Comentarios: Presentación al Informe Artículo IV del FMIFuente: Presupuestos aprobados, proyecto...

15
Comentarios: Presentación al Informe Artículo IV del FMI 20 de julio de 2016

Transcript of Comentarios: Presentación al Informe Artículo IV del FMIFuente: Presupuestos aprobados, proyecto...

Page 1: Comentarios: Presentación al Informe Artículo IV del FMIFuente: Presupuestos aprobados, proyecto 2015, e Informes de Gestión Financiera del Estado. Nota: El excedente es la diferencia

Comentarios:Presentación al Informe Artículo

IV del FMI

20 de julio de 2016

Page 2: Comentarios: Presentación al Informe Artículo IV del FMIFuente: Presupuestos aprobados, proyecto 2015, e Informes de Gestión Financiera del Estado. Nota: El excedente es la diferencia

Alfredo Escalón:

“…la libertad financiera es

20% conocimiento y

80% comportamiento”. (LPG, miércoles 20 de julio, 2016).

Page 3: Comentarios: Presentación al Informe Artículo IV del FMIFuente: Presupuestos aprobados, proyecto 2015, e Informes de Gestión Financiera del Estado. Nota: El excedente es la diferencia

TÉMPANO: MODELO DE LA REALIDAD ACTUAL

LO QUE SE VEcomportamiento visible

LO QUE NO SE VEEstructuras

Paradigmas de pensamientos

Origen o fuente

Page 4: Comentarios: Presentación al Informe Artículo IV del FMIFuente: Presupuestos aprobados, proyecto 2015, e Informes de Gestión Financiera del Estado. Nota: El excedente es la diferencia

Hay un patrón de comportamiento, por medio del cual se financia gasto corriente con la emisión de Letes, y después se emite un bono de largo plazo para pagarlos

$899.4 $866.8 $873.8

$160.8

$936.8$913.0

3.1

6.5

0

2

4

6

8

10

0

200

400

600

800

1,000

1,200TasaUS$ millones

Saldo Rendimiento

Fuente: Bolsa de Valores de El Salvador (BVES), Ministerio de Hacienda y sistema de negociación bursátil

Page 5: Comentarios: Presentación al Informe Artículo IV del FMIFuente: Presupuestos aprobados, proyecto 2015, e Informes de Gestión Financiera del Estado. Nota: El excedente es la diferencia

PATRONES DE COMPORTAMIENTO EN EL PROCESO PRESUPUESTARIO

Page 6: Comentarios: Presentación al Informe Artículo IV del FMIFuente: Presupuestos aprobados, proyecto 2015, e Informes de Gestión Financiera del Estado. Nota: El excedente es la diferencia

El gobierno presenta dos déficit fiscales contradictorios, para 2016 faltan US$578.9 millones en el presupuesto

$1,069.9 $1,064.1

$389.9 $485.2

$0

$500

$1,000

$1,500

2015 2016

Presentación del Ministerio de Hacienda

Page 7: Comentarios: Presentación al Informe Artículo IV del FMIFuente: Presupuestos aprobados, proyecto 2015, e Informes de Gestión Financiera del Estado. Nota: El excedente es la diferencia

La diferencia entre ingresos tributarios brutos observados y presupuestados es consistentemente negativa

-82.8-155.3

-284.3-313.2

-180.1

-600

-400

-200

0

200

400Excedente o faltante de ingresos

Mil

lon

es

de

lare

s

Fuente: Presupuestos aprobados, proyecto 2015, e Informes de Gestión Financiera del Estado.Nota: El excedente es la diferencia entre los ingresos en el presupuesto y los ingresos efectivamente recibidos. En 2016 se proyecta un crecimientode ingresos tributarios brutos de 3.5%.

Entre 2009 y 2016 el faltante suma US$1,558 millones

Page 8: Comentarios: Presentación al Informe Artículo IV del FMIFuente: Presupuestos aprobados, proyecto 2015, e Informes de Gestión Financiera del Estado. Nota: El excedente es la diferencia

Según declaraciones de la Dirección de Tesorería del Ministerio de Hacienda, las devoluciones de impuestos sobre la renta en 2016 serán aproximadamente US$32 millones.

EDH, 6 de junio 2016.

Page 9: Comentarios: Presentación al Informe Artículo IV del FMIFuente: Presupuestos aprobados, proyecto 2015, e Informes de Gestión Financiera del Estado. Nota: El excedente es la diferencia

Pero el monto asignado en el presupuesto 2016 es de US$100 (cien dólares exactos).

Page 10: Comentarios: Presentación al Informe Artículo IV del FMIFuente: Presupuestos aprobados, proyecto 2015, e Informes de Gestión Financiera del Estado. Nota: El excedente es la diferencia

Las devoluciones de impuestos en la práctica se han omitido de los presupuestos

61.6 72.4 71.232.5 20.1 6.8 9.3 4 4

203.8 226.6189

293.4251.5

197.8 217.5 200.5 196

0

100

200

300

400

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

US$

mill

on

es

Presupuesto

Fuente: Presupuestos aprobados, proyecto 2015, Informes de Gestión Financiera del Estado, y Banco Central de Reserva.

Entre 2008 y 2016 el faltante suma US$1,698 millones

Page 11: Comentarios: Presentación al Informe Artículo IV del FMIFuente: Presupuestos aprobados, proyecto 2015, e Informes de Gestión Financiera del Estado. Nota: El excedente es la diferencia

La subestimación en subsidios de electricidad

15.0 15.0 15.0 22.5 -

95.8 105.2

53.3 66.0 55.9 92.2

107.8

156.6 178.9 177.6 178.0

141.7 126.0

0

50

100

150

200

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

US$

mill

on

es Presupuesto

Fuente: Presupuestos aprobados, proyecto 2015, e Informes de Gestión Financiera del Estado.

Entre 2009 y 2016 el faltante suma US$827 millones

Page 12: Comentarios: Presentación al Informe Artículo IV del FMIFuente: Presupuestos aprobados, proyecto 2015, e Informes de Gestión Financiera del Estado. Nota: El excedente es la diferencia

PARADIGMAS DE PENSAMIENTO O MODELOS MENTALES

Page 13: Comentarios: Presentación al Informe Artículo IV del FMIFuente: Presupuestos aprobados, proyecto 2015, e Informes de Gestión Financiera del Estado. Nota: El excedente es la diferencia

Educación es el 109% del déficit fiscal, salud es el 69%, seguridad y defensa el 70%, las asignaciones obligatorias 69%, y pensiones 57%.

100%109%

69% 70% 69%

57%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

Defícit fiscal Educación Salud Seguridad y Defensa Órgano Judicial yFODES

Pensiones

Fuente: BCR, MH y cálculos propios.

Cifras 2015, expresadas como porcentaje del déficit fiscal del SPNF

Page 14: Comentarios: Presentación al Informe Artículo IV del FMIFuente: Presupuestos aprobados, proyecto 2015, e Informes de Gestión Financiera del Estado. Nota: El excedente es la diferencia

En el período de deterioro fiscal (2007-2015)Los gastos que más aumentan son las remuneraciones

1.5

1.9

0.5 0.50.3

-0.1 -0.1-0.5

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

Carga Fiscal Remuneraciones Transferenciascorrientes

Bienes yservicios

Pensiones Gastode capital

Intereses

Fuente: BCR y cálculos propios.

Rubros de gasto público -variación 2007-2015 (porcentajes del PIB)

Page 15: Comentarios: Presentación al Informe Artículo IV del FMIFuente: Presupuestos aprobados, proyecto 2015, e Informes de Gestión Financiera del Estado. Nota: El excedente es la diferencia

COMO CONDICIONES PARA QUE UN ACUERDO FISCAL FUNCIONE PROPONEMOS:

• Limitar la emisión de Letes a que financie descalces temporales de ingresos y gastos (Art. 227, inciso 3).

• Presentar presupuesto completos y transparentes (Art. 227, inciso 1)

• El presupuesto debe incluir el financiamiento para todo el año y aprobado con 2/3 de los votos, si requiere deuda (Art. 148, inciso 2)

• Cambiar el modelo para hacer las proyecciones fiscales• Retiro de la propuesta de ley de pensiones, y tomar en cuenta

insumos de la Iniciativa Ciudadana para las Pensiones