Comision 2 senado 2 de junio

2
ORDEN DEL DÍA COMISIÓN SEGUNDA CONSTITUCIONAL PERMANENTE DE RELACIONES EXTERIORES, SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL, COMERCIO EXTERIOR Y HONORES PATRIOS HONORABLE SENADO DE LA REPÚBLICA Sesión ordinaria del martes 02 de junio de 2015. Hora: 10:00 a.m. Recinto Comisión Segunda del H. Senado de la República I Llamado a lista y Verificación del quórum II Citación a la Señora Ministra de Relaciones Exteriores, doctora MARÍA ÁNGELA HOLGUÍN CUELLAR, según proposición N° 48 de 2015 presentada por los Honorables Senadores Paola Andrea Holguín, Thania Vega de Plazas y León Rigoberto Barón Neira. PROPOSICIÓN N° 48 DE 2015 Cítese a la Señora Canciller doctora María Ángela Holguín para que en sesión que determine la Mesa Directiva de la Comisión II del Senado resuelva el siguiente cuestionario, referente a la compra de una nueva casa en Washington D.C, Estados Unidos para uso de las misiones diplomáticas de Colombia: A la Señora Canciller: 1. ¿Cuál es el valor exacto del inmueble? 2. ¿Cómo se pagará dicho inmueble? 3. ¿Cuáles son los costos que se requieren para la adecuación del inmueble para que inicie su funcionamiento? 4. ¿Cuáles serían los costos anuales de mantenimiento del inmueble? 5. ¿Cuáles serían los costos anuales de arrendamiento del inmueble? 6. ¿Cuáles son los costos anuales actuales de los inmuebles a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores en Washington D.C? 7. ¿Existen estudios sobre la viabilidad de dicha compra? 8. ¿Cuáles van a ser las misiones, delegaciones, representaciones ó agencias que van a funcionar en esta nueva sede diplomática y el número de funcionarios y/o contratistas que laboran y prestarán sus servicios profesionales? 9. ¿Cuál es la justificación jurídica a nivel nacional e internacional que regula este tipo de negocios jurídicos? 10. ¿De acuerdo a lo establecido en la Convención de Viena en cuánto a relaciones diplomáticas de 1961 y relaciones Consulares de 1963, existe autorización del Gobierno Americano para la compra del inmueble? 11. ¿Cuál es el estado del proceso de adquisición del inmueble? 12. Informar el nombre de los funcionarios y/o contratistas responsables del proceso precontractual, contractual y post contractual del negocio jurídico. 13. Informar el nombre del agente inmobiliario o del tercero intermediario en el negocio jurídico. 14. Informar que Ministerios y entidades del Estado colombiano emitieron conceptos favorables o desfavorables para realizar la compra del inmueble. (anexar copia de los conceptos si existieren). 15. ¿Cuántos, en cuanto están avaluados y qué va a pasar con los inmuebles que posee el Estado colombiano en Washington D.C? Transmítase por televisión. La anterior proposición fue presentada por los Honorables Senadores de la Bancada de Centro Democrático: PAOLA HOLGUÍN MORENO, THANIA VEGA DE PLAZAS y LEÓN RIGOBERTO BARÓN y aprobada en sesión ordinaria del martes 14 de abril de 2015. III DISCUSIÓN Y VOTACIÓN DE PROYECTOS DE LEY ANUNCIADOS EN SESIÓN ANTERIOR 1. Proyecto de Ley Nº 137 de 2015 Senado. “Por medio de la cual se aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República Francesa sobre el fomento y protección recíprocos de inversiones”, suscrito en la ciudad de Bogotá, D.C., a los 10 días del mes de julio de 2014. Autores: Ministerios de Relaciones Exteriores y de Comercio, Industria y Turismo Ponente: H. Senador Jaime Durán Barrera Publicaciones: Texto del Proyecto de Ley: Gaceta: 196/15 Ponencia Primer Debate: Gaceta: 339/15

description

 

Transcript of Comision 2 senado 2 de junio

Page 1: Comision 2 senado 2 de junio

 ORDEN DEL DÍACOMISIÓN SEGUNDA CONSTITUCIONAL PERMANENTE DE RELACIONES EXTERIORES, SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL, COMERCIO EXTERIOR Y HONORES PATRIOS 

HONORABLE SENADO DE LA REPÚBLICA Sesión ordinaria del martes 02 de junio de 2015. Hora: 10:00 a.m.

Recinto Comisión Segunda del H. Senado de la República

ILlamado a lista y Verificación del quórum

II

Citación  a  la  Señora  Ministra  de  Relaciones  Exteriores,  doctora  MARÍA  ÁNGELA  HOLGUÍN CUELLAR,  según  proposición  N°  48  de  2015  presentada  por  los  Honorables  Senadores  Paola Andrea Holguín, Thania Vega de Plazas y León Rigoberto Barón Neira.

PROPOSICIÓN N° 48 DE 2015

Cítese  a  la  Señora  Canciller  doctora  María  Ángela  Holguín  para  que  en  sesión  que  determine  la  Mesa  Directiva  de  la Comisión  II del Senado resuelva el siguiente cuestionario,  referente a  la compra de una nueva casa en Washington D.C, Estados Unidos para uso de las misiones diplomáticas de Colombia:

A la Señora Canciller: 

1. ¿Cuál es el valor exacto del inmueble?2. ¿Cómo se pagará dicho inmueble?3. ¿Cuáles son los costos que se requieren para la adecuación del inmueble para que inicie su funcionamiento?4. ¿Cuáles serían los costos anuales de mantenimiento del inmueble?5. ¿Cuáles serían los costos anuales de arrendamiento del inmueble? 6. ¿Cuáles  son  los  costos  anuales  actuales  de  los  inmuebles  a  cargo  del  Ministerio  de  Relaciones  Exteriores  en 

Washington D.C?7. ¿Existen estudios sobre la viabilidad de dicha compra?8. ¿Cuáles van a ser  las misiones, delegaciones,  representaciones ó agencias que van a  funcionar en esta nueva 

sede diplomática y el número de funcionarios y/o contratistas que laboran y prestarán sus servicios profesionales?9. ¿Cuál es la justificación jurídica a nivel nacional e internacional que regula este tipo de negocios jurídicos?10. ¿De acuerdo a lo establecido en la Convención de Viena en cuánto a relaciones diplomáticas de 1961 y relaciones 

Consulares de 1963, existe autorización del Gobierno Americano para la compra del inmueble?11. ¿Cuál es el estado del proceso de adquisición del inmueble?12. Informar el nombre de los funcionarios  y/o contratistas responsables del proceso precontractual, contractual y post 

contractual del negocio jurídico. 13. Informar el nombre del agente inmobiliario o del tercero intermediario en el negocio jurídico. 14. Informar que Ministerios y entidades del Estado colombiano emitieron conceptos favorables o desfavorables para 

realizar la compra del inmueble. (anexar copia de los conceptos si existieren).15. ¿Cuántos,  en  cuanto están avaluados  y qué va a pasar  con  los  inmuebles que posee el Estado colombiano en 

Washington D.C? 

Transmítase por televisión. 

La  anterior  proposición  fue  presentada  por  los  Honorables  Senadores  de  la  Bancada  de  Centro  Democrático:  PAOLA HOLGUÍN  MORENO,  THANIA  VEGA  DE  PLAZAS  y  LEÓN  RIGOBERTO  BARÓN    y  aprobada  en  sesión  ordinaria  del martes 14 de abril de 2015.

III

DISCUSIÓN Y VOTACIÓN DE PROYECTOS DE LEY ANUNCIADOS EN SESIÓN ANTERIOR

1.­ Proyecto de Ley Nº 137 de 2015 Senado.  “Por medio de  la cual se aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de  la República de Colombia y el Gobierno de la República Francesa sobre el fomento y protección recíprocos de inversiones”, suscrito en la ciudad de Bogotá, D.C., a los 10 días del mes de julio de 2014.Autores: Ministerios de Relaciones Exteriores y de Comercio, Industria y TurismoPonente: H. Senador Jaime Durán BarreraPublicaciones:  Texto del Proyecto de Ley:  Gaceta: 196/15

             Ponencia Primer Debate:  Gaceta: 339/15

Page 2: Comision 2 senado 2 de junio

2.­ Proyecto  de  Ley  Nº  123  de  2014  Senado.  “Por  medio  de  la  cual  se  aprueba  el  Acuerdo  entre  la  República  de  Colombia  y Organización  para  la  Cooperación  y  Desarrollo  Económicos  (OCDE)  sobre  Privilegios,  Inmunidades  y  Facilidades  otorgados  a  la Organización”, adoptado en Punta Mita, México, el 20 de junio de 2014.Publicación del Proyecto: Gaceta 745/14Autor: Ministerio de Relaciones ExterioresPonente: H. Senador Jaime Enrique Durán BarreraAprobado en Comisión:Otras publicaciones: Gacetas 339/15Publicaciones:  Texto del Proyecto de Ley:  Gaceta: 745/14

             Ponencia Primer Debate:  Gaceta: 339/15

3.­ Proyecto de Ley Nº 163 de 2015 Senado. “Por medio de la cual se aprueba el Acuerdo entre la Unión Europea y la República de Colombia por el que se crea un marco para la participación de la República de Colombia en las operaciones de gestión de crisis de la Unión Europea”, suscrito en Bogotá, D.C., el 5 de agosto de 2014. Publicación del Proyecto: Gaceta 270/15Autores: Ministerios de Relaciones Exteriores y de Defensa NacionalPonente: H. Senadora Teresita García RomeroAprobado en Comisión:Otras Publicaciones: Gacetas 339/15Publicaciones:  Texto del Proyecto de Ley:  Gaceta: 270/15

             Ponencia Primer Debate:  Gaceta: 339/15

4.­ Proyecto de Ley Nº 164 de 2015 Senado.  “Por medio de  la cual se aprueba el Acuerdo Marco entre  las Naciones Unidas y el Gobierno de la República de Colombia relativo a las contribuciones al sistema de acuerdos de Fuerzas de Reserva de las Naciones Unidas para las operaciones de mantenimiento de la paz”, suscrito en la ciudad de Nueva York el 26 de enero de 2015.Autores: Ministerios de Relaciones Exteriores y de Defensa Nacional Ponente: H. Senador Jimmy Chamorro CruzPublicaciones:  Texto del Proyecto de Ley:  Gaceta: 270/15

             Ponencia Primer Debate:  Gaceta: 337/15

IV

LO QUE PROPONGAN LOS HONORABLES SENADORES

El Presidente, Honorable Senador Jimmy Chamorro CruzLa Vicepresidente, Honorable Senadora Nidia Marcela Osorio SalgadoEl Secretario, Diego Alejandro González González