Cómo hacer una buena presentación oral

3
1 CÓMO HACER UNA BUENA PRESENTACIÓN ORAL El tema central del texto es muy claramente resumir una serie de consejos prácticos que le ayudan a un expositor en la preparación de su presentación oral, desarrollando lo que para el autor son los cuatro conceptos básicos para lograr dicha presentación. El propósito del autor es establecer algunos consejos que sean de mucha ayuda para alguien (un expositor como él lo maneja) que necesita hacer una exposición oral, relacionando su trabajo con las ciencias de la ingeniería sin descartar que pueda ser de utilidad para cualquier otra área. Por lo que pude percibir el texto esta repartido en cuatro partes esenciales, en las cuales: la primera parte explica como debe ser la recopilación de información, (párrafos del tres al seis). La segunda explica la utilización de transparencias, (párrafos del siete al nueve). En la tercera se señalan las cuatro partes que comúnmente se utilizan en una exposición, (párrafos del 10-13). Eduardo Moreno Hernández ISTI 2° Semestre Asesor académico Guadalupe Del Socorro Palmer De Los Santos E12-389 San Luis potosí, S. L. P., 26 de Enero del 2012

Transcript of Cómo hacer una buena presentación oral

Page 1: Cómo hacer una buena presentación oral

CÓMO HACER UNA BUENA PRESENTACIÓN ORAL

El tema central del texto es muy claramente resumir una serie de consejos prácticos

que le ayudan a un expositor en la preparación de su presentación oral, desarrollando

lo que para el autor son los cuatro conceptos básicos para lograr dicha presentación.

El propósito del autor es establecer algunos consejos que sean de mucha ayuda para

alguien (un expositor como él lo maneja) que necesita hacer una exposición oral,

relacionando su trabajo con las ciencias de la ingeniería sin descartar que pueda ser de

utilidad para cualquier otra área.

Por lo que pude percibir el texto esta repartido en cuatro partes esenciales, en las

cuales: la primera parte explica como debe ser la recopilación de información, (párrafos

del tres al seis). La segunda explica la utilización de transparencias, (párrafos del siete

al nueve). En la tercera se señalan las cuatro partes que comúnmente se utilizan en

una exposición, (párrafos del 10-13). En la cuarta algunos tips mas sobre las

transparencias, (párrafos del 14-18). En la quinta parte se explica la retorica en una

exposición, (párrafos del 19-21). Y en la sexta se muestra la importancia del

conocimiento del lugar de la exposición, (párrafo 22).

Estas son las ideas principales que identifique:

1

Eduardo Moreno Hernández

ISTI 2° Semestre

Asesor académico Guadalupe Del Socorro Palmer De Los Santos

E12-389

San Luis potosí, S. L. P., 26 de Enero del 2012

Page 2: Cómo hacer una buena presentación oral

1.- El expositor debe de recopilar toda la información posible y necesaria, además de

tener bien en cuenta el objetivo para que el mensaje deseado sea claro, (Pág. uno,

párrafo tres).

2.- Es importante la preparación de transparencias, no deben ser demasiadas ni muy

pocas y con una misma estética para todas,(Pág. dos, párrafo siete).

3.- Comunmente las exposiciones deben tener las siguientes cuatro partes: Introducción

a la exposición, introducción al tema, parte principal y conclusiones, (Pág. dos, párrafo

10).

4.- Se puede animar la presentación con diversos medios computacionales, no se

recomienda abusar de dichas animaciones, (Pág. tres, párrafo 16).

5.- Este paso es muy importante porque una presentación con mala retorica

posiblemente no transmita el mensaje deseado, (Pág. tres, párrafo 19).

6.- Es importante que el expositor conozca el sitio donde realizara su presentación y

probar sus herramientas de presentación para evitar problemas técnicos durante la

exposición, (Pág. cuatro, párrafo 22).

La conclusión del autor es muy explicita y en ella establece que si un expositor prepara

su exposición siguiendo adecuadamente los cuatro pasos desarrollados en el texto, se

ganara una seguridad muy grande y permite a su vez controlar el nerviosismo frente al

publico, obteniendo los resultados esperados.

Al reflexionar respecto a estos cuatro pasos para realizar una buena presentación, me

doy cuenta de ciertos errores que son cometidos comúnmente en las presentaciones

incluyendo las propias, además de obtener las herramientas para optimizar todos los

elementos al alcance para lograr la transmisión deseada de cualquier tipo de mensaje.

Bibliografía:

Mery, Domingo (14/agosto/2006) Cómo hacer una buena presentación oral, recuperado

el 25 de enero de 2012 de http://dmery.ing.puc.cl/dmery/dmery/herramientas/bfcomo-

hacer-una-buena-presentacion-oral

2