Combustion in Situ
-
Author
williams-alexander -
Category
Documents
-
view
418 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of Combustion in Situ
COMBUSTION IN SITU
Williams Oropeza
Estructura de la presentaciny Introduccin y Historia y Definicin y Clasificacin de Procesos y Evaluacin de Perspectiva y Limitaciones y Criterios de seleccin y Activos de la combustin
INTRODUCCION
Ahora hay que aplicar recuperacin mejorada
HISTORIAy Estudios iniciales (1916) y Aplicacin del mtodo (1920) y Primera patente (1926) y Ejecutados 225 proyectos en EE.UU hasta 1999 y Ejecutndose 20 proyectos en 1999 con una produccin de
29000 b/d y Actualidad 2% del total del recobro mundial
Definicin
Recuperacin mejorada de petrleo inyectando gas al yacimiento
CLASIFICACION DE LOS PROCESOSy COMBUSTION HACIA ADELANTE
Direccin de fluido inyectado igual a la de combustiny COMBUSTION INVERSA
Direccin de fluido inyectado contraria a la de combustin
COMBUSTION HACIA ADELANTEy COMBUSTION SECA
Fluido inyectado: airey COMBUSTION HUMEDA
Fluido inyectado: aire mas agua
COMBUSTION SECA
COMBUSTION SECAy Zona quemada y Zona de combustin y Formacin de grietas y vaporizacin y Zona de condensacin (meseta de vaporizacin) y Banco de agua y Zona de petrleo y Zona de origen
COBUSTION HUMEDA
COMBUSTION INVERSA
Flujo de aire contrario a la combustin
Evaluacin de Perspectivay CARACTERISTICAS DEL RESERVORIO y EXTENSIN LATERAL Y VERTICAL DEL
RESERVORIO .y PROFUNDIDAD VERTICAL y ESPESOR DE ARENA
LIMITACIONES DEL PROCESOy Utilizacin de un compresor de aire y Costos de mantenimiento de compresor de aire elevados y Uso intensivo de energa de vapor y Se requiere de estudios de laboratorios costosos previos a la
aplicacin del proceso
Criterios de selecciny Petrleo
Viscosidad: Preferiblemente menos de 5.000 cp. Gravedad: (1O-4O API) Composicin: baja asflticas, crudo pesado bajo en contenido de metales. Metales pesados (Va, Ni, etc) deben estar preferiblemente a menos de 50 ppm. y Agua Las propiedades del agua connata no son crticas y Litologa Reservorio de petrleo pesado: bajo contenido de arcilla, baja en minerales que promueven la formacin de combustible aument como la pirita, calcita, siderita y as bajo en metales pesados. y Depsitos de petrleo ligero: Litologa que tiende a promover la deposicin de combustible.
CRITERIOS DE SELECCIONy Reservorio
Profundidad: 300 a 12500 pies Espesor: 5 a 50 pies Permeabilidad: No crtico Porosidad:> 0,18 Concentracin de crudo: 700 bbl / ac-ft, f So> 0,09y Transmisibilidad: kh/ >=a 20 md-ft/cp
CRITERIOS DE SELECCIONy Los factores favorables
Temperatura del reservorio alta Permeabilidad vertical baja Buena continuidad lateral Mltiples capas de arena finaFactores que aumentan el riesgo
Fracturas extensas Capas grandes de gas Influjo de agua fuerte Depsito muy heterogneo
PRINCIPALES ACTIVOS DE LA COMBUSTION IN SITUy Trmicamente, es el proceso de combustin ms y y y y y
eficiente. Utiliza aire y agua, fluidos de mayor disponibilidad. Se utiliza en recuperacin de crudos pesados (10-20 API). Profundidades registradas de ms de 11000 ft. Espesores de 4-150 m. La presin del yacimiento no tiene ningn efecto sobre la eficiencia del proceso.
REFERENCIASy IN-SITU COMBUSTION HANDBOOK - PRINCIPLES
AND PRACTICES. Partha S. Sarathi. Capitulos 1,2 y 4. Tulsa, Oklahoma. 1999.
COBUSTION HUMEDA
COMBUSTION IN SITU