Cómo El Uso de Las Tic y Ced Puede Aportar a Mejorar La Pertinencia y Significatividad de Los...

4
2 CREA-TIC VIRTUAL I- PRACTICA B DOCENTE PARTICIPANTE LUZ AMINTA CASTELLANOS MARTINEZ ¿CÓMO EL USO DE LAS TIC Y CED PUEDE APORTAR A MEJORAR LA PERTINENCIA Y SIGNIFICATIVIDAD DE LOS PREOCESOS DE ENSEÑANZA- APRENDIAJE EN EL AMBITO DE LA ESCUELA? ¿CÓMO INCIDE EL USO DE TIC Y CED EN LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA QUE IMPLEMENTA EL DOCENTE EN SU PRACTICA EDUCATIVA Y EN LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE QUE LOS ESTUDIANTES DEBEN IMPLEMENTAR PARA DESARROLLAR SU COMPETENCIA? Al entablar una relación especifica entre pertinencia y educación, es propicio plantear algunos elementos que darán juicios de valor con respecto al alcance de las estrategias de enseñanza y aprendizaje en las aulas. Se verá entonces que cuando se habla de pertinencia, se refiere a responder a necesidades y expectativas del sujeto educando y ubicarlo eficazmente en contextos personales . Al lograr este primer avance se permite el reconocimiento de condiciones propias de cada niño, atenderlo desde sus especificaciones, condiciones que incluyen sus ambientes sociales y familiares; a la par, se pretende que la educación sea pertinente respondiendo a las necesidades y expectativas de estos entornos. Esto sería la finalidad misma de la pertinencia educativa , vista desde la transformación y desarrollo de las comunidades locales y nacionales. Cualquier estrategia de aprendizaje o de enseñanza debe perseguir esos requerimientos minimos de pertinencia educativa y asi dar significado al proceso. No solo se debe desarrollar destrezas laborales, sino que de sebe fortalecer la educación técnica y tecnológica de calidad y articular todas esas herramientas con las caracteristicas y necesidades productivas de las regiones.Los retos son superiores, pero las alternativas y posibilidades que brinda la incorporacion de TIC y CED en las

Transcript of Cómo El Uso de Las Tic y Ced Puede Aportar a Mejorar La Pertinencia y Significatividad de Los...

Page 1: Cómo El Uso de Las Tic y Ced Puede Aportar a Mejorar La Pertinencia y Significatividad de Los Preocesos de Enseñanza

CREA-TICVIRTUAL I- PRACTICA B

DOCENTE PARTICIPANTELUZ AMINTA CASTELLANOS MARTINEZ

¿CÓMO EL USO DE LAS TIC Y CED PUEDE APORTAR A MEJORAR LA PERTINENCIA Y SIGNIFICATIVIDAD DE LOS PREOCESOS DE ENSEÑANZA- APRENDIAJE EN EL AMBITO DE LA ESCUELA? ¿CÓMO INCIDE EL USO DE TIC Y CED EN LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA QUE IMPLEMENTA EL DOCENTE EN SU PRACTICA EDUCATIVA Y EN LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE QUE LOS ESTUDIANTES DEBEN IMPLEMENTAR PARA DESARROLLAR SU COMPETENCIA?

Al entablar una relación especifica entre pertinencia y educación, es propicio plantear algunos elementos que darán juicios de valor con respecto al alcance de las estrategias de enseñanza y aprendizaje en las aulas. Se verá entonces que cuando se habla de pertinencia, se refiere a responder a necesidades y expectativas del sujeto educando y ubicarlo eficazmente en contextos personales .

Al lograr este primer avance se permite el reconocimiento de condiciones propias de cada niño, atenderlo desde sus especificaciones, condiciones que incluyen sus ambientes sociales y familiares; a la par, se pretende que la educación sea pertinente respondiendo a las necesidades y expectativas de estos entornos. Esto sería la finalidad misma de la pertinencia educativa , vista desde la transformación y desarrollo de las comunidades locales y nacionales.

Cualquier estrategia de aprendizaje o de enseñanza debe perseguir esos requerimientos minimos de pertinencia educativa y asi dar significado al proceso. No solo se debe desarrollar destrezas laborales, sino que de sebe fortalecer la educación técnica y tecnológica de calidad y articular todas esas herramientas con las caracteristicas y necesidades productivas de las regiones.Los retos son superiores, pero las alternativas y posibilidades que brinda la incorporacion de TIC y CED en las aulas, hace pensar que se puede mejorar los resultados conseguidos hasta el momento.

El uso de TIC y CED , no solo favorece los procesos de innovación educativa, sino que, da impulso al aprendizaje autónomo y fortalece el desarrollo de competencias básicas a partir del uso de nuevos recursos que posibilitan el aprendizaje desde la claridad del pensamiento.

En el aula, las TIC motivan la relación con la información, ayudando a consolidar el conocimiento propio según las ncecesidades expectativas e intereses. Pretende llegar a niveles de estructuración tal del conocimiento que permitiria la creación de textos coherentes, ajustados a los requerimientos de su medio, lecturas comprensivas y criticas y la administración de información en niveles aceptables .

1

Page 2: Cómo El Uso de Las Tic y Ced Puede Aportar a Mejorar La Pertinencia y Significatividad de Los Preocesos de Enseñanza

CREA-TICVIRTUAL I- PRACTICA B

DOCENTE PARTICIPANTELUZ AMINTA CASTELLANOS MARTINEZ

Para que en efecto el objetivo sea logrado , se debe tener claras las capacidades a desarrollar desde la habilidad de acceder a informacion, convertirla en conocimiento útil y aplicable. El trabajo de las TIC estará ligado a la capacidad para hacer tratamiento o menejo de la inforamción a travez del aprovechamiento de los recursos que provee, para obtener aprendizajes de manera que sea sensible a la construcción de conocimiento de manera colaborativa respondiendo a intereses especificos.

Adicionalmente las TIC deben poner a prueba la capacidad para interpretar, argumentar y proponer, lo que indica las habilidades en : clasificación, analisis de datos, relación de ideas, proposición de otras que estructuren nuevos documentos y hacer argumentaciones. De esta manera se logrará tener significado en los contenidos y hacer consciente al individuo de la información. Inicio cientifico del pensamiento Critico, necesario actualmente.

Es preciso integrar las TIC como parte elemental del proceso de enseñanza. Es imperativo planear la clase considerando los objetivos de aprendizaje y las competencias a fortalecer en el aprendiz, pero esta vez se definirá las herramientas tecnológicas apropiadas para lograrlo aplicando modelos investigativos que impulsen una indagación guiada. En el proceso se potencia el trabajo en equipo, el intercambio de roles, se promueve el respeto por el otro y las ideas admiten cierta autonomia y libertad de acción.

Ya el estudiante no será un elemento inerte en el aula. Las TIC promueven durante la clase comunicación para crear, compartir, colaborar y confiar. En el camino se brinda confianza en e l manerjo y proceso de indagacion o investigación, citar fuentes, respetar la autoria y la posterior generacion de su conocimiento.

Ante el vendabal de opciones que circulan en la actualidad, pareciera que las TIC, no solo permiten la adopción de un modelo mucho mas equilibrado de educación que pueda formar a travez de las herramientas tecnológicas la importancia, relevancia y uso de la ciencia , el conocimiento, la investigación, la creatividad y la producción, como únicos mecanismos aceptables para mejorar el entorno, sus problemáticas y evolucionar hacia la armonización de la humanidad.

2

Page 3: Cómo El Uso de Las Tic y Ced Puede Aportar a Mejorar La Pertinencia y Significatividad de Los Preocesos de Enseñanza

CREA-TICVIRTUAL I- PRACTICA B

DOCENTE PARTICIPANTELUZ AMINTA CASTELLANOS MARTINEZ

3