Colorantes Azoicos(Procesos 11) Terminado

download Colorantes Azoicos(Procesos 11) Terminado

of 7

Transcript of Colorantes Azoicos(Procesos 11) Terminado

  • 7/27/2019 Colorantes Azoicos(Procesos 11) Terminado

    1/7

    COLORANTES AZOICOS, NATURALES Y CINTICOS DELPROCESOS DE TEIDO EN DIFERENTES FIBRAS

    1. OBJETIVOS:

    Estudiar las formas oxidadas y reducidas de algunos colorantes azoicos. Conocer experimentalmente el proceso de teido de fibras naturales y sintticos

    utilizando diferentes mordientes.

    Estudiar la cintica del proceso.2. FUNDAMENTO TEORICO:

    COLORANTES AZOICOS: los colorantes azoicos forman parte de una familia desustancias qumicas orgnicas caractersticas por la presencia de un grupo peculiar que

    contiene nitrgeno, unido a anillos aromticos. Los colorantes azoicos constituyen el

    grupo ms extenso de todos los colorantes orgnicos disponibles en el mercado.

    La estructura qumica de este tipo de colorante, se caracteriza por la presencia del grupo

    azo-N=N- como cromfero asociado a grupos auxocromos de tipo anillo o hidroxilo.

    CINETICA DEL TEIDO DE FIBRAS: el fenmeno de tintura involucra Difusibidadinterna y externa y velocidades de adsorcin y reaccin. Hasta llegar a la superficie de la

    fibra , a esta etapa se le denomina Difusibidad interna, las molculas de colorante deben

    pasar del bao de tintura a la interface formada por el bao y la fibra , etapa conocida

    como Difusibidad externa ,enseguida el colorante debe atravesar la interface hasta llegar

    a la superficie de la fibra a esta etapa se le denomina Difusibidad interna; una vez ah

    comienza el procesos de adsorcin de las molculas por las fibras. El proceso se produce

    en tres etapas: ADSORCION MECANICA, ADSORCION FISICA Y REACCION DE

    FIBRAS.

    3. EQUIPOS MATERIALES Y REACTIVOS: Fibras de lana, seda y algodn Matraz Bagueta Recipiente resistente al fuego y un palo de madera. NaCl, limn, acido actico, alumbre, zinc en polvo, azul de metilo, anaranjado de

    metilo, violeta cristal, reactivo sudan III, aceite, alcohol, Beterraga.4.PROCEDMIENTO EXPEREIMENTAL

    Colorantes hidrofbicos e hidrfilos:

    En un tubo de ensayo colocar 2 ml de agua destilada y 2ml de aceite. Enseguidaaadir al tubo de 3 4 gotas de azul de metileno. Observar entonces lo que ocurre

    en la fase acuosa.

    observado: colorea el agua, mientras tanto el aceite no se colorea.

    Inmediatamente despus agregar 3 gotas del reactivo sudan III. observar lacoloracin de la fase liquida interpretar los resultados.observado: se colorea el aceite , mientras tanto el agua no

  • 7/27/2019 Colorantes Azoicos(Procesos 11) Terminado

    2/7

    Oxidacin y reduccin de colorantes azoicos.

    Anaranjado de metilo:Aadir 30 ml de agua, 5ml de acido actico glacial y 3 gr de zinc en polvo a 0.1

    gramos de anaranjado de metilo, contenidos en un pequeo matraz Erlenmeyer.

    Mantenga as la solucin durante algunos minutos y observe la prdida gradualde color.

    Observado: el Zn hace que se reduzca el anaranjado de metilo.

    Azul de metilo.Poner en un pequeo matraz 4gr de glucosa, 4 gr de NaOH y 200 ml de agua

    agitar la solucin y agregar 10 gotas de azul de metileno .observarDejar reposar la solucin durante aproximadamente un minuto. Anotar los

    cambios en la coloracin, volver a agitar la solucin. Observe y explique el

    fenmeno producido

    observado: forma oxidada color azul, mientras que la forma reducida estransparente.

    Teido de fibras:Se va a utilizar tres tipos de fibras para el teido: lana, algodn y seda. Cortar

    para cada fibra trozos de aproximadamente 10cmx 10 cm.

    En un recipiente resistente al calor preparar baos de tintura para los siguientescolorantes:

    Violeta cristal:disolver 0.25 gr de violeta de cristal en 500 ml de agua

    Mordiente a usar: aparte en otro recipiente disuelva 1 gr de alumbre en 200ml de

    agua. Introduzca la pieza y sumrjala, prnsela con la ayuda de una varilla. Enotro beaker diluya 0.2 g de crmor trtaro en 200 ml de agua. Pasar la pieza

    sumergida anteriormente a esta nueva solucin, prnsela tambin. Finalmente

    lleve la pieza al bao de tintura y caliente hasta casi ebullicin. Medir la

    temperatura .se fijo el color?, en q fibra hubo mayor tincin?.

    Anilina:Bao de tintura: disuelva la anilina (6gr) n 500 ml de agua.

    Mordiente: 10 gr de NaCl y 5 ml de acido actico glacial.Sumergir las fibras primero en la solucin y luego en el acido, llevarlas enseguida

    al bao de tintura. Hervir hasta fijar color.

    Beterragas:bao de tintura: cortar en cuadrados cuatro beterragas y extraer el colorante

    betanina utilizando como disolvente alcohol por 30 min. A esta disolucin

    agregar agua mas acido aceito mas sal.

    Colorante [] de lasolucin

    Temperatura Mordiente Fibra

    Violeta cristal 91 Alumbre LanaAnilina 92 NaCl+ acido

    acticoalgodn

    Beterragas 90 Acido actico seda

  • 7/27/2019 Colorantes Azoicos(Procesos 11) Terminado

    3/7

    5. CUESTIONARIO:A. Escriba las formas oxidadas y reducida del anaranjado de metilo y azul de

    metileno.

    Azul de Metileno

    Anaranjado de metilo

  • 7/27/2019 Colorantes Azoicos(Procesos 11) Terminado

    4/7

    B. Escriba las formulacin qumica del reactivo sudan III y como se usa en elproceso de tincin.

    La tcnica del sudn III es un mtodo utilizado generalmente para demostrar la

    presencia mediante tincin de triglicridos, aunque tambin tie otros lpidos.

    Pertenece al grupo de colorantes indiferentes, que son aquellos que no tienen afinidadpor estructuras cidas o bsicas. Son insolubles en el aguay tien aquellas sustancias

    que tienen un poder de disolucin superior al del lquido empleado para preparar lasolucin colorante.

    Los colorantes para grasas son ms solubles en las propias grasas que en el medio en el

    que van disueltos. As, al baar la grasa con la solucin del colorante, ste tiende a

    disolverse en la grasa que se va cargando del colorante. Por regla general estos

    colorantes siempre van en solucin alcohlica o bien en una mezcla

    de alcohol/acetona o alcohol/agua.

    C. Qu son los mordientes y para Que sirven?El mordiente es una sustancia empleada en tintorera que sirve para fijar los colores enlos productos textiles. La funcin del mordiente es favorecer la fijacin del colorante en

    las fibras. Este trmino es usado principalmente en la industria textil para designar a

    aquellas sales metlicas (de aluminio, hierro, plomo ...), cidos (el cido tnico, usado

    para fijar colores bsicos), sustancias orgnicas (casena, gluten, albmina, ...), etc., que

    sirven para fijar los colores de estampados en los textiles.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Tinci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Triglic%C3%A9ridohttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADpidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Colorantehttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cidohttp://es.wikipedia.org/wiki/B%C3%A1sicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Solubilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Grasahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alcoholhttp://es.wikipedia.org/wiki/Acetonahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tintorer%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Colorantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Aluminiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Plomohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_t%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Case%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Glutenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alb%C3%BAminahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alb%C3%BAminahttp://es.wikipedia.org/wiki/Glutenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Case%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_t%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Plomohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aluminiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Colorantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Tintorer%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Acetonahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alcoholhttp://es.wikipedia.org/wiki/Grasahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Solubilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/B%C3%A1sicohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Colorantehttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADpidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Triglic%C3%A9ridohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tinci%C3%B3n
  • 7/27/2019 Colorantes Azoicos(Procesos 11) Terminado

    5/7

    D. Explique como es la cintica de reaccin para los procesos de tincin anteriores.Explique la velocidad de reaccin en funcin de la disminucin de la [] delcolorante de fibra.

  • 7/27/2019 Colorantes Azoicos(Procesos 11) Terminado

    6/7

    E. Grafique en forma general las isotermas de adsorcin de nerst para los

    procesos anteriores.

  • 7/27/2019 Colorantes Azoicos(Procesos 11) Terminado

    7/7

    6.BIBLIOGRAFIAhttp://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/meiq/perez_l_oa/capitulo2.pdf

    www.wikipedia.com

    www.mongrafias.com

    http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/meiq/perez_l_oa/capitulo2.pdfhttp://www.wikipedia.com/http://www.wikipedia.com/http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/meiq/perez_l_oa/capitulo2.pdf