Como María... en camino

4
SOÑEMOS Revista Marista de Pastoral Vocacional n o 21 - FEBRERO 2015 Hno. Carlos Vélez [email protected] CONTÁCTANOS... COORDINDADOR PROVINCIAL NICARAGUA COSTA RICA PUERTO RICO Hno. Alejandro Herrera [email protected] Hno. Omar Peña [email protected] Hno. José Antonio Gónzález [email protected] CUBA Hno. Héctor Ávalos [email protected] EL SALVADOR Hno. Carlos Monroy [email protected] GUATEMALA Hno. Edgardo López [email protected] Juntos como María... en camino. María, tu ejemplo nos ilumina María, tú has sido capaz de dar en plenitud, el sí a la propuesta y a los planes de Dios. Únicamente tú te has entregado, en absoluta disponibilidad a su voluntad amorosa y providente. Miramos tu ejemplo que nos ilumina y es estímulo que nos impulsa hacia el compromiso cristiano en la vida. Sentimos muchas veces, sin duda, la exigencia de Dios, su invitación o llamada a participar en la realización de sus designios grandes o humildes, importantes o de rutina diaria. Madre nuestra, María, enséñanos a abrirnos al Señor, a estar pendientes de su voz, y a decir sí con alegría.

description

 

Transcript of Como María... en camino

Page 1: Como María... en camino

S O Ñ E M O SRevista Marista de Pastoral Vocacional #no 21 - FEBRERO 2015

Hno. Carlos Vé[email protected]

CONTÁCTANOS...C O O R D I N D A D O R P R O V I N C I A L

N I C A R A G U A

C O S T A R I C A

P U E R T O R I C O

Hno. Alejandro Herrera [email protected]

Hno. Omar Peñ[email protected]

Hno. José Antonio Gónzá[email protected]

C U B AHno. Héctor Á[email protected]

E L S A L V A D O RHno. Carlos [email protected]

G U A T E M A L AHno. Edgardo Ló[email protected]

Juntos

como María... en camino.María, tu ejemplo nos iluminaMaría, tú has sido capaz de dar en plenitud,el sí a la propuesta y a los planes de Dios.

Únicamente tú te has entregado, en absoluta disponibilidad a su voluntad amorosa y providente.

Miramos tu ejemplo que nos ilumina y es estímulo que nos impulsahacia el compromiso cristiano en la vida.

Sentimos muchas veces, sin duda, la exigencia de Dios, su invitación o llamada a participar en la realización de sus designios grandes o humildes,importantes o de rutina diaria.

Madre nuestra, María, enséñanos a abrirnos al Señor,a estar pendientes de su voz, y a decir sí con alegría.

Page 2: Como María... en camino

MARÍA, es la Buena Madre.

¨PADRE de HERMANOS¨ (capítulo 9)Hno. Andrés Carpintero

María ha sido en la vida de Marcelino Champagnat y los maristas una pieza indispensable. “Todo se lo debemos a ella, sin ella no hubiésemos hecho nada”, decía Marcelino. ¿Cómo ha sido y es la presencia de María en tu vida? ¿Cómo te gusta sentirla y llamarla cuan-do la invocas?

Te invitamos a realizar tu propia reflexión y com-partirla con todos nosotros a través de nuestras redes sociales.• e-mail: [email protected] • www.maristasac.org/vocacional• Facebook: Pastoral Vocacional Marista

América Central. • Twitter: @PVMaristaAC

reflexiona y comparte

“Ella lo ha hechotodo entre nosotros.”

San Marcelino Champagnat

María es la Madre.

Ella lo ha hecho todo entre nosotros.

Un joven se acercó a la casa. Dijo que quería ser hermano. Marcelino le pre-guntó:—¿Por qué viene a nuestra con-gregación, la más pequeña de todas?Serenamente, el joven contestó:—Porque lleva el nombre de María y yo también deseo llevar ese nombre.

María es la Madre buena.Ella es «nuestro Recurso Ordinario».(Jn 21, 15-18)

Otro joven pedía con insistencia ser ad-mitido. Marcelino se negaba a recibirlo porque no le conocía de nada.El joven rompió a llorar.Marcelino le hizo algunas preguntas:—¿Trae la bolsa bien llena para pagar el noviciado?

—No tengo más que unas monedas —contestó el joven.—¿Ama a la Virgen María?El joven lloró con más fuerza que antes.—¿Ama a la Virgen?El joven no contestaba.—¿Ama a la Virgen?—Sí —contestó entre lágrimas—. Por eso he venido aquí.—Está bien —respondió Marcelino—. Está admitido. No olvide nunca que ha venido a amar y servir a María. Por eso ha sido aceptado en esta congregación.

María es la Buena Madre.

Todo a Jesús por María; todo a María para Jesús.

Marcelino dejó este lema a los hermanos.Desde pequeño, en su casa, aprendió a amar a la Madre.Cada día se consagraba a ella.

El fin que se propuso al fundar a los her-manos fue:

amar a María, servirla y extender su cul-to, según el espíritu de la Iglesia, como un remedio excelente de amar y servir más fácil y perfectamente a Jesús.

Decía a los hermanos:—Si infunden a los niños una tierna devoción a María, los habrán salvado.

E insistía, muchísimo, en imitar sus vir-tudes.

Page 3: Como María... en camino

DOCUMENTOS de Pastoral

MARÍA EN LA CUARESMA

Como en toda nuestra vida, María, creyente significativa, nos acompaña en la Cuares-ma, en esta Cuaresma. Ella ha recorrido el camino cuaresmal y ha puesto energía y sueños en mirar todo desde Dios. Como su hijo, Jesús, ha obedecido a la voluntad del Padre y ha recorrido el camino de la fe que supone subir a Jerusalén, subir hacia la cruz del viernes de dolor y hacia la victoria de la mañana de resurrección. La liturgia nos presenta en este tiempo a María como modelo de creyente que medita y escucha la Palabra de Dios y solo el corazón que retiene la Palabra, como la semilla que cayó en tierra buena, produce frutos de vida. María tuvo que pasar de ser madre biológica a ser madre creyente y fiel. Juan nos presenta a María como compañera junto a la cruz del Señor. Ausente, silenciosa y silenciada durante el ministerio público de Jesús, aparece en el momento cumbre de la cruz. Cumple así lo que el Hijo había anunciado: «el que quiera ser mi discípulo de verdad, que cargue con su cruz y me siga; y donde yo esté, estará él». La Cuaresma es, por tanto, tiempo oportuno para caminar junto a María, para orientar con ella nuestra mirada hacia Dios y para rezar por nuestra historia personal y comunitaria que sueña en un día pascual en el que la luz sea fraternidad y justicia, especialmente para los más necesitados.

Oración comunitaria Por María y con María oremos a nuestro Señor Jesucristo, que, fiel a la voluntad del Padre, subió hacia Jerusalén a celebrar la Pascua de la muerte y la vida y a ser luz nueva para nuestro mundo. Diremos juntos: Escúchanos, Señor Jesús.

• Para que nuestra Iglesia sepa poner su mirada en Dios y escuchar la voz de los que sufren y necesitan acogida y paz, oremos. Escúcha-nos, Señor Jesús. Ave María

• Para que los cristianos, en esta Cuaresma, comprendamos que las penitencias y los ayunos que le gustan a Dios son el trabajo por la paz y la justicia, oremos. Escúchanos, Señor Jesús. Ave María

• Para que, al estilo de María, nos preocupemos más por escuchar la palabra de Dios que por seguir el pensamiento y las tendencias de nuestro mundo, oremos. Escúchanos, Señor Jesús. Ave María

• Para que los jóvenes, mirando a María, tengan osadía y valor para afrontar la vida con los oídos atentos a la voluntad de Dios, oremos. Escúchanos, Señor Jesús. Ave María

• Para que cada uno de nosotros hagamos un camino de Cuaresma que nos anime a vivir siempre como resucitados en Cristo, oremos. Escúchanos, Señor Jesús. Ave María

• Para que...

Oración final Oh María, tú que has recorrido el camino de la cruz junto con tu Hijo, quebrantada por el dolor en tu corazón de madre, pero recordando siempre el «fiat» e íntimamente confiada en que aquél para quien nada es imposible: te pedimos la gracia del abandono en el amor de Dios. Haz que, ante el sufrimiento, el rechazo y la prueba, por dura y larga que sea, jamás dudemos de su amor. Amén.

Cuaresma: tiempo oportuno para caminar junto a María.

Momento de oración y reflexión en torno a la figura de María en tiempo de Cuaresma.

Page 4: Como María... en camino

NOTICIAS de FAMILIA

•Facebook:PastoralVocacionalMaristaAméricaCentral.

•Twitter:@PVMaristaAC

•e-mail:[email protected]

•www.maristasac.org/vocacional

MARISTAS - AMÉRICA CENTRAL

Rolando Vega (novicio marista costarricense.)

Comenzando mi segundo año en el Noviciado Marista Interprovincial (Medellín, Colombia)

Mi nombre es Rolando Vega, actualmente tengo 25 años y soy de origen costarricense, llevo más o menos 3 años en el proceso de formación con los hermanos maristas, aunque inicié mi dis-cernimiento en el 2009 en Costa Rica, específicamente en “Los Chiles” frontera con Nicaragua en donde los hermanos tenían un trabajo diversificado de atención a migrantes, pastoral juvenil y catequesis.

Los dos primeros años de mi formación (el postulantado) los rea-licé en Guatemala y posteriormente inicié la etapa del noviciado en Medellín, en donde me encuentro actualmente iniciando mi se-gundo año.

Cada año además de la celebración del ingreso oficial de los que inician el noviciado, se hace también un gesto que expresa el paso de los que continúan en segundo año, en mi caso fue de la siguiente manera:

El día 31 de enero se nos ofreció la posibilidad de tener el primer retiro de este año, para poder ubicarnos frente a lo que viene, en mi caso frente al segundo año de noviciado.

En la tarde de este mismo día mediante un gesto simbólico expresé mi deseo de continuar ahondando en mi discernimiento y planteán-dome con mayor realismo la vivencia de los consejos evangélicos como hermanito de María, el gesto consistió en la presentación del auto informe y de mi carta de solicitud de paso al segundo año al pie de la imagen de la Buena Madre.

Empiezo este segundo año con el deseo de vivir más plenamente todo lo que se me ofrece en la experiencia del noviciado, además con el deseo de vivir atento a las llamadas que el Dios de la Vida me va haciendo desde mi propia realidad personal, quiero seguir releyendo mis motivaciones desde lo que voy descubriendo de la vitalidad del carisma marista.

Lo vivido el año anterior me hace sentir identificado con la expe-riencia de Champagnat y los primeros hermanos, con sus sueños, sus intuiciones y sobre todo con su manera de vivir el seguimiento de Jesús, es por eso que decidí continuar esta aventura… Ahora de la mano de María, y motivado por la alegría con la que vivió su respuesta generosa a la voluntad de Dios, junto a mis compañeros de primer año (de Uruguay y México) asumo este nuevo año lleno de posibilidades para seguir profundizando en mi proceso y dis-cerniendo la voluntad de Dios para mi vida.

Soy Roberto Constanza, tengo 22 años y soy salvadoreño; actualmente soy postulante de 2do año... ¿Qué les puedo contar sobre mi experiencia de postulantado?

Creo que más que contar, podría definir mi experiencia como Postulante en unas pocas palabras: “la aventura de mi vida”, y como toda aventura, ha estado llena de altos y bajos; pero puedo afirmar que no me arrepiento de nada, y que por el contrario, estoy muy agra-decido con Dios y con nuestra Buena Madre por regalarme la oportunidad de estar aquí y poder hacer y compartir vida desde esta opción, desde la cual hoy me siento invitado a seguir a Jesús y que aun sigo profundizando.

Sin mucho mas que decir, finalizo estas lineas, poniendo en manos de Dios, lo que resta de mi camino, confiado en que es Él quien día a día me mueve e impulsa para seguir buscando y atendiendo su llamado.

Roberto ConstanzaPostulante - 2do año.(Postulantado La Valla - Guatemala)