Cómo Conceptualiza Usted La Evaluación Del Proceso Enseñanza Aprendizaje Que Se Requiere Hacer en...

2
¿Cómo conceptualiza usted la evaluación del proceso enseñanza aprendizaje que se requiere hacer en una educación inclusiva? ¿Cuál es el aporte de la evaluación para lograr las adaptaciones realizadas a un programa de formación para el trabajo, en poblaciones con discapacidad? El proceso enseñanza-aprendizaje van de la mano de la evaluación mas aun cuando se habla de una educación inclusiva como nos decía el documento del SENA sobre la evaluación, “la evaluación diferenciada se convierte quizá, en el principal recurso que tienen las instituciones educativas para alcanzar mayores indicadores de calidad y de equidad. Camino que conduce a la excelencia y principal reto de los sistemas educativos actuales a nivel internacional”. Todo momento que se evidencia en el aula de clase con el estudiante con discapacidad debe ser evaluable y ser accesible para el dicente. Todos los procedimientos de la evaluación deben de estar ligados al currículo escolar e informar sobre el aprendizaje, favoreciendo el empleo de diversos procedimientos. Promover el aprendizaje de todos los alumnos considerando la evaluación como instrumento eficaz para el seguimiento de los progresos y para la planificación. La identificación y el desarrollo de las potencialidades y habilidades, requiere una formación adecuada que debe ser contemplada en los programas de formación inicial y continúa para profesores. Evitar que el propósito "formativo" de la evaluación se distorsione o se pierda, con el uso exclusivo de métodos de evaluación cuantitativa.

description

la discapacidad y la evaluación

Transcript of Cómo Conceptualiza Usted La Evaluación Del Proceso Enseñanza Aprendizaje Que Se Requiere Hacer en...

Page 1: Cómo Conceptualiza Usted La Evaluación Del Proceso Enseñanza Aprendizaje Que Se Requiere Hacer en Una Educación Inclusiva

¿Cómo conceptualiza usted la evaluación del proceso enseñanza aprendizaje que se requiere hacer en una educación inclusiva?

¿Cuál es el aporte de la evaluación para lograr las adaptaciones realizadas a un programa de formación para el trabajo, en poblaciones con discapacidad?

El proceso enseñanza-aprendizaje van de la mano de la evaluación mas aun cuando se habla de una educación inclusiva como nos decía el documento del SENA sobre la evaluación, “la evaluación diferenciada se convierte quizá, en el principal recurso que tienen las instituciones educativas para alcanzar mayores indicadores de calidad y de equidad. Camino que conduce a la excelencia y principal reto de los sistemas educativos actuales a nivel internacional”.

Todo momento que se evidencia en el aula de clase con el estudiante con discapacidad debe ser evaluable y ser accesible para el dicente.

Todos los procedimientos de la evaluación deben de estar ligados al currículo escolar e informar sobre el aprendizaje, favoreciendo el empleo de diversos procedimientos.

Promover el aprendizaje de todos los alumnos considerando la evaluación como instrumento eficaz para el seguimiento de los progresos y para la planificación.

La identificación y el desarrollo de las potencialidades y habilidades, requiere una formación adecuada que debe ser contemplada en los programas de formación inicial y continúa para profesores.

Evitar que el propósito "formativo" de la evaluación se distorsione o se pierda, con el uso exclusivo de métodos de evaluación cuantitativa.

Comunicar a los educandos y familias, los objetivos de los procedimientos de evaluación, como proceso positivo que destaca los progresos individuales.

Colaboración entre los profesores, planificando y compartiendo experiencias de la práctica inclusiva.

Page 2: Cómo Conceptualiza Usted La Evaluación Del Proceso Enseñanza Aprendizaje Que Se Requiere Hacer en Una Educación Inclusiva

Implicación del alumno, de los padres y compañeros en actividades de evaluación continua, planificadas y apoyadas desde la escuela por el docente.

Evaluación diagnóstica en la identificación inicial de las necesidades educativas en el contexto del aula.

Variedad de técnicas, recursos y herramientas sobre evaluación.

Tiempo de dedicación para actividades relacionadas con la evaluación y asegurar las tareas cooperativas necesarias.

El principal aporte que nos da la evaluación en la educación inclusiva es:

Es valorar sus habilidades y potenciar al estudiante con discapacidaD