Comercio Justo

4

Click here to load reader

Transcript of Comercio Justo

Page 1: Comercio Justo

Comercio Justo

Mensajes

RSC

Page 2: Comercio Justo

El comercio justo es una forma alternativa de comercio promovida por la Organización de las Naciones Unidas

y por movimientos sociales como el ecologismo que promueven una relación comercial voluntaria y justa entre

productores y consumidores.

El comercio justo puede ser considerado como una versión humanista del comercio libre que al igual que este

es voluntario entre dos partes y no tendría lugar si ambas partes no creyeran que iban a salir beneficiadas.

“El comercio Justo en un sistema comercial basado en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una

mayor equidad en el comercio internacional prestando especial atención a criterios sociales y

medioambientales. Contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y

asegurándolos derechos de productores/as y trabajadores/as desfavorecidos “ - Organización Mundial del

Comercio Justo, WFTO

Definición internacional

Ya desde el año 2006, hay organizaciones de comercio justo en

Europa, Canadá, Estados Unidos, Japón con ventas en más de

3.000 tiendas solidarias. También es considerable la participación

en la red de las diferentes organizaciones religiosas. La aparición

de los Sellos identificatorios ha dado un gran impulso al sistema.

La primera marca de calidad Comercio Justo fue en Holanda en 1988. A

partir de ese ejemplo, surgieron varias iniciativas de "Etiquetado Justo".

En 1997, varias de ellas se organizaron formando la FLO (Fairtrade

Labelling Organizations International) - Organización Internacional de

Etiquetado Justo. El miembro español de la FLO es Fairtrade España,

anteriormente conocido como Asociación del Sello de Productos de

Comercio Justo.

Page 3: Comercio Justo

Los productores forman parte de cooperativas u organizaciones

voluntarias

Libre iniciativa y trabajo, en rechazo a los subsidios y ayudas

asistenciales - de allí la frase del comercio justo: “Comercio, no ayuda”-

Rechazo a la explotación infantil.

Igualdad entre hombres y mujeres.

Se trabaja con dignidad respetando los derechos humanos.

El precio que se paga a los productores permite condiciones de vida

dignas.

Los compradores generalmente pagan por adelantado para evitar que

los productores busquen otras formas de financiarse.

Se valora la calidad y la producción sostenible.

Cuidar del medio ambiente

Se busca la manera de evitar intermediarios entre productores y

consumidores.

Se informa a los consumidores acerca del origen del producto.

Algunos de los principios que defiende el comercio justo son:

El proceso debe ser voluntariotanto entre productores como en

distribuidores y consumidores

Page 4: Comercio Justo

Asociación Inter-Municipal de Mujeres Profesionales Empresarias y Autónomas

Más informaciónen [email protected]