Cómo Funcionan Los Teléfonos Celulares

download Cómo Funcionan Los Teléfonos Celulares

of 6

Transcript of Cómo Funcionan Los Teléfonos Celulares

Cmo funcionan los telfonos celularesEnviado porjjjimeneza

1. 2. Breve historia de la telefona celular3. Las generaciones de la telefona inalmbrica4. Como funciona un telfono celular5. Qu hay dentro de un telfono celular?6. Tecnologas de acceso celular

INTRODUCCIONLas tecnologas inalmbricas han tenido mucho auge ydesarrolloen estos ltimos aos. Una de las que ha tenido un gran desarrollo ha sido latelefonacelular.Desde sus inicios a finales de los 70 ha revolucionado enormemente las actividades que realizamos diariamente. Los telfonos celulares se han convertido en una herramienta primordial para la gente comn y denegocios; las hace sentir ms seguras y las hace ms productivas.A pesar de que la telefona celular fue concebida estrictamente para la voz, latecnologacelular de hoy es capaz de brindar otro tipo deservicios, comodatos, audio yvideocon algunas limitaciones. Sin embargo, la telefona inalmbrica del maana har posible aplicaciones que requieran un mayorconsumode ancho de banda.BREVEHISTORIADE LATELEFONIACELULARMartin Cooper fue el pionero en esta tecnologa, a l se le considera como "el padre de la telefona celular" al introducir el primer radiotelfono, en 1973, en Estados Unidos, mientras trabajaba para Motorola; pero no fue hasta 1979 cuando aparecieron los primerossistemascomerciales en Tokio,Japnpor la compaa NTT.En 1981, los pases nrdicos introdujeron unsistemacelular similar a AMPS (Advanced Mobile Phone System). Por otro lado, en Estados Unidos, gracias a que la entidad reguladora de ese pas adopt reglas para la creacin de unserviciocomercial detelefona celular, en 1983 se puso en operacin el primer sistema comercial en la ciudad de Chicago.Con ese punto de partida, en varios pases se disemin la telefona celular como una alternativa a la telefona convencional inalmbrica. La tecnologa tuvo gran aceptacin, por lo que a los pocos aos de implantarse se empez a saturar el servicio. En ese sentido, hubo la necesidad de desarrollar e implantar otras formas de acceso mltiple al canal y transformar los sistemas analgicos a digitales, con el objeto de darle cabida a ms usuarios. Para separar una etapa de la otra, la telefona celular se ha caracterizado por contar con diferentes generaciones. A continuacin, se describe cada una de ellas.LAS GENERACIONES DE LA TELEFONIA INALAMBRICA--Primera generacin (1G)La 1G de la telefonia mvil hizo su aparicin en 1979 y se caracteriz por se analgica y estrictamente para voz. Lacalidadde los enlaces era muy baja, tenan bajavelocidad(2400 bauds). En cuanto a la transferencia entre celdas, era muy imprecisa ya que contaban con una baja capacidad (Basadas en FDMA, Frequency Division MultipleAccess) y, adems, laseguridadno exista. La tecnologa predominante de esta generacin es AMPS (Advanced Mobile Phone System).--Segunda generacin (2G)La 2G arrib hasta 1990 y a diferencia de la primera se caracteriz por ser digital.EL sistema 2G utilizaprotocolosdecodificacinms sofisticados y se emplea en los sistemas de telefona celular actuales. Las tecnologas predominantes son:GSM(Global System por Mobile Communications); IS-136 (conocido tambin como TIA/EIA136 o ANSI-136) y CDMA (Code Division MultipleAccess) y PDC (PersonalDigital Communications), ste ltimo utilizado en Japn.Los protocolos empleados en los sistemas 2G soportan velocidades deinformacinms altas por voz, pero limitados encomunicacinde datos. Se pueden ofrecer servicios auxiliares, como datos,faxy SMS (Short Message Service). La mayora de los protocolos de 2G ofrecen diferentes niveles de encripcin. En Estados Unidos y otros pases se le conoce a 2G como PCS (Personal Communication Services).--Generacin 2.5 GMuchos de losproveedoresde servicios detelecomunicacionesse movern a lasredes2.5G antes de entrar masivamente a la 3. La tecnologa 2.5G es ms rpida, y ms econmica para actualizar a 3G.La generacin 2.5G ofrece caractersticas extendidas, ya que cuenta con ms capacidades adicionales que los sistemas 2G, como: GPRS (General PacketRadioSystem), HSCSD (High Speed Circuit Switched), EDGE (Enhanced Data Rates for Global Evolution), IS-136B e IS-95Bm ebtre otros. Los carriers europeos y estadounidenses se movern a 2.5G en el 2001. Mientras que Japn ir directo de 2G a 3G tambin en el 2001.--Tercera generacin 3G.La 3G se caracteriza por contener a la convergencia de voz y datos con acceso inalmbrico aInternet; en otras palabras, es apta para aplicacionesmultimediay altas transmisiones de datos.Los protocolos empleados en los sistemas 3G soportan altas velocidades de informacin y estn enfocados para aplicaciones ms all de la voz como audio (mp3), video enmovimiento, videoconferencia y acceso rpido a Internet, slo por nombrar algunos. Se espera que las redes 3G empiecen a operar en el 2001 en Japn, por NTT DoCoMo; enEuropay parte deAsiaen el 2002, posteriormente enEstados Unidosy otros pases.Asimismo, en un futuro prximo los sistemas 3G alcanzarn velocidades de hasta 384 kbps, permitiendo una movilidad total a usuarios, viajando a 120 kilmetros por hora en ambientes exteriores. Tambin alcanzar una velocidad mxima de 2 Mbps, permitiendo una movilidad limitada a usuarios, caminando a menos de 10 kilmetros por hora en ambientes estacionarios de corto alcance o en interiores.En relacin a las predicciones sobre la cantidad de usuarios que podra albergar 3G, The Yanlee Gropu anticipa que en el 2004 habr ms de 1,150 millones en elmundo, comparados con los 700 millones que hubo en el 2000. Dichas cifras nos anticipan un gran nmero decapitalinvolucrado en la telefona inalmbrica, lo que con mayor razn las compaas fabricantes de tecnologa, as como los proveedores de servicios de telecomunicaciones estarn dispuestos a invertir su capital en esta nueva aventura llamada 3G.COMO FUNCIONA UN TELEFONO CELULARLa gran idea del sistema celular es la divisin de la ciudad en pequeasclulaso celdas. Esta idea permite la re-utilizacin de frecuencias a travs de la ciudad, con lo que miles de personas pueden usar los telfonos al mismotiempo. En un sistema tpico de telefona anloga de los Estados Unidos, la compaa recibe alrededor de 800 frecuencias para usar en cada ciudad. La compaa divide la ciudad en celdas. Cada celda generalmente tiene un tamao de 26 kilmetros cuadrados. Las celdas son normalmente diseadas como hexgonos (figuras de seis lados), en una gran rejilla de hexgonos.Para ver el grfico seleccione la opcin "Descargar" del men superiorCada celda tiene una estacin base que consiste de una torre y un pequeo edificio que contiene el equipo de radio.Cada celda en un sistema anlogo utiliza un sptimo de los canales de voz disponibles. Eso es, una celda, ms las seis celdas que la rodean en un arreglo hexagonal, cada una utilizando un sptimo de los canales disponibles para que cada celda tenga ungruponico de frecuencias y no haya colisiones:Un proveedor de servicio celular tpicamente recibe 832 radio frecuencias para utilizar en una ciudad.Cadatelfonocelular utiliza dos frecuencias por llamada, por lo que tpicamente hay 395 canales de voz por portador de seal. (las 42 frecuencias restantes son utilizadas como canales decontrol).Por lo tanto, cada celda tiene alrededor de 56 canales de voz disponibles.En otras palabras, en cualquier celda, pueden hablar 56 personas en sus telfonos celulares al mismo tiempo. Con la transmisin digital, el nmero de canales disponibles aumenta. Por ejemplo el sistema digital TDMA puede acarrear el triple de llamadas en cada celda, alrededor de 168 canales disponibles simultneamente.Los telfonos celulares tienen adentro transmisores de bajopoder. Muchos telfonos celulares tienen dos intensidades de seal: 0.6 watts y 3.0 watts (en comparacin, la mayora de los radios de banda civil transmiten a 4 watts.) La estacin central tambin transmite a bajo poder. Los transmisores de bajo poder tienen dos ventajas:Las transmisiones de la base central y de los telfonos en la misma celda no salen de sta. Por lo tanto, cada celda puede re-utilizar las mismas 56 frecuencias a travs de la ciudad.El consumo de energa del telfono celular, que generalmente funciona con bateras, es relativamente bajo. Una baja energa significa bateras ms pequeas, lo cual hace posibles los telfonos celulares.La tecnologa celular requiere un gran nmero de bases o estaciones en una ciudad de cualquier tamao. Una ciudad grande puede llegar a tener cientos de torres. Cada ciudad necesita tener unaoficinacentral la cual maneja todas las conexiones telefnicas a telfonos convencionales, y controla todas las estaciones de la regin.QU HAY DENTRO DE UN TELEFONO CELULAR?Para ver el grfico seleccione la opcin "Descargar" del men superiorLos celulares son dispositivos electrnicos con diseos intricados, con partes encargadas de procesar millones de clculos por segundo para comprimir y descomprimir el flujo de voz.Para ver el grfico seleccione la opcin "Descargar" del men superiorSi usted desarma un telfono celular, podr encontrar que contiene las siguientes partes: Un circuito integrado que contiene elcerebrodel telfono. Una antena Una pantalla de cristal lquido (LCD) Untecladopequeo Un micrfono Una bocina Una bateraPara ver el grfico seleccione la opcin "Descargar" del men superiorTECNOLOGAS DE ACCESO CELULAR.En la actualidad existen tres tecnologas comunmente usadas para transmitir informacin en las redes: Acceso mltiple por divisin de frecuencia (FDMA, por sus siglas eningls) Acceso mltiple por divisin de tiempo (TDMA, por sus siglas en ingls) Acceso mltiple por divisin decdigo(CDMA, por sus siglas en ingls)Aunque estas tecnologas suenan complicadas, usted puede tener una idea de cmo funcionan examinando cada palabra de los nombres.La diferencia primordial yace en elmtodode acceso, el cual vara entre:Frecuencia, utilizada en la tecnologa FDMATiempo, utilizado en la tecnologa TDMACdigos nicos, que se proveen a cada llamada en la tecnologa CDMA.La primera parte de los nombres de las tres tecnologas (Acceso mltiple), significa que ms de un usuario (mltiple) puede usar (accesar) cada celda.A continuacin detallaremos, sin entrar en complicados detalles tcnicos, cmo funciona cada una de las tres tecnologas comunes.Latecnologa FDMAsepara el espectro en distintos canales de voz, al separar el ancho de banda en pedazos (frecuencias) uniformes. La tecnologa FDMA es mayormente utilizada para la transmisin analgica. Esta tecnologa no es recomendada para transmisiones digitales, aun cuando es capaz de llevar informacin digital.Latecnologa TDMAcomprime las conversaciones (digitales), y las enva cada una utilizando la seal de radio por un tercio de tiempo solamente. La compresin de la seal de voz es posible debido a que la informacin digital puede ser reducida de tamao por ser informacin binaria (unos y ceros). Debido a esta compresin, la tecnologa TDMA tiene tres veces la capacidad de un sistema analgico que utilice el mismo nmero de canales.Latecnologa CDMAes muy diferente a la tecnologa TDMA. La CDMA, despus de digitalizar la informacin, la transmite a travs de todo el ancho de banda disponible. Varias llamadas son sobrepuestas en el canal, y cada una tiene un cdigo de secuencia nico. Usando al tecnologa CDMA, es posible comprimir entre 8 y 10 llamadas digitales para que estas ocupen el mismo espacio que ocupara una llamada en el sistema analgico.Enteora, las tecnologas TDMA y CDMA deben de ser transparentes entre s (no deben interferirse o degradar la calidad), sin embargo en la prctica se presentan algunosproblemasmenores, como diferencias en el volmen y calidad, entre ambas tecnologas.http://www.yucatan.com.mx/especiales/celular/historia.aspAutor:Jos Juan Jimnez

Comentarios Miercoles, 30 de Noviembre de 2011 a las 15:43|1Markos breslersin duda muy interesante, se tomo un trabajo meticuloso en el detalle y lo felicito por ello.

Markos Lunes, 29 de Septiembre de 2008 a las 15:13|0mary martinezyo creo que lo que esta persona dice sobre los celulares es muy importante. creo que en vez de la cal.5 yo le pongo 10 Domingo, 1 de Junio de 2008 a las 16:12|0ALEJANDRO FERREIRAES MUY IMPORTANTE LO QUE PUBLICO ESTA PERSONA HAY QUE DARLE UN DIPLOMA POR ESTE EXELENTISIMO TRABAJO YO LO ENVIDO (NO ES SARCASMO) Domingo, 25 de Mayo de 2008 a las 20:35|0ramon martinezAl parecer se explica el funcionamiento basico del telefono celular, si se pregunta a un electronico dira otro punto de vista, mas tecnico y especifico

telefono-celular-gsm.blogspot.com

Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos14/celularhist/celularhist.shtml#ixzz360dTflVS