilotos de aviones, ya que afectan directamente a los vuelos. Por ejemplo, un avin que vuele contra un viento fuerte necesitar ms tiempo para alcanzar su destino que otro que lo haga a favor.Eventos deportivosLa direccin del viento tiene gran importancia en la celebracin de ciertos eventos deportivos. Por ejemplo, puede afectar al vuelo de una pelota de bisbol, ftbol o golf y llegar a ser un factor determinante en la estrategia puntual de cada uno de estos deportes."Nor'easters"En Nueva Inglaterra, las fuertes tormentas que surgen de la costa atlntica se desplazan a alta mar y traen intensos vientos del nordeste. Estas tormentas, conocidas como "nor'easters" o ciclones extra tropicales, pueden traer copiosas lluvias o nevadas, mareas altas y vientos de una fuerza casi huracanada.Cmo hacer un anemmetro de pnduloEscrito porWanda Thibodeaux|Traducido porAna Mara Guevara

Hacer un anemmetro de pndulo.wind image by hanna kreis from Fotolia.comInformacin generalLos anemmetros son unos simples dispositivos que miden la velocidad del viento. Son tiles para cualquiera que quiera mirar el clima en profundidad o para aquellos que quieran aprovechar la energa del viento. Un anemmetro puede ser til mientras se acampa, por ejemplo, porque ser capaz de medir los cambios del viento puede ayudar a predecir el clima inclemente. Existen varios tipos de anemmetros, incluyendo el de vaso (el ms comn), el de molino de viento y el de placa (el tipo ms antiguo). Los anemmetros de placa tienen una placa que es libre para girar con el viento y una escala para medir los ngulos. Cuando el viento sopla contra la placa del anemmetro, la desviacin angular de la placa corresponde a la velocidad del viento.PlacasPara hacer un anemmetro simple, casero y de placa (pndulo), corta dos placas de 100 cm por 120 cm de diferentes materiales. El material puede se cualquiera ((por ejemplo, estao), pero una placa tiene que pesar cuatro veces lo de la otra.AgujeroPerfora o taladra dos agujeros en las placas, 10 mm del lado de 100 cm y 15 mm del lado de 120 cm. Cada agujero tiene que tener 5 mm de ancho.MarcoHaz un marco para el anemmetro al doblar una pieza de alambre en forma de rectngulo de 105 mm por 125 mm.GanchosFija dos ganchos de alambre al marco al envolver el alambre alrededor del gancho y del marco. La distancia entre los ganchos corresponde a los agujeros en las dos placas.ManijaHaz una manija para el anemmetro usando una pieza de tubo, cartulina u otro material. Une la manija con la parte inferior del marco de metal, ya sea con pegante, tornillos o alambre (esto depende del material usado). En un apuro, incluso un palo de madera de un rbol debera servir.EscalaUne una escala en el costado del marco de alambre, perpendicularmente al marco como tal. La escala puede estar hecha desde cero con cartulina (tienes que marcar los grados de los ngulos en la escala), pero una escala sin complicaciones que se pueden pegar al marco es un transportador. El anemmetro est listo para usarse en este punto.ImprovisacinSi ests en el exterior y necesitas un anemmetro de placa inmediatamente pero no tienes todos los materiales que se enlistan anteriormente, todava puedes hacer uno. Puedes usar una enredadera para que remplace los ganchos de alambre, savia pegajosa en lugar de pegante, unos cuantos palos unidos con la enredadera para que sean el marco, etc. Puedes incluso usar un palo en el lugar de la placa, porque todo lo que tienes que ser capaz de hacer es medir la desviacin angular.Como calcular los efectos del viento en una trayectoriaEscrito porSean Butner|Traducido porJohn Font

La velocidad y direccin del viento afecta el curso de la trayectoria de la bola.Comstock Images/Comstock/Getty ImagesYa sea jugando al golf o practicando caza, el viento afecta la velocidad, direccin y altura de la trayectoria de tu proyectil. Los remolinos de viento cambian de rumbo rpidamente. La fuerza y la direccin que afecta a tu proyectil podra ser diferente desde el momento en que es lanzado y durante la trayectoria. Aprender a ajustar los efectos del viento en una trayectoria requiere aos de prctica, sin embargo, aprender a calcular el efecto exacto del viento puede ayudarte a aprender ms rpidamente.Nivel de dificultad:ModeradoInstrucciones1. 1Estima la velocidad del viento. Observa el movimiento de los rboles y la hierba. Si el viento se desplaza a aproximadamente dos a cuatro millas (3,2 a 6,4 km) por hora la hierba se mover de vez en cuando, de cinco a nueve millas (8 a 14,5 km ) por hora la hierba se inclinar y las ramas ms pequeas de los rboles se movern y entre 10 y 14 millas (16 a 22,5 km) por hora las ramas mas gruesas de los arboles se desplazarn.2. 2Toma nota de la direccin del viento. Haz caer un puado de hierba o arena para visualizar la corriente del viento si no puedes determinar los anteriores efectos. Visualiza un reloj con el 12, justo delante de ti y el 6 directamente detrs. Anota la direccin de donde viene el viento en funcin del tiempo correspondiente en el reloj.3. 3Apunta a un blanco con una distancia conocida. Lanza el proyectil al blanco. Marca la posicin donde impact.4. 4Mide la distancia y la direccin de la meta con el punto en el que impact el proyectil. Divide la distancia del objetivo donde impact el proyectil por la distancia entre el punto donde estas ubicado y el objetivo en el momento en el que lanzaste el proyectil. Por ejemplo, si disparaste a un blanco que se encontraba a 100 yardas (91,4 m) de distancia y la bala impact dos pulgadas (5,1 cm) de la meta de las seis entonces el viento cambiar la trayectoria de la bala por 2 pulgadas (5,1 cm) cada 100 yardas (91,4 m).